Página 509

Muy buen rollo con Mariano Gómez

0

Mariano Gómez ya sabe lo que es sentir la Celeste y sudar por el Ibiza. El joven y esbelto marcador central, de 20 años y 1,94 metros, ha firmado por el club que preside Amadeo Salvo por una temporada y media con opción a compra y debutó la temporada pasada en la Primera División argentina con el Unión de Santa Fe, club donde se ha formado. Además, es internacional sub-20 con la Albiceleste. “Por su juventud y capacidad nos dará cosas importantes. Es un futbolista con una gran altura y llega para dotar de carácter a la defensa”, afirma el director deportivo Fernando Soriano, que aclara que el fichaje ya está a entera disposición del preparador, pudiendo debutar en  partido oficial en cualquier momento.

“Soy un defensor con buen juego aéreo, fuerte en la marca, agresivo y tengo buena salida con el balón, con buen primer pase”, se define la incorporación unionista, que asegura haber apostado por la entidad ibicenca por su atractivo plan deportivo y social. “El club está creciendo muy rápido y me llamó la atención. Este proyecto es muy bueno y yo tengo mucha ambición; vengo para llevar al Ibiza a los más alto”, añade el jugador, que promete trabajo para adaptarse lo antes posible a su nueva vida en la isla y al juego del equipo en Segunda B con el fin de pelear por un puesto en el once titular con sus compañeros, de los que espera aprender.

Mariano Gómez también ha indicado conocer la carrera profesional del que será su nuevo entrenador, un Pablo Alfaro que, al igual que el joven argentino, ocupó la posición de defensa central. “La verdad es que el hecho de que el técnico haya sido central me motiva. Conozco su trayectoria y sé que fue un jugador importante y fuerte en el Sevilla. Estoy seguro que voy a aprender muchísimo del míster, que me va a poder enseñar y corregir por lo que seguro que iré para arriba”, afirma Mariano Gómez, que ha podido comprobar que la plantilla del Ibiza es “muy humilde, trabajadora y con jugadores de muy buena calidad, con los que día a día aprenderé de su experiencia”.

El pádel echa raíces en Formentera

0

Por Víctor M. Victoria

Formentera respira pádel por los cuatro costados. De ser una práctica casi desconocida en la isla hace poco más de un lustro, este deporte de raqueta aglutina adeptos a pasos agigantados. Y nombres de la talla de Fernando Belasteguín, considerado en la actualidad el mejor jugador del mundo, dan testimonio fehaciente de ello.

En apenas cinco años, Formentera ya dispone de un club especializado, jugadores federados, jóvenes promesas que compiten en campeonatos nacionales y exhibiciones con deportistas de renombre mundial.

Dicen del pádel que engancha como pocos, que constituye algo así como una droga saludable para quien se anima a probarlo. Sus particulares características -una cancha de tamaño reducido y con paredes que mantienen la pelota casi siempre en juego- lo convierten en asequible para deportistas de cualquier nivel.

Y Kike Llopis puede corroborarlo. Este formenterense ha propiciado, gracias a su pasión, el asentamiento del pádel en la isla, hasta el punto de darle vida a través de una entidad, el Club Pádel Illa de Formentera, y financiar por cuenta propia clases magistrales de primeras raquetas como Ramiro Moyano, Willy Lahoz y el citado Belasteguín.

Todo empezó hace pocos años en el Hotel Cala Saona, el primero en albergar pistas de pádel en Formentera. Las partidas se amontonaban durante la etapa estival repleta de turistas, pero el duro invierno dejaba huérfana de instalaciones la isla. El hotel cerraba y echaba el candado a la puerta de las dos pistas.

Ansioso de su ración de pádel, Kike propuso gestionar el alquiler de las pistas en invierno, la dirección del hotel aceptó la propuesta y desde ahí, todo ha sido crecimiento. “Empezó como un hobbie, pero no hemos dejado de crecer desde entonces. Creamos el club y cada año tenemos más niños, jóvenes y jugadores federados”, afirma.

La base de su proyecto deportivo son, sin duda, los más pequeños. “Para nosotros, lo primero y primordial son los niños. Son lo más importante del deporte”, afirma con rotundidad. Y por ello, el club ofrece varias clases semanales a jugadores de muy corta edad, con el propósito de hacer firme y duradero su amor por la raqueta.

Algunos de ellos, con tan solo 12 o 13 años, ya compiten con los mejores adultos en el circuito local. Formentera disfruta de una competición que, organizada por el club, celebra sucesivos torneos puntuables para el ranking formenterense. El llamado Catalana Occidente, celebrado el último fin de semana de febrero, abrió la temporada de este 2019.

Sin embargo, ¿es todo tan idílico como los paisajes que dan forma a la isla? La respuesta es negativa. El club reclama desde hace tiempo la creación de dos nuevas pistas municipales, si bien hasta ahora las demandas han caído en saco roto. “Desde el Consell nos dijeron que iban a construir una nueva instalación, pero de momento no hay nada”.

Otra opción plausible es la utilización o gestión de las dos pistas municipales que están ubicadas en el Club de Tenis, para mantener así el crecimiento de esta especialidad deportiva en la isla. “Solamente tenemos disponibles el disfrute de siete horas semanales para impartir clases en ellas; el resto debemos pagarlas a 20 euros la hora. Y cuando disputamos algún torneo del circuito local, también debemos pagar”.

En este sentido, Kike lamenta que “en Formentera ningún club paga por utilizar una instalación municipal y nosotros pagamos un alquiler de una instalación privada -en el citado Hotel Cala Saona-, cuando hay otras municipales disponibles, por las que también debemos pagar”. Por ello, denuncia un claro agravio comparativo con otros deportes.

Sea como fuere, buenas nuevas aparecen en cualquier caso por el horizonte. La agenda está repleta de torneos para jóvenes y adultos en marzo, abril y mayo, mes que acogerá el esperado Torneo Estrella.

Se trata de la cita más esperada del circuito, que marca el ecuador de la temporada y en la que se darán cita jugadores de todo el país, más alguna de las flamantes raquetas del World Padel Tour. Y es que el pádel, lejos de ponerse, brilla con fuerza en Formentera.

“Gracias a todos”

3

El etapa de Jordi Riera en el Ibiza finalizó esta mañana, cuando los máximos responsables del club han comunicado al entrenador del juvenil su despedido. El joven estratega ha sido cesado de su cargo a tenor de la mala trayectoria del equipo en Liga Nacional, donde es colista con únicamente 13 puntos sumados después de 3 victorias, 4 empates y 17 derrotas, con 32 goles a favor y 77 en contra. Cuando restan 9 jornadas para que concluya el campeonato, 27 puntos en juego, el conjunto celeste se encuentra 13 de la salvación y los dirigentes de la entidad, a partir de ahora, tratarán de lograr el objetivo con otro técnico, cuya identidad no ha trascendido.

Las últimas tres derrotas seguidas del Ibiza, que venía de lograr cuatro puntos en dos partidos, han sido el detonante del cese de Jordi Riera, que logró la campaña pasada ascender a Liga Nacional después de un brillante trabajo en Preferente. El preparador, no obstante, no ha podido conducir al grupo hacia mejores posiciones en la tabla clasificatoria en su histórica participación en el torneo balear, pese a poner todo su empeño. La fuga de varios jugadores en plena competición tampoco han ayudado a un Jordi Riera que se ha despedido con un mensaje hecho público en sus redes sociales.

“Esta mañana, después de una temporada y media intensa, me han comunicado mi despido como Entrenador del Juvenil Nacional y Coordinador de la Academia de la UD IBIZA-EIVISSA.

Quiero agradecer especialmente a los jugadores que han estado esta temporada, que está siendo muy dura. Lo he intentado todo y le he dedicado todo el tiempo que he tenido y más para intentar mejorar la situación en la clasificación. Ellos también lo han intentado todo.

Acabo el proyecto con la tristeza y la responsabilidad de no haber conseguido el objetivo. Gracias también a Dani, Javi y Alberto por formar parte del cuerpo técnico y remar en la misma dirección.

Gracias también a los jugadores de la temporada pasada por perseguir, soñar y cumplir el objetivo del ascenso a Liga Nacional.

Gracias a todos los jugadores del primer equipo en esta temporada y media por su amistad, respeto y trabajo en el tiempo que he formado parte del equipo, como utillero y ayudante.

Gracias a toda la directiva presidida por Amadeo Salvo, personal de oficina, utillería, compañeros, entrenadores, a Angel Nadal…

Deseo lo mejor al club y a toda la gente que forma parte del mismo, que es muy válida y sin duda conseguirá llevarlo muy arriba. Seguiré formándome, viendo fútbol y preparándome para un futuro.

Gracias a todos”.

Sorpresón Ñoño Méndez

0

Si ayer, después del partido que empató el Ibiza ante el San Fernando (1-1) en el debut de Pablo Alfaro en el banquillo celeste dicen a muchos de los aficionados del club que Ñoño Méndez volvería a Can Misses probablemente nadie se lo creería. Pues sí, el míster sevillano regresa a la isla para formar tándem hasta final de temporada con el aragonés, que ha dado el visto bueno a la operación y que confía ciegamente en la profesionalidad del estratega, que fue cesado esta misma temporada como primer técnico del plantel tras la disputa de la quinta jornada.

“Desde la UD Ibiza nos complace comunicar que Antonio Méndez formará parte del cuerpo técnico del primer equipo con el cargo de segundo entrenador.

El que fuese entrenador asistente de Rufete la pasada campaña y entrenador del primer equipo durante las cinco primeras jornadas de esta temporada, vuelve a su casa de nuevo.

Su talante, preparación técnica e identificación con nuestro proyecto hace que Pablo Alfaro haya decidido incorporarlo dentro de su organigrama de trabajo.

Bienvenido a casa Ñoño!”, dice el comunicado oficial que ha hecho pública la entidad ibicenca este mediodía.

Ñoño Méndez llegó a Can Misses la pasada campaña, con el Ibiza en Tercera División, para asistir en la parte técnica a Rufete. Tras el ascenso administrativo del club a Segunda B, el sevillano cogió las riendas del plantel, debutando con victoria en Sevilla, su tierra, frente al filial sevillista (0-1). Fue el único triunfo que logró como máximo responsable del plantel, ya que después de tres derrotas y un empate, la directiva de la unión deportiva decidió cesarle y apostar por Andrés Palop, que también fue despedido recientemente, tras el empate (1-1) en el campo del Elejido.

¡Mamma mia!

0

Interesante jornada la que ha podido disfrutar la afición este fin de semana de Carnaval en la Regional Preferente, una competición que va ganando enteros, ofreciendo emociones fuertes y que sigue liderando el solitario el Portmany con 25 puntos.

El equipo de Carlos Marí, que jugó el pasado viernes, logró imponerse a un combativo Santa Gertrudis, que pese a ir a remolque en el marcador, no bajó los brazos hasta el final (2-3). Rubén Núñez, Roberto y Álex Romero fueron los goleadores portmayistas, mientras que Xavi Toledo firmó los dos tantos de su equipo. Ficha Técnica

Luchador y Atlético Jesús se repartieron los puntos en un partido tremendamente disputado, jugado de poder a poder (2-2). Los verdiblancos de Tete Páez llegaron a ponerse por delante en el marcador gracias a los goles de Ángel y Aitor, pero acabaron sorprendidos por el empuje visitante, que igualó la contienda gracias a los tantos de Cosmin y Víctor. Ficha Técnica

El Inter de Carlos Fourcade se mide la jornada que viene el Ciuda de Ibiza en un partido de altos vuelos.

En la pitiusa menor, Formentera B y Sant Jordi también se llevaron un punto cada uno después de no pasar del empate a cero goles. Lo intentaron unos y otros, pero las defensas se impusieron a los delanteros en un enfrentamiento intenso donde el gol se hizo de rogar, pese a los intentos de unos y otros.

El que está que se sale es el Inter Ibiza, que va de menos a más en una competición que aspira a ganar para jugar la fase de ascenso a Tercera División. Los de Carlos Fourcade han pasado el rodillo en Can Cantó ante el Sant Josep (6-0), que no ha podido evitar la goleada ni tampoco el póker de goles del Pichichi de la liga, un Caio que esta tarde ha salido por la puerta grande y que ya lleva la friolera de 19 chicharros. Enzo y Nicolás han completado el set en blanco gualdiazul. Ficha Técnica

El Ciuda de Ibiza, por su parte, ha descanso esta jornada, volviendo a la carga la que viene con un enfrentamiento de altos vuelos, ya que se mide al Inter Ibiza, rival que pondrá toda la carne en el asador para recortar diferencias en la tabla respecto al plantel de Buti.

Resultados y clasificación

Creamos, ¿por qué no?

0

No se vieron muchos disfraces este domingo de Carnaval en Can Misses, pero sí muchos aficionados que como viene siendo habitual lucen orgullosos sus camisetas celestes (alguna por ahí había roja e incluso un pequeño llevaba la del Betis) del equipo, sus bufandas y banderas, que ondean al viento mientras se dejan la garganta por sus futbolistas. La afición respondió al llamamiento del club en la previa del encuentro ante el San Fernando y unos 1600 espectadores subieron al estadio con ganas de fútbol y de ver ganar a su equipo el día que Pablo Alfaro debutaba en el banquillo. Finalmente, el Ibiza arrancó solo un punto, pero, como dice el míster aragonés, las matemáticas todavía permiten soñar con el playoff. Pues creamos, ¿por qué no? Disfruta de las mejores imágenes del partido.

El plan de José Herrera

0

“Siempre salimos a por los tres puntos. Esa es la actitud que nos ha llevado a estar en una guerra donde no esperábamos estar, menos ahora que nos estamos acercando a los tres cuartos de la competición. Sabiendo el equipo que teníamos delante, nos vamos con un poco de mal sabor de boca por no habernos llevado la victoria, pero estamos contentos por mantener la distancia de puntos con el Ibiza”, comentó José Herrera.

El técnico del San Fernando puso en práctica un plan para desactivar al Ibiza que casi le funciona del todo: “Sabíamos que al Ibiza le gusta hilvanar y por eso les hemos presionado durante los noventa minutos para no dejarles jugar. Sabíamos que si no podían generar juego iban a recurrir a las acciones directas y ahí nosotros somos muy fuertes”.

“Posibilidades matemáticas existen, ¿no?”

0

Por Pablo Sierra del Sol

Pablo Alfaro entra en la sala de prensa con una libreta llena de apuntes, como si estuviera en la carrera de Medicina y quisiera repasar las notas antes de someterse a un examen oral. De inicio, tira de sinceridad: “Satisfechos no nos vamos. El partido ha tenido las dificultades esperadas y alguna que nos hemos infringido. El gol que nos hemos marcado en propia te modifica mucho los planes. Si hay un equipo que se encuentra cómodo con el marcador a favor es el San Fernando”.

Para el entrenador el playoff no es una quimera, aunque la final de esta tarde haya quedado en tablas. Alfaro dice haber puesto la primera piedra en una empresa que espera que sea exitosa. Las intenciones son buenas. El tiempo para demostrar que surten efecto, escaso.

“Posibilidades matemáticas existen, ¿no? Es un camino que podemos asumir. Tenemos variables tácticas para que el equipo inicie desde atrás y sea incisivo por bandas. Eso es lo que queremos construir”. Para ello tendrá que tejerle a los celestes un disfraz a medida. El que le puso hoy a su equipo estuvo a punto de hacerlo jirones el San Fernando, que sin las distracciones que puede provocar un partido de fútbol en la provincia más carnavalera de España rozó un triunfo que les hubiera colocado terceros en la tabla.

“Siempre salimos a por los tres puntos. Esa es la actitud que nos ha llevado a estar en una guerra donde no esperábamos estar, menos ahora que nos estamos acercando a los tres cuartos de la competición. Sabiendo el equipo que teníamos delante, nos vamos con un poco de mal sabor de boca por no habernos llevado la victoria, pero estamos contentos por mantener la distancia de puntos con el Ibiza”, comentó José Herrera.

El técnico del San Fernando puso en práctica un plan para desactivar al Ibiza que casi le funciona del todo: “Sabíamos que al Ibiza le gusta hilvanar y por eso les hemos presionado durante los noventa minutos para no dejarles jugar. Sabíamos que si no podían generar juego iban a recurrir a las acciones directas y ahí nosotros somos muy fuertes”.

Quedan once jornadas por delante. Tres meses de Liga que clarificarán el panorama del playoff donde ocho equipos quieren estar y solo cuatro lo conseguirán. El Cartagena y, en menor medida, la UCAM Murcia son quienes más fácil lo tienen. El Ibiza será el que deba remar más fuerte. Las próximas semanas confirmarán si es capaz de hacerlo con las manos de Pablo Alfaro guiando el timón.

Infortunio

0

Por Pablo Sierra del Sol

Rodado la metió, sin querer, en la portería contraria a los cinco minutos y al San Fernando se le puso el partido cuesta abajo. Los gaditanos arrancaron un punto de Can Misses gracias a ese “infortunio”, como definió Fran Grima el autogol de su compañero, que lastró a la Unión Deportiva Ibiza. Los celestes tuvieron que remar el resto del partido a contracorriente y salvaron la papeleta con un cabezazo que Gonzalo convirtió en el empate uno.

El juego que propusieron tampoco acompañó a los locales. El debut de Pablo Alfaro en el banquillo ibicenco deja bastantes novedades en la pizarra pero, de momento, poco efecto en el campo. Con Núñez de pivote y el tándem Chavero-Provencio de interiores la idea era tener el balón. El plan, no obstante, salió mal. Provencio no es de momento el futbolista diferencial que se suponía. A Chavero se le queda grande actuar en posiciones adelantadas por un tema físico. La sombra de Iosu si no vuelve a la titularidad puede ser alargada.

Sin fútbol a la vista, tras ponerse por delante, era el San Fernando quien más disfrutaba de la situación. Le faltaban sus tres goleadores (Carri, Franch y Pedro Ríos) y encontrarse con un tanto a las primeras de cambio fue agua de mayo. El de José Herrera es un equipo rocoso y canchero. Con Cirio exiliado en la banda derecha y Giner demasiado estático en la izquierda era imposible abrir la lata andaluza. Un saque de esquina de Bonilla que casi se convirtió en gol olímpico fue la ocasión más clara del Ibiza junto a dos remates de Núñez y Rodado que Rubén Gálvez, el portero del San Fernando, fue hábil para despejar.

La segunda mitad trajo nuevas variantes. Alfaro le dio galones a Armenteros, que sustituyó a Provencio. El argentino respondió bien. Dio algo de toque y calidad a un Ibiza que, sin lujos, buscó al menos la portería contraria. Una hora de juego necesitó Cirio para irse en velocidad en zona de tres cuartos. Poco después vendría el gol de Gonzalo. El propio Cirio sacó el córner. Como muchos en la grada piensan, el catalán es uno de esos operarios que siempre, esté brillante, notable o regular, deja algún motivo que justifique su sueldo. El empate fue respondido por el San Fernando, que hurgó sin demasiado énfasis en las dudas de un Ibiza demasiado deslabazado. El peligro fue más una sensación que ocasiones concretas.

El partido languideció y muchos aficionados empezaron a abandonar Can Misses. A los gaditanos les convenía el empate porque mantenían al Ibiza a ocho puntos, pese a renunciar a meterse en el playoff aprovechándose del tropiezo del Melilla. Al Ibiza tampoco le amargaba la igualada porque, aunque es un claro paso atrás en la lucha por el playoff, peor es comenzar el borrón y cuenta nueva que ha supuesto el desembarco de Alfaro con un tachón. Luego, claro, llegó la doble ocasión de Rodado y Cirio -resuelta con dos paradones de Gálvez- dejando la certeza de que, de haber podido apretar más a su rival, el Ibiza debería haberse ido hoy a dormir más cerca del cuarto puesto.

1-1. Deslumbrados

1

El debut de Pablo Alfaro al frente del Ibiza se ha saldado con un empate a un gol frente al San Fernando que se antoja insuficiente, aunque la mejor noticia es que el equipo celeste duerme este domingo a 8 puntos del playoff. Eso sí, con una jornada menos en el camino. Gran ambiente en Can Misses para disfrutar de la nueva versión del conjunto celeste, con unas 1600 personas que no dudaron en arropar al Ibiza en este trascendental partido. Aunque la fiesta se vino abajo cuando Rodado, en propia puerta, adelantó en el marcador al plantel gaditano. Era el minuto 6 y tocaba remar para frustración de la parroquia local.

El Ibiza trató el meterse en el partido pero con más corazón que cabeza ante un San Fernando sólido en defensa, con las ideas muy claras en la medular  y que buscaba un error de los celestes o una contra para matar un partido bronco y sin fútbol durante muchos minutos. No hubo grandes ocasiones de gol en el primer tiempo y ambos equipos se marcharon a la caseta con más pena que gloria. En la segunda parte, el Ibiza puso una marcha más y se apoderó del balón ante un San Fernando de juego subterráneo y bien armado atrás, pero que no concedió ocasiones a un Ibiza que por fin encontró la red en el 68 con un remate de cabeza inapelable de Gonzalo. El tanto espoleó al equipo de Pablo Alfaro y buscó la remontada hasta el final pero sin chispa en ataque. Solo en los últimos compases pudo ver puerta el Ibiza en una doble ocasión que paró el portero local, muy seguro durante todo el partido.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies