Página 532

¡Alto ahí!… ¡El Ibiza ya está aquí!

0

Han tenido que pasar 17 jornadas para que ocurra. Pero, al fin, tenemos aquí la primera remontada de la UD Ibiza. Un cambio de registro, de disfraz, de un conjunto que jamás había sumado hasta hoy un solo punto tras empezar perdiendo. Tres puntos de oro que acercan a los celestes a la zona de privilegio.

La victoria adquirió tintes épicos al anotar Iosu Villar el tanto del triunfo en el minuto 94; quizá más épica de la que debió haber teniendo en cuenta todos los condicionantes del choque. A saber: partido en casa, ante el peor equipo como visitante de la Liga (tan solo 1 punto de 24 lejos de los Juegos del Mediterráneo), ante el equipo con más goles encajados de entre los 80 de Segunda B, con un hombre más durante 60 minutos, con un penalti a favor en el minuto 32. Con todo y eso, la situación se tornó gris oscura al anotar Darío para los andaluces en el minuto 72. Pero entonces llegó lo inesperado, la tan ansiada remontada de un equipo que supo sufrir hasta el último aliento, y que encontró el premio a su constancia en forma de victoria agónica.

No fue el día de Chavero. El mago de la UD coronó su decepcionante actuación con un error poco habitual en un futbolista de su experiencia, enviando un penalty al limbo al decidir lanzarlo por el centro y disparar directamente a las manos del guardameta. El error desde los once metros pareció electrocutar los circuitos del talentoso media punta, pues ya poco más pudo aportar hasta convertirse en el primer cambio del Ibiza. Vendrán días mejores para él, sin duda.

Quien parece que lo tiene crudo es Álex. Una vez más el escogido para ser guardián de la portería sky blue fue el brasileño Lucas. Pese al poco trabajo que tuvo, respondió bien en la recta final del duelo a un lanzamiento envenenado de Toril que pudo suponer el 1-2. Por lo demás, dejó más sensación de seguridad de la que transmitió en Jumilla.

Lo mejor que dejó el partido fue sin duda la capacidad de sufrimiento que demostró el grupo y la voluntad de desear los tres puntos. Nunca bajó los brazos, nunca encogió la pierna y creyó siempre en que el triunfo acabaría cayendo como fruta madura. Rodado volvió a pelearse contra todos, Javi García se fajaba como podía por banda izquierda, Candelas (retorno al once del de Ciudad Real) y Fobi lo intentaban por banda, Núñez y Iosu volvían a demostrar la solvencia contrastada de su sociedad en el doble pivote. Pero nada parecía salir, y menos cuando el Almería B se puso por delante.

Palop removió el equipo y la apuesta le salió bien. Entró Armenteros, quien, en la media punta, ofreció su mejor ratito con la camiseta celeste. Apareció Cristian Herrera, quien se reivindicó con un gol del empate (gran remate el suyo) que celebró con rabia. Incluso Germán Sáenz, el último de la fila prácticamente en las prioridades del técnico, tuvo su momento de gloria al fregar el 2 a 1 en la jugada inmediatamente anterior al tanto de Iosu Villar que hizo enloquecer a los poco más de 1000 espectadores que se acercaron a Can Misses.

El partido deja un poso de alegría a los unionistas, pero también cosas a mejorar. Por ejemplo, evitar que el posiblemente rival más flojo que ha pasado por Can Misses genere inquietud atacando prácticamente con un solo futbolista. Hasta tres córners supo provocar el conjunto almeriense fregando el descuento, cuando se encontraba prácticamente embotellado en su área por el acoso ibicenco. Otro aspecto dónde el equipo debe mejorar es a la hora de crear peligro. El equipo toca y toca, debió transitar por el 75% de posesión aproximadamente, pero le costó un día más generar ocasiones. Solo en el rush final llegaron, ya empujados por el corazón.

En la grada, un estiloso Marco Borriello (fuera de combate aún por lesión) celebraba la victoria de sus compañeros con aplausos. Y en el palco, Amadeo Salvo respiraba tranquilo. Sabía que los suyos no podían dejar una oportunidad de oro para empezar, ahora parece que sí, a mirar hacia arriba. El playoff aún está lejos, pero los cálculos empiezan a salir. La semana que viene, la UD cierra un 2018 para el recuerdo en el campo del colista, el Atlético Malagueño. Toca sumar un triunfo allí y esperar el paso de Papa Noel y los Reyes Magos por Can Misses, y afrontar entonces con la ilusión de un niño una segunda vuelta que se presenta apasionante.

La remontada que le falta

0

V. R/noudiari.es La UD Ibiza es el extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde. Tiene dos caras. Una en la que es capaz de todo, de ganar lejos de su casa al rival más pintado y de jugar como un grande de la Segunda División B. Otra en la que le cuesta arrancar, en la que se mueve por el campo como un equipo frágil e inconsistente que no acaba de creer en todo el potencial que tiene. Esta jornada ha logrado un ganar en Can Misses al Almería B, 2-1, en un partido en el que ha ejercido de funambulista durante muchos minutos y que ha ganado en el descuento en un acto de fe encomiable.

El encuentro se puso de cara para la UD Ibiza en el minuto 31, cuando el Almería se quedaba en inferioridad numérica por unas manos dentro del área. Penalti y expulsión clara, sin duda alguna. Chavero tomó la responsabilidad de lanzar la pena máxima. Agarró y colocó el balón en el punto fatídico y la fatalidad se cebó en su exceso de confianza. El balón fue directo a las manos del portero visitante, que ni se movió del centro del arco para acunar el esférico en los brazos.

Fallada la mejor oportunidad para tomar ventaja en el marcador, el Ibiza se dedicó a abrazar el cuero sin mirar con verticalidad hacia el portal contrario. Chavero no llegó a recuperarse del error y el juego de su conjunto, que suele pasar por su capacidad de inventiva, se vio afectado. Ensombrecido por la frivolidad, el centrocampista no levantó cabeza ni su equipo no volvió a coger el ritmo que requería el encuentro hasta que Andrés Palop lo retiró del campo.

El Almería B, ya en la segunda mitad, lograba avanzarse en el marcador por mediación de Darío, que en el minuto 72 aprovechaba un descuido defensivo para perforar la portería ibicenca y situar el 0 a 1 en el electrónico. Asomaba de nuevo la peor cara del Ibiza en el estadio de Can Misses, hasta que, en un arranque de amor propio, lograba empatar el duelo con un tanto de Cristian Herrera a falta de 13 minutos para el final.

Encorajinado, la UD Ibiza se vio capaz de hacerse con los tres puntos y se volcó sobre la portería visitante como no lo había hecho durante todos los minutos precedentes. Esa actitud dio pie a una nueva ocasión de gol del Almería B, que a punto estuvo de tomar de nuevo ventaja en el marcador, pero los locales no desistieron en su actitud y siguieron con en su empeño guiados por el instinto y la decisión.

Y la recompensa acabó llegando. En tiempo de descuento y con todo el suspense del mundo tras una doble ocasión en la que Iosu acabó marcando para delirio de la grada, tan contenta con el triunfo de los suyos como contrariada por el partido realizado ante el que es el peor visitante del campeonato, el Almería B, que con uno menos puso en jaque a un Ibiza que tiene que ser Géminis.

0-1. Vuelve al lío

0

El Formentera, después de los últimos dos empates seguidos, se ha reencontrado con la victoria en el terreno de juego del Playas de Calvià, al que ha derrotado por la mínima merced a un gol de penalti, obra de Kike Ferreres. El conjunto de Iván Gómez estaba obligado a sumar los tres puntos para no perder fuelle en la parte alta de la tabla y no ha fallado, logrando tres puntos que valen su peso en oro frente a un rival que también pelea por meterse en los puestos de playoff. En líneas generales, el cuadro rojinegro ha sido superior, pero no ha podido refrendarlo con un resultado más desahogado. Aún así, el Formentera vuelve por sus fueros en el último partido como visitante del año para seguir luchando por el liderato. Ahora, los de Iván Gómez tratarán de conseguir una nueva victoria la jornada que viene, en casa frente al Felanitx, antes de disfrutar de una merecidas vacaciones de Navidad.

Al acabar el partido, el autor del tanto que ha significado el triunfo formenterense, Kike Ferreres, se mostró contento por el gran resultado logrado en tierras mallorquinas, asegurando: “Gran victoria del equipo, frente un gran rival y en uno de los campos más complicados de la categoría. Despedimos 2018 como visitantes de la mejor manera posible y ahora toca rematar la faena delante de nuestra afición la semana que viene antes de irnos de vacaciones”. El defensa añadió que “estamos satisfechos de esta grandisíma primera vuelta que hemos realizado y esperamos que después del parón navideño sigamos con la misma actitud y ganas para poder cumplir los objetivos, que no es otro que jugar playoff y tratar de ascender a Segunda B”.

2-1. Éxtasis Ibiza

0

Agónico triunfo del Ibiza ante el Almería B tras protagonizar una épica remontada. El equipo de Andrés Palop, que ha jugado con un futbolista más desde el minuto 31, ha certificado la victoria en el descuento, sobre la bocina, gracias a un gol de Iosu, que ha desatado la locura en Can Misses. Antes, en el 77, fue Cristian Herrera el que igualó el tanto logrado por el jugador almeriense Darío en el 72, un gol que hacía presagiar lo peor entre los aficionados celestes. Y más después del penalti que falló a la media hora de juego Chavero con un lanzamiento a lo Panenka que detuvo sin problemas el arquero del Almería B. Al final, el Ibiza, con mucho sufrimiento, pero con casta y carácter, suma tres puntos vitales para seguir progresando en la tabla.

0-0. Currantes de pico y pala

0

El San Rafael ha sumado un punto que vale un Potosí en el complicado campo del Constància después de empatar a cero goles. El equipo de Vicente Román lleva seis partidos sin conocer las mieles del triunfo, con tres derrotas y otros tantos empates, pero el resultado logrado en Inca le permite dar un paso más en su pelea por certificar cuanto antes la permanencia en la categoría.

El plantel rafeler se ha tenido que poner el mono de trabajo y arremangarse ante un rival superior, que ha gozado de las mejores ocasiones de gol del partido, incluyendo varios palos, pero cuando se trata de trabajar a destajo, el San Rafael da el callo y a pico y pala no le gana nadie. Los blues ya piensan en hacer bueno este puntito con una victoria la jornada que viene frente al Santanyí, último partido del año que juega en casa.

Ficha Técnica

Decisión de club pequeño

0
Futbolistas del CD Ibiza (Foto: CD Ibiza).

Opinión, por Vicent Ribas (noudiari.es)

El CD Ibiza se ha destapado como un club pequeño al que le molesta que se informe de las cosas que no son de su agrado, que veta a los medios de comunicación que no publican lo que ellos quieren leer. Que mata al mensajero en vez de dar la cara.

De lo contrario no se entiende que haya decidido censurar a quienes han dado voz a aquellos que, por un motivo u otro, le critican públicamente. Con nombre y apellidos. Si alguien en el club ha creído que con decisiones de este calado va a conseguir acallar a la opinión pública se ha equivocado de lleno, de sitio y de época.

Ser el patito feo del fútbol de Vila debe ser difícil de digerir, pero esta forma de obrar no va a solucionar sus problemas estomacales ni va ayudar en nada a que lo que se ha propuesto el club en un futuro inmediato salga mejor o de otra manera.

Con o sin impedimentos, Nou Diari seguirá informando de todo aquello que crea que puede ser de interés para sus lectores, por mucho que moleste y por todas las mentalidades obtusas que se crucen en su camino. Equivocarse es humano y rectificar, de sabios. Habrá que esperar para saber qué es realmente el CD Ibiza y qué son quienes están al frente de este proyecto, censores o bisoños.

Exjugadores del CD Ibiza reclaman una prima por ascenso que no se ha hecho efectiva

0
Un jugador del CD Ibiza (Foto: CD Ibiza).

V. R/noudiari.es Exfutbolistas del CD Ibiza han asegurado a este medio de comunicación que la entidad debe dinero a los componentes de la plantilla de la pasada temporada. Se trataría, según afirman, de entre 15 y 20 mil euros que les “prometieron” en concepto de una prima por ascenso que jamás se habría hecho efectiva. Otras fuentes, sin embargo, rebajan esta cantidad hasta los 6.000 euros

Varios exjugadores han explicado que los responsables de la entidad deportivista comunicaron a la plantilla que habían encontrado a un empresario que estaba dispuesto a dar dicha cantidad a los componentes del equipo si eran capaces de conseguir el ascenso a Tercera División.

En cambio, otros futbolistas consultados señalan que no fue el club sino este empresario quien dijo que pagaría dicha cantidad. Lo comunicó en una reunión con los capitanes y en la misma pagó una gratificación de 4.000 euros al grupo por haber logrado el título de campeón de la Regional PreferentePitiusa. “Se vino arriba y nos ofreció otra prima por subir”, han relatado.

Al parecer, este empresario iba a ingresar esta misma temporada en la Junta Directiva del CD Ibiza y su nombre sonaba con fuerza como posible candidato a la presidencia de la entidad, hecho que ha sido confirmado por quien anteriormente ostentaba este cargo, Juanvi Roig, ahora vicepresidente. Unas fuentes indican que la persona que debía pagar esta segunda prima se alejó del club cuando se le cerraron las puertas de la presidencia -y que por esto no aportó las cantidades ofrecidas- y otras, en cambio, afirman que lo hizo por problemas de índole personal.

El entonces presidente del club, Juanvi Roig, ha asegurado que la directiva no ofreció en ningún momento dinero alguno a la plantilla por subir de categoría y que, en todo caso, se trataría de una iniciativa personal, pero nunca del CD Ibiza. Este extremo, sin embargo, contrasta con lo explicado por algunas exjugadores que vinculan directamente a la entidad en el pago de este plus.

Otras reclamaciones
No es la primera vez que el nombre del CD Ibiza se asocia esta campaña a deudas económicas. También el entrenador del pasado ejercicio, Iván Córdoba, artífice del ascenso, ha reclamado a la entidad 6.000 euros en concepto del pago de sus honorarios durante la pasada campaña. El club, no obstante, afirma que no se le debe nada.

Roig asegura que el contrato con el técnico era de cero euros, como así consta en los estamentos federativos, defiende. Además, señala que Córdoba se comprometió a aportar 6.000 euros a la entidad procedentes de un patrocinador que nunca llegaron a entrar en las arcas del club.

Lo que sí tenía firmado Córdoba con el CD Ibiza era la renovación automática como entrenador del primer equipo en caso de subir de categoría, pero, según la entidad, el técnico no podía hacerse cargo del conjunto al carecer de titulación para ejercer el cargo en Tercera División.

“Nunca nos dijo que no tenía el carnet, nos mintió. De todas formas, le ofrecimos ser segundo entrenador, pero declinó esta posibilidad e incluso llegó a decirme que como le volviera a comentar esto llegaríamos a las manos”, ha manifestado Roig. “El quería que otro pusiera el carnet y dirigiera él”, ha proseguido.

A raíz de la publicación en Fútbol Pitiuso de las reclamaciones monetarias de Iván Córdoba, de las que se hizo eco también Nou Diari, el CD Ibiza decidió vetar a ambos medios. El departamento de comunicación del club recibió la orden de no mandar convocatoria a ninguno de los dos sobre la presentación de nuevos futbolistas ni sobre ningún otro tipo de información relacionada con la entidad.

Ganar, ganar y ganar

0

Ganar o ganar al Almería B este domingo. No hay otro resultado que le sirva al Ibiza si, tal y como dice su entrenador, quiere seguir progresando en la competición. El equipo de Palop no puede permitirse más tropiezos si quiere comerse el turrón con la tranquilidad que da verse alejado de los puestos de descenso, así que sumar los tres puntos ante el penúltimo clasificado se antoja vital, teniendo en cuenta que los celestes, que empataron (0-0) la jornada pasada en el campo del Jumilla, se encuentran a sólo 5 puntos de la zona peligrosa de la tabla. Los jugadores unionistas son muy conscientes de lo mucho que hay en juego ante los almerienses y no contemplan otro marcador que no sea favorable a sus intereses y, de paso, poder brindárselo a la afición celeste en el último partido de 2018 que se juega en el estadio de la calle Campantix de Vila.

“El partido ante el Almería B es muy importante y tenemos que tener todos los sentidos puestos en él para intentar que no se escapen más puntos de Can Misses. Si no somos capaces de atar la victoria es casi seguro que no podremos seguir creciendo en esta competición”, ha dicho Palop en rueda de prensa. “Espero que el equipo, después de algún altibajo, sea capaz de regularizar su estabilidad y pueda dar su mejor versión el domingo porque es el último enfrentamiento en casa del año y hay muchos alicientes en juego, por lo que pienso que es muy interesante que los futbolistas compitan al 100 por 100 y que los tres puntos puedan quedarse en Can Misses”, ha añadido el estratega. “Toda nuestra energía, mentalidad y motivación está puesta en este partido. Cuando lo hayamos resuelto ya pensaremos en el siguiente pero ahora tenemos todas nuestras fuerzas puestas en el Almería B”, ha finalizado el preparador del Ibiza.

2-3. Gigante blanco

0

La Peña Deportiva va como un tiro y esta tarde se ha encargado de demostrar su voracidad para poner más tierra de por medio respecto al segundo clasificado de la tabla, el Formentera. No en vano, los de Raúl Casañ han derrotado al Santa Catalina a domicilio en el partido correspondiente a la jornada 18 y se hacen más fuertes aún en el liderato, con cinco puntos de diferencia con los de Iván Gómez. Además, los blancos tienen un partido menos que sus rivales directos, el que tiene que jugar el próximo miércoles ante el Mercadal, por lo que esta ventaja podría ser aún más abultada si logra sumar tres nuevos puntos.

La Peña, pese al triunfo final, no lo ha tenido nada fácil ante un equipo complicado. Tuvieron que ponerse el mono de trabajo los jugadores ibicencos ante el Santa Catalina, que se adelantó en el marcador para sorpresa de la expedición blanca, que, pese al mazazo, logró irse al descanso con el partido igualado gracias a un gol de Jaime Vidal. Tras el paso por vestuarios, Piscu, de penalti, puso por delante a los suyos, pero la escuadra local no le perdió la cara al enfrentamiento y marcó el 2-2. La Peña, sabedora de la importancia que tenían los tres puntos en juego, siguió buscando la portería rival y, sobre la bocina, Nacho dio con la diana para dar un triunfo de oro a un bloque imparable, que lleva ya 10 partidos seguidos sin perder, con 9 victorias y un empate.

Al término del partido, el entrenador Raúl Casañ no pudo ocultar su satisfacción después de ganar “un partido muy disputado que se ha decidido al final”. El míster explicó, además, que la Peña ha acabado sufriendo más de la cuenta porque “no hemos marcado las ocasiones que hemos generado para sentenciar el choque con el 1-2”.

Cláusula del miedo: ¿Qué opináis?

0

Hace años que muchos clubes se acogen a la denominada cláusula del miedo para impedir que jugadores cedidos o a los que se les da la baja puedan saltar al campo contra sus equipos de origen a menos que se paguen cantidades desorbitadas. Esta práctica se ha convertido en habitual en categorías superiores, pero últimamente también se da en Tercera División. Y sin ir más lejos, recientemente, dos futbolistas que juegan en la isla sufrieron en sus propias carnes esta modalidad de imposición.

El centrocampista Zurdo, que firmó este verano por el CD Ibiza procedente del San Rafael, quiso marcharse de Can Misses para regresar al equipo de Vicente Román y obtuvo la carta de libertad, entre otras cosas, con la condición de que no jugara el derbi de sa Creu. El jugador no pudo vestirse de corto en un enfrentamiento que, seguramente, le hubiera encantado disputar. El partido, correspondiente a la jornada 15, finalizó 2-2.

Al caso Zurdo, ahora también se une el de Manu Torres, extremo que ha abandonado el Formentera para recalar en el CD Ibiza. El club formenterense le ha dado la baja a cambio de que no sea de la partida en el derbi que tendrá lugar el próximo 1 de mayo de 2019, correspondiente a la jornada 39. De esta manera, el equipo de Iván Gómez se garantiza de que su exjugador no pueda perjudicar sus intereses sobre el verde.

Hay aficionados que están a favor de la cláusula del miedo y otros que no comparten esta práctica. Mucha gente piensa que va en contra del espectáculo y que, de alguna manera, adultera la competición, mientras que hay personas que opinan que si das la baja o cedes a un futbolista en unas condiciones ventajosas, intentes sacar un provecho económico si encima puede jugar contra ti.

¿Qué opináis al respecto? ¿Estáis a favor o en contra de esta modalidad de imposición que han sufrido recientemente Zurdo y Manu Torres?

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies