Página 94

Samuel Carrasco, el gigante que refuerza la portería de la Peña Deportiva

0

La noticia está en boca de todos: Samuel Carrasco, el joven guardameta de 22 años, se une a la Peña Deportiva para la próxima temporada. ¿Quién es este joven talento que llega para reforzar la portería del equipo blanco?

Carrasco, nacido en Palma de Mallorca, ha forjado su carrera en varios equipos de renombre. Inició su formación en La Salle antes de dar el salto al Atlético Villacarlos, donde disputó la División de Honor juvenil. Su camino luego lo llevó a La Rioja, donde se enroló en el Logroñés Promesas, el filial del equipo riojano. ¿Pensaban que ahí se detendría su viaje? Para nada. Posteriormente, se unió al Athletic Club Torrellano alicantino, del grupo 6 de Tercera RFEF, antes de regresar a Mallorca para defender la portería del Platges de Calvià.

¿Y qué tiene de especial este portero de 1,94 metros? Además de su imponente envergadura, que lo convierte en un seguro de vida en los balones aéreos, Carrasco destaca por la seguridad y confianza que transmite bajo los palos. Su última temporada con el Platges de Calvià fue notable, especialmente durante el playoff de ascenso a Segunda RFEF, donde tuvo actuaciones determinantes.

La expectación crece cuando Samuel, con una sonrisa amplia y segura, pronuncia sus primeras palabras como jugador de la Peña Deportiva: “Es un paso adelante para mí, una oportunidad que no quiero desaprovechar y para la cual estoy muy motivado. Con muchas ganas de que empecemos”. ¿Puede alguien dudar de su compromiso y entusiasmo?

El entrenador de la Peña Deportiva, Alberto Gallego, también ha compartido su perspectiva sobre la incorporación de Carrasco. “Fichamos a un portero muy joven que ha hecho una gran temporada y play off donde ha sido determinante. Se mueve con rapidez en la portería y maneja muy bien el juego aéreo con sus 1,94 metros de altura. Tiene ambición y tenemos mucha confianza en que tendrá un gran rendimiento este año junto a Lolo.” ¿Qué mejor garantía para un equipo que un entrenador que confía plenamente en sus jugadores?

Con esta nueva incorporación, la Peña Deportiva promete una temporada emocionante. Los aficionados ya están contando los días para ver a su nuevo guardameta en acción. ¿Será Carrasco la pieza clave que lleve al conjunto de Santa Eulària a nuevas alturas? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: con Samuel Carrasco bajo los palos, la portería está en buenas manos.

Axel Lohse y su gran odisea: 9000 kilómetros de aventura y reflexión en bicicleta

0
Axel posa sonriente a su llega a Ibiza.

El pasado miércoles, la isla de Ibiza se llenó de emoción con la llegada de Axel Lohse, un audaz director financiero de 53 años proveniente de Colonia, Alemania. Axel, con una sonrisa que irradiaba satisfacción, desembarcó en la isla no en un lujoso yate ni en un veloz ferry, sino a bordo de su inseparable bicicleta Utopía, diseñada especialmente para recorrer largas distancias. Este no es un simple viaje de placer; es una aventura épica que lo ha llevado a recorrer más de 5000 kilómetros y a enfrentar todo tipo de desafíos.

Axel no es un extraño en Ibiza. Hace años, trabajó en el antiguo Club Delfín Playa, ahora conocido como 7 Pines, y su regreso a la isla tiene un toque de nostalgia y aventura. Partió de Colonia el pasado 8 de abril, con la firme intención de recorrer 9000 kilómetros por Europa y norte de África, buscando un respiro de su estresante vida como director financiero. Y vaya que lo ha logrado.

¿Te imaginas dejar todo atrás y lanzarte a la carretera solo con tu bicicleta y una mente llena de sueños? Eso es exactamente lo que hizo Axel. A lo largo de estos 70 días de pedaleo, ha atravesado los Países Bajos, Bélgica, Inglaterra, Francia, España, Portugal y Marruecos. En España, además de recorrer uno de los caminos de Santiago, también pasó por localidades como Tarifa, Motril y Denia, antes de tomar el barco hacia Ibiza.

El viaje de Axel no ha sido solo un paseo por el parque. Ha enfrentado condiciones climáticas adversas, como las intensas lluvias en Francia, y situaciones realmente molestas, como el ataque de moscas en Inglaterra, cerca de Hythe. Además, su bicicleta ha sufrido varias averías: se le rompió el sillín, la cadena y tuvo que lidiar con varios pinchazos. Pero Axel, con la tenacidad de un verdadero aventurero, ha superado cada obstáculo con ingenio y determinación.

Durante su recorrido, Axel ha encontrado gente amable y hospitalaria en cada parada. Desde pequeños pueblos en Francia hasta bulliciosas ciudades en España, cada encuentro ha enriquecido su viaje, proporcionándole no solo ayuda, sino también historias y experiencias inolvidables. La aventura de Axel es un testimonio de que la humanidad aún puede ser solidaria y generosa.

Ahora, en Ibiza, Axel se tomará un merecido descanso de tres semanas antes de continuar su travesía. Su plan es dirigirse a Mallorca, luego a Francia, Italia, Croacia, Eslovenia y Hungría, siguiendo el Danubio hasta regresar a su amada Alemania. Si todo marcha según lo planeado, Axel habrá completado uno de los mayores retos de su vida, con la esperanza de regresar a Colonia liberado del estrés y con una nueva perspectiva de vida.

Pero, ¿qué motiva a alguien a emprender una aventura tan monumental? Para Axel, la respuesta es clara: necesitaba un cambio radical. La rutina de la vida financiera en Colonia había comenzado a pesarle, y la idea de recorrer el mundo en bicicleta le ofrecía la oportunidad perfecta para reflexionar, desconectar y replantearse su vida. Y, por supuesto, disfrutar del camino.

Este viaje no es solo una prueba de resistencia física, sino también una aventura espiritual y emocional. Cada kilómetro recorrido es una lección aprendida, cada desafío superado es una victoria personal. Axel asegura que, a pesar de los momentos difíciles, se siente increíblemente feliz y lleno de ilusión con su nueva vida de aventurero.

La historia de Axel Lohse es un recordatorio inspirador de que a veces, la mejor manera de encontrar paz interior es perderse en la vastedad del mundo. Entonces, la próxima vez que sientas que la rutina te asfixia, recuerda a Axel y su increíble viaje. ¿Podrías tú también dejar atrás la comodidad y enfrentarte a lo desconocido en busca de aventura y reflexión?

¡Buena suerte, Axel, en el resto de tu odisea! ¡Que los vientos siempre estén a tu favor y que cada pedaleo te acerque más a la libertad y la felicidad que buscas!

Larry Opara: El nuevo talento de la Peña Deportiva

0

¿Quién es Larry Kelechi Opara? Un nombre que seguramente resonará en la próxima temporada de la Peña Deportiva. Este joven delantero, de origen nigeriano pero con formación en España, se une al ataque del equipo con una mezcla de entusiasmo y promesas. Procedente del Club Deportivo Azuaga, del grupo 14 de la Tercera RFEF, Larry es conocido por su personalidad arrolladora, su fuerza y su instinto goleador.

A sus 21 años, Opara ya tiene una trayectoria interesante. Formado en las categorías inferiores del Burgos, llegó a disputar la División de Honor con el juvenil burgalés y también jugó para el filial blanquinegro. Su viaje continuó en la temporada 22/23 con la SD Almazán, del grupo 8 de la Tercera RFEF. Y su último paso antes de llegar a la Peña Deportiva fue en el Azuaga, donde dejó su huella con 14 goles en la liga regular y 3 más durante los playoffs de ascenso. ¿Qué esperar de este joven delantero en su nueva etapa?

Larry no tardó en compartir sus primeras impresiones como jugador de la Peña Deportiva. “Tengo muchas ganas de empezar y conocer a los compañeros y el cuerpo técnico. Estoy lleno de ilusión por esta oportunidad y muy seguro de que tendremos una gran temporada”, afirmó Opara, dejando claro su entusiasmo y compromiso con su nuevo equipo.

Pero, ¿qué dice su nuevo entrenador, Alberto Gallego? El míster no escatima en elogios. “Larry es un delantero de mucha velocidad, fortaleza y una gran definición. Aporta al juego colectivo con gran entrega defensiva, tanto atrás cuando toca bajar, como en la presión a salida de balón. Que el jugador haya estado tentado por muchos clubes es sinónimo del gran potencial que tiene”, comenta Gallego, evidenciando la gran expectativa que rodea a esta nueva incorporación.

¿Será este joven delantero la pieza clave que necesita la Peña Deportiva para alcanzar nuevos éxitos? Solo el tiempo lo dirá, pero las señales son más que prometedoras.

¡Un verano vibrante con la nueva colección de UD Ibiza y Equipo FC!

0

La Unión Deportiva Ibiza y Equipo FC han unido fuerzas para lanzar una colección que captura la esencia de Ibiza en pleno verano. ¿Te imaginas luciendo una camisa, un pañuelo o una gorra que reflejen la serenidad y la belleza de las playas cristalinas y la naturaleza de la isla? Esta colaboración, denominada “Un estiu a Eivissa”, es una celebración del estilo de vida único que ofrece Ibiza durante la temporada estival.

La colección no es solo ropa; es una declaración de amor por la isla. Mientras la temporada regular del fútbol toma un descanso, UD Ibiza y Equipo FC han decidido llevar el espíritu del club más allá del campo de juego. ¿Quién dice que el merchandising deportivo no puede ser elegante y estar a la moda?

Con esta edición limitada, los aficionados pueden vestirse con prendas inspiradas en la vida relajada de la isla. Cada pieza ha sido diseñada con el símbolo del club en el centro, rodeado por elementos icónicos de Ibiza como el mar y la naturaleza que la caracteriza. Además, la confección en España asegura no solo calidad, sino también un apoyo directo a la industria local.

La colección ya está disponible en la tienda online de la Unión Deportiva Ibiza. Así que, ¿qué esperas para echarle un vistazo? No se trata solo de apoyar a tu equipo favorito, sino de llevar contigo un pedazo de la mágica Ibiza.

Equipo FC, conocido por su enfoque innovador en proyectos de fútbol, cultura y moda, ha colaborado con varios clubes de La Liga y marcas deportivas. Su alianza con la UD Ibiza promete ser una de las más memorables, destacando no solo por la calidad de las prendas, sino por el mensaje que llevan consigo.

Así que este verano, prepárate para lucir “Un estiu a Eivissa” y deja que tu vestimenta hable por ti.

¡Vive la isla, siente el club y disfruta de cada momento con estilo!

Renovación y pasión en el Sant Antoni: Cristina Miguel y Marc Jàtiva continúan en el staff técnico

0

En el siempre emocionante mundo del baloncesto, la estabilidad en el banquillo puede ser la clave del éxito. ¿Qué sería de un equipo sin la solidez y la experiencia de su cuerpo técnico? En el caso del Class Bàsquet Sant Antoni, la noticia no podría ser mejor: Cristina Miguel y Marc Jàtiva seguirán una temporada más formando parte del ‘staff’ técnico del equipo de Segunda FEB, bajo la dirección del entrenador David Barrio.

Ambos técnicos, con un compromiso renovado, han demostrado ser piezas fundamentales para el equipo de Portmany. ¿Qué han aportado Cristina y Marc al equipo? La respuesta es sencilla: mucho más que simple trabajo técnico. Con su tercera y segunda campaña respectivamente en Sa Pedrera, han conseguido crear una sinergia perfecta con Barrio, lo que ha permitido al equipo mantener un alto rendimiento.

¿Y qué hay de su papel fuera del primer equipo? Aquí es donde la cosa se pone interesante. Además de sus funciones en el equipo principal, Cristina y Marc seguirán ejerciendo como coordinadores de las categorías inferiores del club. Este rol es vital para el futuro del Sant Antoni, ya que sin una cantera fuerte, el club no tendría ni sentido ni futuro. La pasión y la garra que ambos demuestran en cada partido son un estímulo fantástico para las nuevas generaciones de jugadores.

¿Es solo trabajo duro? Claro que no. Aunque estos técnicos ayudantes son jóvenes, ya acumulan una experiencia considerable. Marc se curtió en Catalunya y Cristina ha dejado su huella en Eivissa y Sevilla. Esta experiencia es clave para analizar a los rivales y trabajar a diario con los jugadores, asegurando que el equipo esté siempre un paso por delante.

La familia ‘portmanyina’ está de fiesta. La continuidad de Marc y Cris garantiza estabilidad y promete una temporada llena de ambición y esfuerzo para mejorar el rendimiento del primer equipo. ¿El objetivo? Mantener y superar el nivel alcanzado hasta ahora. Porque en el Sant Antoni, la pasión por el baloncesto se lleva en la sangre.

Un refuerzo de jerarquía para la Peña Deportiva

0

¡La Peña Deportiva está de fiesta con la llegada de su nuevo fichaje, Ángel Cano! Este experimentado central valenciano se une a la zaga del equipo para la próxima temporada, trayendo consigo un historial impresionante y muchas expectativas.

Ángel Cano llega procedente del Torrent, equipo contra el cual la Peña Deportiva se enfrentó la temporada pasada en el Grupo 3 de Segunda RFEF. Este defensor destaca por la gran jerarquía que transmite sobre el césped, habiendo sido el capitán del conjunto naranja el curso pasado. Su presencia en el campo es innegable y promete fortalecer la defensa del equipo.

Cano, formado en el Tavernes Blanques, ha tenido una carrera llena de aventuras. Ha pasado por equipos como Burjassot, Ribarroja, Gandia, Vilamarxant, Alboraya, Paiporta CD Acero y Recambios Colón, jugando en categorías desde la Regional Preferente hasta la Tercera División. Su talento y dedicación lo llevaron al Villarrobledo en la temporada 20/21, donde jugó en la antigua Segunda B. A mitad de esa temporada, firmó con el Alcoyano, equipo con el que logró el subcampeonato al finalizar el curso.

Después de su paso por Alcoy, Cano se unió al Torrent en la temporada 21/22, permaneciendo allí hasta la pasada temporada. Con el conjunto naranja, no solo jugó, sino que fue clave en el ascenso de Tercera RFEF a Segunda RFEF, demostrando una vez más su capacidad para llevar a sus equipos a lo más alto.

Ángel Cano ya ha expresado su entusiasmo por unirse a la Peña Deportiva. Ha afirmado estar “muy ilusionado y muy contento por este nuevo proyecto” y se muestra seguro de que van a tener “un gran año”. Sus palabras reflejan la energía positiva y la motivación que trae al equipo.

El entrenador Alberto Gallego también ha mostrado su satisfacción con la incorporación de Cano. Según Gallego, “Ángel Cano tiene experiencia en la categoría y puede aportar muchísimo. Es un gran defensa, además de la gran personalidad que tiene, un rasgo que también va a dar mucho al equipo durante la temporada”. Con estas palabras, el entrenador confirma la calidad y el impacto que espera de su nuevo defensor.

Con Ángel Cano en la defensa, la Peña Deportiva puede esperar solidez y liderazgo en el campo. Este jugador no solo defiende; inspira y guía a sus compañeros. La próxima temporada promete ser emocionante con Cano vistiendo los colores de la Peña Deportiva, y los aficionados están más que listos para verlo en acción.

La Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo apuesta por el ciclismo femenino

0

¿Te imaginas un paraíso para los ciclistas donde el sol brilla, las carreteras son perfectas y el ambiente está lleno de emoción y compañerismo? Pues eso es exactamente lo que ofrece la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. Y este año, la gran novedad es la fuerte apuesta por el ciclismo femenino, una decisión que promete llevar este evento a un nuevo nivel.

Desde el primer momento, los organizadores de la Vuelta han tenido claro que la participación de los equipos femeninos es una prioridad absoluta. Y es que, ¿qué sería del deporte sin la increíble energía y talento de las ciclistas? Este año, la XXI edición de la Vuelta contará con la presencia del Massi Baix Ter Women’s Cycling Team, un equipo catalán que ha dejado huella en el ciclismo femenino desde su creación en 2019.

Antonio Miguel, el cerebro detrás del equipo élite y director deportivo del Massi Baix, ha sido clave para que las ciclistas UCI estén presentes en esta marcha cicloturista. Según él, “Para nosotros es la forma perfecta de acabar la temporada. Las chicas podrán ir a disfrutar del cicloturismo en Ibiza, un sitio privilegiado para la práctica de la bicicleta. Estar en la Vuelta es un auténtico regalo para el equipo y una forma excepcional de finalizar el año”.

Las fechas ya están marcadas en el calendario: 5 y 6 de octubre. Ibiza se prepara para recibir a las mejores ciclistas, aunque aún falta por confirmar quiénes serán las afortunadas que pedalearán por las hermosas carreteras de la isla. ¿Será esta la ocasión en la que veremos a las futuras estrellas del ciclismo femenino brillar?

Y si eres de los que sueñan con rodar al lado de estas grandes atletas, ¡no esperes más! Las inscripciones ya están abiertas y con precio reducido hasta el 30 de junio. No hay excusas para perderse esta oportunidad única de formar parte de un evento que celebra la pasión por el ciclismo en uno de los destinos más espectaculares del mundo.

Para más información e inscripciones, visita www.ibizabtt.com o contacta a través de reservas@ibizabtt.com o laura.tirado@lastlap.com.

¿Estás listo para vivir la magia del ciclismo en Ibiza? ¡Nos vemos en la carretera!

Joseda, nuevo fichaje del Villarreal B

0

El Villarreal B, que la próxima temporada competirá en Primera RFEF tras su descenso del fútbol profesional, ha anunciado el fichaje del lateral derecho de la UD Ibiza Joseda. El defensa, nacido el 1 de mayo de 2002 en Murcia, se une al filial groguet con un contrato de un año de duración, hasta junio de 2025, con opción de ampliarlo por un año adicional.

Joseda llega a Villarreal para reforzar la posición de lateral derecho en el esquema del técnico Miguel Álvarez. Formado en las canteras del Real Murcia y el Valencia CF, el jugador ha sido internacional en las categorías inferiores de la Selección Española.

A los 16 años, Menargues debutó en la selección sub-17, disputando un total de 20 partidos y siendo titular en el Campeonato Europeo y el Mundial de 2019. Además, vistió la camiseta de la sub-18 en cinco ocasiones, anotando un gol en un amistoso contra Eslovaquia.

El fichaje del ya exjugador unionista es una apuesta por la juventud y el talento, y se espera que su experiencia internacional y su formación en clubes de prestigio aporten un valor añadido al filial del Villarreal. Con su llegada, el filial del Villarreal busca fortalecer su defensa y continuar con su tradición de desarrollar jóvenes promesas en el fútbol español.

Yoga y bienestar en el puerto de Eivissa

0

¿Te imaginas combinar la brisa del mar con una sesión de yoga transformadora? Este 21 de junio, en el hermoso puerto de Eivissa, tienes una cita ineludible para celebrar el Día Internacional del Yoga. La Autoritat Portuària de Balears (APB) ha organizado una masterclass de yoga que promete ser una experiencia inolvidable, y aquí te contamos todos los detalles.

Bajo el título ES PORT. 360 Experiences, la APB, junto con el Rotary eClub Ibiza Internacional y Puro Bienestar, ha diseñado una masterclass pensada para todos los públicos. No importa si eres un yogui experimentado o alguien que apenas está comenzando, esta clase magistral te permitirá disfrutar de los beneficios del yoga en un entorno único.

La clase será conducida por la reconocida yogui internacional Shylasvsyoga. Con una formación en Biología, Nutrición y Planificación Dietética, así como certificaciones en nutrición deportiva y yoga, Shylasvsyoga fusiona expresión corporal, danza y yoga en sus enseñanzas. Su objetivo es que cada práctica sea una experiencia completa, que combine movimiento y respiración de una manera armoniosa y equilibrada.

Pero eso no es todo. El evento contará con la participación de la artista y escritora Diana Pintado, conocida por sus reflexiones sarcásticas e inspiradoras sobre la vida real. Diana, una artista multidisciplinar con experiencia en danza, cabaret y dirección artística, abrirá el evento con sus pensamientos que seguramente resonarán con todos los asistentes.

Para completar la experiencia, la pianista y compositora Lorena de Tena nos deleitará con su música. Lorena, productora y educadora, empleará el sonido y la música para crear un ambiente de calma y equilibrio, influyendo positivamente en nuestro bienestar emocional.

Lo mejor de todo es que este evento tiene un propósito benéfico. Todos los fondos recaudados irán destinados a la Asociación de Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera (ADDIF), que trabaja incansablemente para la inclusión de personas con diversidad funcional. Además, el evento cuenta con la certificación de accesibilidad de la Fundación de Accesibilidad y Responsabilidad Social, asegurando que todos puedan participar y disfrutar.

Ignacio Revilla, delegado de la Autoritat Portuària de Balears en Eivissa y Formentera, expresó su gratitud hacia todos los patrocinadores, organizadores y colaboradores. Revilla anima a la ciudadanía a unirse a esta masterclass, destacando que eventos como este reflejan el compromiso de la APB con la responsabilidad social corporativa y la integración del puerto en la ciudad.

Así que, ¿qué estás esperando? Marca tu calendario para el 21 de junio a las 19:00 horas y ven a la Plaza de es Martell en el puerto de Eivissa. Participa en ES PORT. 360 Experiences y celebra el Día Internacional del Yoga de una manera única y significativa.

Recuerda, no solo estarás cuidando tu bienestar, sino también apoyando una causa noble.

¡Nos vemos en el puerto!

¡Jaque mate en Ibiza! Adrià Marí conquista el tablero con su victoria relámpago

0

¿Quién dijo que el ajedrez es aburrido? El pasado sábado, Adrià Marí Copa, del Club d’Escacs Puig d’en Valls, demostró que esta disciplina puede ser tan emocionante como cualquier deporte. En una tarde llena de tensión y estrategia, se coronó como el nuevo campeón de Eivissa y Formentera de ajedrez rápido. ¡Vaya logro!

¿Cómo lo hizo? Las partidas, disputadas a un ritmo frenético de 15 minutos por jugador, fueron un verdadero espectáculo. Tras seis rondas intensas, Marí Copa acumuló 5,5 puntos, lo que le aseguró la primera plaza en solitario. Con esta victoria, continúa un año espectacular en el que ya se había proclamado campeón de Balears de ajedrez absoluto y había ayudado a su equipo a mantenerse en la Liga Balear de ajedrez por equipos.

¿Quiénes fueron sus rivales más cercanos? El podio se completó con Brahian Guevara, del club Ibiza 64, en segunda posición, y Pere Prieto, también del Club Puig d’en Valls, en tercera, ambos con cinco puntos. ¡Una competencia feroz hasta el último movimiento!

En la categoría sub 16, Johnn Jans Amelines, Ángel Gómez Parrado e Izan Reyes Escandell del Club Puig d’en Valls demostraron que el futuro del ajedrez en Eivissa y Formentera está asegurado. Ocupando el cuarto, quinto y décimo lugar en la general, estos jóvenes prometen dar mucho de qué hablar en los próximos años.

¿Y los veteranos? Luis Gercowski, de la Peña Deportiva de Santa Eulària, se llevó el premio al mejor veterano (+50), mientras que Kiara Calasans, del Puig d’en Valls, fue reconocida como la mejor jugadora femenina. ¡Sin duda, una competición para todas las edades!

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Puig d’en Valls, con el club local como anfitrión y la colaboración del Ayuntamiento de Santa Eulària. La organización estuvo a cargo de la Delegación Insular de la Federación de Ajedrez, y contó con la participación de 37 jugadores. El ajedrez rápido, conocido por su dinamismo y la necesidad de reflejos rápidos, hizo de esta una jornada inolvidable.

¿Y qué más se celebró? Aprovechando que este torneo cierra la temporada oficial de ajedrez 2023-2024, se entregaron los trofeos de todos los campeonatos anteriores, tanto individuales como por equipos.

La temporada 2023-2024 nos dejó grandes campeones en diversas categorías:

XLV Campeonato Individual absoluto de Ibiza y Formentera 2023

Campeón: Francisco Adell Corts
Subcampeón: Adrià Marí Copa
Tercer clasificado: Brahian Alejandro Guevara Acosta

Campeonato Insular Por Equipos 2024

Campeón: C.E. Quatre Torres
Subcampeón: C.E. Ibiza 64
Tercer clasificado: C.E. Peña Deportiva

XXI Campeonato de Partidas Rápidas de Eivissa 2024

Campeón: Adrià Marí Copa
Subcampeón: Brahian Alejandro Guevara Acosta
Tercer clasificado: Pere Prieto Planells

En la categoría de veteranos y femenina, destacaron Francisco Adell Corts y Kiara Calasans Borges respectivamente. Y entre los más jóvenes, brillaron nombres como Angel Gómez Parrado y Marti Prieto Cosa.

¿Qué nos deparará la próxima temporada? Si algo quedó claro en este torneo, es que el ajedrez en Eivissa y Formentera está más vivo que nunca.

¡Que comience la preparación para los nuevos desafíos!

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies