Página 84

El ‘Nàutic Café del Mar’, a toda vela hacia la Copa del Rey

0

La terraza superior del Club Náutico de Sant Antoni (CNSA) se vistió de gala esta mañana para la presentación del renovado equipo del ‘Nàutic Café del Mar’. La embarcación y su tripulación están listas para zarpar esta semana hacia Palma de Mallorca, donde participarán en la 42ª edición de la Copa del Rey de Vela. El acto, abierto al público, contó con la presencia de deportistas, técnicos y patrocinadores, quienes mostraron su entusiasmo por esta nueva etapa.

El equipo ha estado trabajando intensamente en la puesta a punto del velero, con el objetivo de superar la actuación del año pasado, cuando se destacaron por ser la tripulación más joven de la regata. Las mejoras realizadas incluyen reformas en el sistema de velas y ajustes en la maniobrabilidad en cubierta, buscando aumentar la velocidad y optimizar el rating. Aunque aún quedan algunos detalles por pulir, la tripulación confía en que estas mejoras les permitirán competir al más alto nivel.

El ‘Nàutic Café del Mar’ ha tenido una evolución significativa. Originalmente preparado para regatas de altura, el equipo ha adaptado la embarcación para rendir mejor en recorridos cortos, un cambio crucial para aspirar a un buen resultado en la Copa del Rey. La entrada de nuevos patrocinadores ha sido fundamental para financiar estas reformas. La embarcación ha demostrado su valía en competiciones recientes de alto nivel, como la Costa Azahar en Castellón, donde lograron la victoria, el Diana de Oro en Denia con un segundo puesto, y los trofeos S.M. La Reina y Tabarca Ciudad de Alicante.

La 42ª edición de la Copa del Rey de Vela se celebrará del 27 de julio al 2 de agosto. La tripulación está compuesta por los técnicos Felipe Cornet y Javier Rabelo, junto a los regatistas de Ilca del club: Julia Ramón, Laura Cardona, María Torres, Víctor Bonet, Javier Marí y Jaume Llorens. Gracias al apoyo de Neobookings, Rumbo Norte y Marinepool, el equipo ha podido preparar su participación en esta prestigiosa competición.

Entre los asistentes al evento de presentación se encontraban Enrique Terol, CEO de Rumbo Norte; Roberto de Andrés, manager de Rumbo Norte; Víctor Pont, CTO de Neobookings; Raúl Blanco, COO de Neobookings; Javier Planas, comodoro del CNSA; Miguel Costa, vocal de la Junta Directiva del CNSA; y Enrique Mas, director deportivo del CNSA.

El proyecto ‘Café del Mar Sailing’ comenzó en 2003 y ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en el actual ‘Nàutic Café del Mar’. A lo largo de estos 21 años, ha acumulado éxitos gracias a la dedicación y el esfuerzo de técnicos, patrocinadores y colaboradores. El barco original, un Jeanneau Selection 37 cedido por el técnico Jordi Hontoria, fue el punto de partida. En 2005, la adquisición del J92S ‘Café del Mar’ marcó un hito importante, seguido por la compra del Espada 34 en 2015, la actual embarcación del equipo.

Con una historia rica en logros y una preparación meticulosa, el ‘Nàutic Café del Mar’ se dispone a enfrentarse a los desafíos de la Copa del Rey con la esperanza de dejar su huella en la competición.

El Club Nàutic Sant Antoni navega hacia el éxito en el Campeonato de España Sprint de Jóvenes Promesas

0

Este fin de semana, el Embalse de Pontillón de Castro, en Verducido, Pontevedra, fue el escenario del esperado Campeonato de España Sprint de Jóvenes Promesas Cadete e Infantil. La competición reunió a más de 1.000 deportistas de 105 clubes de todo el país, y entre ellos destacó la brillante actuación del equipo femenino de la sección de Piragüismo del Club Nàutic Sant Antoni (CNSA).

El CNSA, que acudió con una delegación de 13 jóvenes piragüistas, mostró un rendimiento notable en esta última prueba de la temporada de pista olímpica. La representación del club estuvo compuesta por 4 chicos cadetes, 5 chicas cadetes y 4 chicas infantiles, quienes demostraron su talento y dedicación a lo largo de tres intensos días de competición, que incluyeron series clasificatorias contrarreloj, semifinales y finales sobre la distancia de 500 metros.

El equipo femenino del CNSA brilló especialmente, alcanzando varias finales A y B, y quedándose a las puertas del podio en algunas ocasiones. Entre los resultados más destacados se encuentran Laura Rubio-Lara Ribas, que lograron un meritorio cuarto puesto en la Final A de K-2 Mujer Infantil B, y Odalis Posado-Gabriela Mendes, que finalizaron quintas en la misma categoría. En K-4 Mujer Cadete, María Gallego, Iciar Solé, Carla Costa y Valentina Rodríguez obtuvieron un sexto puesto en la Final A, mientras que en K-2 Mujer Cadete, Gallego y Rodríguez terminaron novenas en la Final A.

El entrenador del CNSA, Eduardo Prendes, se mostró muy satisfecho con el papel del equipo, destacando especialmente el debut de las cuatro chicas Infantiles B en una prueba nacional de pista. “Nos ha sorprendido gratamente su actitud y resultados, lo que nos hace ser muy optimistas de cara a futuras temporadas”, afirmó Prendes.

El CNSA finalizó el campeonato en la posición 27 de la clasificación general por clubes y, tras disputar las cuatro pruebas puntuables de la Liga Nacional de Jóvenes Promesas, logró un destacadísimo 16° puesto entre 119 formaciones. Este resultado es un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de todo el equipo, que ha sabido codearse con los mejores clubes de España.

Además de los logros en Verducido, el fin de semana anterior el CNSA también destacó en el Campeonato de España Sprint Senior y Junior en Trasona, Asturias. Entre los resultados más destacados de esta competición figuran Ilhan Velasco, Álvaro Rubio, Noel López y Raúl Prendes, que consiguieron un quinto puesto en K-4 1000 m Hombre Junior, y un séptimo puesto en K-4 500 m Hombre Junior.

En definitiva, el Club Nàutic Sant Antoni ha cerrado la temporada de pista olímpica con una serie de actuaciones sobresalientes, demostrando que sus jóvenes promesas están listas para enfrentarse a los desafíos futuros y seguir dejando huella en el mundo del piragüismo español.

Marcos Isla encuentra su isla: nuevo defensor del Formentera

0

La SD Formentera ha dado un golpe de autoridad en su proyecto para la temporada 2024/25 con la incorporación de Marcos Fernández Isla, un experimentado defensa central procedente del CD Izarra. A sus 27 años, Isla se suma al conjunto balear con el objetivo de fortalecer la zaga y aportar su valiosa experiencia en la Segunda RFEF.

Nacido en Valladolid el 24 de julio de 1996, Isla ha demostrado ser un defensor contundente y con buen manejo del balón. El entrenador Maikel Romero no escatima en elogios hacia su nuevo fichaje: “Es un central zurdo con buena salida de balón y gran juego aéreo. Ha sido pieza clave en sus equipos durante las últimas tres temporadas en la Segunda RFEF”.

Las últimas dos campañas de Isla en Navarra, defendiendo los colores del CD Izarra, han sido especialmente destacadas. No solo ayudó a su equipo a eliminar al Formentera en el playout por la permanencia, sino que también acumuló 64 partidos oficiales en su haber, 31 de ellos disputados en la última temporada, con 2.614 minutos de juego y un gol anotado.

El defensa castellano-leonés cuenta con una trayectoria notable en el fútbol español, habiendo jugado cinco temporadas en Tercera División y cuatro en Segunda RFEF (incluyendo un año en la antigua Segunda B). Su carrera también incluye participaciones en equipos como el Atlético Tordesillas, Palencia Cristo Atlético, Numancia B, Tudelano, Real Ávila y Racing Rioja.

Con esta incorporación, la SD Formentera sigue reforzando su plantilla de cara a la próxima temporada, sumando a Isla a una lista de fichajes que incluye a Javier López “Chabo”, Fernando Losada, Gabriel Rabanillo, Álvaro González y Raúl Arroyo. Además, el club ha renovado a jugadores clave como Alberto Górriz, Gorka Marcos y Dani García, y ha promocionado a jóvenes talentos como Loren Busi, Yasser Imrani y Adi Oancea.

Marcos Isla llega con el reto de contribuir a una defensa sólida y a llevar al equipo hacia nuevas metas. Bienvenido a Formentera y mucha suerte, Marcos.

Éxito pitiuso en el Campeonato de España de tiro con arco de aire libre por edades

0

Este fin de semana, el Campeonato de España de Tiro con Arco de Aire Libre por Edades ha reunido a 392 deportistas de todo el territorio nacional en un evento que ha sido una auténtica fiesta del deporte. Las categorías de U15, U18, U21 y +50 en las divisiones de arco recurvo y compuesto vieron acción en una competición repleta de emoción.

Entre los participantes, la expedición pitiusa se destacó con fuerza. Compuesta por 32 deportistas (30 ibicencos y 2 formenterenses), nuestros deportistas regresaron a casa con varios títulos y un gran orgullo.

RU21 – Una Plata y un Bronce

En la categoría U21 de arco recurvo, el equipo mixto formado por Paula Tur, del club de tir amb arc Es Cubells y del programa de seguimiento del Consell d’Eivissa, y Toni Roig, del club s’arc d’Eivissa y del Centro de Alto Rendimiento, consiguió la medalla de bronce. Además, en la competición por equipos representando a las Islas Baleares, Toni Roig junto al mallorquín Aitor Marín y el menorquín Lluc Santiago se llevaron la medalla de plata, demostrando un excelente trabajo en equipo.

RU18 – Una Plata y dos Bronces

La categoría U18 de arco recurvo vio brillar a Eduardo Santolaria y Gisela Torres, quienes obtuvieron la medalla de bronce en equipos mixtos. Ambos arqueros, pertenecientes al Centro de Tecnificación de las Islas Baleares, también destacaron en otras modalidades. Eduardo, junto a Aitor Ramiro y Tashi Neo Samper, se colgó la medalla de plata por equipos representando a las Islas Baleares. Individualmente, Gisela Torres sumó otra medalla de bronce a su palmarés.

RU15 – Una Plata y un Bronce

Aroha Ojeda, del Club de tir amb arc Es Cubells, tuvo una participación destacada en su primera salida a una competición nacional. En la categoría U15 de arco recurvo, Aroha se alzó con la medalla de plata y el subcampeonato de España. Por equipos, María Valente, Emma Moya y Nerea Riera lograron la medalla de bronce, consolidando el dominio pitiuso en esta categoría.

CU21 – Un Bronce

En la categoría U21 de arco compuesto, Nur Gómez, del club de tir amb arc Es Cubells y del Centro de Tecnificación de las Islas Baleares, sumó una medalla de bronce individual, completando así una participación notable de la expedición pitiusa en este campeonato.

Este fin de semana ha sido testigo de la excelente forma y el talento de los deportistas de las Pitiusas, quienes han demostrado su valía en el panorama nacional del tiro con arco. Sin duda, estos logros auguran un futuro brillante para estos jóvenes arqueros.

La Sirena trae la nueva equipación del Real Madrid

0

La espera ha terminado para los seguidores del Real Madrid. La nueva equipación para la temporada 2024/2025 ya está a la venta y promete ser un éxito entre los aficionados. Este año, el club ha optado por un diseño fresco y moderno que ya se puede encontrar en Tiendas La Sirena, Art Ibiza y online en shoppinginibiza.com.

La colección incluye la tradicional camiseta y el pantalón para adultos, así como un conjunto para niños, ideal para que los más pequeños luzcan los colores del club. Además, los seguidores podrán hacerse con un balón talla 1 y una bolsa portabotas, perfectos para llevar el espíritu madridista a todas partes.

La nueva equipación se destaca por su elegancia y detalles innovadores que aseguran comodidad y rendimiento. La camiseta presenta un corte moderno y está confeccionada con materiales de alta calidad, lo que la hace perfecta tanto para jugar como para animar desde las gradas.

La emoción es palpable y muchos aficionados ya han acudido a las tiendas para hacerse con sus nuevas prendas.

No pierdas la oportunidad de equiparte como tus ídolos. Ya sea para un partido con amigos, para animar en el estadio o simplemente para mostrar tu pasión por el club, la nueva equipación del Real Madrid es la elección perfecta.

Acércate a Tiendas La Sirena, Art Ibiza o visita shoppinginibiza.com y consigue la tuya. Lleva contigo el orgullo blanco y prepárate para una temporada llena de emoción y fútbol.

 

El CD Ibiza se refuerza con el joven talento Álex Lluch

0

El CD Ibiza ha hecho oficial el fichaje del prometedor defensa central Álex Lluch, un joven talento de 20 años que llega procedente del CE Mercadal. Lluch, conocido por su contundencia y rapidez al corte, se ha mostrado muy ilusionado con esta nueva etapa en su carrera futbolística.

“Estoy muy agradecido por la gran oportunidad que me ha dado el CD Ibiza y con muchas ganas de ayudar al equipo en todo lo que pueda y más”, comentó Lluch. Su entusiasmo y compromiso se reflejan en cada palabra, mostrando un deseo claro de integrarse y contribuir al éxito del equipo.

La trayectoria de Lluch es digna de admiración. Sus primeros pasos en el fútbol los dio en el Sporting de Mahón, hasta que ascendió a Juvenil Nacional con el CD Menorca. Su talento no pasó desapercibido y pronto fue fichado por el Atlético Baleares, donde jugó en la División de Honor. El punto culminante de su etapa juvenil lo vivió con el Real Zaragoza, también en División de Honor, logrando un meritorio segundo puesto, solo superado por el FC Barcelona.

Durante su tiempo en el Mercadal, Lluch se consolidó como un pilar fundamental del equipo. Su versatilidad le ha permitido desempeñarse tanto como central diestro como mediocentro defensivo. “Me defino como un jugador contundente, rápido al corte y con buena salida de balón”, afirmó el joven defensa, mostrando una confianza y claridad que auguran un futuro brillante.

El fichaje de Álex Lluch refuerza significativamente la defensa del CD Ibiza, que sigue apostando por jóvenes talentos con proyección. Los aficionados están expectantes y ansiosos por ver a Lluch en acción, confiando en que su incorporación será clave para alcanzar los objetivos del equipo en esta temporada.

Raúl Arroyo: El nuevo pilar del mediocampo del Formentera

0

La SD Formentera ha dado un golpe de efecto en su plantilla con la incorporación de Raúl Arroyo Jiménez, un mediocampista defensivo de 26 años proveniente del Moralo Club Polideportivo. Este jugador, nacido en Ávila el 16 de mayo de 1998, ha demostrado ser uno de los pilares fundamentales en su equipo anterior, participando en el grupo 14 de la 3ª RFEF.

Arroyo llega con un perfil más defensivo que ofensivo, pero con una notable capacidad para llegar a la portería contraria. “Es un jugador que ha sido uno de los mejores en su grupo, un mediocentro con buen desplazamiento que cubre mucho campo y que ha logrado marcar 3 goles y dar 6 asistencias”, destacó el entrenador Maikel Romero.

En la temporada 23/24, Raúl Arroyo fue una pieza clave en la destacada campaña del Moralo Club Polideportivo, que llegó a disputar los playoffs de ascenso a la 2ª RFEF. Sus estadísticas son impresionantes: 36 partidos oficiales (34 de liga y 2 de playoff, todos como titular) 3149 minutos disputados 3 goles 6 asistencias.

Además de su experiencia en la 3ª División, Raúl ha jugado dos temporadas en la 2ª RFEF y ha participado en eliminatorias de la Copa del Rey. Su trayectoria deportiva incluye pasos por la UD Santa Marta (3ª Div., temporada 2019-20) y el Palencia Cristo Atlético, donde fue parte del equipo que ascendió a la 2ª RFEF y jugó en esta categoría durante las temporadas 2021/22 y 2022/23.

Con su llegada, Arroyo se une a los nuevos fichajes del Formentera: Javier López “Chabo”, Fernando Losada, Gabriel Rabanillo y Álvaro González. Además, el equipo ha renovado a jugadores clave como Alberto Górriz, Gorka Marcos y Dani García, y ha promocionado a jugadores del filial al primer equipo: Loren Busi, Yasser Imrani y Adi Oancea.

La afición de Formentera está ilusionada con la llegada de Raúl Arroyo, esperando que su presencia en el campo refuerce el mediocampo y contribuya a una temporada exitosa.

¡Bienvenido a Formentera y mucha suerte, Raúl!

Álvaro González, nuevo refuerzo para la defensa del Formentera

0

La SD Formentera ha anunciado la llegada de Álvaro González Torrecillas como su cuarto fichaje para la temporada 24/25. Este defensa central de 28 años, originario de Murcia, se une al equipo tras una exitosa campaña con el Yeclano Deportivo, con quienes logró el ascenso a 1ª RFEF la temporada pasada.

Álvaro González no es un desconocido en el fútbol nacional. Su carrera abarca seis temporadas en Tercera División y cuatro en 2ª RFEF, dos de ellas en la antigua 2ª B. Además, ha tenido la oportunidad de disputar partidos de la Copa del Rey en tres temporadas distintas, acumulando una valiosa experiencia que ahora aportará a su nuevo equipo.

Aunque su posición principal es la de defensa central, Álvaro también ha demostrado ser eficaz como lateral derecho, lo que le da una versatilidad muy valorada por su nuevo entrenador, Maikel Romero. “Defensivamente, es un jugador top, con buena salida de pelota y poder en el juego aéreo. Es un futbolista que entiende su rol y se adapta perfectamente a cualquier contexto”, subrayó Romero.

Durante las últimas dos temporadas con el Yeclano Deportivo, Álvaro fue una pieza clave en la defensa. En la campaña 23/24, jugó 50 partidos oficiales, de los cuales inició 39 como titular, acumulando 3.378 minutos en el campo. Su contribución fue fundamental para el ascenso del equipo, especialmente en los playoffs, donde se enfrentaron y vencieron a equipos como el Lleida Esportiu y el CD Numancia.

Antes de su paso por el Yeclano Deportivo, Álvaro defendió los colores de varios clubes, entre ellos el Real Murcia Imperial, Jumilla, CD Calahorra, UD Logroñés B, Mazarrón FC, Racing Cartagena Mar Menor y Racing Murcia. En todos ellos dejó una marca de profesionalidad y rendimiento que le han valido este nuevo reto en Formentera.

El fichaje de Álvaro González se suma a los de Javier López “Chabo”, Fernando Losada y Gabriel Rabanillo. Además, el club ha asegurado las renovaciones de jugadores clave como Alberto Górriz, Gorka Marcos y Dani García, y ha promocionado al primer equipo a jóvenes talentos como Loren Busi, Yasser Imrani y Adi Oancea.

La dirección deportiva de la SD Formentera sigue trabajando arduamente para conformar una plantilla competitiva de cara a la próxima temporada, cuya pretemporada comenzará el 24 de julio. Con la incorporación de Álvaro González, el equipo espera consolidar una defensa sólida y efectiva para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Marc Vallve y Susana Sevillano se proclaman vencedores del Acuatlón Ciutat d’Eivissa

0

La Liga de Acuatlón 2024 arrancó este domingo con el Acuatlón Ciutat d’Eivissa. Los participantes se han dado cita en la plaza de Julián Verdera, desde donde se ha dado el pistoletazo de salida a las 9.30 horas.

Marc Vallve (AD Ibiza Half Triathlon) y Susana Sevillano (CDT Vas Mallorca) han sido los ganadores de la prueba estándar, parando el cronómetro en 38’ 41” y 43’ 30” respectivamente. El podio masculino lo han completado Javier Cardona del AD Ibiza Half Triathlon (39’ 05”) y Rafael Reyes del AD Ibiza Half Triathlon (41’ 34”). En féminas, Irati Matas (Trideporte Club) ha subido al segundo cajón con un tiempo de 45’ 25” y Patricia Quirós (Saltoki Trikideak) se ha hecho con el bronce al cruzar la línea de meta tras 46’ 06”. En la prueba de menores, los ganadores han sido Pau Torres del Club Natació Eivissa (26’ 47”) y Iris Ribas del Eiviatletisme Club Esportiu (36’ 49”).

En cuanto a la categoría por relevos, la primera pareja en cruzar la línea de meta ha sido la de Marina-Alejandro Cabrer-Jimenez (Independiente), que han completado el circuito en un tiempo de 47’ 17”.

Todos los deportistas federados que han participado en la prueba han puntuado para la clasificación general de la Liga Acuatlón de este año. La puntuación coincide con la posición en la que hayan quedado en la clasificación general, por lo que el objetivo es tener el mínimo de puntos posibles. Cada deportista federado que participe en esta liga deberá puntuar en al menos tres de las cuatro pruebas y, en caso de participar en todas, se descartará su peor resultado.

El primer segmento de la prueba estándar se ha desarrollado por el paseo de ses Figueretes. Tras 2’5km de carrera a pie, los participantes se han lanzado al mar en la playa de ses Figueretes para cubrir una distancia de 1.000 metros a nado. El último segmento del acuatlón se ha llevado a cabo también por el paseo de ses Figueretes, cruzando la meta tras otros 2,5 kilómetros a pie en la plaza Julián Verdera.

La siguiente prueba de la Liga Acuatlón se disputará el próximo 11 de agosto en Santa Eulária. Platja d’en Bossa acogerá la tercera prueba el 18 de agosto y la última será el 1 de septiembre en la Cala de Sant Vicent.

El circuito de acuatlones está organizado por Trideporte, Club Triatlón Santa Eulària e Ibiza Blue Challenge con la colaboración de los ayuntamientos de Eivissa, Santa Eulària, Sant Josep y Sant Joan.

Clasificación completa en este enlace.  

Fiesta de aniversario del Inter Ibiza: Una década de pasión y familia

0

Ayer por la noche, la sala Can Ventosa se vistió de gala para celebrar el décimo aniversario del Inter Ibiza, un evento que quedará en la memoria de todos los asistentes. Bajo el lema “Más que un club, una familia. 10 años de pasión”, el club de fútbol de la isla demostró una vez más por qué es tan especial para sus jugadores, entrenadores y aficionados.

Ana Ferrer, la concejala de deportes del Ayuntamiento de Eivissa, presente en la celebración, expresó con entusiasmo: “¡Hoy hemos vivido una noche muy especial en la gala del 10 aniversario del Inter Ibiza! Ha sido un honor disfrutar de esta gran familia y celebrar una década de pasión y dedicación al deporte. El Inter es un club formado desde el corazón, lo que lo hace muy especial. Muchas felicidades a todos los jugadores, entrenadores, colaboradores y aficionados que han sido parte de esta increíble trayectoria. ¡Por muchos años más de éxitos y logros deportivos!”.

El evento contó con la presencia de figuras emblemáticas del club, tanto del pasado como del presente. Los discursos emotivos y las anécdotas compartidas reflejaron la esencia de lo que significa ser parte del Inter Ibiza. La noche estuvo marcada por momentos de nostalgia, reconocimiento y alegría, con un ambiente cálido y familiar que hizo honor a las palabras de la concejala.

Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una referencia deportiva en Eivissa, el Inter Ibiza ha sabido construir una comunidad sólida y apasionada. Este décimo aniversario celebra sus logros deportivos, así como los valores de unidad y compromiso que el club ha promovido a lo largo de estos diez años.

La velada incluyó un emocionante repaso por la historia del club, en el que rememoraron partidos inolvidables, victorias épicas y momentos clave en la evolución del equipo. También se realizaron homenajes a figuras destacadas que han contribuido al crecimiento del Inter Ibiza, reforzando la idea de que este club es, efectivamente, una gran familia.

Carlos Fourcade, fundador del club que actualmente preside su hija, Cata Fourcade, visiblemente emocionado, agradeció a todos los presentes y destacó el papel fundamental de los aficionados. Señaló que sin ellos nada de esto sería posible y expresó su gratitud por su apoyo incondicional y por compartir la pasión que une al club. Además, afirmó que seguirán trabajando con la misma ilusión y dedicación para que los próximos diez años sean aún más brillantes.

En la fiesta, jugadores, directivos, patrocinadores y aficionados compartieron risas y brindis por un futuro lleno de éxitos y nuevas metas. La celebración del décimo aniversario del Inter Ibiza no solo reafirmó su identidad como club, sino que también consolidó los lazos que lo unen a su gran familia.

Con diez años de historia, el Inter Ibiza continúa mirando hacia adelante, comprometido con su misión de ser más que un club de fútbol. Su trayectoria es un testimonio de que, cuando la pasión y el corazón se combinan, los resultados son simplemente extraordinarios.

¡Por muchos años más de fútbol, familia y éxitos para el Inter Ibiza!

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies