Página 8

Formentera apuesta fuerte por el deporte: inversión local para un tejido deportivo más sólido

0

Mientras muchos territorios ven en el deporte un complemento, Formentera lo ha convertido en un eje vertebrador de su identidad social y comunitaria. El Consell Insular ha dado un paso más en esa dirección con la firma de nuevos convenios de colaboración con entidades deportivas locales, reafirmando su compromiso con la promoción del deporte base y el fortalecimiento de la vida asociativa de la isla.

La rúbrica de estos acuerdos, encabezada por el presidente Óscar Portas, supone una inyección económica para distintas disciplinas y también una declaración de intenciones: el deporte es una herramienta de cohesión, salud y dinamismo social que merece apoyo sostenido y estructural.

Uno de los principales beneficiarios es la SD Formentera, que recibirá 50.000 euros destinados a potenciar su Escuela de Fútbol Base. El gesto refuerza una apuesta decidida por la formación de jóvenes futbolistas en un entorno que prioriza tanto la mejora técnica como los valores humanos. El club, alma del fútbol en la isla, podrá así seguir sembrando pasión desde las categorías inferiores y afianzando el futuro de un deporte que forma parte del ADN formenterense.

No menos relevante es el convenio con el Club Tennis Illa de Formentera, que contará con 15.000 euros para el mantenimiento y la gestión de sus instalaciones. Un respaldo que garantiza la calidad y disponibilidad de unas pistas fundamentales dentro de la infraestructura deportiva local, favoreciendo la práctica de una disciplina con creciente seguimiento y proyección.

Pero la apuesta institucional va mucho más allá de dos nombres propios. Esta batería de convenios se suma a los ya establecidos con el Grup Esportiu Espalmador, la Escuela Municipal de Atletismo y el Club Bàsquet Formentera, entre otros. El objetivo: tejer una red deportiva inclusiva, multideportiva y arraigada al territorio, donde todas las edades y niveles tengan cabida.

El Consell, a través de su área de Deportes, mantiene firme su rumbo hacia una Formentera activa, saludable y cohesionada. En un contexto donde el sedentarismo y la desconexión social ganan terreno, el deporte emerge como una herramienta poderosa para revertir tendencias y proyectar una isla viva, participativa y orgullosa de sus talentos locales.

Con esta línea de trabajo, Formentera, además de apoyar a sus clubes, está construyendo una comunidad que cree en el esfuerzo colectivo, en la formación desde la base y en la capacidad del deporte para transformar realidades. Una inversión con visión, que trasciende el presente y apuesta por un futuro en movimiento.

La fe de Bebé: el motor emocional de una UD Ibiza que aún sueña con el liderato

0

En el tramo decisivo de la temporada, cuando los nervios acechan y la tabla empieza a pesar tanto como las piernas, la UD Ibiza se aferra a una figura que no solo aporta fútbol y experiencia, sino también convicción: Bebé. El atacante ha alzado la voz en un momento delicado, cuando el equipo ha pasado de liderar con solvencia a ocupar la tercera plaza, y lo ha hecho con una claridad que no admite dobleces: este equipo está hecho para ser campeón.

Después de tres jornadas sin ganar —una racha que ha provocado cierto murmullo en la grada y ha encendido las alarmas mediáticas—, Bebé ha querido devolver el foco a lo esencial: la ambición, la unidad y la confianza en el camino trazado. Porque, aunque la UD Ibiza ha perdido terreno, no ha perdido el pulso competitivo. Ni mucho menos la esperanza. El mensaje es claro: no hay margen para la ansiedad ni espacio para la duda.

El discurso del portugués no rehúye la autocrítica. Sabe que han dejado puntos en el camino ante rivales de la parte baja de la clasificación, encuentros donde, quizás por exceso de confianza, se ha dejado escapar lo que parecía asegurado. Pero también sabe —y lo recuerda con acierto— que frente a los equipos de la zona alta, la UD Ibiza suele mostrar su mejor versión. El fútbol, en su imprevisibilidad, castiga tanto el exceso de confianza como la falta de contundencia. Por eso, el duelo del domingo ante el Real Madrid Castilla se presenta como una suerte de examen, no solo futbolístico, sino también emocional.

El Palladium Can Misses dictará sentencia en una mañana donde se espera más que fútbol: se espera carácter. Bebé, pese a haber entrenado con trabajo específico durante la semana, ha asegurado estar listo para asumir el reto. La suya no es solo una presencia física sobre el césped, es un ancla anímica para un vestuario que necesita referentes que miren hacia adelante con firmeza.

El Real Madrid Castilla llega con la frescura de su juventud, con transiciones veloces y una defensa bien trabajada. Pero Bebé lo tiene claro: la UD Ibiza juega en casa, con el respaldo de su afición y la experiencia de un grupo que conoce las exigencias del ascenso. No se trata solo de ganar, sino de imponer jerarquía desde el primer minuto.

A ocho jornadas de la conclusión, cada partido es una final, y en Ibiza lo saben bien. No hay tiempo para lamentaciones ni espacio para especular. Bebé lo resume con precisión: no se trata de mirar lo que hace el Ceuta, ni de hacer cálculos, sino de ganar cada domingo. Solo así se puede aspirar al liderato, ese que se ha escapado por poco pero que sigue al alcance de una plantilla que, cuando se conecta, es capaz de dominar a cualquiera.

En el horizonte, el objetivo sigue intacto: volver a lo más alto. Y mientras el balón ruede y haya puntos en juego, la UD Ibiza seguirá creyendo. Porque tiene razones, talento… y a Bebé, el alma competitiva que no permite bajar los brazos.

Ibiza y el tiro con honda estrechan lazos para mirar al futuro con puntería

0

El deporte tradicional balear no vive de la nostalgia, sino del compromiso diario por mantener viva una identidad. Y en esa línea, Ibiza ha dado un paso importante. Este martes, el conseller de Deportes del Consell d’Eivissa, Salvador Losa, se reunió con el Club Deportivo Bassetja y con representantes de la Federación Balear de Tiro con Honda para sentar las bases de una colaboración que promete mucho más que palabras.

En la cita estuvieron presentes Marcos Lillo, presidente del club ibicenco, y Jaime Darder, al frente de la federación autonómica. Sobre la mesa, algo más que proyectos: una visión compartida de lo que el tiro con honda puede representar para la isla si se le da el impulso adecuado. No se trató de una reunión protocolaria, sino de una conversación abierta, de esas en las que las ideas fluyen con la voluntad de convertirlas en acción.

El objetivo es claro: dar visibilidad, reforzar la estructura del deporte y acercarlo a la sociedad, especialmente a los más jóvenes. Y para eso, no basta con mantener la tradición; hay que activarla. Hacerla presente en los colegios, en los calendarios de eventos, en las calles si hace falta. Porque el tiro con honda no es solo una disciplina deportiva, es parte del ADN balear.

Desde el Consell se mostró una disposición firme para apoyar las iniciativas del club y de la federación, tanto en la organización de actividades como en la búsqueda de recursos para futuros proyectos conjuntos. Y el Club Bassetja, que lleva años trabajando desde la base, ve en este respaldo institucional una oportunidad para consolidar su labor y ampliar su radio de acción.

En un momento en que muchos deportes minoritarios pelean por no desaparecer en el ruido mediático del fútbol y el baloncesto, este tipo de alianzas son fundamentales. No se trata solo de preservar lo autóctono por romanticismo, sino de darle el lugar que merece en el presente.

El tiro con honda tiene historia, sí, pero también tiene futuro. Y ese futuro empieza a dibujarse mejor cuando hay voluntad política, pasión deportiva y una comunidad dispuesta a no dejar que se apague lo suyo.

Del ring al Ajuntament: Catiana Fuster recibe a Gabriela Dorado tras su oro en muay thai

0

¿Te suena Gabriela Dorado? Pues si no, apúntatelo ya: bicampeona de España de kickboxing y, ahora, campeona nacional de muay thai… ¡en su primer año compitiendo en esta disciplina! Sí, sí, lo has leído bien. ¿Primer año y ya se cuelga el oro? Esta chica no entra en el ring, entra como una tormenta.

Porque claro, una cosa es dominar el kickboxing —donde ya ha dejado claro que tiene metralla en los puños y ritmo en las piernas— y otra es lanzarse al arte de las ocho extremidades como si llevara media vida haciendo clinch en Bangkok. Pero ahí está ella, marcando territorio, soltando teeps con precisión quirúrgica y clavando codazos como si fueran su firma.

Y Eivissa, cómo no, se pone en pie para aplaudirla. Este martes, la regidora d’Esports, Catiana Fuster, la ha recibido como se merece: con honores, con el libro de l’Esport bajo el brazo y con ese orgullo que se nota cuando alguien del barrio lo peta a lo grande. Porque sí, Gabriela es de aquí, de la isla, y lleva su bandera como una auténtica nak muay: con respeto, con garra y sin miedo al combate.

¿Y ahora qué? ¿Qué sigue cuando ya has sido campeona de dos disciplinas distintas? ¿Acaso le queda algo por conquistar en el ring? Bueno, si alguien puede responder esas preguntas con un high kick, esa es Gabriela. Mientras tanto, nosotros seguiremos viéndola crecer, título tras título, con esa mezcla de humildad y fuego en la mirada que solo tienen las que nacieron para pelear.

Ah, y por si alguien dudaba… Eivissa no solo tiene playa y fiesta. También tiene campeonas que noquean.

Ibiza revienta el asfalto: la carrera que huele a sal, historia y gloria

0
Foto propiedad de sportmedia.es - Todos los derechos reservados. Para uso escribir a contacto@sportmedia.es

¿Quién dijo que las carreras populares son solo sudor y cronómetros? En Ibiza, correr es otra cosa. Es ritmo, es energía, es paisaje, es sabor. Y este sábado, la Cursa Eivissa Patrimoni lo volvió a demostrar: más de mil almas —1.046 para ser exactos— con dorsal al pecho y ganas en las piernas convirtieron las calles del centro histórico en una auténtica pasarela runner. ¿El resultado? Una prueba que ya no solo se corre, se vive. Y que, ojo, apunta alto: quiere ser de interés turístico. Y razones no le faltan.

Porque esto no va solo de marcas personales. Va de sensaciones. De cruzar la meta en Vara de Rey con el Dalt Vila como telón de fondo, de escuchar tu nombre en los últimos metros mientras el sol acaricia la piedra dorada del patrimonio. De comerte un arroz al lado del mar después del esfuerzo. De irte con las piernas cargadas… y el corazón también.

Y vamos con los números, que también hablan: más de 800.000 euros de impacto económico. ¿Cómo lo han calculado? Pues sencillo: cada corredor que viene de fuera (y fueron 574) se deja, de media, 207 euros al día en la isla. Mucho más que una escapada exprés. Esto es turismo activo del bueno, del que se queda dos noches y media, del que llega en avión o barco con la mochila llena de ilusión… y la maleta lista para una foto en Es Vedrà.

Además, hay algo que no se compra: la experiencia. Una puntuación de 4,56 sobre 5 no se consigue con camisetas técnicas bonitas. Se consigue con detalles: buena organización, recorridos espectaculares, trato cercano. Con ese “no sé qué” que tiene Ibiza, incluso cuando corres.

¿Y qué pasa con el ambiente? Pues que mejora año tras año. Se nota en el boca-oreja: el 32% de los inscritos llegaron gracias a la recomendación de otro corredor. Y no es casualidad. La carrera forma parte del circuito de Ciudades Patrimonio, un sello que cada vez pesa más entre los runners que buscan pruebas con alma.

El perfil del corredor es de lo más variado, pero con un punto en común: pasión. Edad media, 37 años. Un 18% que repite. Y, atención, casi el 38% son mujeres, una cifra cada vez más cercana a ese ansiado 50/50. Porque correr también es romper barreras.

Y si te estás preguntando qué es lo que más valoran los participantes (además del recorrido)… no te sorprenderá la respuesta: la gastronomía. Porque en Ibiza, el recovery se hace con un buen bullit de peix o unas tapas frente al mar. Y eso, querido lector, no lo encuentras en cualquier 10K.

La próxima edición ya tiene fecha: 28 de marzo de 2026. ¿Te lo vas a perder? Porque una cosa está clara: la Cursa Patrimoni no es solo una carrera. Es un evento que mezcla deporte, turismo, cultura y sabor en un mismo paquete. Ibiza, una vez más, demuestra que aquí no solo se viene a bailar… también se viene a correr.

Y tú, ¿ya tienes las zapatillas listas?

Dalt Vila se convierte en la jungla del fitness: así será la Red Bull Ibiza Royale, la carrera que nadie querrá perderse

0

¿Estás listo para sufrir… y disfrutar como nunca? Porque lo que se viene en Ibiza no es una simple carrera. No, no. Esto es la carrera. Una locura épica en formato Red Bull, con obstáculos diseñados para exprimir hasta la última gota de energía, piernas que tiemblan, pulsaciones disparadas y, claro, mucho show. Bienvenidos al Red Bull Ibiza Royale, el desafío más salvaje del calendario fit internacional, que convertirá la histórica Dalt Vila en un parque temático para atletas de élite y guerreros urbanos.

¿Qué tiene esta carrera que la hace tan única?
Primero, el entorno: correr por Dalt Vila, patrimonio de la humanidad, no es cualquier cosa. Segundo, el formato: 200 equipos mixtos, llegados desde 50 países, se enfrentarán a 1,4 km de pura locura, con más de 90 metros de desnivel positivo y nueve obstáculos que parecen diseñados por un genio… o por un sádico. Tercero, el nivel: aquí no solo vale con correr. Aquí hay que trepar, saltar, mantener el equilibrio, improvisar y, sobre todo, resistir.

Pero antes de que nadie sueñe con la cima de Dalt Vila, hay que ganarse el sitio. ¿Cómo? Con una fase clasificatoria explosiva, un esprint plano de 100 metros con cinco obstáculos que, como buen aperitivo, dejará fuera a los que no lleguen con los deberes hechos. Aquí no hay margen de error: dos intentos, cronómetro en mano y a demostrar de qué están hechos.

España dice presente… y va con todo
Entre tantos equipos internacionales, diez equipos españoles han logrado su billete al espectáculo. Desde el misterio atlético de Hulk & WW, hasta la frescura sevillana de Las Naranjas de Sevilla, pasando por nombres como Twin Riders, Oscense Power o Team Nutri, la armada nacional promete garra, técnica y, por qué no, espectáculo. ¿Quién dijo que los españoles solo brillan en fútbol?

Pero eso no es todo: también habrá invitados de lujo. El skater Danny León, pura elasticidad sobre ruedas, cambiará la tabla por las cuerdas y las cuestas. Los influencers Ale Agulló y Gonzalo Montoya, y la pareja fit por excelencia, Sara Baceiredo y Cristóbal Meseguer, añadirán un toque mediático sin perder un gramo de sudor. ¿Serán capaces de codearse con los mejores del mundo?

Obstáculos con firma (y mucha mala leche)
Nada en esta carrera está dejado al azar. Cada obstáculo ha sido diseñado por estrellas internacionales del deporte y la creación digital. ¿Un ejemplo? El streamer español Nil Ojeda ha parido el ‘Spaghetti Boulevard’, un caos controlado con cuerdas colgantes y equilibrios imposibles que ya suena como uno de los momentos más virales del evento.

Pero también están las ideas locas de la atleta danesa Ida Mathilde, el snowboarder canadiense Seb Toots, el gamer pakistaní Arslan Ash o la todoterreno americana Demi Bagby, todos aportando su sello personal a una carrera que va a exigir tanto del cuerpo como de la cabeza. Porque sí: aquí también se corre con el coco.

Ibiza, músculo y alma
No hay mejor lugar que Ibiza para un evento así. Energía, historia, música, deporte, cultura. La isla lo tiene todo. Y durante tres días, del 7 al 9 de abril, será el epicentro mundial del fitness extremo. Con Dalt Vila como coliseo, el Red Bull Ibiza Royale no solo busca coronar a un equipo campeón, sino crear una experiencia que nadie olvide.

¿Y tú? ¿Te atreverías a enfrentarte a esta locura? Porque aquí no basta con ser rápido. Aquí hay que ser resistente, creativo, valiente… y tener mucha hambre de gloria. La cuenta atrás ha comenzado. Y en la cima de Dalt Vila, solo habrá sitio para los mejores.

Nos vemos en la línea de salida. O en la cima.

Viento en popa y jóvenes al timón: Maurovich, Quirante y Llorens conquistan la XI Regata Fundación Julián Vilás

0

Las aguas de Talamanca volvieron a vestirse de gala este fin de semana para acoger una de las citas más esperadas del calendario balear de vela ligera: la XI Regata Fundación Julián Vilás. Un evento que, año tras año, reafirma su condición de faro para la cantera náutica pitiusa, y que en esta edición ha contado con una flota decidida a surcar viento y olas con el coraje de auténticos lobos de mar.

Aunque el sábado amaneció con mal tiempo y rachas que hacían crujir hasta los obenques más curtidos, este domingo desplegó sus mejores galones meteorológicos para permitir que las velas se izaran con alegría. Cuatro mangas, un viento del Norte que osciló entre los 8 y 14 nudos, y una bahía de postal: el escenario perfecto para una regata que se navegó con buen rumbo y emociones a toda vela.

En la clase Optimist, el patrón que mejor supo leer las corrientes y bordear los roles fue Ian Maurovich, del Club Náutico Ibiza. No solo se llevó la victoria general con apenas cuatro puntos en el casillero, sino que revalidó el título conquistado el año anterior, dejando claro que lo suyo no es una travesía puntual, sino una auténtica travesía triunfal. Le siguieron Paula Pina y Candela Martín, ambas del CNSA, que navegaron con temple y constancia.

En la versión más tierna de esta clase, la Optimist Iniciación, el bravo Eric Torres, también del CN Ibiza, fue el que mejor supo aprovechar las portantes para liderar la clasificación. Le siguieron Luka Iparraguirre y Michael Delogu, demostrando que la cantera sigue creciendo con viento favorable.

Por su parte, en Ilca 4, Juan Quirante del CN Santa Eulalia navegó en solitario hacia la victoria, firmando cuatro primeros puestos que hablan de un dominio absoluto, sin necesidad de recurrir a milagros en boya. Gabriela Pérez y María Torres, ambas de San Antonio, completaron el podio tras remar —nunca mejor dicho— contra un Quirante intratable.

En Ilca 6, la clase con más envergadura y exigencia técnica, Jaume Llorens del CNSA fue quien llevó el timón de la competición con mano firme, sumando también cuatro puntos para alzarse con el oro. Mateo Delgado y Adrián Tempera fueron segundo y tercero respectivamente, en una regata que premió la regularidad y la buena elección de bordos.

La entrega de trofeos se celebró en tierra firme, concretamente en el Hotel Ses Figueres, donde los ganadores recibieron sus galardones entre aplausos y sonrisas saladas. Con la presencia de representantes de la Fundación Julián Vilás y del Club Náutico Ibiza, el acto fue el broche perfecto para una jornada de regata con olor a mar y sabor a futuro.

Porque más allá de resultados y clasificaciones, la XI Regata Fundación Julián Vilás vuelve a demostrar que la vela es escuela de vida, que cada salida al mar es una lección de humildad frente a los elementos, y que cada joven regatista que cruza la línea de llegada lo hace un poco más sabio, más libre… y más marinero.

La UD Ibiza B se mete en la pelea por la Regional Preferente tras el empate entre Luchador e Inter Ibiza

0

El Luchador y el Inter Ibiza firmaron tablas (1-1) en el partido más atractivo de la jornada 17 de la Regional Preferente pitiusa, resultado que aprieta la clasificación y otorga emoción a las últimas cuatro jornadas que restan por disputar. El cuadro interista se mantiene líder en la tabla pero ahora con solo tres puntos de ventaja sobre la UD Ibiza B, que doblegó en su compromiso al Ibiza Insular (5-2), y con el enfrentamiento entre ambos todavía pendiente para la penúltima jornada del campeonato. El equipo que dirige Carlos Fourcade firmó un partido serio en San Antonio ante un rival, el dirigido por Rafa Payán, que se despide con la igualada de la lucha por el título. Tras un primer acto sin goles, con un ritmo de juego trabado y de poco espectáculo, el partido enloqueció en apenas tres minutos, con un golazo de tijera del local Jordi Serra (62’) que encontró rápida respuesta en un cabezazo del visitante Juan Villar (65’). Después, ambos tuvieron sus opciones para llevarse los tres puntos, pero el marcador resultó definitivo y las tablas pueden considerarse justas a tenor de lo ofrecido por ambos. Así, el Inter Ibiza se mantiene líder con 41 puntos, y afrontará con calma y optimismo el próximo partido ante el colista Sant Josep. El Luchador, por contra, suma ahora 37 unidades en la tercera plaza pero con un partido más disputado, y rendirá visita al Bahía de San Agustín en la jornada 19 de Liga.

La UD Ibiza B resultó beneficiada del empate entre Luchador e Inter Ibiza, pues redujo a tan solo tres puntos la distancia con el líder después de imponerse con holgura al Ibiza Insular (5-2) en Can Cantó. El equipo que entrena Sergio Cirio afronta el tramo decisivo del campeonato con la moral por las nubes, después de sumar seis victorias en los últimos siete partidos, y sólo ceder un empate. Lucas Martins adelantó a los insulares en el primer acto (20’), pero después llegó la imponente reacción local con los aciertos de Marcel Pupaza (25’), Mathias (33’), Yulian Cabezas (39’), Paolo Alberto Pugliese (63’) y Pere Mas (75’). Este nuevo éxito permite a los celestes alcanzar los 38 puntos en la segunda plaza de la clasificación, y afrontar con optimismo su próximo partido en Sant Francesc ante el Formentera B. El cuadro que dirige Julián Marcos, por contra, se mantiene octavo clasificado con 13 puntos, y se enfrentará en la próxima jornada al Santa Gertrudis, que esta semana guardó turno de descanso.

El San Rafael certificó su clasificación para la fase previa del playoff de ascenso después de tumbar al Formentera B por un ajustado 2-0. El equipo que dirige Jordi Riera mantiene su excelente ritmo de puntuación y ante un rival directo consolidó su candidatura a pelear por las cotas más altas. Joel Ortiz adelantó a los locales con un tanto en el primer acto (15’), y la expulsión del visitante Iván López en el segundo (65’) puso todavía las cosas más de cara. Pronto llegaría el segundo tanto de la cita, esta vez con la firma de Iván Pons (69’), que desató la locura entre sus aficionados por el esperanzador horizonte que se presenta ahora. Los azulados son cuartos en la tabla con 35 puntos en su casillero, con el billete para la promoción ya en el bolsillo, y acumulan ocho partidos sin perder, seis de ellos saldados con triunfo. Su próximo adversario será el Ses Païsses, mientras el filial formenterer recibirá a la UD Ibiza B. El equipo que dirige Armando, sexto con 29 unidades, todavía no tiene su presencia en la fase final asegurada.

En un duelo de la parte baja de la tabla, el Ses Païsses goleó al colista Sant Josep en su feudo (0-4) para abandonar la penúltima plaza de la clasificación, que ahora ocupa el Bahía. El equipo que dirige Mirko Trovato se mostró mucho más resolutivo que su rival en el remate a portería, y transformó en goles su dominio en el juego. Laurato Cura adelantó a los visitantes en el primer acto (14’), acierto que encontró continuidad en otro remate de Marco Antonio Barahona (32’). Poco cambió la dinámica tras el paso por vestuarios, y el equipo que viste de morado certificó su éxito con dos nuevos aciertos de Tommy Brandon (75’) y Diego Bayona (80’). El Ses Païsses ocupa ahora la décima posición en la tabla con diez puntos en su casillero, y vive momentos de dulzura tras dos victorias en cuatro partidos, a la espera del exigente duelo contra el San Rafael en casa. El equipo que dirige José Bastida, por contra, no levanta cabeza en el farolillo rojo de la categoría con solo cuatro puntos en su haber, y con el temible duelo ante el Inter Ibiza esperando a la vuelta de la esquina.

Finalmente, el duelo que cierra la jornada 18 de Liga y que enfrentará a la Peña Deportiva B contra el San Agustín, se disputará este martes 1 de abril a las 20:45 horas en el Municipal de Santa Eulàlia.

La Penya Independent juvenil acaricia el descenso de Liga Nacional tras caer en el campo del Andratx

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent agravó su crisis de resultados en la Liga Nacional juvenil con otro traspié a domicilio en el campo del Andratx (2-1), resultado que le deja con muy pocas posibilidades de salvar la categoría. Ante un rival directo, que también vive con la soga al cuello, los anaranjados no estuvieron lo acertados que era necesario, y acabaron claudicando tras un tempranero tanto del local Nicolás Vargas (2’), que fue después rematado por su compañero Toni Lupiañez en el segundo tiempo (69’). La tardía reacción llegó de las botas de Iván Hurtado (86’), pero el empate no terminó por aparecer en los minutos finales, y los tres puntos se quedaron en tierras mallorquinas para desolación de la entidad de Sant Miquel de Balansat. La situación es límite, pues la teórica zona de salvación se ubica a once puntos a falta de seis jornadas por disputar, si bien el más que posible descenso del Atlético Baleares de la División de Honor dificulta aún más las cosas. La próxima visita del Manacor, penúltimo en la tabla, representa la última bala en la lucha por salvar la categoría para la plantilla que dirige Joan Curuné.

No le fueron mucho mejor las cosas a la UD Ibiza, que se vio sorprendida en casa por el segundo juvenil del San Francisco (0-1). Los celestes, que venían motivados tras romper la semana pasada una racha de partidos sin ganar, naufragaron contra un equipo que lucha por permanecer en la categoría, y que se adelantó en el primer acto con un tanto de Alex Suárez (15’). Después, tras el tempranero golpe recibido, el conjunto que entrena Enrique Rivas buscó con ahínco voltear el marcador adverso, pero estuvo errático en el remate a portería y fue incapaz de derribar el muro defendido por el meta visitante, Diego Martins. El cuadro mallorquín supo rentabilizar al máximo las oportunidades de que dispuso para desolación de la parroquia local, falta de alegrías en las últimas semanas cuando su equipo juega en casa. Los ibicencos se mantienen en la séptima posición con 40 puntos, y se enfrentarán al Palma FC, escuadra que también pelea por no descender, el próximo fin de semana.

Adrián Martín lidera la exhibición goleadora del líder Portmany en Santa Eulària

0

Víctor M. Victoria El Portmany mantiene su imponente ritmo al frente de la Regional Preferente juvenil después de golear al Santa Eulàlia por un contundente 1-11, resultado que le permite mantener la ventaja de seis puntos de ventaja con la UD Ibiza B y el Ibiza Insular, que también saldaron sus partidos con triunfo. Adrián Martín protagonizó con siete goles (3’, 23’, 35’, 48’, 51’, 73’ y 81’) el festival ofensivo del equipo que ahora dirige Pepe Arabí, que cogió el relevo de Iván Granados tras el pase de éste al primer equipo. La exhibición realizadora de los rojillos la completaron Rubén Saelices (15’ y 53), Manuel Funes (32’) y Marcos Martínez (85’), mientras que Marcos Luna vio portería (28’) por el combinado que dirige Emilio García Víco. El cuadro de San Antonio continúa una semana más en lo más alto de la clasificación con 57 puntos de 60 posibles, excelsa trayectoria que le coloca cada semana más cerca del ascenso. Su próximo partido será contra el Sant Jordi en el Municipal, mientras que el filial peñista, undécimo con 15 unidades, se verá las caras contra el segundo equipo de la Penya Independent.

El segundo equipo juvenil de la UD Ibiza no tuvo problemas para golear a domicilio al San Rafael (1-6) y firmar así su novena victoria consecutiva. El conjunto celeste mantiene su ritmo de puntuación meteórico ante un rival, el dirigido por Francisco Javier Martínez, que apenas pudo contener las acometidas de su joven pero potente adversario. Aún así, Ali Imrani adelantó a los locales en el primer acto (21’), pero después se desató el vendaval visitante con los goles de David Estany (33’), Iker Morales (34’), Jhon Moreno (47’), Thai Tiano (84’), Baye Diagne (86’) y Enrique Molina (90’). Con este nuevo éxito, el cuadro que entrena Giacomo Gradara mantiene su excelsa racha de resultados para sumar 51 puntos, y afrontará con máximas garantías el exigente partido en Can Cantó ante el Ibiza Insular, igualado a puntos en la clasificación. Los azulados, por contra, siguen penúltimos con tan solo cuatro unidades, pero tendrán una buena oportunidad para puntuar dentro de siete días ante el colista Sant Carles.

El Ibiza Insular hizo los deberes para seguir la estela del líder y con un apretado triunfo ante el Formentera (1-0), consiguió su cuarta victoria consecutiva. Tras un primer acto sin goles, con mayor acierto que defensivo, en el segundo emergió la figura de Marc Pacheco para ver portería tras una indecisión en la portería visitante y decidir con su acierto el devenir del partido (54’). Después, los rojinegros, cortos de efectivos, buscaron con ahínco pero sin acierto el tanto de la igualada ante un rival que siempre se mantuvo firme y demostró el porqué de su buena clasificación hasta el final del partido, sin concretar tampoco  las ocasiones de que dispuso para sentenciar. Con este nuevo éxito, el conjunto que dirige Julián Marcos se mantiene firme y a la expectativa de algún tropiezo de sus rivales, con 51 puntos en la tercera posición y el exigente partido ante la UD Ibiza B ya en el horizonte. El cuadro que entrena Pepe Sala, por contra, se mantiene en su dinámica irregular con 29 unidades en la séptima posición, e intentará mejorar prestaciones en la siguiente jornada en Sant Francesc ante el Inter Ibiza.

El Portmany Atlético logró un triunfo de renombre en el campo del Atlético Jesús (2-3), donde fue capaz de reaccionar y levantar un marcador muy adverso en el primer acto. Dos goles de Romeo Sachs (14’ y 35’) hicieron presagiar una tarde tranquila para los locales, pero nada más lejos de la realidad. El joven conjunto de San Antonio no se dio por vencido y recortó distancias con un acierto de David Vela (38’). El cuadro que dirige Rafa Campillo no aprovechó las ocasiones de que dispusó y en la recta final del partido llegaron los dos golpes de los visitantes Pablo Costa (78’) e Iker Román (86’), para desolación de la afición jesusina, acostumbrada a las alegrías en las últimas fechas. Los rojiblancos se mantienen en la quinta posición con 41 puntos, a la espera del duelo ahora contra el Luchador como visitante. El filial rojillo es sexto con 34 unidades, y luchará por dar continuidad a este sobresaliente triunfo en su próximo partido en el Municipal ante la Peña Deportiva.

El Sant Jordi goleó sin problemas al colista Sant Carles (7-1), resultado que le permite recuperar la sonrisa tras el traspié de la última jornada y ganar en autoestima. Los pupilos que entrena Nacho Rosillo fueron superiores desde el arranque y sentenciaron la contienda en el primer acto, con tantos de Tayrone Rodríguez (15’ y 30’), Jon Vales (35’) y Adrián Retamal (40’), con el tanto del visitante David Aguado antes del descanso (45’). Después, los verdinegros mantuvieron la dinámica dominante y ampliaron la renta con nuevos aciertos de Daniel Valbuena (70’ y 75’) y Sohan Xabier (72’), en cinco minutos de explosividad ofensiva. Con este éxito, el cuadro santjordiet alcanza los 22 puntos en la novena posición de la tabla clasificatoria, a la espera ahora del exigente compromiso ante el líder Portmany en San Antonio. El equipo que entrena Borja Navarro continúa colista sin estrenar su casillero de puntos, pero luchará por hacerlo ante otro rival de la parte baja como el San Rafael.

Finalmente, el partido que cierra la jornada 20 de liga y que enfrentará a Santa Eulàlia a la Peña Deportiva contra la Penya Independent B, se disputará este miércoles 2 de abril a las 20:45 horas.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies