Página 519

4-0. Vivos y goleando

0
El Sant Jordi ha vuelto por sus fueros después de su mala racha de resultados (Foto: Cozma Coca).

El Sant Jordi ha vuelto por sus fueros después de las dos últimas derrotas y ha ajusticiado al Luchador en un partido serio y en donde se ha mostrado letal de cara a puerta. El equipo verdinegro, que pelea esta temporada por jugar la liguilla de ascenso, estaba obligado a ganar para no descolgarse de los puestos de cabeza y no ha fallado, aunque sus aficionados han tenido que esperar hasta la segunda mitad para poder festejar los goles de su equipo. Conrado, con un doblete, Flavio Scarone y Derlis fueron los verdugos del conjunto de Tete Páez, que ha certificado esta jornada la tercera derrota seguida y que, de momento, continuará una semana más como farolillo rojo de la Regional Preferente con sólo tres puntos en su casillero.

0-0. Menos da una piedra

0
Plantilla del Santa Gertrudis que entrena Toni Palau.

Formentera B y Santa Gertrudis se han repartido los puntos en un disputado encuentro, donde las defensas se han impuesto a los jugadores de ataque. El conjunto de Edu Ortiz, tras la goleada de la jornada pasada frente el Luchador, buscaba encadenar su segundo triunfo consecutivo y festejarlo con su afición, pero enfrente se ha encontrado con un duro adversario que le ha puesto las cosas muy difíciles y que nunca le perdió la cara al partido. Al final, pese a los intentos de unos y otros, el marcador no se movió. Ficha Técnica

1-0. Disparo mortal

0

Continúa la marcha triunfal del Ciudad de Ibiza, que no se despega de un liderato que comparte con el Portmany. El equipo de Buti, no obstante, ha tenido que currarse mucho el triunfo de este fin de semana ante un aguerrido Atlético Jesús, que ha plantado batalla hasta el último minuto, aunque sin premio alguno. Un gol de Dani Reales a pase de su hermano José Antonio en el minuto 25 ha sido suficiente para que el plantel citizen se llevara los tres puntos en disputa de un intenso duelo. Ficha Técnica

7-0. Goles a tutiplén

0

Cuatro de cuatro. El Portmany cuenta todos sus partidos por victorias en este arranque de competición y lidera, junto con el Ciudad de Ibiza, la tabla clasificatoria con 12 puntos. El equipo de Carlos Marí va como un tiro y esta jornada ha despachado al Sant Josep con una abultada goleada, 7-0. José Luis Reyes se ha salido y ha firmado un hat-trick, mientras que Beñat, uno de los últimos fichajes, no ha querido ser menos que su compañero y también ha dejado su particular doblete para disfrute de la afición rojilla. Juan Planells y Fabián completaron el festival goleador de un plantel que aspira esta temporada a jugar el playoff de ascenso a Tercera División con el objetivo de ascender.

Cabreo no… lo siguiente

0

El Ibiza no ha podido alargar su racha triunfal después de empatar a cero goles ante el Villanovense en Can Misses. Eso sí, el equipo de Palop lleva ocho partidos consecutivos sin conocer la derrota. La marea celeste ha vuelto a subir al estadio en buen número para arropar a los jugadores unionistas e, incluso, una pequeña representación de aficionados pacenses también ha animado a su equipo. No te pierdas las mejores imágenes del partido que acabó con una tangana sobre el verde y crispación en la grada.

2-1. De infarto

0

noudiari.es De penalti en el último minuto. Así ha ganado el líder, la Peña Deportiva, al San Rafael en el derbi ibicenco de esta jornada en la Liga balear de Tercera División, que ha terminado con el resultado de 2-1. Cristeto ha sido el autor del decisivo tanto peñistas desde el punto fatídico, un gol y una decisión previa del colegiado que ha sido muy protestada por el conjunto ‘rafaler’, que en la misma acción ha perdido por tarjeta roja a Rubén.

No hay derbi sin polémica ni brega y aunque los dos equipos han tenido sus opciones, lo cierto es que los de Santa Eulària han sido los grandes dominadores del encuentro. Han tenido el balón y han puesto cerco, sobre todo en el primer tiempo, sobre la meta de su rival, que se ha defendido con orden y acierto durante muchos minutos de un duelo que ha llegado al descanso sin goles.

Las hostilidades se han desatado por completo tras la reanudación y la Peña no ha tardado en ponerse por delante en el marcador. En el minuto 50, Rafael Ramos ha batido al portero del San Rafael y ha puesto a los suyos por delante. Este hecho a obligado al conjunto de sa Creu a dar un paso hacia adelante en el campo para tratar de lograr el empate.

Y lo ha conseguido a falta de nueve minutos para la conclusión del choque y mediante mucho esfuerzo. Mena, que había ingresado en el terreno de juego poco después de que su equipo encajara el primero, ha sido, en el minuto 81, el autor del tanto de la igualada. No quedaba mucho tiempo por delante, pero la Peña no parecía estar con forme con el resultado y ha ido a por la victoria con todo.

Así, en una acción muy protestada, Cristeto ha marcado de penalti el tanto de la victoria con el tiempo cumplido. El San Rafael, que en una jugada anterior había pedido la misma falta en el área de la Peña, ha lamentado la decisión arbitral que ha marcado un derbi que ha tenido un poco de todo: emoción, igualdad y polémica. No se podía esperar menos de un partido entre dos conjuntos con la autoestima alta y hambre de victorias. Ficha Técnica

Los fichajes, que mejoren lo presente

0

Por Pablo Sierra del Sol

Más que un partido caliente fue un partido canchero. Hubo tensión y muchos duelos directos, pero sin acciones sucias. El Villanovense tiene más tablas que fútbol y jugó a buscar los errores del Ibiza. Así lo vio Andrés Palop en la sala de prensa. “Ellos han jugado a aprovecharse de nuestros fallos y casi les sale bien, pero creo que la victoria se la merecía el Ibiza porque creamos más peligro”, dijo el entrenador celeste. En el banquillo, con Borriello aún en el dique seco, solamente tenía el valenciano una opción netamente ofensiva: Cristian Herrera. De los tres fichajes invernales, hoy ya debutaron dos. Albizua, que estuvo bastante acertado en defensa, y Bonilla, que no tocó demasiado la pelota durante los cinco minutos que jugó, como interior izquierdo, en la fase final del encuentro. Cuando se le pregunta por los fichajes que pueden llegar antes de que se cierre el mercado invernal, Palop no niega que Ferrán Giner es más que una posibilidad y no descarta que, además de este extremo izquierdo, lleguen delanteros. “Espero que sí”, responde tres veces seguidas.

Tampoco descubre la pólvora Palop porque sabe que de los fichajes quien se encarga de cocinarlos y servirlos a la prensa es Fernando Soriano, el director deportivo del Ibiza. Pero sí se pone el traje de portavoz improvisado del club para avisar que no mejorar lo presente no será sencillo en los cinco días que quedan hasta la tarde del 31 de enero: “Si vienen refuerzos, tendrán que subir un escalón el nivel de la plantilla. Tendrá que ser gente que venga a sumar, a mejorarnos y a obligar a los futbolistas que ahora mismo están en el club a aumentar su rendimiento, que ya está siendo muy bueno. Tenemos un respeto tremendo por el trabajo que está haciendo esta plantilla. Creo que llevar ocho jornadas sin perder lo dice todo”.

Que al Ibiza lo ven como uno de los grandes del grupo IV es un secreto a voces. Ya no solo por el potencial económico y la profesionalidad del proyecto. Los resultados celestes también asustan. Por eso, Julio Cobos, entrenador del Villanovense, estaba tan contento cuando pasó por los micros de los medios de comunicación. “El partido podría habérselo llevado cualquiera de los dos equipos. A nosotros nos ha faltado suerte para marcar en las ocasiones que hemos tenido en el segundo tiempo. Creo, eso sí, que estamos en el camino correcto para conseguir la permanencia”, dijo. Para el técnico extremeño fue “muy importante dejar la portería a cero por segundo partido consecutivo”. El Villanovense “venía de encajar durante varios encuentros seguidos” y se enfrentaba “a un rival buenísimo”. “El Ibiza va a estar peleando por los puestos de playoff cuando acabe la temporada. Eso hay que tenerlo en cuenta para valorar este punto”, comentó Cobos.

No quiso entrar el técnico visitante en la imagen que enturbió el partido: una tangana que se formó cuando Javi Serra, que estaba en el banquillo ibicenco después de haber sido sustituido, se fue a por un suplente del Villanovense que se había enzarzado en una discusión con Fran Grima. Hubo que apaciguar los ánimos para que la cosa no fuera a mayores. Cobos fue diplomático: “No os puedo hablar de eso. Yo estaba mirando hacia el lado contrario, donde estaba el balón, cuando se ha producido. No hay que darle más importancia. Son cosas que ocurren en el campo y en el campo se quedan”.

Embrollo eólico

0

Por Pablo Sierra del Sol

En la vida, y en el fútbol, hay victorias de sabor amargo y derrotas que amargan menos de lo esperado. Es decir: en la vida, y en el fútbol, las sensaciones lo determinan todo. Y las sensaciones son como el viento de poniente: caprichosas y desobedientes. Van y vienen a su antojo. Si a algún aficionado del Ibiza le cuentan a principio de temporada, cuando todo era una incógnita, que el equipo estaría dos meses sin perder hubiera firmado seguro. Todo es cuestión de perspectiva y ahora se mira el tramo definitivo de la competición desde los puestos altos de la tabla. Por eso, el empate sin goles en Can Misses contra el Villanovense deja el regusto de haber perdido una oportunidad tremenda para acercarse al playoff.

Quizás porque el Ibiza empezó mandando con el gol entre ceja y ceja. Quizás porque ni Rodado (con un tiro que se fue lamiendo el palo largo al cuarto de hora de juego), ni Cirio (que tuvo una buena ocasión a punto de alcanzar la media hora), ni Javi Serra (que probó fortuna con un tiro lejano tras recoger el fruto de una gran combinación entre Chavero, que pasó en profundidad, y Grima, que encontró al castellonense tras una larga cabalgada, en el minuto 33), ni Núñez (un tiro en semivolea desde la frontal estuvo a punto de adelantar a los celestes en el descuento del primer tiempo) supieron acertar. Quizás porque el Villanovense mereció más suerte en el tramo final de un partido muy condicionado por ese hermano gemelo de las sensaciones, el viento, y el balance hubiera sido aún peor.

Hubo rachas intensas desde primera hora de la mañana en la isla. En Can Misses soplaron durante el encuentro sin dirección determinada. A veces impedían que un balón botado en una falta llegara al área. Otras, obligaban al defensa de turno a corregir para evitar que un despeje se convirtiera en un córner. Era difícil jugar al fútbol, por tanto, en medio del embrollo eólico. El Ibiza lo intentó durante una buena fase de los primeros cuarenta y cinco minutos. Se sienten a gusto los de Palop si tienen la pelota. Se dedicaron a la tarea de conservarla. Núñez es un comodín cuando juega en el centro del campo porque sabe asociarse y no está falto de técnica y recursos para el regate. Con él, Chavero se ve descargado de trabajo físico y puede jugar más cerca de la mediapunta. Ambos buscaron con insistencia a Rodado, que tuvo un duelo de titanes con Espín. El veterano central es un clásico de la Segunda B y se lo demostró a su oponente desesperándole en cada acción. El delantero mallorquín, además, vio amarilla en un choque con Espín a los nueve minutos. Calderiña Pavón demostraba que iba a ser un árbitro de tarjeta fácil. Hasta siete mostraría en el encuentro (tres para los visitantes y cuatro para el equipo local).

El Villanovense consiguió llegar vivo al descanso sin apenas haber pisado el área ibicenca. La reanudación espoleó a los pacenses, que sienten las brasas del descenso quemándoles el cogote. Tenían que arriesgarse y conseguir los primeros tres puntos lejos de La Serena en Can Misses, un campo inexpugnable últimamente. Con más oficio que buen juego, los extremeños anularon el centro del campo celeste. El Ibiza sin zona ancha está cojo. Se aprovechó el Villanovense volcando el juego en uno de sus fichajes invernales: José Ramón. El extremo, que llegó al club verde hace un par de semanas procedente del Marbella, estuvo a punto de ser el héroe del partido. Gonzalo se interpuso primero en un chut que conectó dentro del área después de haberse zafado de Javi García –que repitió en el lateral izquierdo del Ibiza–, un balón que le habría buscado las cosquillas a Lucas si no se hubiese marchado a córner. Después, el portero brasileño detuvo, con el brazo y la cara, otro lanzamiento de José Ramón que iba cargado de furia. Más tarde tuvo el jugador de banda otra oportunidad para marcar: recibió solo delante del meta y envió el cuero raso e inocente a los guantes de Lucas.

Fueron las más claras de un Villanovense que mandó en el segundo tiempo, donde Carrasco y Braim también fueron quebraderos de cabeza para la defensa local. El Ibiza se esperó hasta el suspiro final para jugar sus bazas. En los últimos cinco minutos el equipo de Palop recuperó el control de la pelota. Varias jugadas larguísimas se convirtieron en córneres que inquietaron a Isma Gil. Un centro de Grima se envenenó y obligó al portero a sacar la manopla para que la bola se colara por la escuadra. En una de esas acciones, Cristian Herrera cayó en el área extremeña. Contacto hubo con su par, pero el árbitro consideró que, visto lo visto, como el viento había querido soplar un rato hacia un lado y un rato hacia otro, no había mayor justicia que dejar el partido en tablas. Un punto que no satisfizo a ninguno de los dos oponentes pero que el balance final de la temporada dirá si suma o resta para conseguir el objetivo de cada uno. La promoción de ascenso, para el Ibiza. Evitar el descenso, en el caso del Villanovense.

UD Ibiza Lucas; Grima, Gonzalo, Albizua, Javi García; Iosu, Miguel Núñez (Riverola, m. 70); Javi Serra (Cristian Herrera, m. 74), Chavero (Bonilla, m. 85), Cirio; y Rodado.

Villanovense Isma Gil; Sergio Domínguez, Javi Sánchez, Espín, Tapia; Diakite, Poley (Borja García, m. 60); José Ramón, Xavi Puerto, Braim (Pedro Montero, m. 70); y Carrasco.

1-1. Un punto currado

0

El Formentera ha sumado un punto que sabe a victoria en el campo del Alcúdia después de hacer frente a un partido adverso, en el que sufrió las expulsiones de Alejandro Bonilla, que vio tarjeta roja en en el minuto 48 y Wadir, sancionado con dos cartulinas amarillas, la segunda en el 87. El equipo de Iván Gómez ha tenido que trabajar mucho y bien para rascar un resultado positivo ante un rival intenso que, con el 1-0 pudo matar el partido si no hubiese fallado un penalti nada más arrancar el segundo periodo. Pepelu evitó en una buena intervención el 2-0 para alegría de la expedición formenterense.

Pese a todo, el Alcúdia se adelantó en el marcador en el minuto 39 gracias a un gol de Marc Orell, que culminó una jugada de estrategia. Tras el paso por vestuarios, el Formentera sufrió el varapalo de la expulsión de Bonilla y pudo ser peor si Pepelu no hubiese parado la pena máxima. Pero el conjunto rojinegro no se descompuso y, a base de casta, logró igualar la contienda con el tanto de Kike Ferreres en el 62. Hasta el final, el cuadro local buscó la portería formenterense, aunque sin chispa, mientras que los de la pitusa menor, con un jugador menos, peleó duro para amarrar un punto con sabor a triunfo. Omar Álvarez y Garmendia debutaron. Ficha Técnica

0-0. Rabia

0

El Ibiza sigue sumando. No ha podido lograr el cuarto triunfo seguido ante el Villanovense, pero acumula ya ocho partidos consecutivos sin conocer la derrota, una trayectoria que, desde luego, no está nada mal. En un enfrentamiento marcado por el viento, el equipo de Andrés Palop fue superior en el primer tiempo, pero no encontró el modo de romper la férrea defensa de un rival que buscaba su ocasión a la contra. En el segundo periodo, el plantel de Julio Cobos mejoró sus prestaciones y tuvo oportunidades para, incluso, llevarse el enfrentamiento con un par de contragolpes en los últimos minutos ante un Ibiza peleón, pero incómodo con el juego y sin claridad y agresividad en los últimos metros. Cristian Herrera reclamó un penalti que podría haber pitado perfectamente el árbitro en los últimos compases, pero ni con esas. El Ibiza, este domingo, estaba negado de cara a gol. Con una tangana entre los futbolistas de uno y otro equipo que encendió a la parroquia local acabó un duelo donde debutaron Albizua y Javi Bonilla, pero que supone un paso atrás para la ambiciosa meta del club unionista de cara a progresar hacia los puestos de playoff.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies