Página 85

El Portmany apuesta fuerte con tres fichajes de impacto

0
Juan Aroca.

El Portmany sigue dando pasos firmes en la configuración de su plantilla para la próxima temporada en Tercera RFEF. Con el objetivo de afrontar los nuevos desafíos, el club ha anunciado la llegada de tres refuerzos que prometen aportar calidad y experiencia al equipo.

El primero de ellos es Sergio Rico Cardona, un talento que regresa a su hogar después de haber pasado por la cantera del Mallorca y el Portmany en juvenil Nacional, así como el Constància en división de honor juvenil. Sergio, conocido por su habilidad en la zona de ataque y creación, destaca por su técnica en la pierna zurda y su dedicación en cada entrenamiento. Este joven promete ser una pieza clave en el esquema ofensivo del equipo.

El segundo fichaje es Juan Aroca, un versátil extremo o mediapunta con amplia experiencia en la tercera división andaluza. Procedente del Jerez CF, Juan ha demostrado su valía en equipos como el CD Rincón y El Palo FC. Su llegada aportará velocidad y creatividad al frente de ataque del Portmany, sumando variantes al estilo de juego del entrenador.

Por último, el club ha asegurado la incorporación de Diego Melli, un central que llega desde el Moralo CF, donde fue protagonista en los playoffs de ascenso la temporada pasada. Diego se caracteriza por su contundencia, excelente colocación y una salida de balón que dará seguridad y solidez a la defensa del equipo.

Además de los nuevos fichajes, el Portmany ha confirmado la renovación de tres jugadores clave: Niki, Gorka y Rober. Estas renovaciones refuerzan la apuesta del club por la cantera y el talento local, asegurando la continuidad de jugadores que conocen bien la filosofía del equipo y que han demostrado su compromiso con el proyecto.

Con estos movimientos, el Portmany se prepara para una temporada 2024-2025 llena de expectativas, confiando en que la combinación de juventud y experiencia llevará al equipo a alcanzar sus metas en Tercera RFEF. Los aficionados pueden estar seguros de que el club está trabajando arduamente para brindarles un fútbol de calidad y muchas alegrías en el campo.

Ibiza brilla como subsede del Mundial 2030: Un hito histórico para la isla

0

La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho público este viernes los once estadios que serán candidatos a albergar los encuentros en España del Mundial 2030, así como las subsedes, entre las que se encuentra el estadio ibicenco de Can Misses, tras los trabajos de estudio de los dos últimos años del ejecutivo para España de la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal. Ser subsede quiere decir que, si el estadio pasa el control evaluador que debe realizar la FIFA, este podría ser elegido por alguna de las selecciones participantes en la cita mundialista para llevar a cabo en el mismo los entrenamientos de su concentración, del mismo modo que puede ser descartado y no ser utilizado si nadie lo reclama.

Los estadios que formarán parte del libro de candidatura son Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona Cornellá-El Prat), Riazor (La Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).

“Para definir las sedes, se han analizado todas las posibilidades, también la de ampliar hasta 13, una opción que debe tomarse por unanimidad de las tres federaciones y que fue planteada el pasado mes de junio por el CSD, tras casi dos años de trabajo desarrollado en conjunto”, explica la RFEF.

“La RFEF ha trabajado por esta opción intensamente, trasladándosela sus socios de candidatura pero, tanto la Federación Marroquí, como la Federación Portuguesa de fútbol, han considerado que debe respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo, lo que supone que España contará con 11 sedes”, precisa. Marruecos ontará con seis estadios y Portugal con tres.

Así mismo, argumenta que para decidir las sedes “se han aplicado una serie de baremos y criterios objetivos, en línea con lo establecido en los requisitos de candidatura de la FIFA”. “En total, se han definido 11 estadios, elegidos en una evaluación que ha tenido en cuenta aspectos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y dotación de las ciudades sedes, además del cumplimiento de los requisitos documentales y contractuales”, añade.

Por otro lado, se han definido las 45 subsedes o campamentos bases de los equipos para incluirlos en el dosier oficial de dieciséis comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias y Región de Murcia.

La decisión final sobre el uso de estas subsedes, que deberán ahora pasar por un proceso de evaluación directa por parte de FIFA, corresponderá a las selecciones participantes en el Mundial.

La relación de las subsedes es la siguiente: Ciudad Deportiva José Luis Compañón – Ibaia (Vitoria-Gasteiz, Álava); Ciudad Deportiva Andrés Iniesta – Albacete Balompié (Albacete); Ciudad Deportiva Camilo Cano (La Nucía, Alicante); Nueva Ciudad Deportiva del Elche (Elche, Alicante); Villaitana Football Center (Benidorm, Alicante); Power Horse Stadium + Anexo (Almería); Estadio Francisco de la Hera + Ciudad Deportiva (Almendralejo, Badajoz); Ciudad Deportiva del Viejo Vivero + Estadio Nuevo Vivero (Badajoz); Barceló Montecastillo Golf & Sports Resort (Jérez de la Frontera, Cádiz); Barceló Costa Ballena Golf & Spa (Rota, Cádiz); Fairplay Golf & Spa Resort (Benalu-Casas Viejas, Cádiz); Ciudad Deportiva Javier Pérez – CD Tenerife (Tenerife, Canarias); Instalaciones Nando Yosu 1 y 2 (Santander, Cantabria); Ciudad Deportiva Jose Manuel Llaneza (Villarreal, Castellón); Ciudad Deportiva Rafael Gómez (Córdoba); Nueva Ciudad Deportiva Girona FC (Girona); Torremirona Relais Hotel Golf & Spa (Navata, Girona); Camiral Golf & Wellness – Escuela de Fútbol de la Vinya (Caldes de Malavella, Girona); Ciudad Deportiva del Granada CF (Granada); Nueva Ciudad Deportiva Eibar (Eibar, Guipúzcoa); Estadio Palladium Can Misses + Anexo (Ibiza, Islas Baleares); Ciudad Deportiva Antonio Asensio – RCD Mallorca (Palma de Mallorca, Islas Baleares); Ciudad Deportiva UD Logroñés (Logroño, La Rioja); Estadio Municipal El Toralín + Anexo (Ponferrada, León); Ciudad Deportiva Fernando Santos de la Parra (Getafe, Comunidad de Madrid); Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano (Madrid); Instalación Deportiva Butarque C.D. Leganés (Leganés, Comunidad de Madrid); Ciudad Deportiva del Real Madrid (Madrid); Estepona Football Center (Estepona, Málaga); Marbella Football Center (Marbella, Málaga); Estadio Romano Jose Fouto + Campo Diocles (Mérida); Instalaciones de Tajonar – CA Osasuna (Tajonar, Navarra); Ciudad Deportiva Afouteza (Vigo, Pontevedra) • Ciudad Deportiva A Madroa (Vigo, Pontevedra); Escuela de Fútbol de Mareo (Gijón, Principado de Asturias); Grand Hyatt La Manga Club Resort (La Manga, Región de Murcia); Pinatar Arena Football Center (San Pedro del Pinatar, Región de Murcia); DoubleTree by Hilton La Torre Golf & Spa Resort (Roldán, Región de Murcia); Alhama Arena Football Center (Alhama de Murcia, Región de Murcia); Futbol Salou Sports Center (Salou, Tarragona); Nou Estadi Costa Daurada + Anexo (Tarragona); Oliva Nova Sports Center (Oliva, Valencia, Comunidad Valenciana); Instalaciones de Paterna – Valencia CF (Paterna, Valencia); Ciudad Deportiva Levante UD (Buñol, Valencia); Ciudad Deportiva Real Valladolid (Valladolid)

La RFEF recuerda que tras la presentación del dosier, la FIFA confirmará en su Asamblea General del 11 de diciembre la candidatura conjunta de los tres países y posteriormente determinará las sede que albergarán los partidos de forma definitiva.

Fuente: Noudiari / EFE

Sant Antoni culmina la instalación de protectores en los campos de fútbol municipales

0

El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha completado una importante fase en la mejora de la seguridad de sus instalaciones deportivas con la instalación de protectores en los campos de fútbol del municipio. La concejalía de Deportes, liderada por Daniel Sánchez, ha destinado una inversión de 89.877,35 euros, financiada a través de una subvención del Consell d’Eivissa, para asegurar que los campos de Sant Antoni sean lugares más seguros para los jugadores y sus familias.

En una visita reciente al campo de fútbol municipal de Sant Antoni, el concejal de Deportes, Daniel Sánchez, y el conseller de Gestió Econòmica, Presidència i Esports, Salvador Losa, han revisado las mejoras implementadas. Este proyecto de protección no solo ha abarcado el campo municipal, sino también las instalaciones deportivas de Sant Rafel, Can Bonet, Can Coix y el polideportivo de ses Païsses.

Aunque las instalaciones deportivas de Sant Antoni ya cumplían con las normativas NIDE en cuanto a distancias de seguridad, se ha decidido reforzar los elementos más cercanos, como muros perimetrales, torres de iluminación, postes, banquillos y vallados. Esta medida responde a las recomendaciones de diversos estamentos deportivos y al compromiso adquirido tras una grave lesión sufrida por un joven deportista en un campo de fútbol de la isla.

“El objetivo principal de esta inversión es velar por la seguridad y protección de los jugadores que utilizan nuestras instalaciones municipales”, afirmó Daniel Sánchez. “Hemos reforzado los puntos más críticos donde los deportistas tienen mayor riesgo de golpearse, para garantizar una práctica deportiva más segura. Aunque no hemos tenido accidentes graves en nuestro municipio, preferimos anticiparnos y realizar esta inversión de prevención”, añadió el concejal.

En una muestra de unidad y espíritu deportivo, los nuevos protectores lucen el lema “Lluitam per un somni”, un mensaje que busca unificar la ilusión de los niños, el trabajo en equipo y la lucha constante por alcanzar sus sueños.

Por su parte, Salvador Losa destacó el compromiso del Consell d’Eivissa con la mejora continua de las instalaciones deportivas. “Desde el Consell, seguiremos impulsando mejoras para garantizar la seguridad de los jugadores y elevar el nivel de calidad de nuestras instalaciones. Esta inversión no solo mejora la seguridad, sino también la calidad y la imagen visual de los campos”, subrayó Losa, haciendo referencia a los convenios firmados con los ayuntamientos por un valor de 500.000 euros, destinados a adecuar las instalaciones y fomentar el deporte en la edad escolar.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Sant Antoni y el Consell d’Eivissa demuestran su compromiso con el deporte seguro y de calidad, preparando el camino para un futuro donde los jóvenes deportistas puedan entrenar y jugar con total tranquilidad.

Aarón Hernández y su Aixam Coupé: La nueva libertad sobre ruedas en Ibiza

0

Aarón Hernández, un joven ibicenco de 15 años recién cumplidos, está viviendo uno de los momentos más emocionantes de su vida. Hace pocos días obtuvo su carnet de conducir, y gracias a sus padres, ahora puede recorrer las calles de la isla en su Aixam Coupé del 2017, un coche que le regalaron de segunda mano.

Aarón está encantado con su nueva adquisición. “Es genial poder ir a cualquier sitio sin tener que esperar a que alguien me lleve”, comenta mientras muestra orgulloso su coche. “El Aixam es súper fácil de manejar y es perfecto para moverme por Ibiza. Además, el consumo de gasolina es muy bajo, así que no tengo que preocuparme tanto por eso”.

El compañero ideal para los jóvenes conductores

El Aixam Coupé es el coche ideal para los jóvenes que buscan independencia y seguridad. Con su motor de baja cilindrada y alta eficiencia, es económico y fácil de conducir. “Me encanta lo cómodo que es y lo bien que se adapta a la ciudad. Tiene todo lo que necesito para moverme libremente”, dice Aarón con una sonrisa. Este modelo ofrece la funcionalidad esencial para hacer de cada viaje una experiencia agradable.

Ibiza Náutica es el concesionario oficial de Aixam en Ibiza y Formentera, donde puedes encontrar los últimos modelos de la marca. Aunque Aarón compró su coche a un particular, sabe que Ibiza Náutica es el lugar ideal para mantener su Aixam en perfecto estado. “Sé que si necesito algo para mi coche, Ibiza Náutica es el lugar al que ir. Tienen todos los repuestos y el servicio es excelente”, asegura Aarón.

Aixam: Innovación y seguridad para todos

Aixam es una marca reconocida por su compromiso con la seguridad y la innovación. Sus coches, que se pueden conducir desde los 15 años en España, están diseñados para ser seguros y cómodos. Equipados con tecnología avanzada, estos vehículos ligeros tienen una cilindrada que no supera los 500 cc y un diseño compacto ideal para las calles estrechas de Ibiza.

“Mis amigos están muy impresionados con mi coche. Siempre quieren que les lleve a dar una vuelta”, comenta Aarón riendo. Además de ser práctico, el Aixam Coupé tiene un diseño atractivo que llama la atención. “Poder conducir mi propio coche me da una libertad increíble. Puedo ir a la playa, a entrenar o simplemente dar una vuelta para despejarme”, añade.

Ibiza Náutica: Tu mejor opción en la isla

Si estás buscando un coche que te brinde independencia y seguridad, Ibiza Náutica es tu mejor opción. Con un extenso catálogo de modelos Aixam y un equipo dispuesto a ayudarte en todo momento, este concesionario es el lugar perfecto para encontrar el coche de tus sueños. “Recomiendo a todos mis amigos que vayan allí. Son muy profesionales y amables”, asegura Aarón.

En resumen, Aarón Hernández ha encontrado en su Aixam Coupé un compañero de aventuras que le ofrece un mundo de posibilidades. Con su coche, cada día es una nueva oportunidad para explorar y disfrutar de su querida Ibiza. ¿Te animas a seguir sus pasos y conquistar las carreteras con un Aixam?

No pierdas la oportunidad y visita Ibiza Náutica, donde la aventura sobre ruedas comienza a los 15 años.

El Illes Balears Arabay Cycling Team confirma que estará en la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo

0

Los equipos más relevantes del panorama nacional siguen confirmando su participación en la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. En esta ocasión, es el turno del Illes Balears Arabay Cycling Team que acudirá con representantes de todas sus categorías. La formación balear acudirá con sus profesionales, así como el equipo femenino, los sub23 y la escuadra junior. Todo un despliegue para formar parte de una marcha cicloturista excepcional, donde, por primera vez, rodarán junto a los seis últimos ganadores españoles del Tour de Francia.

El Illes Balears Arabay Cycling Team es un proyecto ciclista integral a nivel internacional que abarca todas las etapas de formación y tecnificación de ruta, BTT y pista, con equipos tanto masculinos como femeninos, desde escuela de iniciación y amateurs hasta el nivel profesional. Por la parte profesional, acudirán Pau Llaneras, Julen Amézqueta, Alex Molenaar (que el pasado mayo dio su primer triunfo a los profesionales en el GP Internacional Beiras e Serra de Estrela), Joan Albert Riera y Dani Navarro, director deportivo del Illes Balears – Arabay y exciclista profesional. “En la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo me volveré a poner un dorsal un año después de mi retiro. Una oportunidad única para disfrutar de dos días apasionantes en un entorno único y con un gran ambiente. Correré con cuatro corredores a los que he dirigido durante toda la temporada, espero que no se cobren la venganza en la carretera”, aseguraba Navarro. Por parte de la escuadra femenina, asistirán Valentina Ferreyra Beltramo, Clara Blanco Calbet, Antonia Forteza Crespí, María Rodríguez Ginard, Zoë Wuyts Laubert, Nuria Jeronimo Rebassa y Ana Albal Lorente.

El equipo balear es un habitual de la prueba y cada año garantiza su presencia en la marcha cicloturista como cierre de la temporada. “Para nosotros es muy importante contar con el Illes Balears Arabay Cycling Team en la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, compartimos sus valores y su apuesta por el ciclismo desde las categorías inferiores”, asegura Juanjo Planells, responsable de la cita.

Los próximos 5 y 6 de octubre, veremos rodar por Ibiza a un gran plantel de ciclistas que disfrutarán de dos días inolvidables recorriendo la isla y disfrutando de sus paisajes de ensueño, su gastronomía, sus playas y su ocio nocturno.

Cambio de timón en la Peña Deportiva: Ana María Mateu asume la presidencia

0

La Peña Deportiva ha visto cómo su directiva toma un nuevo rumbo. Tras la junta celebrada la tarde de ayer, miércoles 17 de julio, José Javier Tur Marí, hasta ahora presidente del club, presentó su dimisión con efectos inmediatos, alegando motivos personales.

La noticia cayó como un balde de agua fría entre los seguidores del club, pero la directiva no tardó en mostrar su gratitud hacia Tur Marí. Los miembros de la junta reconocieron su dedicación y esfuerzo al frente de la entidad, destacando los logros alcanzados durante su mandato. “Su compromiso y amor por el club siempre serán recordados”, comentó uno de los directivos durante la reunión.

El vacío dejado por Tur Marí no tardó en ser llenado. Ana María Mateu Aguilar, integrante de la directiva, asumió la presidencia en una decisión unánime, convirtiéndose en la primera mujer al frente de la entidad en sus 89 años de historia. En sus primeras palabras como presidenta, Mateu Aguilar se mostró entusiasta y confiada. “Me siento con ganas y preparada para continuar trabajando por el crecimiento del club”, declaró con una sonrisa que transmitía seguridad y firmeza.

Para subrayar su compromiso, la nueva presidenta no perdió tiempo y se dejó ver al día siguiente contemplando el primer entrenamiento de la pretemporada del primer equipo de fútbol. Con mirada atenta y gesto sereno, Ana María Mateu Aguilar observaba cada movimiento en el campo, dispuesta a marcar una nueva era en la Peña Deportiva.

El club se encuentra ahora en una fase de transición, pero la afición puede estar tranquila sabiendo que el timón está en manos de alguien comprometido con su futuro. Con Ana María Mateu Aguilar al frente, se espera que la institución continúe creciendo y alcanzando nuevas metas.

Este cambio en la presidencia marca el inicio de un capítulo prometedor para la Peña Deportiva, donde la pasión por el fútbol y la dedicación al club seguirán siendo los pilares fundamentales. La nueva presidenta tiene la misión de llevar a la entidad a nuevas alturas, y no cabe duda de que la afición la apoyará en cada paso del camino.

Una nueva era en el Wingfoil Racing

0
X-15 Class One Design Wingfoil Training Camp in Dongo, Lake Como, Italy. Photo by Georgia Schofield.

El Campeonato de España de Wingfoil Racing, que se llevará a cabo en Ibiza del 4 al 6 de octubre, será testigo de un evento histórico: la llegada a España, por primera vez, de la X-15 Class, la única clase de monotipos en este deporte. Este emocionante desembarco es el resultado de un acuerdo entre el Club Nàutic Sant Antoni y la campeona mundial de X-15 Class, Fiona Wylde.

Este campeonato promete ser una competición reñida y también marcará un punto de inflexión en el mundo del wingfoil. La X-15 Class, que está ganando popularidad globalmente, se perfila como la próxima modalidad olímpica, sustituyendo a la fórmula kite. “Las modalidades olímpicas son monotipos para garantizar igualdad de condiciones y la X-15 Class es la única en wingfoil,” afirmó Enrique Mas, director del Área Deportiva del Club Nàutic Sant Antoni. “Es un gran honor para el deporte en Ibiza y para nuestro club que esta clase haga su debut en España aquí”.

El campeonato atraerá a especialistas de todo el mundo y está incluido en el circuito internacional de la X-15 Class, con paradas en países como Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania y Escocia. Además, en la semana previa al evento, se llevará a cabo un clinic para juveniles de todo el archipiélago balear, impartido por la misma Fiona Wylde, lo que promete inspirar a la próxima generación de deportistas.

El wingfoil, una de las modalidades de vela sobre tabla de más rápido crecimiento, ofrece sensaciones similares al kite surf, aunque con un mayor margen de seguridad. Los deportistas manejan un ala sostenida por sus manos, no unida a la tabla, la cual se eleva sobre el agua gracias a una aleta especial. Mientras que en la clase wingfoil cada deportista utiliza equipos personalizados, en la X-15 Class todos compiten con el mismo equipo, modificando únicamente el ala delantera sumergida según las condiciones del viento, eligiendo entre tres tamaños homologados.

Con un clima cálido y las aguas cristalinas de Ibiza como telón de fondo, el Campeonato de España de Wingfoil Racing promete ser un espectáculo sin igual, destacando por su competitividad, así como por su contribución al desarrollo de este deporte en España.

Dos maratones, dos paraísos: La doble inscripción que conquista corazones

0

Desde su hermanamiento, la Ibiza Trail Maratón Festival y la Maratón del Meridiano han estado buscando la forma perfecta de combinar sus dos pruebas estrella y, ¡por fin lo han conseguido! El próximo 1 de agosto y para un número de plazas muy limitado, algunos afortunados podrán hacerse con una inscripción doble para descubrir ambos paraísos de la geografía española. A la espectacular belleza de la isla de Ibiza, se une la magia de una Reserva Natural de la Biosfera como es El Hierro. La forma perfecta de combinar turismo y deporte y recorrer senderos en dos escenarios sin igual.

La Maratón del Meridiano es una prestigiosa carrera de trail que se celebra anualmente en la isla de El Hierro, en las Islas Canarias. Esta competición, que atrae a corredores de todo el mundo por sus impresionantes paisajes volcánicos y rutas desafiantes, destaca por su recorrido que atraviesa algunos de los parajes más emblemáticos y vírgenes de la isla, incluyendo la famosa cima del Pico de Malpaso. La próxima edición está programada para el 1 de febrero de 2025, prometiendo una experiencia única para todos los participantes.

Para la que apenas hay que esperar es para la Ibiza Trail Maratón Festival. Un destacado evento de trail que se lleva a cabo cada mes de octubre en la isla de Ibiza, conocida por sus espectaculares paisajes mediterráneos y su vibrante atmósfera. Esta carrera ofrece a todos la oportunidad de recorrer senderos que atraviesan frondosos bosques, acantilados costeros y playas de ensueño, combinando la belleza natural de la isla con el desafío deportivo. La próxima edición está prevista para el 26 de octubre de 2024, y se espera que atraiga a corredores de diversos rincones del mundo, deseosos de experimentar la combinación única de deporte y naturaleza que solo Ibiza puede ofrecer.

El Club Deportivo Es Puig Ibiza y el ayuntamiento de La Frontera ofrecen así esta oportunidad única de vivir dos de los eventos deportivos más deseados del trail. La cita ibicenca llevará a un viaje a través de los parajes más escondidos de la isla, mientras que, en El Hierro, se podrá conocer un paraje único que no está al alcance de todos y que destaca por su espectacularidad. Pese a que ambas citas cuentan con diferentes distancias, hay que recordar que la doble inscripción por tiempo limitado es sólo para las maratones, con 44 kilómetros de recorrido y más de 2400 metros de desnivel positivo para la prueba canaria y 48 kilómetros y más de 1600 metros de desnivel positivo para la cita ibicenca.

Así, los que consigan hacerse con la doble inscripción, podrán vivir dos maratones en dos paraísos. Una iniciativa que se estrena en este 2024 de mano de los organizadores y que promete ser todo un éxito.

El Class Bàsquet Sant Antoni se prepara para una nueva temporada en la Segunda FEB

0

El Class Bàsquet Sant Antoni está listo para afrontar una nueva temporada en la Segunda FEB (anteriormente conocida como LEB Plata) en la campaña 2024-2025. El equipo ibicenco, por cuarta temporada consecutiva, luchará en la tercera categoría del baloncesto nacional, nuevamente encuadrado en el competitivo grupo Este.

Los de Portmany, que ya conocen bien esta categoría, buscan superar las expectativas y lograr el ansiado ascenso a la Primera FEB. El club pitiuso había explorado la posibilidad de ocupar una vacante en la antesala de la ACB, pero finalmente continuará en una liga que conocen a la perfección. La pasada temporada se quedaron a las puertas del ascenso a LEB Oro, lo que les da aún más motivación para este nuevo desafío.

En el grupo Este, el Sant Antoni compartirá cancha con equipos fuertes como el Fibwi Palma y el Palmer Bàsquet Mallorca Palma. También se enfrentarán al filial del Gran Canaria, el Homs UE Mataró, el Oca Global Salou, el CB Santfeliuenc, el Ibersol Tarragona, el CB Prat, el Maderas Sorlí Benicarló y el CB L’Horta Godella. Completan el grupo el Proinbeni UPB Gandía, el Sol Gironès Bisbal Bàsquet y el Nadunet Refitel Bàsquet Llíria, estos tres últimos ascendidos desde la EBA.

Por otro lado, en el grupo Oeste, se encuentran los recién descendidos de la LEB Oro: Melilla Ciudad del Deporte, Rioverde Clavijo y Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Además, se suman los nuevos de la EBA: Cultural y Deportiva Leonesa, La Salud Archena y Coto Córdoba, junto a otros equipos ya consolidados en la categoría.

El objetivo del Class Bàsquet Sant Antoni es claro: ascender a la Primera FEB. Ya sea por la vía rápida, ganando la eliminatoria de campeones de fase, o a través de dos rondas adicionales de ‘play-off’, el equipo está decidido a darlo todo en la cancha. La fase regular comenzará el 5 de octubre, pero antes tendrán un emocionante aperitivo con la nueva Copa de España, que se disputará del 6 al 8 de septiembre.

En esta Copa, el Sant Antoni ha sido encuadrado en el grupo H, enfrentándose a rivales como Odilo Cartagena y HLA Alicante (ambos de LEB Oro), además de Nadunet Refitel Bàsquet Llíria y CB L’Horta Godella. Los líderes de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, lo que añade un nuevo desafío a esta temporada llena de expectativas y emociones.

Con la vista puesta en el ascenso y una pretemporada cargada de encuentros cruciales, el Class Bàsquet Sant Antoni está listo para escribir una nueva página en su historia y llevar el baloncesto ibicenco a nuevas alturas.

El presidente de la Penya Independent habla claro: “Seguimos con más fuerza que nunca”

0
Curuné, junto al entrenador del primer equipo, Ramiro González.

En un mensaje contundente en sus redes sociales, el presidente de la Penya Independent, Toni Curuné, ha dejado claro que el club sigue adelante con más fuerza e ilusión que nunca. “Buenas tardes aficionados, jugadores, directivos, fundadores de la Penya Independent,” comenzaba su declaración, agradeciendo a todos los involucrados en el club por su apoyo incondicional.

Curuné anunció con orgullo que, después de mucho trabajo y dedicación, el club ha logrado abonar todo lo correspondiente a la temporada 23/24 del primer equipo. Este logro llega tras semanas intensas de esfuerzo, y es una respuesta directa a las acusaciones de los medios de comunicación que señalaban supuestas deudas con Hacienda y la Seguridad Social.

“Para mí, personalmente, que la Penya Independent fuese equipo de de Segunda RFEF ya era un éxito, y más lo es ahora,” afirmó Curuné. Resaltó que, a pesar de las promesas económicas incumplidas durante años, el club ha mantenido su rumbo gracias a la pasión y el compromiso de todos sus miembros.

Curuné no dudó en expresar su agradecimiento al Consell de Eivissa y a la Federación Balear, entidades que siempre han estado al lado del club, apoyando y facilitando los proyectos. “Son entidades serias, con las que se puede contar para hacer proyectos,” dijo, elogiando su capacidad para resolver cualquier trámite pendiente en beneficio del deporte.

El presidente concluyó su mensaje asegurando que el corazón de la Penya Independent sigue latiendo más fuerte que nunca. Con la promesa de novedades tanto en el ámbito institucional como deportivo, Curuné dejó claro que el club no se detendrá en su misión de brindar alegrías a sus aficionados y a su comunidad.

Con este tipo de liderazgo y visión, la Penya Independent sigue demostrando que su espíritu y determinación están más vivos que nunca, listos para enfrentar cualquier desafío que se presente en el camino.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies