Página 511

El doctor sevillista

0
Pablo Alfaro, durante un partido.

En los últimos días, varios son los entrenadores que han sonado como recambio en el banquillo del Ibiza tras la destitución de Andrés Palop. Y uno de ellos es Pablo Alfaro (Zaragoza, España, 26 de abril de 1969), médico y exjugador de, entre otros equipos, Zaragonza, Barcelona, Racing de Santander, Atlético de Madrid y Sevilla, con el que desempeñó su papel más importante como profesional, portando el brazalete de capitán durante seis campañas. Como míster, el que fuera contundente defensa con más de 400 partidos a sus espaldas en la Liga, ha dirigido al Pontevedra, Recreativo de Huelva, Leganés, Huesca, Marbella y Mirandés, al que entrenó la campaña pasada en Segunda División.

Según ha avanzado esta tarde IB3 Televisión, Pablo Alfaro y el club que preside Amadeo Salvo se encuentran negociando el contrato del aragonés, que podría ser presentado como nuevo técnico del Ibiza durante las próximas horas. El exfutbolista, que también jugó, al igual que Andrés Palop, en Nervión, tendría como objetivo prioritario clasificar al plantel celeste para el playoff, distancia que, cuando quedan 12 jornadas para que concluya el campeonato, se encuentra a 8 puntos. En el caso de que el ‘doctor sevillista’ sea el nuevo estratega de los unionistas, debutaría en Can Misses, delante de su nueva afición, este domingo, ante el San Fernando, en un partido donde ganar se antoja vital.

Acróbatas de las dos ruedas

1

Por Víctor M. Victoria

Joan, Carlos y Rodrigo sonríen mientras Jesús muestra sus heridas de guerra. Tiene las piernas repletas de cicatrices, consecuencia de los innumerables golpes que sufre con su ligera bici practicando BMX Freestyle, su deporte favorito. Una especialidad tan espectacular y vistosa como arriesgada, y que vive en Ibiza tiempos de esperanza.

Jesús Sánchez y Joan Albert son, a día de hoy, los dos máximos representantes del BMX en la isla. Conocidos como riders, estos intrépidos deportistas de las dos ruedas realizan saltos, giros y otro tipo de piruetas que dejan sin aliento al espectador. Con tan solo 18 y 19 años ensayan sus trucos varias horas al día para hacerse un hueco en el exigente panorama nacional.

El BMX Freestyle ha evolucionado a velocidad de vértigo en los últimos años. Prueba de su buena salud es que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 albergarán por primera vez una competición de esta modalidad. A nivel nacional, Barcelona representa el epicentro de este deporte; es donde más pruebas se organizan y donde acuden las grandes estrellas mundiales.

Asiduos a la Ciudad Condal son también los dos riders ibicencos, huérfanos de pruebas en su ciudad natal. No hace mucho, tan solo unos años atrás, Ibiza organizaba exhibiciones y competiciones de prestigio, que incluso atraían a deportistas de otros países. Pero los tiempos de bonanza se extinguieron, y ahora Joan y Jesús deben hacer las maletas cada vez que participan en una competición.

Su lucha es, además de acrobática, de pura supervivencia. Cuentan con la ayuda de diversos patrocinadores (Taggisar y Solsert Joan; 360bs y HEBO Jesús, además de Weakheadshop para ambos), que les permiten sufragar desplazamientos, ropa y algún gasto más. Están por ello obligados a brillar con luz propia en las competiciones para llamar la atención de las firmas y labrarse así un futuro en este deporte.

¿Cómo conseguirlo? Realizando el truco perfecto, aquel que combine técnica, riesgo, vistosidad, perfecta ejecución y, sobre todo, mucha originalidad. Porque las acrobacias que hace unos años rozaban el filo de lo imposible, ahora son dominadas por un gran puñado de riders. Cosas de las redes sociales y de la evolución de este deporte.

Jesús Sánchez, en plena acción haciendo uno de su trucos.

“La gente es muy truquera, ha evolucionado muchísimo. Hacer la voltereta girando la bici era el truco fuerte; ahora tienes que hacer eso y cinco cosas más a la vez”, afirma Joan. “Ahora cualquier chaval que lleve un par de años realiza las cosas que antes eran increíbles”, agrega Jesús a su lado.

Para conquistar los ojos del jurado y los patrocinadores en una competición, los riders disponen de un minuto para demostrar su talento en un circuito cerrado. “Tú escoges tus trucos, cómo lo haces. Sueles tener un minuto para hacer acrobacias en los diferentes módulos. Y puntúas más si consigues recorrer todos los módulos del circuito. Aprovechar todo el espacio, obviamente, puntúa más. Tienes que fluir por todo el espacio”.

¿Qué puede condenar en el último instante una actuación? “Los trucos no son limpios cuando caes y te desestabilizas, cuando estás temblando sobre la bici, cuando sacas un pie un poco, lo apoyas en el suelo o caes de manera irregular…”.

Street y Park son las dos grandes modalidades del Freestyle BMX. La primera, la preferida por Jesús, se realiza en espacios urbanos y públicos. Allí los riders utilizan pasamanos, escaleras, bancos y otros obstáculos para hacer sus trucos. La segunda, practicada por Joan, se realiza en un circuito diseñado para ello, que suele ser de madera u hormigón, y donde se alcanzan velocidades y alturas muy superiores en las ejecuciones.

Un buen rider debe atesorar “imaginación, estilo propio, confianza en sí mismo, ser vistoso, no pensarse las cosas y constancia para repetir los trucos”, según resumen Joan y Jesús. Y mucha valentía y perseverancia. “Sufrimos constantemente heridas con el pedal, golpes por caídas de espaldas, de cabeza… Mucha gente coge traumas y no vuelve tras una caída”, destacan ambos.

Otro hándicap añadido es la escasa aceptación que todavía tiene este deporte en la sociedad. “Somos unos incomprendidos”, lamenta Joan.  “La propia federación de ciclismo no nos otorga la posibilidad de federarnos y nos pone múltiples problemas”. A ello se une la “mala imagen” que, según ambos, tiene la sociedad de estos deportistas. “Nos tratan como si fuéramos gente peligrosa”.

Joan Albert Ripoll vuela con su BMX.

Y es que las propias instalaciones que, sobre el papel, ellos deberían disfrutar porque están diseñadas e instaladas con tal fin, son escenario de conflictos con otros ciudadanos. “Muchos padres llevan a sus hijos allí a jugar y si tenemos algún percance, nos culpan a nosotros, es algo increíble”, lamentan.

Y por si fuera poco, entienden que el ayuntamiento ibicenco no atiende a sus peticiones. “Tenemos una rampa que podría servirnos para mucho, pero no nos ayudan a repararla. No nos tienen en cuenta cuando realizan una inversión, ni nos piden opinión. ¿Cómo es posible que un deporte que evoluciona tanto y tiene cada vez más adeptos, tenga peores infraestructuras que antes?”, se cuestionan sorprendidos.

Sin embargo, se vislumbra una luz al final del túnel. Su lucha por mantener viva la llama de este deporte en la isla llevó a Joan, Jesús y otros riders a crear un club, el ClubIBizaRider, que hará aproximadamente un año. Ahora empiezan a recoger sus frutos.

El próximo día 2 de marzo se inaugurará en la ciudad el Pumptrack, un circuito BMX con el objetivo de ser referente y cuna de importantes competiciones. Y donde los más pequeños puedan emular los trucos de Jesús y Joan para convertirse, por qué no, en el primer deportista español que represente al país en unos Juegos Olímpicos en esta apasionante disciplina deportiva.

Señores, hagan sus apuestas

1

El Ibiza cesó ayer a Andrés Palop tras el empate cosechado por el equipo en el terreno de juego del El Ejido (0-0). Los celestes mostraron una pobre imagen en un partido donde solo contabilizaron un disparo entre los tres palos y al presidente del club, Amadeo Salvo, se le agotó la paciencia, cortando por lo sano. La escuadra unionista, que antes de iniciarse el enfrentamiento se encontraba a seis puntos del playoff, se jugaba mucho en el estadio Santo Domingo, concretamente recortar diferencias respecto al grupo de cabeza, pero las tablas, unidas a las victorias del Recreativo de Huelva y del San Fernando, provocó que el plantel ibicenco durmiera ayer domingo a ocho puntos de la zona de liguilla, una distancia que puede comprometer seriamente el objetivo de la entidad de Can Misses, que ha hecho este invierno una importante inversión para reforzar la plantilla con jugadores de calidad.

Desde ayer mismo, en los mentideros del fútbol de Segunda División B se han oído los nombres de algunos de los entrenadores que podrían sustituir a Andrés Palop hasta el final de temporada con la meta de dirigir al equipo hacia las posiciones de playoff. Entre otros, han sonado Eloy Jiménez y José Luis Martí. Incluso, también cabría la posibilidad, que el propio director deportivo, Fernando Soriano, tomara las riendas del grupo, una opción de la que ya hay un precedente, cuando Rufete dejó los despachos la anterior campaña, en Tercera División, para sentarse en el banquillo tras el cese de Toni Amor. En declaraciones a IB3 Televisión, el propio Fernando Soriano, que ha presenciado en directo el entrenamiento del equipo esta mañana en tierras almerienses, ha asegurado que espera que como muy tarde el club pueda anunciar la identidad del nuevo míster del Ibiza este miércoles . ¿Quién ocupará el banco de Can Misses? Hagan sus apuestas, señores.

Las palabras de despedida de Palop

0

“Acaba una etapa intensa en Ibiza, donde hemos disfrutado cada día con un grupo increíble; hemos conseguido en poco tiempo ser un equipo respetado y competitivo en una categoría difícil y exigente. Miramos atrás y tenemos satisfacción por lo conseguido;: mirando adelante todo está abierto. Todo mi agradecimiento al club, trabajadores y a la afición. Nuestros mejores deseos siempre estarán presentes para todos vosotros. Gracias”. Son las palabras de despedida en Twitter del técnico valenciano Andrés Palop, que ha sido cesado este noche tras el empate logrado en El Ejido. El míster se marcha con el plantel a ocho puntos de los puestos de promoción.

¡Vaya película!

0

Esta madrugada, Los Ángeles se viste de gala. La Academia entrega sus premios Oscar, el ojito derecho de la industria cinematográfica. Premios que, quizá, cuando lean este artículo ya habrán caído en el saco de Roma, Astar is born o Green Book. Quizá, incluso Black Panther ha dado la sorpresa morrocotuda de la historia del certamen y se ha coronado como la mejor película del año. Lo que sabemos seguro es una cosa. El Oscar a la mejor interpretación seguro que no se lo lleva el Ibiza por su papel en El Ejido. Antes lo hubiera ganado Paco Martínez Soria por El abuelo tiene un plan. No lo duden.

El conjunto celeste, en tierras almerienses de nuevo completamente de rojo, ofreció un filme a su público de ese género que tan poco le gusta a los académicos: el terror. Y eso que no se perdió, se arañó un punto, pero a estas alturas sabe a muy poco. Es el problema de la expectativa alta, del hype, que dicen los millenials. Como cuando vas al cine tras recibir sólo elogios a lo que vas a ver, se corre el riesgo de llevarse un chasco. Con el Ibiza en El Ejido pasaba igual. Toda la semana se habló de que solo valía ganar. Solo los tres puntos enganchaban de verdad al equipo unionista a la lucha por el playoff y hacían bueno el empate en el Nuevo Colombino siete días antes. Por eso, el empate a cero, o a nada, sumado en el Municipal Santo Domingo deja ese regusto amargo. El que deja la película regulín que presuponíamos obra maestra.

Volvieron los mismos aciertos y errores de (casi) siempre cuando el equipo juega fuera. No llega, pero no le llegan. En esa sencilla frase se resume la actuación ibicenca lejos de Can Misses. Notable alto de medio campo para atrás, insuficiente en ataque. Como ese alumno que se aplica pero no le dan las aptitudes para destacar por sus notas entre el grupo de amigos. El esfuerzo no se pone en duda, la clarividencia ofensiva, continuamente.

El doble pivote Iosu – Núñez empieza a parecer perverso. Todo lo que ganas en defensa lo pierdes en ataque. El problema es la autoexigencia. Si el equipo, recién llegado a la categoría, aspirara tan solo a la permanencia, la temporada sería brillante. Pero el propio club quiere más, nunca lo ha escondido y los movimientos en el mercado de invierno han ido en una dirección: intentar luchar por ascender. Es por eso que, en la jornada 26 y con los rivales ganando día sí día también, un punto sirve ya de poco.

No dio la sensación el Ibiza de tener esto último bien claro. Sobretodo en la primera mitad, al equipo le faltó meter una marcha más; pareció contemporizar, jugar al tran tran, hacer cosas para que no pasaran cosas. El Ejido, aún más necesitado, lo intentó todo, pero a estos les falta el talento que sí se le presupone a los celestes. Entre que unos no supieron más y los otros parecen aletargados el partido murió en la nada.

Son ya muchos encuentros sin que el Ibiza genere ocasiones. Villanovense en casa, Jumilla, Cartagena, Huelva, Sanlúcar, El Ejido. A veces, se ha llevado seis, otras incluso se ha ganado. Pero ese vacío ofensivo pesa. Imaginamos las dificultades de las televisiones a la hora de montar el resumen de las “mejores” ocasiones. Tarea complicada.

El caso es que la UD empieza a ver el playoff de lejos. Tan lejos como a ocho puntos. El próximo tren, posiblemente el último, pasará por Can Misses el próximo domingo a las 16:45 h, cuando los celestes recibirán al sorprendente San Fernando. Y lo harán, según las últimas noticias, sin Andrés Palop…

Cesado Andrés Palop

1

Andrés Palop no seguirá entrenado al Ibiza después de que el club que preside Amadeo Salvo haya decidido cesarle tras el empate cosechado esta tarde ante el CD El Ejido en un partido donde los unionistas han ofrecido una pobre imagen en ataque. El conjunto de Vila afrontaba el partido en Santo Domingo como una final y estaba obligado a lograr la victoria para acercarse a los puestos de promoción, pero el punto logrado es insuficiente y, para más inri, la distancia que hay ahora a la zona de promoción es de ocho puntos, una diferencia que puede complicar la clasificación de la escuadra unionista para la fase de ascenso a Liga 1,2,3. El técnico valenciano, que debutó con victoria en Can Misses ante el Recreativo de Huelva en la jornada 6 y que se va con un balance de 10 triunfos, 6 empates y 5 derrotas, ya es historia en el Ibiza, que busca ya un nuevo sustituto para que se haga cargo del equipo de cara al próximo partido, en Can Misses frente al San Fernando. En las últimas horas, está sonando con fuerza en los mentideros la figura de Eloy Jiménez, ex del Fuenlabrada, entre otros, como nuevo míster del plantel ibicenco.

Nota de prensa del Ibiza

“La UD Ibiza cesa a Andrés Palop como primer entrenador del primer equipo. Asimismo, Rubén Mora, segundo entrenador y Juanjo Jiménez, entrenador de porteros, tampoco continuarán al frente del primer equipo.

El club desea agradecer públicamente la implicación, esfuerzo y profesionalidad de los técnicos durante su estancia al frente del primer equipo de la entidad y les desea la mayor de las suertes para el futuro”.

1-1. Alta tensión

0

Sant Jordi y Ciudad de Ibiza han firmado tablas (1-1) en un partido disputado, de combate y pierna dura y que ha vivido momentos de tensión en los últimos compases con hasta cuatro expulsiones: un jugador local y tres visitantes. Ambos contendientes se han exigido el máximo para llevarse la victoria, pero se han tenido que contentar con un reparto de puntos que perjudica al City, ya que pierde comba en la parte alta de la tabla en beneficio del Portmany, que pasa a liderar la competición en solitario.

Flavio, en el minuto 15, fue el autor del tanto que daba ventaja en el encuentro al conjunto de Rafa Payán, pero el bloque de Buti tiró de casta y personalidad para igualar el marcador en el segundo tiempo, concretamente en el 65, con el gol de Andrés Pozo. Buscaron después el tanto del triunfo ambos adversarios, pero con encontraron el camino del gol. Con el paso de los minutos, la tensión fue creciendo y en los instantes finales, el colegiado expulsó con roja directa al verdinegro Sunder (m. 86) y a los celestes Jonatahn, José Antonio Reales y López en el minuto 87. Ficha Técnica

1-2. ¡Aquí tenéis al líder!

0

El Portmany ya domina la Preferente en solitario, a dos puntos del Ciudad de Ibiza, su más directo rival en la lucha por el título, después de doblegar al Formentera B en un encuentro tremendamente disputado y en donde los sanantonienses se vieron obligados a remontar el gol del conjunto de Edu Ortiz. El plantel de Carlos Marí no ha desaprovechado la ocasión para encaramarse a lo más alto de la tabla después de las tablas (1-1) que ha firmado el City en Can Guerxo ante el Sant Jordi y, por primera vez esta temporada, podrá mirar al resto de equipos de la competición por debajo suya. Robertito y Álex Romero le han dado una victoria de quilates al Portmany, que da un golpe encima de la mesa y se hace fuerte emocionalmente para seguir afrontando con éxito las venideras jornadas de un torneo donde aún hay mucha tela que cortar.

Equipo titular del Formentera B (Foto: Fútbol Pitiuso).

2-0. Bendita victoria

0
Plantilla del Santa Gertrudis que entrena Toni Palau.

El Luchador ha vuelto a recuperar la sonrisa y sus mejores sensaciones esta jornada después de superar al Santa Gertrudis en un partido sumamente disputado, pero que se decidió por pequeños detalles. El conjunto de Tete Páez, de esta manera, consigue su segundo triunfo de la temporada después de seis fechas mordiendo el polvo, por lo que corta de raíz una mala dinámica que afectaba sobremanera a la confianza de un grupo trabajador y humilde que salta al verde cada domingo a disfrutar y a competir en la medida de sus posibilidades. Aitor, en el minuto 2 y David Costa, de penalti en el 78, fueron los verdugos del conjunto de Toni Palau, al que el gol y las victorias le ha dado la espalda en las últimas fechas. Ficha Técnica

4-0. Gualdiazul de corazón

0
Equipo titular del Inter que ha saltado al verde de Can Cantó para medirse al Atlético Jesús (Foto: Fútbol Pitiuso).

El Inter Ibiza ha logrado un victoria sumamente importante de cara a sus aspiraciones de seguir escalando posiciones hacia los puestos de vanguardia. El equipo de Carlos Fourcade no ha dado lugar a la sorpresa frente al Atlético Jesús, al que ha goleado sin excesivos problemas, pese a la batalla que ha plantado durante muchos momentos del juego el conjunto rojiblanco. Los gualdiazules, no obstante, encarrilaron el enfrentamiento en el primer tiempo gracias a los goles de Caio (m. 24) y Julián (m. 28). Ya en la segunda mitad, la escuadra de Can Cantó remató la faena otro otro chicharro en el 75 de Caio, que ya registra 15 y otro de Ponce (m. 80). El Inter Ibiza enlaza su tercer triunfo consecutivo y contagia su buena vibra a su fiel y animosa hinchada, que no pierde la esperanza de ver a sus jugadores disputando la fase de ascenso a Tercera División. Ficha Técnica

El Atlético Jesús no acaba de tomarle el pulso a la competición (Foto: Fútbol Pitiuso).

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies