Página 90

La UD Ibiza se asegura el talento del mediocentro Marc Domènech

0

La Unión Deportiva Ibiza ha anunciado oficialmente la incorporación del joven futbolista Marc Domènech para la próxima temporada, con opción a un año adicional. Domènech, un talentoso mediocentro de 21 años, se une al equipo ibicenco después de un sólido papel en la Primera Federación.

Nacido en Barcelona en 2002, Marc Domènech se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona, donde desarrolló su habilidad técnica y visión de juego. Posteriormente, el mediocampista catalán continuó su carrera en Sant Andreu y Girona B, antes de recalar en su último club, el Sabadell. Durante la pasada temporada, Domènech disputó un total de 34 encuentros, destacándose por su consistencia y capacidad para controlar el ritmo del juego desde el centro del campo.

La llegada de Domènech a la UD Ibiza representa una apuesta por el talento joven y el futuro del club. Su formación en una de las academias más prestigiosas del mundo y su experiencia en la Primera Federación lo convierten en una pieza clave para el esquema táctico del equipo de Pepe Lluis Martí.

La Unión Deportiva Ibiza ha expresado su entusiasmo por esta nueva incorporación. “Marc es un jugador con un gran potencial y estamos seguros de que aportará mucho al equipo. Su visión de juego y capacidad para manejar el balón nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos”, declaran desde la entidad celeste.

Por su parte, Domènech se mostró emocionado por esta nueva etapa en su carrera, deseando encontrarse muy feliz en la UD Ibiza, donde sabe que va a encontrar un proyecto ambicioso. El jugador espera contribuir al éxito del equipo y crecer junto a sus nuevos compañeros.

La afición ibicenca ya espera con ansias ver a Marc Domènech en acción en el estadio Palladium Can Misses, confiando en que su incorporación será un paso importante hacia nuevos éxitos.

¡Ibiza te espera, Marc!

Carlos Inglada sigue al timón defensivo del CD Ibiza

0

El CD Ibiza ha hecho oficial la renovación del defensa central Carlos Inglada para la temporada 2024-2025. Inglada, quien afrontará su segunda campaña con el club, fue una de las piezas claves en el ascenso del equipo a la Segunda Federación, destacándose como el jugador que más partidos disputó el curso anterior.

“Me siento feliz de que el club confíe en mí para seguir una temporada más. Después de un año muy bonito con el ascenso, ahora nos enfrentamos a una categoría que nos va a exigir el doble”, expresó Inglada tras la confirmación de su renovación. “Tengo muchas ganas e ilusión; llevo mucho tiempo peleando por poder jugar en esta categoría. Estoy deseando empezar y darlo todo”, añadió.

El defensor también comentó sobre los objetivos del equipo para la próxima campaña. “El objetivo es ser un grupo sólido y adaptarnos rápidamente a la categoría, ya que somos muchos jugadores que vamos a continuar del año pasado. Con los pies en el suelo, somos recién ascendidos, pero queremos estar lo más arriba posible. ¿Quién sabe?”, concluyó Inglada.

La renovación de Carlos Inglada refuerza la defensa del CD Ibiza, que buscará consolidarse en la Segunda Federación y continuar su crecimiento deportivo. La confianza del club en Inglada refleja la importancia de su rol en el equipo y su contribución al éxito reciente.

Riley Hayes, un refuerzo ‘premium’ para el Sant Antoni

0

El ala-pívot estadounidense Riley Callahan Hayes se une al Class Sant Antoni para la temporada 2024-2025, tras un acuerdo alcanzado con el club ibicenco. Este fichaje se convierte en el segundo refuerzo para el equipo de Portmany, que suma a sus filas a un jugador de 26 años y algo más de dos metros de estatura.

Nacido en Chester, Nueva York, Hayes llega procedente del Algeciras de la LEB Plata, donde participó en ocho partidos de la fase regular. En su paso por el equipo andaluz, promedió 12,8 puntos, 5,3 rebotes y 1 asistencia por encuentro. Sin embargo, sus mejores números los obtuvo durante la campaña 2022-2023, también en la LEB Plata (actual Segunda FEB), cuando jugaba con el Morón. Allí, Hayes contabilizó 16,2 puntos por partido, 7,5 asistencias y 2 rebotes, con una valoración de 17,7, lo que le valió ser el MVP de la categoría.

A pesar de venir de una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas por cinco meses, la dirección deportiva del CB Sant Antoni confía plenamente en que Hayes recuperará su mejor nivel. Jordi Grimau, director deportivo del club, destaca las capacidades del jugador: “Riley es un cinco que hace un poco de todo. Es buen reboteador, corre el campo y tiene un muy buen tiro de dos, tres o cuatro metros. Tiene talento y entiende muy bien el juego. Es un obrero del básquet”.

Además de su experiencia en España, Hayes jugó cuatro temporadas con los Cardinals de la American Catholic University en la tercera división de la NCAA. Durante su tiempo en la universidad, desarrolló un juego interior formidable, destacando en la pintura gracias a su mezcla de trabajo y técnica. Hayes es conocido por su habilidad en los ganchos y su capacidad para tirar desde tres o cuatro metros, correr la pista, ejecutar el ‘pick and roll’ y defender la canasta.

El fichaje de Hayes representa una apuesta significativa para el CB Sant Antoni, que busca consolidar su plantilla con jugadores de calidad y experiencia. Con su llegada, el equipo espera fortalecer su juego interior y contar con un jugador que aporta tanto en ofensiva como en defensiva.

La afición de Portmany espera con entusiasmo ver a Hayes en acción y confía en que se convertirá en una pieza clave para el éxito del equipo en la próxima temporada.

Con un beso al viento, Obolskii se despide de Ibiza

0

El delantero estrella de la UD Ibiza, Obolskii, ha dicho adiós a su club de una manera emotiva y llena de gratitud. ¿Qué le depara el futuro a este talentoso futbolista? Las redes sociales estallaron cuando el ruso compartió un conmovedor mensaje de despedida, agradeciendo a todos los que hicieron de su estancia en el Palladium Can Misses una experiencia inolvidable.

“Quiero agradecer por este año donde he sido tan feliz. Lo primero de todo, muchas gracias al presidente Amadeo Salvo, a Juan Jiménez y a Guillermo Fernández Romo por la oportunidad de estar en este club y crecer como futbolista”, escribió Obolskii en su cuenta oficial. ¿No es maravilloso cuando un jugador muestra tanto aprecio por quienes lo apoyaron?

El delantero también tuvo palabras para sus entrenadores, médicos, empleados y compañeros de equipo. “Ha sido un placer compartir vestuario con vosotros y gracias por cada día que estuvimos juntos”, expresó, destacando la compañerismo y el buen ambiente en el equipo. ¿Qué tan importante es para un jugador sentirse parte de una familia dentro del club?

Y, como no podía ser de otra manera, Obolskii no se olvidó de la afición: “Y, por supuesto, muchas gracias afición por todo el apoyo que hemos recibido. Una afición muy cariñosa que está creciendo junto con el club”. ¿Qué sería de los jugadores sin el respaldo incondicional de sus seguidores?

Con un emotivo “Gracias a todos los que me conocen. Gracias Ibiza. Te deseo todo lo mejor del mundo”, Obolskii cerró su mensaje, dejando claro que su paso por la isla será siempre un capítulo importante en su carrera. Ahora, los rumores apuntan a que podría recalar en el Córdoba, ¿será este su próximo destino?

La despedida de Obolskii deja una mezcla de nostalgia y expectativa en el aire. Mientras los aficionados de la UD Ibiza lamentan su partida, los del Córdoba ya comienzan a ilusionarse con su posible llegada. ¿Será este un nuevo comienzo brillante para el delantero?

La UD Ibiza, sin duda, lo echará de menos. Pero así es el fútbol, siempre en movimiento, siempre con nuevas historias por contar.

¡Buena suerte, Obolskii!

Torero se despide de la UD Ibiza: Una aventura de cinco años

0

La UD Ibiza vive un momento agridulce. Juan Aranda, más conocido como “El Torero”, se despide del club tras cinco años como utillero. En un emotivo mensaje en sus redes sociales, Torero ha puesto fin a una etapa que describe como los mejores cinco años de su vida profesional y personal.

¿Cómo se siente uno al dejar un lugar que ha sido su hogar durante tanto tiempo? Juan Aranda nos da una idea. “Buenas tardes, hoy toca despedirme de la UD Ibiza, mi club durante los últimos cinco años, sin duda los mejores cinco años de mi vida profesional y personal”, comienza su mensaje. No es fácil decir adiós, pero Torero lo hace con gratitud y cariño.

Primero, agradece al presidente Amadeo Salvo y a sus hermanos Lalo y David. El trato recibido por parte de la familia Salvo ha sido fundamental para él. ¿Y qué hay del resto del equipo? “Agradecer a todos los empleados del club, como personal de limpieza, jardinería, departamento médico”, menciona. El respeto y el cariño han sido constantes en estos años.

No olvida a los entrenadores. Cada uno ha dejado una huella en su camino, especialmente Pablo Alfaro, quien fue clave para que Torero llegara a este “maravilloso club y a esta maravillosa isla”. Nombra a otros como Antonio Méndez, Carcedo, Paco Jémez, Javi Baraja, Anquela, Lukas Alcaraz, Romo y Onésimo. Todos ellos, junto a sus cuerpos técnicos, han mostrado un respeto y cariño invaluables.

Los directores deportivos también reciben un agradecimiento especial. “Fernando Soriano, Miguel Ángel Gómez, Juan Giménez”, enumera, recordando el respeto con el que siempre lo trataron y cómo facilitaron su labor diaria.

Y, por supuesto, no puede dejar de mencionar a las cinco plantillas con las que ha trabajado. Los verdaderos protagonistas del fútbol, los futbolistas, con quienes ha compartido risas y momentos difíciles. La plantilla del ascenso en el Nuevo Vivero de Badajoz ocupa un lugar especial en su corazón, especialmente Ekain, cuyo gol llevó a la isla al fútbol profesional.

¿Y los aficionados? Las peñas, como Penya Pagesa y Peña Corsarios, así como los socios y simpatizantes, han sido el alma del club. “Nunca dejes a este maravilloso club, que pronto volverá donde se merece, al fútbol profesional”, les dice Torero, recordándoles su famosa frase: “Ibiza es celeste 1000 por 1000”.

Al final, Torero se lleva de Ibiza más que recuerdos. “Me llevo de esta maravillosa isla sus costumbres, su gastronomía, dentro de mi corazón”, dice con emoción. Su despedida no es un adiós definitivo, sino un “hasta un después”.

¡Buena suerte, Magnus!

0

¿Quién es Magnus Mollgaard y por qué es tan importante para el Sant Antoni? Esta es la pregunta que muchos se hacen hoy al enterarse de que el jugador danés no continuará en el equipo. Después de dos temporadas en la isla, Mollgaard se despide, dejando una huella imborrable en la escuadra isleña.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría para los aficionados y sus compañeros de equipo. ¿Qué hizo Mollgaard durante su tiempo en el Sant Antoni? Pues, fue nada menos que una pieza clave para el crecimiento del club. Desde su llegada, el equipo ha mostrado un progreso notable, consolidándose en la LEB Plata y preparándose para el desafío de la nueva Segunda FEB en la temporada 24-25.

¿Qué cualidades hacen de Mollgaard un jugador especial? Hablamos de un alero de excelente calidad, con un potencial físico impresionante y un compromiso inquebrantable. No solo era un talento en la cancha, sino también una figura querida en el vestuario. En total, disputó 47 partidos, incluyendo fases regulares y ‘play-offs’ de ascenso a LEB Oro. Sus estadísticas hablan por sí solas: más de 16 minutos en pista por partido, con un promedio de 5 puntos, 1,8 rebotes y 0,7 asistencias.

¿Cómo será recordado Mollgaard por los seguidores del Sant Antoni? Con cariño y agradecimiento. Su profesionalidad y entrega no pasaron desapercibidas, y su ausencia sin duda se sentirá tanto dentro como fuera de la cancha. El CB Sant Antoni ha expresado su agradecimiento de manera clara: “Magnus, Sant Antoni siempre será tu casa. Gracias por todo.”

Entonces, ¿qué sigue para Mollgaard y para el Sant Antoni? Para el jugador danés, nuevos desafíos y oportunidades están en el horizonte. Para el equipo de Portmany, la misión de seguir creciendo y aspirar a la Primera FEB.

¡Buena suerte, Magnus!

Rejuvenece tu piel en Ibiza Face & Body

0

¿Te gustaría retroceder 10 años la edad de tu piel? ¡Ahora es posible! En Ibiza Face & Body, ubicado en Avda. Pedro Matutes Noguera 18, Edificio Arcadia, se ofrecen una variedad de tratamientos estéticos no invasivos diseñados para hacer que la piel luzca más joven y radiante.

Trinidad, la propietaria de Ibiza Face & Body, expresa su pasión por la estética y el bienestar: “Nuestra misión es ofrecer tratamientos seguros y efectivos que realcen la belleza natural de cada persona. Queremos que nuestros clientes se sientan cómodos y confiados en su piel, sin necesidad de recurrir a procedimientos invasivos. La tecnología que empleamos es de última generación, asegurando resultados visibles y duraderos.”

Tratamientos de vanguardia

En Ibiza Face & Body, se cuenta con una amplia gama de tratamientos de estética avanzada:

  • Microdermoabrasión con puntas de diamante: Este tratamiento exfolia suavemente la piel, eliminando células muertas y promoviendo la regeneración celular para una piel más suave y luminosa.
  • Dermapen: Un tratamiento que utiliza microagujas para estimular la producción de colágeno y elastina, reduciendo arrugas, cicatrices y mejorando la textura de la piel.
  • Plasmapen: Este tratamiento utiliza tecnología de plasma para eliminar imperfecciones, tensar la piel y estimular la producción de colágeno, logrando una piel más firme y rejuvenecida.
  • HIFU Facial 4D: Tecnología de ultrasonido focalizado de alta intensidad que tensa y levanta la piel sin cirugía, proporcionando un efecto lifting inmediato y duradero.
  • Liposonix y radiofrecuencia monopolar: Tratamientos para la reducción de grasa y la tonificación de la piel, ideales para áreas difíciles como el abdomen y los muslos.

Experiencias reales de clientas satisfechas

Para conocer más sobre la efectividad de estos tratamientos, entrevistamos a algunas de las clientas regulares de Ibiza Face & Body.

Ana, una clienta fiel, comparte: “Desde que empecé con los tratamientos de HIFU Facial 4D, he notado una gran diferencia en la firmeza y textura de mi piel. Me siento mucho más segura y feliz con mi apariencia. Es como si hubiera retrocedido en el tiempo.”

María comenta sobre su experiencia con la microdermoabrasión: “La microdermoabrasión con puntas de diamante ha sido un cambio total para mi piel. Ahora tengo un brillo natural y las líneas finas han disminuido considerablemente. ¡Es increíble cómo mi piel se ve más joven y saludable!”

Elena, quien ha probado los tratamientos corporales, afirma: “El Liposonix y la radiofrecuencia monopolar han transformado mi cuerpo. He visto una reducción notable en la celulitis y mi piel está mucho más firme. Los resultados son asombrosos y sin ningún dolor. ¡Recomiendo estos tratamientos a todas mis amigas!”

Un ambiente acogedor y profesional

Ibiza Face & Body no solo se centra en los resultados, sino también en la experiencia de cada cliente. El centro está diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y relajante, donde cada visita se convierte en un momento de bienestar y cuidado personal. El personal altamente calificado se asegura de que cada tratamiento sea personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.

¿Te animas a rejuvenecer tu piel y cuerpo? Visita Ibiza Face & Body y descubre cómo estos tratamientos pueden ayudarte a sentirte y verte mejor que nunca. Para más información o para agendar una cita, puedes contactarlos directamente en su ubicación en Avda. Pedro Matutes Noguera 18, Edificio Arcadia o al teléfono 644 547 853.

¡Es hora de darle a tu piel el cuidado que merece!

Cierre del campus de verano de la UD Ibiza: Una semana inolvidable para los jóvenes futbolistas

0

La tercera edición del Campus de Verano celeste, organizada íntegramente por la UD Ibiza, llegó a su fin el pasado viernes con una jornada llena de emociones y sonrisas. Álvaro Olmedo, el encargado del fútbol base del club celeste, se encargó de entregar los diplomas a los participantes, quienes se mostraban visiblemente contentos y orgullosos.

¿Quién no recuerda su verano perfecto? Para estos chicos y chicas, ese recuerdo estará lleno de fútbol, amigos y muchas risas. Durante una semana, el campo de hierba artificial de Can Misses 4 fueron testigos de intensos y divertidos entrenamientos basados en la metodología de la Academia de la UD Ibiza. La metodología no solo se enfoca en el desarrollo técnico, sino también en valores como el compañerismo y el esfuerzo.

¿Qué más se puede pedir en un campus de verano? Pues, actividades extra, por supuesto. Además del fútbol, los alumnos disfrutaron de una refrescante Fiesta del Agua, un evento que sin duda se convertirá en una de las anécdotas más recordadas de este verano.

El entusiasmo de los jóvenes no era solo visible en el terreno de juego. Cada día, los monitores y entrenadores notaban cómo los participantes se esforzaban por mejorar y, sobre todo, cómo disfrutaban de cada momento. Ver la sonrisa en sus caras al recibir los diplomas fue la confirmación de que el trabajo y la dedicación del club valieron la pena.

La UD Ibiza se muestra satisfecha y orgullosa de haber creado un espacio donde niños y niñas de toda la isla, e incluso de otros lugares del mundo, puedan venir a aprender y divertirse. No es solo fútbol, es una experiencia completa que estos jóvenes recordarán por mucho tiempo. ¿Y quién sabe? Quizás entre estos alumnos esté el futuro crack del fútbol.

Sin duda, este campus de verano dejó huella en los participantes y en los organizadores. El agradecimiento mutuo y la promesa de un próximo encuentro marcan el cierre de esta tercera edición, dejando a todos con ganas de más fútbol, más amigos y más veranos inolvidables en la UD Ibiza.

Pues disfrutar de las mejores imágenes del campus en este enlace.

El CNSA brilla en el Campeonato de Balears Sprint de Jóvenes Promesas de piragüismo

0

¿Qué se siente ganar 17 medallas y quedar en el podio por equipos? El Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) lo sabe bien. Este pasado fin de semana, 27 palistas del CNSA viajaron al Lago Esperanza en Alcúdia para competir en el Campeonato de Balears Sprint de Jóvenes Promesas de piraguismo, y regresaron a casa con un botín impresionante: 7 oros, 9 platas y 1 bronce. Además, el equipo logró el tercer puesto en la clasificación general por clubes. No está mal, ¿verdad?

El sábado fue el turno de los cadetes e infantiles. ¿Se imaginan remar 500 metros con viento y oleaje de espalda? Así fue para la mayoría, excepto para los Hombre Infantil K-1 que tuvieron que superar una distancia de 1.000 metros. Y pese a las adversidades, los palistas del CNSA demostraron su valía. Entre las estrellas del día estuvieron Valentina Rodríguez, quien se llevó el oro en Mujer Cadete A K-1, y la pareja de María Gallego y Valentina Rodríguez, que se coronaron en Mujer Cadete K-2.

Pero el viento no frenó el espíritu competitivo. Facundo González se colgó la medalla de plata en Hombre Cadete A K-1, mientras que la dupla de Facundo González y Sigifredo Felipe hicieron lo propio en Hombre Cadete K-2. ¿Y qué decir de Roy Kikozashvili y Candela Madrigal, quienes brillaron en Mixto Cadete K-2? El CNSA no dejó escapar ni una sola oportunidad para demostrar su dominio en el agua.

El domingo, con mejores condiciones climáticas, fue el turno de los alevines y benjamines. Los más jóvenes también compitieron en K-1 y K-2, sobre una distancia de 1.000 metros con una ciaboga a los 500. Júlia Roselló y Lucía Ramón destacaron, llevándose el oro en Mujer Alevín A K-1 y Mujer Benjamín B K-1, respectivamente.

El CNSA no solo se hizo con los oros. Las platas también llegaron, con actuaciones destacadas como las de Atay Kikozashvili en Hombre Benjamín A K-1 y la combinación de Zoe Álvarez y Aina Roselló en Mujer Benjamín K-2. Y, por supuesto, no podemos olvidar a Mael Monteagudo, quien se llevó el bronce en Hombre Benjamín A K-1.

La competición no fue fácil, con once clubes participando. Al final, el Club Marítimo de Mahón se llevó el primer lugar con 1.438 puntos, seguido por el Real Club Náutico de Palma con 1.233 puntos. El CNSA, con 1.143 puntos, se aseguró el tercer puesto, un logro más que merecido.

La prueba, además de marcar el final de la temporada para los alevines y benjamines, también sirvió como preparación para el Campeonato de España Sprint de Jóvenes Promesas Cadete e Infantil. ¿El próximo reto? El embalse de Pontillón de Castro en Pontevedra del 19 al 21 de julio. ¿Podrán repetir o mejorar sus hazañas? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el CNSA está listo para darlo todo.

Adiós a un grande: Vinicius Da Silva se despide del Class Bàsquet Sant Antoni

0

¿Quién no ha oído hablar de Vinicius Da Silva en los últimos años? El pívot brasileño que llegó al Class Bàsquet Sant Antoni hace dos temporadas se ha convertido en toda una leyenda para el club de Portmany. Ahora, con la tristeza de sus seguidores y el respeto de sus compañeros, Da Silva anuncia que no renovará su compromiso con el equipo ibicenco.

Da Silva, con su imponente presencia en la cancha, no solo destacaba por su altura y habilidades, sino también por su carisma y liderazgo. Promediando más de 10 puntos por partido en su última campaña, tanto en la fase regular como en las eliminatorias, dejó claro que era un pilar fundamental para el equipo. ¿Y quién puede olvidar esos 4,7 rebotes por partido y casi una asistencia por encuentro? Sus estadísticas, además de mostrar su talento, también ensalzaban su dedicación y esfuerzo.

El impacto de su partida se siente no solo en las estadísticas, sino en el corazón del vestuario. Da Silva ha dejado una marca imborrable en el equipo, que ahora deberá enfrentarse al desafío de luchar nuevamente por el ascenso a la Primera FEB sin su referente. ¿Podrá el CB Sant Antoni mantener su nivel sin él? Esa es la pregunta que ronda la mente de todos los aficionados.

Desde el CB Sant Antoni no han escatimado en elogios para Da Silva. “Queremos agradecer a Da Silva su profesionalidad y su implicación durante el tiempo que ha vestido nuestra camiseta, a la vez que le deseamos la mejor de las suertes en el futuro”, declararon los representantes del club, reflejando el sentimiento de gratitud y admiración hacia el jugador.

La partida de Vinicius Da Silva marca el fin de una era para el CB Sant Antoni, pero también abre un nuevo capítulo lleno de desafíos y oportunidades. ¿Quién será el próximo en tomar el relevo y llevar al equipo a nuevos éxitos? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, Da Silva se despide, dejando un legado de profesionalidad y pasión que será recordado por mucho tiempo.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies