Página 52

82-73. El Fibwi Palma rompe la imbatibilidad del Class Sant Antoni en un trepidante derbi balear

0

El Class Bàsquet Sant Antoni ha visto truncado su invicto tras caer en un partido vibrante y cargado de emociones frente al Fibwi Palma. En una batalla que mantuvo a los aficionados al filo de sus asientos, el equipo de Portmany sufrió su primera derrota de la temporada regular de la Segunda División FEB, con un marcador de 82-73 en favor de los mallorquines. El derbi balear, que prometía intensidad y buen juego, no decepcionó, pero dejó al equipo pitiuso con una lección valiosa sobre la importancia de la regularidad y la capacidad de reacción en los momentos críticos.

El encuentro comenzó con un prometedor arranque del Sant Antoni, que aprovechó el impulso de Gantt, su estrella estadounidense, quien abrió el marcador con una sólida canasta de dos puntos. Sin embargo, lo que parecía ser un preludio de dominio pitiuso se diluyó rápidamente, cuando el Fibwi Palma mostró su capacidad para reorganizar su defensa y contrarrestar el ataque inicial del Sant Antoni. Al término del primer cuarto, los mallorquines ya habían impuesto su ritmo, dejando el marcador en un controlado 18-12 que les daba ventaja y confianza.

Durante el segundo cuarto, el equipo de David Barrio buscó formas de romper la defensa mallorquina, pero la comodidad no llegó. El Fibwi Palma, sin embargo, no aflojó su ritmo y supo mantener a raya a su rival con una combinación de defensas compactas y ataques fluidos. Los jugadores del Sant Antoni, aunque peleando con esfuerzo, lograron mantenerse en el partido, llegando al descanso con un marcador ajustado de 34-32. Este resultado parcial hacía presagiar una posible remontada pitiusa en la segunda mitad, una expectativa que llenaba de esperanza a sus seguidores.

El tercer cuarto, sin embargo, se convirtió en el punto de inflexión del juego y en la principal causa de la derrota del Sant Antoni. Cuando el empate parecía a la vuelta de la esquina, un parcial de 11-0, liderado por un inspiradísimo Jorge Martínez desde el perímetro, puso al Fibwi Palma en una cómoda ventaja. Tres triples consecutivos del base mallorquín sirvieron para frenar en seco cualquier intento de los pitiusos de tomar la delantera. Al finalizar el tercer cuarto, el marcador reflejaba una brecha de 16 puntos (65-49) que dejaba al Sant Antoni con pocas opciones y un largo camino por remontar.

El último cuarto fue, en esencia, un esfuerzo heroico pero insuficiente por parte del equipo de Portmany. Aunque los jugadores no dejaron de intentar recortar la distancia, el Fibwi Palma supo administrar su ventaja y resistir las embestidas finales del Sant Antoni. Sin rendirse, el conjunto pitiuso intentó acercarse en el marcador, pero la inspiración y acierto de los locales fueron determinantes para mantener la distancia y asegurar la victoria. El partido finalizó con un resultado de 82-73, dejando a los de Barrio en la tercera posición de la tabla y con un balance de tres victorias y una derrota en lo que va de temporada.

Para el Class Sant Antoni, esta derrota representa un aprendizaje más que una caída. El equipo ha demostrado su capacidad de competir a gran nivel, pero también la necesidad de mantener la consistencia y el control, especialmente en los momentos críticos. Ahora, su próximo reto será recibir al Nadunet Refitel Bàsquet Llíria el 2 de noviembre, en lo que promete ser una oportunidad perfecta para retomar la senda de la victoria y demostrar que esta derrota ha sido solo un obstáculo en su camino hacia el éxito en la liga.

Ficha técnica:

Fibwi Palma (18+16+31+17): F. Miller (18), J. Lopes (8), X. Beraza (5), J. Martínez (13) y P. Santos (5) -equipo inicial-. O. Long (12), A. Huguet, J. Aramburu (15), S. Benjamin Correia (2), T. F. Teixeira (4).

Class Bàsquet Sant Antoni (12+20+17+24): G. Gantt (27), J. Peris (18), D. De la Rúa (9), R. Hayes (6) y J. Zidek -equipo inicial-. S. Taiwo (11), A. Bouzán, E. Borg y J. Llamas (2).

Árbitros: Javier Sáez Ruiz y José Sánchez Jiménez. Eliminaron, por cinco faltas personales, a Josep Peris.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornad del grupo Este de Segunda FEB, disputado en el Poliesportiu de Son Moix, en Palma.

Un punto de oro: El Santjosep.net rescata un empate de infarto ante el CER Robin Hat/Prisco L’Escala

0

El ambiente en el Pabellón de Can Guerxo fue eléctrico ayer por la tarde, cuando el equipo de tenis de mesa Santjosep.net saltó a la cancha sin dos de sus jugadores clave. En un giro de último minuto, el equipo se encontró con una alineación de jugadores nacionales que debieron suplir la ausencia de sus figuras extranjeras para medirse al CER Robin Hat/Prisco L’Escala. Lejos de amedrentarse, el equipo de Sant Jordi demostró que su garra y compromiso con el juego podían suplir cualquier vacío, protagonizando un partido que quedará grabado en la memoria de sus seguidores.

El primer duelo fue entre Iván Martín y Chih-Wei Yeh, un jugador chino del CER Robin Hat/Prisco L’Escala conocido por su precisión en cada golpe y su potente revés. Desde el primer saque, Yeh impuso un ritmo implacable que puso a Martín a la defensiva. En poco tiempo, el marcador reflejaba un 3-0 que marcaba la ventaja inicial para el equipo visitante. Sin embargo, los locales no tardaron en equilibrar la balanza gracias a Carlos Franco, quien mantuvo a raya a Iker González con un contundente 3-0, llenando el pabellón de esperanza y renovando la energía entre los asistentes.

El siguiente enfrentamiento estuvo protagonizado por Carlos Vedriel y Xavier Peral. Este duelo comenzó desfavorable para el equipo local, con Peral llevando a Vedriel al límite y forzándolo a ceder los primeros dos sets. Pero cuando parecía que el partido se escapaba, Vedriel mostró una fortaleza mental encomiable y, con un impresionante despliegue de habilidad y estrategia, recuperó el terreno perdido. Cada punto ganado se celebraba como si fuera el último, y el público, completamente entregado, le dio el impulso que necesitaba para darle la vuelta al marcador, ganando el set decisivo y llevando el marcador global a un esperanzador 2-1 para el Santjosep.net.

La tensión iba en aumento cuando los jugadores de L’Escala reaccionaron con fuerza, decididos a no permitir que la remontada de Vedriel quedara como el momento cumbre del partido. Con dos victorias consecutivas, Iker González y Chih-Wei Yeh se impusieron a Iván Martín y a Vedriel respectivamente, colocando de nuevo a los visitantes en una posición ventajosa y dejando al Santjosep.net contra las cuerdas. Todo parecía indicar que el equipo local se despediría con una derrota, pero quedaba un último enfrentamiento que lo decidiría todo.

Carlos Franco se enfrentó a Xavier Peral en el duelo final, y el arranque no fue fácil. Franco tuvo que sobreponerse a dos sets en contra, lidiando con la incomodidad que le causaba el juego de Peral, quien parecía dominar el partido. Pero la persistencia y el coraje de Franco emergieron en el tercer set. Con cada punto, fue recuperando terreno y ajustando su estrategia, logrando al final una remontada impresionante con un 3-2 que empataba el marcador general, sellando una tarde cargada de emociones en Can Guerxo.

El Santjosep.net celebró este empate como si fuera una victoria. La determinación y el esfuerzo del equipo local resonaron tanto en las gradas como entre sus propios jugadores, quienes, a pesar de las adversidades, demostraron que la verdadera fortaleza de un equipo no reside solo en sus figuras estrella, sino en la voluntad de sus jugadores para dejarlo todo en la cancha. Para el Santjosep.net, esta tarde de tenis de mesa no fue simplemente un empate, sino una victoria de carácter y espíritu deportivo, una afirmación de que el equipo está listo para cualquier desafío que venga.

2-0. La Penya Independent tumba al Poblense y consigue al fin su primer triunfo en la Liga Nacional juvenil

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent juvenil alcanzó la ansiada primera victoria en la Liga Nacional después de doblegar en casa al Poblense por 2-0. El equipo que dirige Joan Curuné cumple así una de las primeras metas del campeonato, que le recarga de moral para fechas venideras y hace más plausible el objetivo de la permanencia. Los anaranjados salen de hecho del farolillo rojo después de este trabajado éxito, y afrontan con mucho más optimismo el exigente curso futbolístico que tienen por delante. Un hombre capitaneó el triunfo de los locales en Sant Miquel de Balansat, Marc Córdoba, autor de los dos tantos de la cita en el primer acto (1’ y 30’). Después, el equipo supo defenderse con éxito ante las acometidas del rival, y gestó un triunfo de oro para sus intereses. La entidad de Sant Joan remonta posiciones y se coloca en la antepenúltima posición con cinco puntos en su casillero, todos ellos conseguidos en casa. El próximo rival será el Ciudad de Palma con la camiseta de visitante, donde el conjunto ibicenco está ofreciendo unos guarismos más pobres hasta la fecha.

La UD Ibiza, por su parte, se descompuso en el campo del Pla de Na Tesa, donde cayó derrotada (4-2) en una segunda parte para el olvido. Los celestes, tras tres triunfos consecutivos, arrancaron muy enchufados la cita y pronto vieron portería por medio de Tariku Valls (8’) y Samuel Elías (19’), que dibujaron un horizonte de lo más esperanzador para los suyos. El desenlace final no fue el esperado, pues los locales no se vinieron abajo y recortaron distancias con un tanto de Hugo Mora (35’), que dejó la contienda por decidir en el segundo acto. El paso por vestuarios no sentó bien al equipo de Enrique Rivas, que se vio sobrepasado por su impetuoso adversario con goles de Milo Montalbán (60’), Iker Fernández (65’) y Juan Mascaró (83’), para alegría mayúscula del público congregado en Can Gaspar. Los ibicencos se mantienen en la parte media de la clasificación con 15 puntos, e intentarán regresar a la senda del triunfo en Can Cantó ante el Santa Catalina el próximo fin de semana.

2-1. La UD Ibiza retoma el rumbo con un triunfo de garra frente a la SD Ibiza en Cadete Autonómica

0

En el vibrante escenario de la liga Cadete Autonómica, la UD Ibiza y la SD Ibiza protagonizaron un derbi insular que encapsuló toda la emoción y rivalidad del fútbol de la categoría en la isla. Un duelo que ofreció intensidad, resistencia y calidad, brindando a los aficionados un enfrentamiento de pura pasión deportiva. La UD Ibiza se impuso finalmente por 2-1 en un partido que no solo destacó por el marcador, sino por el espíritu de lucha y determinación que mostraron ambos conjuntos.

Desde el pitido inicial, los dos equipos parecían saber que se jugaban más que tres puntos. La UD Ibiza, necesitada de una victoria para romper una racha de tres derrotas consecutivas, salió con una actitud ofensiva clara, buscando en todo momento el gol que les devolviera la confianza. La SD Ibiza, por su parte, no se quedó atrás y planteó una defensa sólida que frustró en varias ocasiones las intentonas del rival, dejando claro que no iba a ceder terreno fácilmente.

El ritmo del primer tiempo fue elevado, con ambos equipos trabajando en bloque para controlar el medio campo y cortar cualquier avance antes de llegar al área. Sin embargo, el gol se hizo esquivo en la primera mitad, manteniendo la tensión entre los aficionados que llenaron el campo. Cada balón dividido, cada despeje y cada ataque frustrado elevaba la emoción y dejaba ver que el desenlace del encuentro sería una cuestión de pequeños detalles.

La intensidad del partido no decayó en la segunda mitad, y fue en el minuto 55 cuando se produjo un momento clave. El jugador de la SD Ibiza Félix Louis vio la segunda tarjeta amarilla y fue expulsado, dejando a su equipo en inferioridad numérica. Dos minutos después, en una jugada donde la UD Ibiza aprovechó el espacio extra, Ángel Juan rompió el empate con un gol que encendió las gradas. El 1-0 fue una muestra de precisión y velocidad, un gol que recompensaba el esfuerzo del conjunto celeste y les daba el impulso que tanto necesitaban.

Lejos de desanimarse, la SD Ibiza mostró carácter al no bajar los brazos tras la expulsión. En el minuto 70, Carlos Vall, con un disparo certero, logró igualar el marcador, silenciando momentáneamente a los aficionados de la UD Ibiza y encendiendo a los suyos. Este empate era una prueba de la tenacidad de la SD Ibiza, que demostró que el fútbol es mucho más que números en el marcador y que el coraje también cuenta en momentos críticos.

Sin embargo, el desenlace del partido aún reservaba una última sorpresa. En el minuto 75, cuando parecía que el empate estaba sellado, Asier Gude se convirtió en el héroe del partido al marcar el gol que pondría el definitivo 2-1. Su remate preciso dejó sin opciones a la defensa rival y aseguró una victoria vital para la UD Ibiza, que suma así su segunda victoria de la temporada y corta una racha de resultados negativos.

Portmany y Manacor: Un empate sin goles

En otro partido de la jornada, el Portmany y el Manacor sellaron un empate sin goles en un encuentro donde la falta de acierto marcó la pauta. Aunque el Portmany buscaba enlazar su tercer triunfo consecutivo, el 0-0 refleja un partido en el que ambos equipos priorizaron mantener sus áreas protegidas, resultando en un choque más táctico y defensivo.

Resultados y clasificación

0-1. La Peña Deportiva encuentra el camino de la victoria en un duelo de alta tensión

0

Este domingo, la Peña Deportiva se impuso al Andratx en su propia casa en un disputado derbi balear, logrando su primer triunfo como visitante esta temporada. Con un gol en el último minuto de Armand, los de Santa Eulària lograron un trabajado 0-1 que rompe una racha complicada y refuerza su posición en la tabla, alejándose de la zona de descenso. La victoria llega como un verdadero alivio para el equipo ibicenco, que había tenido dificultades para afianzarse en los últimos partidos.

Desde el inicio, ambos equipos dejaron claro que no había lugar para errores. El Andratx intentó hacerse fuerte en su feudo, apostando por una presión alta que generó incomodidad en la defensa de la Peña. Con apenas unos minutos de juego, los locales ya daban muestras de su ambición, y un cabezazo de Vidal, tras un centro desde la derecha, pasó cerca de la meta ibicenca. La Peña, sin embargo, no tardó en responder; el control fue cambiando poco a poco a su favor, liderados por Kandoussi, quien comenzaba a generar espacios en el flanco izquierdo y presionaba al portero rival con disparos que obligaban a intervenir.

La primera parte se convirtió en una batalla táctica. Los dos equipos parecían conscientes de que cualquier error podía definir el encuentro, y las oportunidades de gol llegaban a cuentagotas. Tanto Andratx como la Peña Deportiva optaron por evitar riesgos y fueron cautelosos en sus avances. El viento, además, se convirtió en un tercer jugador, afectando disparos y pases largos, y convirtiendo cada intento lejano en una incertidumbre. Las ocasiones llegaban, pero ninguna lograba perforar las redes. El descanso llegó con un marcador inalterado, aunque con una sensación de que el gol podía estar al caer en cualquier momento.

Con el inicio de la segunda mitad, los de Santa Eulària salieron al campo con renovada energía. El técnico, Alberto Gallego, parecía haber encontrado la fórmula para ganar metros. Adrián fue el primero en poner a prueba al portero rival con una volea que parecía ir directa a gol, pero el guardameta del Andratx reaccionó con rapidez y evitó el tanto. Los locales, que no estaban dispuestos a ceder terreno, se replegaron en defensa y buscaban el contragolpe para sorprender a los ibicencos. La presión se palpaba en cada pase, en cada disputa aérea y en cada entrada en el medio campo.

En los minutos finales, Gallego decidió arriesgar y realizó algunos cambios estratégicos. La entrada de Armand trajo un nuevo dinamismo al ataque, y con el reloj en contra, la Peña encontró el resquicio que necesitaba. En una jugada inesperada y en medio del caos defensivo, Armand se hizo con un balón suelto dentro del área y lo envió al fondo de la red. El gol desató la euforia entre los visitantes y la decepción entre los aficionados locales, que veían cómo se escapaban los puntos en el último suspiro.

Con esta victoria, la Peña Deportiva no solo suma tres puntos esenciales para su clasificación, sino que también demuestra una notable capacidad de resistencia y enfoque en momentos críticos. El equipo regresa a Ibiza con la satisfacción de haber superado una prueba difícil y con la esperanza de que este sea el impulso necesario para encarar con mayor confianza la segunda mitad de la temporada.

2-1. La SD Ibiza sella su primera victoria en casa ante el Europa

0

El Estadio Sánchez y Vivancos vibró como pocas veces, y no fue para menos: la SD Ibiza rompió la racha de partidos sin ganar en casa y se llevó un merecido triunfo por 2-1 frente al Europa, desatando la alegría de sus aficionados. En una jornada de alta intensidad y bajo un cielo encapotado, los isleños demostraron que estaban decididos a escribir una nueva historia en su casa.

Desde el silbatazo inicial, los locales dejaron claro que querían hacerse con el dominio del partido, apostando por un juego en el que el balón era el gran protagonista. Desde el centro del campo, sus jugadores tejían combinaciones rápidas, buscando desestabilizar la defensa catalana. El Europa, compacto y ordenado, trató de cerrar espacios, pero la presión constante del equipo pitiuso comenzaba a desgastar la resistencia de los visitantes.

Pasados los primeros quince minutos, Bengoechea rozó el primer gol con un disparo potente que fue bloqueado por la defensa del Europa en el último segundo. La presión de la SD Ibiza iba en aumento, y no fue hasta la media hora de juego cuando el estadio estalló de emoción: un centro preciso desde la banda izquierda de Nofre encontró la cabeza de Fran Núñez, quien, sin dejar margen de reacción al portero, anotó el primer gol. El Sánchez y Vivancos explotó de júbilo, mientras los jugadores celebraban el tan anhelado 1-0 que parecía abrir un nuevo capítulo para el equipo.

Lejos de conformarse, la SD Ibiza mantuvo su intensidad. Al borde del descanso, el equipo pitiuso volvió a golpear gracias a una acción individual de Bengoechea, que, con gran habilidad, fintó a su marcador y lanzó un disparo inapelable que superó al portero rival, elevando el marcador a 2-0. La afición ibicenca, extasiada, despedía a su equipo al descanso con una ovación cerrada, confiada en que esta vez el esfuerzo les conduciría al triunfo.

Pero el Europa, sin intención de rendirse, salió al segundo tiempo decidido a cambiar la historia del partido. Apenas arrancada la segunda mitad, el conjunto catalán aprovechó un descuido en la defensa local, y Albert acortó distancias con un remate certero. De repente, el marcador 2-1 le daba una nueva dimensión al encuentro y los visitantes aumentaron su presión, buscando la igualdad en cada avance.

El partido entró en una fase de equilibrio tenso, con el Europa decidido a atacar y la SD Ibiza esforzándose por mantener su ventaja. Los visitantes rozaron el empate en varias ocasiones, incluso estrellando un disparo contra el larguero, pero los isleños lograron capear el temporal. La defensa, encabezada por Simón Lecea, se mostró impenetrable en momentos clave, frustrando los intentos del equipo catalán.

En los minutos finales, la SD Ibiza demostró temple y control, logrando retener la posesión y enfriar el juego ante un Europa que, con el tiempo agotándose, ya recurría a jugadas desesperadas. La expulsión de un jugador visitante en la última jugada del encuentro fue la última chispa de un partido que, tras el pitido final, dejó una imagen clara: la SD Ibiza había conquistado su primer triunfo en casa, y lo había hecho con garra, inteligencia y sacrificio.

Con esta victoria, el equipo ibicenco abandona la zona de descenso y se prepara para su próximo reto: enfrentarse al Nàstic de Tarragona en la Copa del Rey. En esta nueva etapa, la SD Ibiza apunta a consolidarse y demostrar que, en su estadio, cualquier equipo deberá luchar hasta el último minuto para arrebatarles el triunfo.

Un Portmany intratable se coloca líder en solitario de la Regional juvenil

0

Víctor M. Victoria El Portmany se ha colocado como líder en solitario de la Regional Juvenil pitiusa después de imponerse con autoridad al Ibiza B (4-1), y el empate entre Ibiza Insular y Peña Deportiva, sus dos principales perseguidores. El equipo que dirige Iván Granados sigue transitando por la senda del triunfo de forma sólida, y cuenta sus cuatro compromisos por éxitos. Ante el filial celeste, los rojillos bebieron del acierto rematador de Adrián Andrés, autor de dos dianas (27’ y 52’), que dejaron la cita vista para sentencia. El conjunto local ya se había adelantado en el arranque con un acierto de Rubén Saelices (5’), y Manuel Funes fue el encargado de cerrar la contienda (64’). El cuadro de San Antonio suma 12 puntos de otros tantos posibles, y se distancia en la primera plaza de la clasificación, a la espera de rendir visita al asequible Sant Carles. Por su parte, el conjunto que entrena Giacomo Gradara se queda con nueve unidades tras sufrir la primera derrota del curso, e intentará regresar al camino del éxito ante el Santa Eulàlia en Can Cantó.

El Ibiza Insular y la Peña Deportiva firmaron tablas en un emocionante duelo (2-2) que se decidió en los minutos finales, y que deja a ambos contendientes a la estela del líder. Los insulares comandaron en el marcador buena parte del duelo, pero su rival demostró capacidad de reacción y fue capaz de devolver la igualada hasta en dos ocasiones. El equipo que dirige Julián Marcos se adelantó por medio de Pedro Martínez (10’), y justo antes del descanso llegó el empate por medio de Óscar Clapes para alegría visitante (45’). La igualdad se mantuvo durante buena parte del segundo acto, hasta que un penalti decretado por el árbitro,  Haj Moussa, fue transformado por el local Jihad Parks (74’). Parecía que la victoria se quedaría en casa, pero emergió entonces la figura del visitante Alejandro Marí para rescatar al menos un punto (87’). El equipo que dirige Raúl Gómez alcanza las 10 unidades en la clasificación, y recibirá al Inter Ibiza el próximo fin de semana en Santa Eulàlia. Idéntica puntuación suma el Ibiza Insular, que está dejando muy buenas sensaciones, y que se enfrentará al filial del Portmany dentro de siete días.

El Atlético Jesús regresó al camino del éxito en su visita al campo del Inter Ibiza, al cual derrotó por un escueto 0-2. El equipo que dirige Rafael Campillo no pudo adelantarse hasta el segundo tiempo, después de un primero sin goles y con mayor protagonismo de las defensas. Pero los rojiblancos metieron una marcha más tras el paso por vestuarios, y Adrián Aranda fue capaz de ver portería pronto (49’) para enseñar la ruta hacia el triunfo. Después, el duelo entró en una fase de alternativas sin acierto en el remate, hasta que Ian Tur, de dulce con el gol, volvió a ver portería (84’) y sentenció para los visitantes. Los jesusinos escalan hacia la zona noble con nueve puntos, y afrontan con optimismo el partido ante la Penya Independent B a domicilio. El conjunto interista, por contra, afrontará el difícil compromiso ante la Peña Deportiva en décima posición con solo un punto en su casillero.

El Portmany Atlético escala hasta la sexta posición después de conseguir su tercer triunfo consecutivo, el último de ellos como foráneo ante el Sant Rafael (1-5). El joven equipo rojillo dejó la cita vista para sentencia en el primer tiempo, gracias a los goles de Daniel Cabrera (11’), Álvaro Salazar (28’), Pablo Osa (35’) e Iker Román (45’), en un auténtico ejercicio de efectividad realizadora. Tras el paso por vestuarios el ritmo anotador decayó y sólo Dawoud Habib fue capaz de ver portería para el equipo de San Antonio (64’), cerrando así una actuación redonda. El cuadro que dirige Antonio Montalbán suma ya nueve unidades, y se enfrentará ante el Ibiza Insular en casa el próximo fin de semana. Por contra, el equipo que entrena Francisco Javier Martínez se queda en la undécima posición con solo un punto, y el partido contra el Luchador ya en el horizonte.

El Sant Jordi sumó el primer punto de la temporada en su duelo contra el Luchador (1-1), en un partido que se resolvió en los minutos finales. El acierto de las defensas dominó la dinámica de un duelo que parecía condenado a morir sin goles, pero los recursos ofensivos de ambos conjuntos acabaron por aparecer. Primero fue Ángel Tur quien con su tanto adelantó a los verdinegros (81’) para alegría máxima de la afición congregada en el Kiko Serra, ilusionada ante el posible primer triunfo del curso. Pero su rival no se vino abajo y pronto igualó la contienda, con un tanto firmado por Javier Prats (85’), que rescató a los suyos y permitió que al menos un punto volara hacia San Antonio. El equipo que dirige Fernando García estrena su casillero de unidades con este empate, a la espera de enfrentarse ahora contra el Formentera en Sant Francesc. Su rival se queda con siete puntos en el ecuador de la clasificación, con la mente ya puesta en el próximo partido ante el Sant Rafael.

El Formentera consiguió un agónico pero revitalizante triunfo en el campo del Santa Eulàlia, al cual doblegó por un ajustado 2-3. La cita se puso muy cuesta arriba para el conjunto que dirige José Ferrer, pues dos goles de los locales Mateo Aroldi (5’) y Marcos Luna (22’) llenaron de nubarrones el horizonte de su rival. La reacción fue rápida por medio de Felipe Galavis (23’), pero los peñistas fueron capaces después de acometer las tentativas de su adversario, y administrar con éxito la renta hasta que emergió la figura de Gianni Garipa. El “8” rojinegro encontró el éxito con su remate y firmó la igualada en la recta final del duelo (85’), acción que fue después refrendada con el tanto de Ashley (90’), que desató la locura en el banquillo visitante y llenó de desolación a la afición contraria. El cuadro formenterer escala posiciones y se ubica en la parte media de la tabla, con la moral renovada y el partido ante el Sant Jordi ya en la mente. El conjunto peñista se queda en la zona baja de la clasificación sin todavía puntuar, y con el partido ante la UD Ibiza B como próximo reto.

Finalmente, en el duelo más descafeinado de la jornada, la Penya Independent B se impuso al débil Sant Carles por 0-13. El equipo que dirige Carlos Moreno logró así la segunda victoria consecutiva del curso, y tuvo a Lluqui Torres (36’, 65’, 67’, 69’ y 70’) y David Iruela (26’, 27’, 33’ y 79’) como grandes protagonistas. Los anaranjados suman ahora seis unidades y deberán medir sus fuerzas contra el Atlético Jesús dentro de siete días, mientras el su rival es colista con cero unidades en su haber y el partido ante el líder Portmany a la vuelta de la esquina.

Batalla en Son Moix: El Sant Antoni busca mantener su racha en el derbi balear ante el Fibwi Palma

0

El ambiente en la Segunda FEB se llena de tensión este domingo con el esperado derbi balear entre el Class Bàsquet Sant Antoni y el Fibwi Palma. Dos rivales que, aunque en posiciones opuestas en la clasificación, comparten la misma ambición: dejar huella en el baloncesto autonómico. Con tres victorias consecutivas, el equipo de Sant Antoni se presenta en Son Moix con un objetivo claro: seguir invicto y reafirmar su liderazgo en el grupo Este. Pero el Fibwi Palma, consciente de su irregular inicio de temporada, tiene algo que demostrar frente a su afición.

El equipo ibicenco llega a este encuentro con el orgullo de ser uno de los favoritos para el ascenso, una hazaña que los mantiene enfocados y motivados. La reciente derrota en la Copa de España ante el Odilo Cartagena podría haber afectado su moral, pero para los jugadores y su entrenador, David Barrio, esta caída representa solo un obstáculo temporal. Barrio sabe que para llevarse el triunfo en el derbi necesitan concentración máxima y un esfuerzo total en defensa. El Sant Antoni, conocido por su capacidad para frenar a los mejores ofensivos de la liga, deberá aplicar esta fortaleza en cada jugada del partido.

Mientras tanto, el Fibwi Palma afronta este choque con la urgencia de corregir su rumbo. El equipo mallorquín ha tenido un inicio de temporada inconsistente, con una sola victoria en tres partidos, pero en su cancha de Son Moix ya demostró que puede ser imparable. Los mallorquines saben que enfrentarse a un líder invicto es su oportunidad de cambiar la narrativa de su temporada. Su reciente victoria por más de 30 puntos ante el Salou les ha dado la confianza para saber que, cuando están en sincronía, son capaces de dominar.

Para el Sant Antoni, este partido supone un desafío especial: equilibrar su defensa ante el dinámico juego de los mallorquines. El Fibwi Palma cuenta con jugadores explosivos y rápidos, con Jorge Martínez como un director de orquesta capaz de llevar el ritmo del equipo en cada transición. Detener a Martínez y limitar la velocidad en las transiciones será clave si el Sant Antoni desea controlar el partido. Además, deberán aprovechar cualquier oportunidad para desgastar físicamente a sus rivales y hacer valer su sólida plantilla, una ventaja que han explotado en partidos pasados.

El derbi balear en Son Moix promete ser uno de esos encuentros en los que ambos equipos pelean cada balón, conscientes de lo que significa este partido para sus seguidores. El Class Sant Antoni, que terminó la temporada pasada con una ajustada victoria en Mallorca, buscará repetir la hazaña, sabiendo que un triunfo aquí fortalecerá su camino hacia el ascenso. Para los de Portmany, este no es solo un partido más, sino una declaración de intenciones en su carrera por el primer lugar.

Así, el derbi de este domingo será más que un enfrentamiento entre dos equipos; será una prueba de resistencia y habilidad para ambos conjuntos, y una promesa de espectáculo para el baloncesto balear. Sant Antoni y Fibwi Palma se verán las caras en un choque que podría definir la dinámica de la temporada. La afición está lista, los equipos también. Ahora solo queda ver quién se lleva la gloria en el primer gran derbi de esta Segunda FEB.

2-1. El Portmany lucha hasta el final ante el Poblense

0

Un partido épico, con todo lo que un verdadero espectáculo futbolístico debe ofrecer. El Portmany llegó al feudo del Poblense con un objetivo claro: sumar y seguir su buena racha, pero el fútbol a veces tiene otros planes. En esta ocasión, el equipo de Vicente Román se vio truncado en su esfuerzo con un gol en el minuto 96 que, como un mazazo final, dejó a los visitantes sin el merecido premio tras una tarde de gran intensidad.

El encuentro comenzó con ambos equipos midiendo fuerzas, conscientes de la importancia de cada movimiento. Fue el Poblense quien, en el minuto 24, dio el primer golpe. Marco Alarcón, rápido y preciso, aprovechó una oportunidad en el área rival para abrir el marcador, desatando el entusiasmo en las gradas locales. Sin embargo, la respuesta del Portmany fue tan contundente como inmediata: Enric Tarrés igualó el marcador minutos después, encendiendo las esperanzas de su equipo y sus seguidores.

Con el empate, el partido prometía convertirse en un duelo de resistencia y estrategia. Y así fue. Poco antes del descanso, el árbitro sacó la primera tarjeta roja directa, destinada al jugador del Poblense Miguel Soler, lo que prometía un segundo tiempo cargado de tensión. El Portmany, con un jugador más, parecía tener la ventaja táctica, pero el partido seguía dejando su sello con cada minuto que transcurría.

La segunda mitad se convirtió en una batalla estratégica. Pese a las expectativas, el Poblense resistió con firmeza, mostrando por qué se encuentra en lo alto de la clasificación. Mientras tanto, el Portmany continuó su asedio, buscando el gol que podría haber cambiado el destino del partido. Sin embargo, la férrea defensa local bloqueó cada intento, y el encuentro se mantenía en un delicado equilibrio.

Las tensiones acumuladas estallaron en el minuto 88, cuando Óscar Troya, del Poblense, vio su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado. Parecía que la balanza, finalmente, se inclinaba a favor del Portmany. Pero el destino tenía reservado un giro inesperado: en el último minuto del descuento, Herrera, del Poblense, conectó el balón para marcar el gol decisivo, dejando helado al Portmany y cerrando el marcador con un 2-1 final que pocos esperaban.

El partido dejó un sabor agridulce para el equipo visitante, que vio cómo el esfuerzo y la lucha incansable se desvanecían en el último segundo. Ahora, el Portmany regresará a casa con la mirada puesta en su próximo desafío: el derbi pitiuso ante el Formentera, una nueva oportunidad para demostrar su potencial y redimirse en una liga donde cada partido cuenta.

3-1. La furia que no se detiene

0

El municipal de Sant Miquel ha vibrado este sábado con el sonido de cánticos y palmas, en una tarde de fútbol que devolvió a la afición local la esperanza de una temporada memorable. La Penya Independent, en un momento de forma sobresaliente, demostró una vez más por qué es el equipo a batir. Frente a un Constància tenaz y bien organizado, el equipo anaranjado supo imponer su ritmo y carácter, logrando un 3-1 que los mantiene en la cima de la clasificación, alejándose con tres puntos de su inmediato perseguidor, el Poblense.

Con Ramiro González al mando, la Penya ha encontrado en estas últimas jornadas su punto álgido, mostrando una cohesión en el campo que solo es posible cuando cada jugador comprende su rol y lo ejecuta con precisión. Este encuentro, el tercero consecutivo ganado, marca una racha que ilusiona no solo a la plantilla, sino a todos los seguidores, quienes en cada partido respaldan a su equipo con una energía contagiosa.

El marcador lo abrió Bilal en el minuto 28, gracias a una jugada que evidenció la calidad ofensiva de la Penya y su capacidad para superar defensas cerradas. El primer gol fue un aliento de confianza para el equipo, que se mostró decidido a buscar más. Sin embargo, el Constància, firme en defensa y combativo hasta la última línea, resistió con fiereza, cerrando espacios y obligando al equipo local a trabajar cada jugada. A pesar de la insistencia de la Penya, el primer tiempo concluyó con un ajustado 1-0.

En la segunda mitad, los de Sant Miquel mantuvieron la intensidad y aprovecharon cada oportunidad para aumentar la ventaja. Finalmente, en el minuto 78, Leandro amplió la distancia con un tanto que desató la euforia en las gradas y dio al equipo un respiro necesario frente a un rival que nunca perdió la compostura. Pero el Constància, lejos de rendirse, encontró un último suspiro en el minuto 90, con un gol de Horrach que encendió la incertidumbre y recordó a la Penya que en el fútbol no hay margen para el descuido.

Con los corazones latiendo al ritmo del cronómetro, el tiempo añadido se convirtió en el escenario perfecto para el desenlace épico: un penalti en el 97, transformado en gol por Freiner, selló el 3-1 final. Así, la Penya cerró un partido de emociones y tensión, mostrando una vez más su capacidad para mantener la calma y encontrar la red cuando más lo necesita.

Este nuevo triunfo representa algo más que tres puntos; es una declaración de intenciones. La Penya Independent está decidida a consolidarse en lo alto de la tabla, con un equipo que ha sabido hacer de cada partido un espectáculo de entrega y calidad. La afición, agradecida y soñadora, ve en este equipo una promesa de éxito que parece más real con cada jornada que pasa.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies