Página 93

La Sirena cumple 60 años: Un ícono de la moda en Ibiza

0

El pasado martes fue un día especial para La Sirena. La conocida cadena de tiendas de moda en Ibiza, con 25 centros de venta, celebra su 60º aniversario. Desde su apertura en 1964 en la playa de Es Pouet, en Sant Antoni, La Sirena ha sido un referente de estilo, moda y elegancia en la isla.

La historia de La Sirena comienza en los años 60, cuando Ibiza empezaba a recibir a los primeros turistas. En ese entonces, La Sirena era una pequeña tienda frente al mar que ofrecía ropa y accesorios a los visitantes. Con el tiempo, la tienda se ha transformado y ha crecido, pero ha mantenido su esencia y su compromiso con la calidad.

A lo largo de estas seis décadas, La Sirena ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias y exigencias del mercado, ofreciendo siempre las últimas novedades en moda, calzado y complementos. Su éxito se debe a la pasión por la moda y la atención al detalle, elementos que han estado presentes desde el primer día.

En este aniversario, La Sirena quiere dar las gracias a todos los clientes que han sido parte de esta historia. Sin ellos, esta cadena de tiendas no habría llegado a ser lo que es hoy. La fidelidad y el apoyo de los clientes han sido fundamentales para su crecimiento.

La Sirena celebra estos 60 años con orgullo y gratitud, mirando hacia el futuro con entusiasmo. Continúa siendo un lugar donde el estilo y la elegancia son protagonistas, y donde cada cliente puede encontrar algo especial.

Brindemos por La Sirena, por todos los momentos compartidos y por los que vendrán.

¡Feliz cumpleaños y que sigan los éxitos!

Sandra Alonso se suma a la fiesta de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo

0

El plantel femenino de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo no deja de crecer. ¿La última novedad? Sandra Alonso, que acaba de confirmar su participación desde Alemania, donde se encuentra compitiendo en el Tour Turingia. La ciclista, que también participó en el Campeonato de España celebrado en Madrid el pasado fin de semana, estará en la marcha cicloturista en octubre.

“Lo que me gusta de la Vuelta es que es una marcha cicloturista de verdad. Últimamente no dejan de salir pruebas que están transformando el cicloturismo en algo muy profesional, sin dar espacio a la gente que quiere disfrutar de la bici. Los trabajadores, los padres y madres… este es el sitio ideal para ellos, en el que encontrarán gente de su mismo perfil. Al final todos queremos disfrutar y pasarlo bien. He ido a muchas marchas, pero no conozco ninguna que sea así: neutralizada y con un ritmo asequible para todo el mundo”, asegura la joven ciclista.

¿Y qué dice la organización? Juanjo Planells, responsable de la prueba, no podría estar más contento. “Para nosotros es un placer contar con Sandra un año más. Es una ciclista de élite a nivel internacional y ver cómo viene a vivir la experiencia, dejando a un lado la competición por unos días, nos hace ver que estamos haciendo lo correcto con nuestra marcha cicloturista”, declara con orgullo.

Sandra Alonso no escatima en elogios hacia la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, una cita que intenta incluir en su calendario cada temporada. “Me encanta ir a Ibiza. Nos tratan super bien y nos ponen muchas facilidades. Hay un ambiente único. Siempre digo que la bici es la excusa. Te da la oportunidad de disfrutar de las playas, de las calas, del ocio nocturno… Allí la gente te pone todo muy fácil”, comenta con una sonrisa.

La Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, que conservará su esencia pura en su XXI edición, se celebrará el 5 y 6 de octubre. ¿Lo mejor de todo? Hay espacio para quienes buscan un plus de competición y para aquellos que simplemente quieren pasarlo bien con sus amigos en un entorno envidiable. Sin duda, es una cita fija para los amantes de la bici.

¿Interesado en participar? Hasta el 30 de junio, la inscripción tiene un coste de 80 euros. A partir del 1 de julio, el precio subirá a 90 euros y se mantendrá durante el verano. Desde el 1 de septiembre, y hasta agotar el cupo de inscritos, el precio será de 100 euros. Más información e inscripciones en www.ibizabtt.com o a través de reservas@ibizabtt.com.

¿Te lo vas a perder?

El Sant Antoni enciende la pasión: abónate y sé parte del juego

0

En un ambiente vibrante y lleno de expectativas, el CB Sant Antoni ha dado el pistoletazo de salida a su campaña de abonos para la temporada 24-25. Con el lema “Juntos somos más fuertes” resonando en cada rincón del club, se ofrece un atractivo 10% de descuento para quienes tramiten sus nuevas altas y renovaciones hasta el próximo 12 de julio. ¿Quién no querría ser parte de esta emocionante aventura?

El club pitiuso, siempre buscando ser un faro del deporte en Ibiza y un baluarte del básquet, lanza esta campaña con la esperanza de ver el Pabellón de Sa Pedrera lleno de entusiastas. Este año, el pabellón se dividirá en cuatro zonas: canastas norte y sur, general tribuna y el exclusivo palco Ca Nostra. ¿Dónde te gustaría sentarte para ver a tu equipo?

Los precios de los abonos también son un gancho irresistible. Para los más jóvenes, los abonos júnior están disponibles por 81 o 108 euros, mientras que los adultos pueden elegir entre 135 y 180 euros, todo con el descuento aplicado. ¿Ya has decidido cuál es el tuyo?

Las inscripciones son sencillas. Las altas y renovaciones se pueden gestionar directamente en este enlace. Y si formas parte de una unidad familiar o eres integrante de la Peña Es Verro, solo necesitas enviar un correo a gestion@basquetsantantoni.org. ¿A qué esperas para unirte?

El vicepresidente del club, Marcos Páez, no pudo ocultar su entusiasmo y optimismo. “La ambición del club es seguir creciendo en número de abonados, como hemos ido haciendo año tras año”, afirmó con una sonrisa de oreja a oreja. La temporada pasada, la falta de espacio en los últimos partidos de ‘play-off’ fue un claro indicativo de la necesidad de asegurar un asiento para todos los aficionados. ¿Será esta la motivación extra que necesitas para no quedarte fuera?

El CB Sant Antoni promete todos los partidos de la fase regular de la Liga y la Copa, que este año viene con un formato renovado, así como un hipotético ‘play-off’ de ascenso a la Primera FEB. ¿Te imaginas estar allí, animando a tu equipo en esos momentos decisivos?

La emoción está en el aire y la oportunidad es ahora. ¿Serás parte de la marea sanantoniense que llenará el Pabellón de Sa Pedrera esta temporada? El reto es volver a pelear por un ascenso que el equipo rozó con la punta de los dedos la temporada pasada.

¡No te quedes fuera y sé parte de la historia!

Una mañana de baloncesto en el Campus Paco Vázquez

0

¿Hay algo más emocionante que ver a los niños y jóvenes sumergidos en el deporte que aman? Hoy, en el Campus Paco Vázquez, se respiraba pura pasión por el baloncesto. Ana Ferrer, regidora d’Esports de l’Ajuntament d’Eivissa, llegó al campus para ser testigo de esta fiebre deportiva que envuelve a todos los participantes.

Los chicos estaban enérgicos, ansiosos por mostrar sus habilidades y aprender nuevas técnicas. Ana se paseó por las instalaciones, observando de cerca los entrenamientos y el entusiasmo de cada uno de los asistentes. “¿Cómo no sentirse inspirado en un ambiente así?” se preguntaba.

La sorpresa del día fue la visita del jugador de baloncesto profesional, Tyson Pérez. Los niños no podían creerlo, ¡un verdadero profesional en su campus! Tyson no solo compartió su experiencia y consejos, sino que también se unió a los juegos, tiró algunas canastas y hasta se echó unas risas con los jóvenes deportistas. ¿Qué más se puede pedir en un día de campus?

Paco Vázquez, el alma detrás de esta iniciativa, recibió el agradecimiento del Ajuntament d’Eivissa. “Es un verdadero placer ver cómo el baloncesto, el compañerismo y la deportividad se difunden entre los jóvenes gracias a esfuerzos como este”, dijo uno de los representantes del Ayuntamiento.

La alegría en los rostros de los participantes era evidente. Se llevaron a casa no solo mejores habilidades en el baloncesto, sino también recuerdos inolvidables y quizás, un poco más de amor por el deporte. ¿Quién sabe? Tal vez entre estos niños esté el próximo gran jugador que seguirá los pasos de Tyson Pérez. ¡Hasta la próxima!

Faly, el nuevo crack de la UD Ibiza Gasifred

0

¿Listos para la nueva temporada? La UD Ibiza Gasifred sigue sumando talento a sus filas y esta vez nos trae una noticia que emocionará a los aficionados del futsal: la llegada de Rafael Teruel Faly, un joven ala zurdo que promete revolucionar la cancha.

Rafael, o Faly, como ya lo llaman sus compañeros, tiene solo 18 años, pero su historial es impresionante. Nacido en Sant Vicent del Raspeig, Alicante, este prometedor deportista ya ha dejado huella en el mundo del fútbol sala. ¿Sabías que la temporada pasada jugó en el Jimbee Cartagena? No solo eso, ¡también formó parte de la victoria en la Supercopa de España 2023/2024! ¿Qué más se puede pedir?

El comunicado del club no escatima en elogios para su nueva adquisición. Describen a Faly como un jugador tácticamente muy inteligente, habilidoso y un excelente finalizador. ¿Será esta la combinación perfecta que el técnico José Fernández estaba buscando? Solo el tiempo lo dirá, pero todo apunta a que sí.

Además de su paso por la primera división de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Faly ha sido parte de la selección nacional sub-17, lo que habla de su calidad y proyección. No es solo un fichaje más, es una apuesta por el futuro y una señal clara de que la UD Ibiza Gasifred está pensando en grande.

¿Cómo se sentirá Faly al unirse a su nuevo equipo? ¿Qué expectativas tendrá el técnico José Fernández? ¿Y los aficionados, estarán ya soñando con los goles que este joven podría aportar?

Con la llegada de Rafael Teruel Faly, la UD Ibiza Gasifred, además de reforzar su plantilla, envía un mensaje claro a sus rivales: están aquí para competir y dar espectáculo. ¿Listos para ver a Faly en acción? ¡Nosotros también!

Patrick Sequeira: El héroe silencioso de la portería tica

0

Las expectativas eran altas, los nervios estaban a flor de piel y la pregunta en boca de todos los aficionados del fútbol era inevitable: ¿quién será el digno sucesor de Keylor Navas? La respuesta llegó de manera contundente en el partido entre Costa Rica y Brasil en la Copa América, con un nombre que resonó con fuerza: Patrick Sequeira.

El arquero de 25 años de la UD Ibiza se convirtió en el protagonista indiscutible de un encuentro que terminó en empate 0-0, pero que dejó una impresión imborrable en los aficionados. Patrick Sequeira fue elegido como el MVP del partido, y no fue para menos. Con cuatro paradas clave, demostró una vez más que el talento costarricense sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el fútbol internacional.

¿Qué se siente estar bajo la presión de enfrentar a una de las selecciones más poderosas del mundo? ¿Cómo se maneja el peso de ser comparado con una leyenda viviente como Keylor Navas? Sequeira, con una serenidad envidiable, se plantó firme en su territorio y ofreció una exhibición magistral de reflejos y determinación. Cada disparo brasileño fue un desafío que aceptó con valentía, cada ataque un momento para brillar.

Desde el pitazo inicial, las miradas estaban puestas en la portería tica. Los aficionados, con el corazón en la mano, observaban cada movimiento del joven arquero. ¿Podría realmente mantener a raya a los delanteros canarinhos? La respuesta fue un rotundo sí. Sequeira no solo cumplió, sino que superó las expectativas, dejando claro que Costa Rica tiene un guardián confiable para el futuro.

El partido transcurría y la tensión aumentaba, pero Sequeira parecía crecerse con cada minuto. Sus paradas, una tras otra, fueron fundamentales para mantener la portería a cero y asegurar el histórico empate para los ticos. El silbatazo final no solo marcó el fin del partido, sino el inicio de una nueva etapa para Patrick Sequeira, quien demostró estar listo para asumir el manto de la portería costarricense.

Con este partidazo, Sequeira no solo se gana el reconocimiento y respeto de sus compañeros y entrenadores, sino que también despierta la esperanza en los corazones de los hinchas de Costa Rica. ¿Será este el inicio de una era dorada para el nuevo arquero de la UD Ibiza? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: Patrick Sequeira ha llegado para quedarse y ha demostrado que puede estar a la altura de las más grandes expectativas.

El estadio se desbordó en aplausos, y las redes sociales se llenaron de elogios para el joven arquero. Las comparaciones con Keylor Navas eran inevitables, pero lejos de sentirse abrumado, Sequeira abrazó el desafío con una sonrisa y una determinación férrea. La Copa América continúa, y con ella, la promesa de más actuaciones brillantes de este guardameta que ya ha dejado su huella en el torneo.

Patrick Sequeira, el héroe silencioso, el guardián impenetrable, ha demostrado que el futuro de la portería tica está en buenas manos.

Greg Gantt: El nuevo francotirador del Class Sant Antoni

0

¿Qué hace a un jugador destacar? ¿Es su habilidad, su experiencia o su amor por el juego? Para Greg Gantt, es una mezcla de todo eso y más. Conocido por su talento, experiencia y buen tiro, el escolta norteamericano llega al Class Bàsquet Sant Antoni con un impresionante currículum en la LEB Oro. Procedente del Cáceres, Gantt no es un nombre desconocido para los aficionados al baloncesto en España.

Gregory Robert Gantt, conocido simplemente como Greg, se convierte en el primer fichaje del equipo ibicenco para la temporada 24-25. A sus casi 33 años, Gantt mide 1,88 metros y trae consigo una década de experiencia en las canchas españolas. ¿Cómo se siente un jugador estadounidense al enamorarse de España? Gantt lo sabe bien. Tras brillar en Florida Atlantic y ser una promesa en la NCAA, dio el salto al profesionalismo con los Austin Toros, el equipo de desarrollo de los Spurs, antes de encontrar su camino en la LEB Plata con Palencia y Zornotza en la temporada 2015/16.

Desde entonces, Gantt ha dejado su huella en clubes de renombre como Peñas Huesca, Valladolid y Ourense en la LEB Oro. Ahora, se une a las filas del Class Bàsquet Sant Antoni, aportando su capacidad para tiros de larga distancia, liderazgo y profesionalidad. ¿Podrá Gantt liderar al equipo hacia el éxito que tanto anhelan? Su promedio de casi 10 puntos por partido en el Cáceres sugiere que sí.

El entrenador David Barrio está construyendo una plantilla sólida con un claro objetivo en mente: el ascenso a Primera FEB, un sueño que estuvo al alcance la temporada pasada. Con la incorporación de Gantt, el equipo da un paso más hacia ese objetivo, confiando en que su nuevo fichaje aportará no solo puntos, sino también la experiencia y el compromiso necesarios para alcanzar la meta.

Gantt, como su compatriota Byron Richards, es un enamorado de España y, ahora, también un orgulloso ‘portmanyí’. ¿Qué aportará al equipo? Talento, experiencia y, sobre todo, una pasión por el baloncesto que promete hacer vibrar a los aficionados del Class Bàsquet Sant Antoni en cada partido.

¡Bienvenido, Greg Gantt!

Los arqueros de Ibiza deslumbran en el Campeonato de España

0

Este fin de semana, en Madrid, los arqueros ibicencos han demostrado que la isla tiene mucho que ofrecer, además de playas y fiesta. En el Campeonato de España, la III Jornada Liga Nacional Junior, Cadetes y Menores de 14 años, y otros campeonatos autonómicos, los arqueros de Ibiza han dejado a todos con la boca abierta.

En la tercera edición de la Jornada Liga Nacional Júnior, Cadetes y menores de 14 años, la delegación ibicenca consiguió dos medallas. María Valente Ribas, con su arco recurvo sub-15, se colgó una medalla de plata. No se quedó atrás Eduardo Santolaria Mercedes, que también se llevó la plata en arco recurvo sub-18. Ambos son miembros del Club Es Cubells, un claro semillero de talento.

Pero eso no es todo. En el Campeonato de España por equipos autonómicos Promesas RFETA 24, el equipo sub-18 de la Federación Balear de Tiro con Arco, que incluía a Aitor Ramiro Poley y Eduardo Santolaria Mercedes de Es Cubells, junto a Gisela Torres del Club s’Arc d’Eivissa, se alzó con la medalla de oro. ¡Vaya equipo! Junto a ellos, las menorquinas Iria Vanrel Espadas y Aina Gilabert, y la mallorquina Pilar Pascual, demostraron una gran superioridad frente a sus rivales.

Y si pensabas que eso era todo, te equivocas. En el Campeonato de España por equipos autonómicos en edad escolar, conocido como el Campeonato de España CESA, el equipo sub-15 de la Federación Balear se llevó la medalla de bronce. ¿Qué tiene de especial este equipo? Pues que cinco de sus seis miembros son de Ibiza. Ainhoa Retamal Torres, María Valente Ribas y Mateu Ribas Costa, del Club Es Cubells, y Leone Di Carlo y Pau Altadill Cardona, del Club s’Arc d’Eivissa, junto con Ailyn Sharluyan Vardanyan de Mallorca, conformaron un grupo imparable.

¿Quién podría imaginarse que una isla famosa por su vida nocturna también sería cuna de campeones de tiro con arco? Los arqueros de Ibiza han demostrado que con dedicación y esfuerzo, pueden alcanzar grandes alturas y traer consigo medallas que reflejan su talento y tenacidad. ¡Bravo por ellos!

¡Ibiza se convierte en la meca del Yoga!

0

¿Te imaginas combinar tus vacaciones con un retiro de yoga en un lugar paradisíaco? Ibiza lo ha hecho posible durante la III Ibiza Yoga Week, que se celebró del 17 al 21 de junio. El evento, organizado por los clubs de producto Ibiza Health & Beauty y Enjoy Ibiza Activities, ha transformado la isla en un epicentro de bienestar y turismo activo.

¿Quiénes fueron los afortunados en participar? Más de 150 personas, tanto residentes como turistas de todo el mundo, se unieron a esta experiencia única. La semana comenzó el lunes 17 en el casco histórico de Ibiza, con una clase de yoga matutina guiada por Sole de White Lab y Gaby de Integrayoga. Los participantes también disfrutaron de un taller de pintura sobre tela con Ibiza Eco Activities. ¿Se te ocurre una mejor manera de empezar la semana?

El martes 18, Sant Josep fue el escenario perfecto. A las 9 de la mañana, la preciosa Cala Vedella acogió una clase de yoga con Patri Yoga Punto Can Pal e Integrayoga. Luego, los asistentes se aventuraron en el mar con una clase de SUP Yoga, una excursión de Paddle Surf y un paseo en barco. Todo esto, con el telón de fondo del espectacular litoral ibicenco.

El miércoles 19, la acción se trasladó a Santa Eulària. La jornada comenzó a las 17:00 en Cala Martina con una ruta en kayak y una clase de SUP Yoga. Aunque algunos nubarrones aparecieron, nada detuvo la clase de yoga de Elsa Yoga, refrescante y revitalizante.

El jueves 20, Sant Joan ofreció una experiencia única con una visita a la Cova de Can Marçá. Francesca Marchioro de Ibiza Mystica y Jana de Yoga Balance Ibiza cerraron el día con una sesión al atardecer, creando un ambiente mágico con vistas impresionantes.

El gran final llegó el viernes 21, Día Internacional del Yoga. En Sa Punta des Molí de Sant Antoni, más de 50 personas se reunieron al atardecer para una celebración especial. Después de un calentamiento y algunas posturas de suelo, Cristina Quirós nos llevó a través de la secuencia “Dancing Warrior Flow Beat”, todo al ritmo de la música orgánica de DJ Nekken. La jornada culminó con una sesión de “Ecstatic Yoga Dance” y una relajante shavasana final con Francesca Marchioro.

¿Qué tal una pausa para reponer fuerzas? Cada día, se ofrecieron agua, fruta, almendras, higos secos y rosquillas, cortesía de ‘Eating in Ibiza’. Fue el momento perfecto para compartir experiencias y sensaciones.

La organización fue impecable, gracias a White Sound Ibiza y al apoyo de todos los ayuntamientos de la isla. No podemos olvidar el agradecimiento al Consell d’Eivissa por su financiación, que hizo posible estas jornadas de salud y bienestar.

¿Y el propósito? Todo lo recaudado se donará a Ibiza Preservation, una fundación dedicada a la protección de los recursos naturales de Ibiza y Formentera. Desde Ibiza Health & Beauty seguirán trabajando para promocionar la isla como un destino de bienestar. ¡No te pierdas las próximas acciones en su web y redes sociales!

El Club Náutico Santa Eulalia triunfa en la III Copa de España de Kayak de Mar en Denia

0

¿Qué mejor manera de pasar el fin de semana que con una emocionante competición de kayak de mar? El equipo de piragüismo del club náutico Santa Eulalia se desplazó el pasado fin de semana a Denia para participar en la 3ª Copa de España de Kayak de Mar, y lo hizo a lo grande. ¿Cómo les fue? Pues, nada menos que con 11 regatistas y su técnico Luis Poggi al mando, el equipo regresó a casa con un total de 11 metales. ¡Impresionante!

¿Sabías que lograron ser subcampeones de España de Clubes en la Liga Jóvenes Promesas? ¡Y eso con solo 5 infantiles en sus filas! Este es el tipo de historia que te hace sentir orgulloso del esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes atletas.

El sábado fue una jornada dura, con un viento bastante fuerte que convirtió los 20 kilómetros de la prueba en un auténtico desafío. ¿Te imaginas remar con un downwind tan intenso? Sin embargo, el equipo no se dejó intimidar y mantuvo el ritmo. El domingo, la meteorología fue más amable, ofreciendo un buen viento y ola, lo que permitió a los deportistas demostrar todo su potencial.

Y ahora, hablemos de los campeones. Anna Pelletey, Fidel Griffiths y Candela Botran se llevaron el primer lugar en SS1, mostrando una destreza y fuerza envidiables. ¿Y qué tal el dúo M. Noguera y R. Carlino? También alcanzaron el primer puesto en SS2, al igual que Anna y Fidel en su categoría. ¡Vaya pareja!

Marta Noguera, Pablo Velasco e Izan Pascual, ¿quiénes son estos nombres que suenan tanto? Pues son los que lograron el segundo lugar en SS1, junto con el dúo C. Botran y P. Velasco en SS2, e Izan Pascual y Jordi Colomar en su categoría. Sin duda, un equipo fuerte y lleno de talento.

Y no nos olvidemos de Jordi Colomar, quien también logró un tercer puesto en SS1, y Roberto Carlino, que aunque quedó en cuarto lugar, demostró ser un competidor feroz y digno de admiración.

Este tipo de eventos ponen a prueba la capacidad física de los deportistas, así como su mentalidad y trabajo en equipo. ¿Qué será lo próximo para estos talentosos regatistas? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: seguirán haciendo olas en el mundo del kayak de mar.

¡Felicidades al equipo por su increíble papel en Denia y por traernos tantas alegrías y metales!

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies