Página 527

“No hace falta descubrir a los jugadores del Ibiza”

0
Luis Carrión, entrenador del Melilla (Foto: Twitter Melilla).

El mejor equipo del Grupo IV de Segunda B, según el técnico del Ibiza Andrés Palop, se desplaza a tierras pitiusas con la obligación de ganar después de sus dos últimas derrotas (en el campo del Badajoz, 1-0 y en su feudo ante el Real Murcia, 1-2), bache que ha propiciado que el UCAM Murcia le haya ‘pillado’ en el liderato de la tabla clasificatoria. El conjunto que entrena Luis Carrión, que sólo ha sumado un punto en las últimas tres jornadas, se planta en Can Misses, así pues, con el orgullo tocado, aunque con un plus de motivación tras el fichaje del talentoso extemo Héber Pena, procedente del Real Murcia y que podría debutar ante la escuadra celeste.

Pese a la gran diferencia existente en las trayectorias deportivas de ambos contendientes, el preparador del bloque norteafricano no se fía ni un pelo de la unión deportiva, asegurando: “Es una salida difícil. El Ibiza un equipo fuerte que ha respondido bien en casa ante rivales de arriba. Son muy peligrosos sobre todo cuando se ponen por delante. No hace falta descubrir a los jugadores que tienen, marcan diferencias y seguramente irán a más”. El míster, además, ha indicado que “el Ibiza es un bloque compacto con muchos jugadores importantes, pero en las últimas jornadas su mejor baza es el colectivo. Se les suele generar poco”.

Por último, Luis Carrión se refirió a sus dos últimos fichajes, el defensa Mario (cedido por el Rayo Vallecano) y el banda Héber Pena: “Vienen a sumar, aunque como hicimos las cosas bien no había que volvernos locos en el mercado de invierno. “Con la llegada de Mario se aprieta todo, tenemos más competencia. Será mejor para el equipo y más difícil para mí. En cuanto a Héber, nos faltaba un extremo como él, que destaque en el uno contra uno. Creo que le gusta el hambre que ve en el equipo”, ha dicho el estratega de un Melilla que no pondrá nada fáciles las cosas al Ibiza en el primer partido del nuevo año, penúltimo de la primera vuelta.

0-1. Agrio inicio de año

0
Once titular del San Rafael frente al Alcúdia.

El San Rafael, tras el parón navideño, no ha podidio regalarle por Reyes una victoria a su afición en el primer partido del año después de caer por la mínima en sa Creu ante el Alcúdia (0-1). El conjunto mallorquín, con un fútbol serio y práctico, dejó a los locales sin el premio de los tres puntos, a pesar de merecer mejor suerte en un partido donde dieron la cara en todo momento. Un gol en el minuto 74 de Oriola, que cabeceó a la red un saque de esquina, fue suficiente para que los visitantes pudieran celebrar la victoria ante el equipo de Vicente Román, muy mermado por las bajas y que arranca 2019 con 25 puntos y en la posición 12ª de la tabla clasificatoria.

Un Ibiza de videojuego

0

Los deportes electrónicos o e-sports son competiciones de videojuegos que se han convertido en eventos de gran popularidad entre el público joven. Por lo general son competiciones de videojuegos multijugador (particularmente entre jugadores profesionales) y han experimentado un gran aumento de popularidad, tanto en participación como en audiencia, desde finales de los años 2000.

Esta fama ha ido ligada al desarrollo de los videojuegos, que actualmente está enfocado en facilitar la competición entre jugadores. Aproximadamente el 85% de los que ven estos deportes electrónicos son hombres y el 15% restantes, mujeres. El 60% de todos estos se concentran entre las edades de 18 y 34 años.

El Ibiza ha decidido formar parte de los e-sports y apostar por un sector que está en constante evolución y crecimiento. El nuevo proyecto unionista tiene como objetivo acercarse a la generación millennial, potenciar el crecimiento de la marca ‘UD Ibiza’ y llegar a nuevas audiencias.

En la visión de apostar por este mundo virtual y formar parte del mismo, el club que preside Amadeo Salvo ha decidido crear el ‘UD Ibiza e-sports’, un proyecto que empieza desde el fútbol (con el Fifa19), aunque, en el futuro, el la entidad celeste quiere acercarse a nuevos y diferentes títulos de juegos.

Los números que genera este atractivo sector son impresionantes y no paran de crecer, por lo que “un club como la UD Ibiza, que siempre mira hacia al futuro, no puede no tener en cuenta el mundo de los e-sports”, aseguran desde la unión deportiva.

El Ibiza competirá con los jugadores Francisco Luque Villar (FranLuque10 – PS4) y con Luis Angel de David Hurtado (L3WIS K17 – Xboxone) en la Fifa eWorld cup, que empezará el 7 de enero. Además, el club ibicenco, que es el primero de toda la Segunda División B española en formar parte de este mundo, competirá también en La Liga e-sports (Modalidad 1vs1).

FranLuque10, entre otros torneos, compitió en la Paris Game Week e hizo podio en el Open Cup de LVP y en Gamepolis. Además, jugó con KPI Gaming y hasta el 2017, con el Valencia CF e-sports.

Por su parte, L3WIS 17, que jugará en la ‘UD Ibiza e-sports’ gracias a la colaboración con Crazy Crew e-sports, fue subcampeón de la primera edición de La Liga e-sports, top 16 ESL España, top 30 Gfinity Winter 2018 y ex jugador del Deportivo Alavés e-sports.

Hola Moussa, adiós Morales

0
Moussa Touré, central de 24 años que ha firmado el San Rafael.

La llegada del nuevo año llega a sa Creu con cambios en el San Rafael. Por un lado, causa baja del equipo el defensa Morales, quien apenas ha disfrutado de minutos esta temporada y que, según informa el club, ha rescindido de mutuo acuerdo su contrato. Y por otro lado se incorpora un nuevo central en el mercado de invierno. Se trata de Moussa Touré, de 24 años y que llega procedente del equipo de la tercera división francesa AS Beauvais. El nuevo fichaje blue, que, entre otros equipos españoles, ha jugado en El Catllar catalán y el Tamarite oscense, inicia su nueva etapa futbolística en la isla con mucha ilusión y ganas, deseando debutar con su nueva camiseta cuanto antes. Juventud, fuerza y carácter son las señas de identidad de un futbolista que confía en sus posibilidades para triunfar en el equipo de Vicente Román.

Regal de Reis

0

Ens complau anunciar l’arribada d’un nou jugador a la SD Formentera. Es tracta del davanter de 24 anys, Wadir da Silva (Angola, 05/12/1994), procedent del UD Atios, que competeix a la lliga preferent gallega.

Wadir da Silva, nacionalitzat portuguès, va començar la seva etapa europea passant per categories de formació de diversos clubs, on va destacar a l’equip juvenil portuguès del FC Paços de Ferreira, causant una magnífica impressió. Destacat per la seva joventut, talent i verticalitat, va ser protagonista directe la temporada 2015/16 de l’ascens a Tercera Divisió amb l’Ourense CF, on va marcar 26 gols.

A conseqüència d’aquesta gran irrupció en la categoria sènior, el jove davanter va començar la pretemporada 2016/17 amb el Rápido de Bouzas, però una inesperada lesió va impedir que desplegués tot el seu potencial a la Segona Divisió B.

La direcció esportiva del club aplaudeix aquest nou fixatge i reconeix que “Wadir és un jove jugador que es desenvolupa amb facilitat a les posicions d’extrem esquerre i davanter, és molt potent en carrera i amb una bona conducció de la pilota”. A més, “s’associa amb destresa amb els companys, arriba amb facilitat a l’àrea rival, té un xut potent i una bona definició”. “Sense dubte, es tracta d’un davanter d’àrea amb olfacte golejador que aportarà molta qualitat a l’equip d’Ivan Gómez Roa per afrontar amb èxit la segona volta de la lliga”, ha declarat Xicu Ferrer, President de la SD Formentera.

El nou jugador roig i negre ha demostrat un gran interès per incorporar-se a les files de la SD Formentera i arriba motivat per demostrar el seu potencial golejador com a futbolista d’àrea. “Wadir ha valorat molt positivament el projecte esportiu que li hem proposat des del club i la seva predisposició hi ha set total per integrar-se al més aviat possible a la disciplina del club”, ha afirmat el president Xicu Ferrer.

Està previst que Wadir da Silva s’incorpori a la disciplina d’Ivan Gómez Roa el 2 de gener, dia en què l’equip tornarà als entrenaments per iniciar la segona volta de la temporada.

A les mans de Samu

0

Des de la SD Formentera ens complau presentar a Samuel San José Fernández (Santander, Cantàbria, 1 de març de 1984) com a nou Coordinador General del club. Es tracta d’una persona amb una àmplia experiència en el món del futbol que compta amb formació professional.

Samuel San José va arribar a la SD Formentera la temporada 2017/18 provinent de la UE Llagostera-Costa Brava com a reforç per afrontar la primera temporada de l’equip a Segona Divisió B.

El nou coordinador general es va formar en les categories inferiors del Real Racing Club de Santander, on va arribar a debutar en Primera Divisió en la temporada 2005-06 de la mà del tècnic Manolo Preciado. Compta amb una gran experiència a Segona Divisió amb equips com l’Sporting de Gijón, la Ponferradina, Las Palmas i el Racing.

Des del club, destaquem el seu lideratge dintre i fora del camp, ja que des de la seva arribada va aportar els seus coneixements en el desenvolupament tant del primer equip com del futbol base.

Els seus principals objectius al capdavant de la coordinació esportiva de la temporada 2018/19 seran potenciar la formació de futbolistes del planter de la nostra entitat esportiva i fomentar la cooperació entre les diferents àrees del club.

El nuevo desafío de Juanfran

0

Año nuevo, vida nueva. Juanfran, tras su enriquecedora experiencia personal y futbolística en Ibiza, donde defendió durante dos temporadas y media la camiseta del San Rafael, comienza una nueva aventura cerca de su tierra, Granada, donde se marchó por motivos personales. Y el equipo que tiene la fortuna de poder contar con el delantero que tantos buenos recuerdos ha dejado en sa Creu es el Atlético Mancha Real, sexto clasificado del Grupo 10 de Tercera División con 36 puntos. El club gienense ha presentado de manera oficial el fichaje del futbolista nazarí, del que espera que aporte compromiso y, sobre todo, goles que ayuden en la pelea por alcanzar en la segunda vuelta del campeonato los puestos de playoff. Juanfran arranca este ilusionante reto con muchas ganas e ilusión y ya está deseando poder debutar con su nuevo equipo, con el desea firmar el mejor papel posible y, por qué no, jugar la liguilla de ascenso.

Queridos Reyes Magos…

0

El Ibiza, que esta mañana ha llevado a cabo el primer entrenamiento de 2019, prepara esta semana el último partido de la primera vuelta, ante el potente Melilla, que se ha reforzado con el extremo, ex del Real Murcia, Hèber Pena. La plantilla, de momento y con el mercado de fichajes de invierno recién abierto, no ha sufrido ningún cambio (ni altas ni bajas) aunque es de suponer que los Reyes traerán por Can Misses regalos en forma de fichajes, nuevas incorporaciones que esperan con deseo los aficionados unionistas después de los últimos rumores que, por ejemplo, situaban en la isla a, entre otros, el portero Javi Varas o el centrocampista ofensivo Fran Carbia (precisamente ha causado baja en las últimas horas del Reus).

El equipo de Palop, tras el agrio empate (1-1) frente al colista Atlético Malagueño en el último partido de 2018, quiere empezar con buen pie el nuevo año y no piensa en otro resultado que no sea una victoria ante el conjunto melillense, que comparte, con 37 puntos, el liderato de la tabla clasificatoria, en poder del UCAM Murcia. El partido no será nada fácil para los celestes, pero tratarán de regalarse y regalar a su hinchada un nuevo triunfo en un día tan señalado (domingo, 6 de enero a las 12:00 horas). La plantilla espera que los Magos de Oriente dejen los tres puntos en la isla para poder seguir escalando posiciones en una tabla que, de momento, le mantiene en novena posición con 25 puntos, a tres de los puestos de promoción a seis de los de descenso.

El sueño de Raúl Casañ

0

El algodón no engaña. La brutal racha de resultados que atesora la Peña Deportiva cuando se ha echado el cierre a la primera vuelta del campeonato dice que es el mejor equipo de España de Primera, Segunda, Segunda B y Tercera División. El conjunto blanco suma 53 puntos, liderando con autoridad la tabla clasificatoria, a 8 puntos del segundo clasificado, el Formentera. Un total de 17 victorias (6 en casa y 11 a domicilio), dos empates y una derrota (ante el Formentera), con 51 goles a favor y 11 en contra, son los espectaculares registros de un plantel que, capitaneado por Raúl Casañ, busca en 2109 volver a disfrutar del fútbol de bronce después de descender la temporada pasada. “Vamos a intentar subir”, ha dicho, en una entrevista al canal de televisión autonómico IB3, el técnico valenciano, que le pide al nuevo año “salud para todos y también el ascenso, por supuesto”. No te pierdas la charla que mantuvieron en Santa Eulària Raúl Casañ y el periodista Raúl Medrano.

Adiós a Segunda B con dignidad

0

Los años deportivos de Peña Deportiva y Formentera presentan bastantes similitudes. Ambos comenzaron 2018 en Segunda B y lo cerrarán en Tercera. Ambos han vivido la crueldad de un descenso y ahora exhiben poderío un escalón más abajo, líder y segundo, respectivamente, en el grupo XI de Tercera División. En el caso de los de la Villa del Río, su paso por el fútbol de bronce fue una travesía por el desierto. Siempre, prácticamente desde el principio, en posiciones de descenso, se pasó el curso nadando para acabar muriendo en la orilla.

El bloque de Dani Mori comenzó 2018 colista con tan sólo 12 puntos. Muy optimista había que ser para creer en la permanencia, pero las prestaciones del equipo mejoraron hasta el punto de que se soñó despierto con la salvación. La rozaron, pero el buen rush final no alcanzó. En la penúltima jornada, en el campo del Ebro, Guille Andrés envió un penalti al limbo y ahí se firmó la sentencia peñista. Tercera temporada en Segunda B en su historia, tercer descenso.

Se avecinaba tormenta en el conjunto peñista en su regreso a Tercera. Estampida de futbolistas, relevo en el banquillo, con la llegada de un Raúl Casañ sin experiencia en la categoría y dudas respecto al nuevo proyecto confeccionado. Pero la realidad ha devuelto la sonrisa a la parroquia peñista. El conjunto blanco domina hasta el momento con mano de hierro la liga y cierra 2018 líder, muy líder, de un campeonato que parece tener amo. Los Pipo, Jaume Vidal, Marc de Val, Cristeto o Fraile han devuelto la ilusión a una afición que vivió un año muy difícil en Segunda B y que ahora sueña con el regreso por la puerta grande al tercer escalón del fútbol nacional. Sus números de récord le dan licencia para soñar.

Un sueño precisamente es lo que parecía vivir el Formentera cuando saludó al 2018. El equipo inició el año octavo clasificado del Grupo 3 de Segunda B y en el cuadro de octavos de final de Copa del Rey, dónde esperaba el Alavés. Increíble, pero cierto. Pero fue volver de Navidad y desatarse la tormenta. Como era de esperar, el conjunto vitoriano despachó al Formentera, que, eso sí, dejó una buena impresión (1-3 en Sant Francesc y 2-0 en Mendizorroza). Hasta ahí todo en orden. Pero entonces le estalló la bomba en las manos. La marcha de Fernando Liñán y Álvaro Muñiz, éste acompañado de una soberana rajada al entrenador, ambos a la UD Ibiza, precipitaron el adiós del técnico Tito García Sanjuán. El equipo ya había entrado en una racha complicada de resultados en liga, que no mejoró con la llegada al banquillo de Juan Arsenal. Poco a poco, pinchazo a pinchazo, al Formentera se le fue escapando la permanencia entre los dedos y acabó dando con sus huesos en Tercera en la última jornada, en Peralada, con una derrota cruel que le condenó a un descenso que nadie habría podido imaginar en diciembre.

El retorno a Tercera trajo lógicos cambios al equipo. La manija del grupo fue concedida a un jovencísimo Iván Gómez, quien, pese a un inicio dubitativo, ha llevado a su equipo a cerrar 2018 en una meritoria segunda posición. La plantilla cambió de arriba a abajo, continuando en Sant Francesc tan sólo algún veterano de guerra como Bonilla, Samu San José, Maikel o el irreductible Javi Rosa (aún inédito esta temporada por la lesión que sufrió en Peralada). Tan sólo la sorpresiva marcha del director deportivo, Pirri y la posterior del jugador franquicia hasta el momento, Víctor Ruiz, éste con destino a la Primera División suiza, han hecho que se tambalee algo el magnífico momento deportivo del club. De todos modos, la Sociedad Deportiva Formentera pinta bien y parece una apuesta segura para disputar el play-off.

SAN RAFAEL, EL TRIUNFO DE LA CONSTANCIA

Un año más, al San Rafael le ha tocado fajarse como puede en la Tercera balear. Los blues vivieron el curso pasado una temporada tempestuosa, con más tropezones de lo que es habitual en el club de Sa Creu, que incluso le costaron el cargo al sempiterno Vicente Román, en lo que acabaría siendo un viaje de ida y vuelta para el gallego. Juan Ibáñez, Buti, se hizo cargo del equipo y acabó evitando el descenso con cierta tranquilidad. En verano, en cambio, el valenciano abandonó el banquillo azulino antes siquiera de empezar el campeonato y la entidad que preside Paco Bonet optó por volver a llamar a Román. La apuesta parece que funciona, pues el San Rafi, una vez más, está a la altura y parece que no pasará demasiados apuros para salvar la categoría. El plantel rafeler se comerá las uvas en la mitad de la tabla, una posición que la gran mayoría firmaría en Sa Creu.

CD IBIZA: LA REVOLUCIÓN

Si algo nos ha dejado este 2018 es también una certeza en Can Misses: no sólo de la UD vive Vila. Este año que se acaba será también para siempre el del ascenso del Club Deportivo Ibiza a categoría nacional, el del salto de un club de Interpueblos al semiprofesionalismo autoimpuesto por los nuevos mandameses del heredero de Sa Deportiva.

El CD dominó con mano firme la Liga Regional pitiusa, hasta llevarse el título. Después, en el play-off, el equipo entrenado por Iván Córdoba acabó ascendiendo con muchísimo sufrimiento, en la prórroga, en la eliminatoria final contra el Andratx. Ahí cambió todo. Ahí nació otro CD Ibiza.

La entrada de nuevos patrocinadores y de una nueva directiva revolucionó el verano en las oficinas de la calle Campanitx. Llegó Sergio Tortosa como director deportivo, llegó un nuevo técnico, Antonio Manuel Racero, Puma y ahí comenzó un carrusel de fichajes que convirtió al equipo en una suerte de selección del fútbol pitiuso. Contreras, Terán, Ortiz, De las heras, Pomar, Devesa, Tarrés… todos viejos conocidos para una afición que, eso sí, no ha acabado de responder, más pendiente de las vivencias de la UD en Segunda B. La trayectoria del equipo, algo errática, hace difícil predecir si el sueño de disputar el play-off se acabará cumpliendo o no. Veremos.

REGIONAL: GUERRA ABIERTA POR EL TÍTULO

Como hemos dicho, el último rey de la Regional fue un CD Ibiza que ahora espera heredero al trono. Por el camino quedaron varios candidatos a la nueva contienda. Esta temporada, parece que el pastel se repartirá principalmente entre tres comensales, sin descartar ni desmerecer a ningún otro. Eso sí, Inter Ibiza, Ciudad de Ibiza (filial de la UD) y Portmany parecen los claros aspirantes al título. De momento, ha sido el filial de Amadeo Salvo quien se ha hecho con la Copa, título menor que no tiene por qué ser premonitorio. De aquí a mayo se pone en juego quién representará a las Pitiusas en el play-off de ascenso a Tercera. Y todos quieren jugarlo. Veremos si la UD mete a su filial un escalón más arriba, si el Inter de Carlos Fourcade cumple al fin su sueño, si Sant Antoni vuelve a tener equipo en Tercera 15 años después o si algún otro outsider da la campanada.

JUVENILES: UN AÑO PARA OLVIDAR CON VARIOS DESCENSOS

Seguramente, ha sido en la categoría juvenil donde el fútbol pitiuso ha flaqueado más en el año que acaba. La Peña Deportiva empezó 2018 en División de Honor y lo cierra en Nacional, tras una desastrosa temporada en la máxima categoría en la que, de la mano de Raúl Casañ, nunca fue capaz si quiera de llegar a avistar de lejos la permanencia. Este año, transita por la Nacional en la zona de nadie, sin apuros pero tampoco parece que con opciones de volver a Honor.

No fueron mucho mejor las cosas en Nacional, pues hasta dos equipos pitiusos descendieron. Ni Penya Blanc-i-blava, en su estreno en la categoría, ni Portmany supieron lidiar con los equipos de toda baleares y cayeron al pozo de la juvenil pitiusa. El contrapunto positivo lo puso en Junio la UD Ibiza, que consiguió el ascenso a una Juvenil Nacional que, de momento, le está viniendo demasiado grande.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies