Página 47

El futuro celeste pisa fuerte: La Academia de la UD Ibiza conquista Can Misses

0

El pasado sábado, Can Misses vivió un momento inolvidable durante el descanso del encuentro entre la UD Ibiza y el Marbella. No fue un gol ni una jugada magistral lo que capturó el corazón de la afición, sino la presentación oficial de la Academia del club. Cerca de 300 jóvenes promesas desfilaron por el césped del Palladium, brindando a los asistentes un espectáculo cargado de ilusión y esperanza para el futuro del fútbol celeste.

El evento tuvo un simbolismo que trascendió el acto en sí mismo. Para muchos de estos jugadores, la vuelta de honor no solo fue una oportunidad de sentir el calor de los aficionados en el estadio, sino un primer paso hacia un sueño más grande. Para algunos, pisar el césped representó el cierre de un círculo: antes espectadores en la grada, luego recogepelotas en los partidos y, ahora, protagonistas en el corazón del club.

El desfile también fue una muestra de la conexión entre las diferentes generaciones que componen la UD Ibiza. Desde los prebenjamines hasta los juveniles, cada jugador representó el esfuerzo colectivo de un proyecto que apuesta por la formación integral y el desarrollo del talento local. Este acto no solo visibilizó el trabajo de la Academia, sino que reafirmó el compromiso del club con el crecimiento de su cantera.

Un vínculo que une pasado, presente y futuro

En el contexto de un fútbol cada vez más marcado por la inmediatez, la UD Ibiza ha apostado por la paciencia y el trabajo desde la base. La presentación de la Academia no fue un simple protocolo, sino un acto cargado de significado que refuerza el sentido de pertenencia y el vínculo entre la afición, los jugadores y el club.

El aplauso unánime del público fue el reconocimiento al esfuerzo diario de los jóvenes futbolistas y sus entrenadores. Can Misses vibró con la energía de estos niños y adolescentes que, durante unos minutos, se sintieron en la piel de los grandes nombres que habitualmente pisan ese mismo césped. Para ellos, no fue solo un desfile: fue una declaración de intenciones, una promesa de que el futuro celeste estará en buenas manos.

El impacto de un gesto que inspira

La iniciativa no pasó desapercibida para los asistentes, quienes fueron testigos de cómo se construye la base de un equipo que aspira a consolidarse en el panorama futbolístico de la isla. Además de motivar a los propios jugadores, este tipo de eventos refuerza el tejido social que da sentido a la UD Ibiza.

No es solo fútbol; es identidad, valores y comunidad. En un estadio donde se cruzan historias de vida, sueños por cumplir y pasión por el deporte, la presentación de la Academia recordó a todos que el éxito del club no se mide únicamente en puntos o goles, sino en el legado que deja para las generaciones futuras.

Mientras el partido contra el Marbella continuaba, el eco de esos aplausos seguía resonando en las gradas. Quizás en unos años, algunos de esos jóvenes que desfilaron por Can Misses sean quienes protagonicen las tardes de gloria del primer equipo. Lo que está claro es que, gracias a días como este, el futuro celeste no solo se visualiza, sino que ya se está construyendo, paso a paso, desde la base.

Sant Antoni: La cantera que impulsa el futuro del baloncesto pitiuso

0
CLASS BASKET SANT ANTONI. PRESENTACION BASES.

El Club Bàsquet Sant Antoni continúa su ascenso meteórico como referente del baloncesto en las Pitiusas. En un acto vibrante celebrado en el Pabellón de Sa Pedrera, la entidad presentó oficialmente a los equipos que defenderán sus colores durante la temporada 2024-2025. Más que una simple exposición de jugadores, este evento destacó el sólido proyecto deportivo y social que ha situado a Sant Antoni en el epicentro del baloncesto insular.

Con una estructura que combina excelencia deportiva y formación integral, el club alberga a 160 jóvenes promesas distribuidas en 12 equipos de base. Desde las categorías más tempranas, como baby y escoleta, hasta los juveniles que compiten a nivel interinsular, cada equipo refleja el compromiso del club con la promoción del deporte como herramienta de crecimiento personal y colectivo.

El primer equipo, militante en la Segunda Federación Española de Baloncesto (FEB), se erige como la cúspide de esta pirámide. Sin embargo, su relevancia va más allá de lo competitivo, ya que actúa como un imán para las nuevas generaciones. La conexión entre el primer conjunto y la cantera no es casual; es parte de una estrategia diseñada para inspirar a los más pequeños mientras se fomenta un sentido de pertenencia y comunidad en torno al deporte.

La receta del éxito: profesionalización y valores

El CB Sant Antoni no solo crece en números, sino también en calidad organizativa. Este año, el club ha dado un paso adelante al profesionalizar la gestión de su cantera. La incorporación de dos coordinadores a tiempo completo, Cristina Miguel y Marc Játiva, ha permitido optimizar tanto la planificación deportiva como el desarrollo técnico de los entrenadores. Esta profesionalización no es fortuita; es una inversión estratégica para garantizar que los jóvenes jugadores reciban una formación de élite desde sus primeros botes con el balón.

Otro punto clave del crecimiento es la apuesta por el baloncesto femenino. Este curso, el club ha ampliado la base de jugadoras y ha incorporado nuevos equipos, consolidando una línea femenina que promete ser una fuente inagotable de talento.

Más allá de las canchas: impacto social y apoyo institucional

El impacto del CB Sant Antoni trasciende el ámbito deportivo. Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Sant Antoni, encabezado por Daniel Sánchez, y al respaldo incondicional del grupo Ibiza Feeling, el club ha podido expandir sus horizontes. Este binomio de colaboración pública y privada ha sido esencial para fortalecer la estructura y garantizar la sostenibilidad del proyecto.

Además, la presencia de entrenadores formados dentro del club, algunos de ellos aún en activo como jugadores, subraya el compromiso con la formación integral. No solo se trata de enseñar a jugar al baloncesto, sino de inculcar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.

Mirando al futuro

Con cifras récord y un horizonte prometedor, el Club Bàsquet Sant Antoni se consolida como una referencia indiscutible en el deporte pitiuso. Más allá de los éxitos deportivos, el verdadero triunfo del club radica en su capacidad para formar personas a través del baloncesto.

En una isla donde el deporte muchas veces queda eclipsado por otras disciplinas, el CB Sant Antoni está demostrando que el baloncesto puede ser una fuerza transformadora. Su crecimiento, sostenido por una visión clara y un proyecto sólido, deja entrever un futuro donde los nombres que hoy compiten en categorías base podrían ser los próximos ídolos del deporte nacional.

Sant Antoni ya no es solo un lugar en el mapa, es el epicentro de un sueño que sigue creciendo con cada bote, cada pase y cada canasta.

El Ibiza Insular asalta Formentera y el Luchador voltea un arranque pletórico del Inter Ibiza

0

Víctor M. Victoria El Ibiza Insular se impuso 2-4 al Formentera en el duelo más atractivo de la Regional juvenil, resultado que le permite seguir la estela del líder Portmany. El equipo que dirige Julián Marcos supo jugar con los tiempos y asestó dos golpes psicológicos a su rival antes y después del descanso, para voltear así el marcador adverso del primer acto. Iván Ferrer adelantó a los visitantes en el arranque de la cita (10’), pero dos goles de Miguel Quevedo (13’) y Gianni Garippa (41’) dibujaron un panorama de lo más esperanzador para los rojinegros. La resolución del duelo fue bien distinta a lo mostrado hasta ese momento. Dos goles de Jihad Parks en apenas dos minutos (44’ y 46’) cambiaron por completo el rumbo del partido, y la última acción de Pedro Martínez (89’) con el rival volcado supuso el revés definitivo de los visitantes. Los insulares se mantienen invictos en lo que va de curso para sumar 17 puntos en la tercera posición, a la espera de competir ahora contra una también enrachada UD Ibiza B. El conjunto que dirige José Ferrer frena en seco su escalada y se queda con 12 unidades en la mitad de la clasificación, a la espera ahora del partido contra el Inter Ibiza en Can Cantó.

La primera plaza la sigue ocupando el Portmany, que sumó la séptima victoria del curso en su partido contra el Santa Eulàlia (3-0). El equipo que dirige Iván Granados mantiene así su pleno de triunfos y un ritmo vertiginoso de puntuación en el primer tercio del campeonato. Juan Esteban Castro fue el encargado de abrir la lata peñista en el primer acto (22’), y con la exigua renta se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios, los locales continuaron buscando el tanto de la tranquilidad, que llegó de las botas de Rubén Saelices (68’). Aunque la renta no fue muy amplia, los rojillos mantuvieron la calma en todo momento y el postrero tanto de Manuel Funes (90’) dejó la cita vista para sentencia. El conjunto de San Antonio alcanza ya la cifra de 21 puntos en lo más alto de la clasificación, y se presenta sin duda como el gran rival a batir por el resto de contendientes, con el Sant Jordi esperando a la vuelta de la esquina. Por su parte, los pupilos de Emilio García Vico regresan a la senda de la derrota tras su primera victoria del curso hace siete días, se quedan con solo tres unidades y disputarán un derbi de filiales ante la Penya Independent B en la próxima jornada.

La UD Ibiza B también se mantiene muy firme hasta la fecha, y fue capaz de despachar su compromiso contra el San Rafael con una manita (5-1). El equipo que dirige Giacomo Gradara salió enchufado al tapete de Can Cantó con un tanto de David Estany (5’), secundado después por dos acciones ofensivas de Juan José Alzate (30’) y de nuevo David Estany (38’). El tanto visitante de Carlos Donadios (42’) otorgó cierta emoción al segundo acto, pero en la recta final del duelo los locales sentenciaron con dos aciertos de Yulian Cabezas (77’) y Jorge Zarza (79’), para alegría de su afición. Los celestes se ubican en la segunda plaza de la clasificación con 18 unidades y solo una derrota en lo que va de curso, a la espera ahora de visitar al también entonado Ibiza Insular en la jornada 8 del campeonato.  Los azulados que entrena Francisco Javier Martínez son penúltimos con solo un punto en su casillero, errática trayectoria que intentarán mejorar contra el colista Sant Carles.

El Atlético Jesús cortó la racha positiva del Portmany Atlético y prolongó la suya propia en un emocionante partido que se decidió en los minutos finales del lado visitante (1-2). El equipo que dirige Rafa Campillo salió muy concentrado al césped de San Antonio y pronto besó la malla contraria con un gol de Adrián Aranda (9’). Pero el joven adversario rojillo, que está cuajando un curso muy meritorio, no se descompuso y busco con ahínco el tanto del empate, que llegó en la segunda parte con un gol de David Vela (64’). El duelo entró en una fase de alternativas y opciones para ambos hasta que emergió la figura de Mateu Juan, decisivo con un remate que desató la máxima algarabía en el banquillo visitante (81’). Los jesusinos suman así 15 puntos y superan en la clasificación a su adversario, a la espera del próximo partido en casa contra el Luchador de la octava jornada del campeonato. El conjunto que dirige Toni Montalbán se frena en las 13 unidades tras varias victorias seguidas, y afrontarán ahora un exigente duelo ante la Peña Deportiva dentro de siete días.

La Peña Deportiva retomó la competición después de dos semanas sin jugar con una clara goleada por 0-13 ante la Penya Independent B. El equipo que dirige Raúl Gómez, que mantiene dos partidos por disputar ante el Inter Ibiza y el Atlético Jesús, dejó la cita vista para sentencia antes del descanso con tres goles de Alejandro Marí (19’, 33’ y 38’), que no dieron opción a su joven rival. En el segundo acto destacó el papel de Dennis Solano, quien también con un hat-trick (55’, 59’ y 88’) hizo patente la superioridad visitante. Los peñistas suman así 13 puntos y sólo han cedido un empate en lo que llevamos de curso, pero no aparecen en los primeros puestos de la tabla porque acumulan dos encuentros aplazados. Su próximo envite será contra el Portmany Atlético en Villa del Río, mientras la Penya Independent se enfrentará al Santa Eulàlia. El equipo anaranjado acumula tres derrotas seguidas, por lo que se mantiene en la novena posición con seis puntos.

El Luchador demostró capacidad de reacción y fue capaz de voltear un marcador adverso ante el Inter Ibiza, para acabar imponiéndose por un ajustado 3-2. Las cosas pintaban muy mal para el equipo que dirige Francisco Javier Torres tras los dos primeros goles visitantes, con la firma de Andrés Traslaviña (8’) y Joel Martos (9’) en un arranque de cita de lo más acertado para el conjunto interista. Sin embargo, los locales no le perdieron la cara al partido y en un segundo tiempo pletórico lograron voltear el marcador con goles de Lewis Sheridan (48’) y Gabriel Florit (60’ y 65’), este último por partida doble. El conjunto de San Antonio alcanza los 13 puntos en la tabla y mantiene sus buenas prestaciones, a la espera de medir sus fuerzas ahora contra el Atlético Jesús. Su rival se queda con solo un punto en la tabla e intentará mejorar prestaciones el próximo fin de semana ante el Formentera.

Finalmente, el Sant Jordi consiguió la primera alegría de la temporada después de imponerse con claridad al Sant Carles en su feudo (2-9), si bien estuvo por detrás en el marcador durante el primer acto. Dos goles casi consecutivos de Hugo Carrasco (34’) y Felix Guash (36’) pusieron en ventaja a los locales justo antes del descanso, pero el equipo que dirige Mario Rojas no se puso nervioso y tuvo capacidad de reacción para voltear la situación. Erik Muñoz (42’, 44’ y 70’) y Ángel Tur (59’, 65’, 74’ y 77’) lideraron la remontada verdinegra, que dejó un regusto muy dulce por el escenario del partido. Los verdinegros escalan algunas posiciones en la tabla para ubicarse ahora décimos clasificados con cuatro puntos, a la espera del próximo partido ante el líder Portmany en el Kiko Serra. El Sant Carles, que rendirá visita dentro de siete días al San Rafael, se mantiene sin puntos, pero puede estar contento de haber logrado sus primeros dos goles de la temporada.

Los favoritos no fallan en el arranque de la Liga Regional

0

Víctor M. Victoria La Liga Regional pitiusa alzó el telón de una nueva temporada de fútbol amateur, que se prevé llena de emociones y con varios candidatos por un título que dará ascenso a la Tercera RFEF. Los grandes favoritos no fallaron en la jornada inaugural y saldaron sus partidos con triunfo, demostrando que están preparados para luchar por las cotas más altas. El Luchador se impuso con holgura en el campo del Sant Rafael (0-3), y se repuso así del golpe recibido hace siete días tras perder la final de Copa ante el Inter Ibiza. El equipo que dirige Rafa Payán salió enrabietado al terreno de juego y sentenció el duelo por la vía rápida, con tres goles en el primer acto de David Ferrer (4’), Olawale Durosimi (10’) y Rinson López (32’), este último desde el punto de penalti. El conjunto de San Antonio gestionó la renta en el segundo tiempo y supo acometer las acometidas del rival, que nunca cesó en su empeño de anotar. El conjunto de San Antonio recibirá a la UD Ibiza B en la segunda jornada en un duelo que se prevé exigente, mientras el equipo que dirige Jordi Riera se desplazará hasta el campo del Sant Josep.

El Inter Ibiza, vigente campeón copero, salió victorioso de su visita al campo del Ibiza Insular, aunque lo hizo con emoción hasta los minutos finales (1-2). El equipo que dirige Carlos Fourcade tomó ventaja en el marcador con dos goles de Salvador Alcazar (43’) y Ousseynou Colly (58’), pero el cuadro insular no se vino abajo y consiguió recortar distancias por medio de Damian Berto (61’). Con media hora todavía por disputar, los visitantes supieron gestionar la renta y tuvieron ocasiones para hacer algún gol más, pero la pólvora estaba mojada y el partido acabó sin más movimientos en el marcador. El cuadro interista acaba como terminó la Copa, ganando, y luchará por dar continuidad a su buen momento el próximo fin de semana ante un rival ya conocido como el Formentera B. El cuadro que entrena Julián Marcos, por contra, confirma pese a la derrota las buenas sensaciones del arranque del curso, por lo que afrontará con confianza el próximo duelo en casa del Bahía de San Agustín.

El Formentera B se estrenó con éxito en su partido contra el Ibiza Insular disputado en la matinal del domingo (4-1), aunque la igualdad se mantuvo hasta los minutos finales. Un gol de Mario adelantó a los locales en el primer acto (34’) y con la ajustada ventaja se llegó al descanso, a la espera de un final de partido eléctrico. Luca amplió la ventaja (77’), acción que fue pronto contrarrestada por Jhonny Camacho (80’) para dar emoción al duelo en Sant Francesc. En los instantes finales, apareció la calidad de Óscar (88’) y Miki (93’) para dejar la cita vista para sentencia. Primera alegría del curso para el equipo que dirige Armando, que rendirá visita al Inter Ibiza el próximo fin de semana en una cita de alto voltaje. Por su parte, el conjunto que entrena Mirko Trovato compitió en todo momento y afrontará un partido más asequible ante el Bahía de San Agustín, de nuevo con la camiseta de visitante.

En un duelo entre filiales, la UD Ibiza B se impuso a la Peña Deportiva B (2-0) en un choque apretado y que se resolvió también en los minutos finales. Las defensas fueron más efectivas que los ataques durante buena parte del duelo, pero el equipo que entrena Sergio Cirio acabó imponiendo su calidad en la fase decisiva del mismo para dar continuidad a las buenas sensaciones desprendidas durante la Copa. Primero fue Santiago Gorno quien besó la malla rival (76’) al transformar una pena máxima decretada por el árbitro, Juan Carlos Galiano; y después apareció la figura de Aleksandr Mikheev para firmar la sentencia (87’) y dejar los tres primeros puntos en casa. Los celestes enfrentan así con optimismo el exigente duelo del próximo fin de semana contra el Luchador en San Antonio, mientras el filial peñista que dirige Luis Ignacio Villodre luchará por conseguir el primer triunfo liguero contra el Santa Gertrudis en Santa Eulàlia dentro de siete días.

La competición la estrenó el miércoles el duelo entre Santa Gertrudis y Bahía de San Agustín, que se decantó con una clara victoria local por 5-1. El equipo que dirige Matías Mantilla no empezó del todo acertado con un gol en propia portería de Tomás Sánchez (15’), pero dicha acción fue solo un espejismo y pronto fueron cayendo los tantos a su favor. Lucas Cobeaga (16’) y Arturo Sosa (41’) voltearon el marcador adverso antes del descanso, y tras el mismo emergió la figura de Dagoberto Miralles para rematar a su combativo rival (69’ y 82’), que nunca se dio por vencido. De nuevo Luchas Cobeaga vio portería cuando el partido ya agonizaba (87’), por lo que el público de Fruitera se fue contento a casa con este primer festival de goles. El Santage suma los tres primeros puntos del curso, e intentará dar continuidad a su buen arranque ante la Peña Deportiva B como visitante en la segunda jornada del campeonato. El equipo que entrena Gabino Canales, por contra, recibirá al Ibiza Insular dentro de siete días ante su afición.

UD Ibiza y Penya Independent se citan para el derbi con la moral por las nubes

0

Víctor M. Victoria Tres minutos de máxima inspiración de Paolo Pugliese encarrilaron la victoria de la UD Ibiza frente al Palma FC en Can Cantó (3-0), resultado que permite a los celestes escalar hasta la quinta posición de la Liga Nacional juvenil tras la disputa de la duodécima jornada. El equipo que dirige Enrique Rivas mantiene su buena dinámica de resultados, especialmente cuando actúa como local en Can Cantó, y está desplegando muy buenas sensaciones en el primer tercio del curso. El rival mallorquín supo contener las acometidas locales durante el primer acto, pero acabó claudicando en el segundo al acierto rematador del “11” rival. El atacante vio portería por dos veces en dos acciones casi consecutivas (65’ y 68’), la primera de ellas desde los once metros, que fueron secundadas después por Lluc Torres en la recta final del partido (85’) para finiquitar la contienda. Los ibicencos suman después de este nuevo éxito 19 puntos y se ubican en el tren de cabeza de la categoría, a la espera del emocionante derbi del próximo fin de semana ante la Penya Independent, que se prevé intenso y muy emocionante por el buen momento de ambos.

Efectivamente, el equipo de Sant Miquel de Balansat sumó su tercera semana consecutiva puntuando, esta vez tras arrancar un empate en el feudo del Manacor (1-1). Se trata del primer punto conseguido con la casaca de visitante del equipo anaranjado, que da continuidad a las dos victorias consecutivas previas. Tras un primer acto sin goles, con mayor acierto defensivo que ofensivo de ambos contendientes, el visitante Samuel Franquinetti vio portería (57’) e hizo pensar que el tercer triunfo consecutivo era posible. Sin embargo, los locales no se vinieron abajo por el golpe recibido y muy pronto devolvieron las tablas al marcador con un tanto desde los once metros de Saad Lakhal (62’). Después, los dos equipos dieron todo en pos del tanto del éxito, pero el marcador resultó inamovible y la cita terminó como empezó, en empate. El equipo que dirige Joan Curuné se mantiene en la antepenúltima posición, que acarrea descenso de categoría, con nueve puntos en su casillero, pero afronta el derbi ante la UD Ibiza con la moral muy alta tras los últimos resultados positivos.

Revive el debut de Paco Jémez: Las mejores imágenes de la UD Ibiza vs Marbella patrocinadas por Restaurante Sa Caleta

0

¡Revive la magia del fútbol con las mejores imágenes del partido entre la UD Ibiza y el Marbella! Con el patrocinio de Restaurante Sa Caleta, te ofrecemos una galería única que captura los momentos más emocionantes del encuentro que marcó el debut de Paco Jémez como nuevo entrenador celeste. Desde las jugadas clave hasta las emociones en la grada, cada fotografía cuenta una historia.

Si estuviste presente en el Palladium Can Misses, este es tu momento para buscarte entre el público y rememorar una tarde cargada de fútbol, intensidad y pasión. No te pierdas este recorrido visual que celebra una victoria revitalizadora para la UD Ibiza y la conexión especial entre el equipo y su afición. ¡Descúbrelo ya!

Santjosep.net: El tenis de mesa vibra en Can Guerxo con su primera victoria

0

El tenis de mesa no suele ocupar las portadas deportivas, pero en Can Guerxo se vivió una jornada histórica que merece ser recordada. En la séptima jornada de la máxima categoría nacional, el Santjosep.net logró su primera victoria al imponerse al Tecnigen Linares por un contundente 4-1. Un resultado que trasciende los números, reflejando el espíritu de superación de un equipo que ha encontrado su lugar entre los grandes.

Desde el primer enfrentamiento, la atmósfera en el pabellón auguraba algo especial. Tomasz Lewandoski, pieza clave del equipo de Sant Jordi, se midió al también polaco Piotr Chodorski en un duelo que rozó lo cinematográfico. Cada punto se disputaba con la intensidad de una final y el público, entregado, celebró la victoria de Lewandoski por 3-1 como si ya se hubiera sellado el triunfo total.

El segundo choque presentó a Georgios Stamatouros, el griego con manos de seda, frente al andaluz Carlos Caballero. Aunque el rival mostró destellos de calidad, Stamatouros hizo valer su experiencia para dominar el encuentro con un 3-1 que encendió aún más a los casi 100 asistentes que abarrotaron las gradas.

Con el marcador 2-0 a favor del equipo local, entró en escena el coreano Sungbin Ha, quien plantó cara al español Carlos Vedriel. Fue un enfrentamiento de máxima tensión en el que cada set se decidió por márgenes mínimos. Aunque Vedriel luchó con el corazón, terminó cediendo 2-3 ante el implacable jugador del Tecnigen Linares. Un revés que no apagó los ánimos en el pabellón, sino que los encendió aún más.

El cuarto partido trajo de nuevo a la mesa a Stamatouros, esta vez contra Chodorski. El griego supo mantener la calma en un duelo de infarto que se decidió en el quinto set (3-2), dejando al Santjosep.net a un paso de la victoria soñada. Entonces llegó el momento más emocionante de la noche. Tomasz Lewandoski, con el peso de la historia sobre sus hombros, remontó un 0-2 adverso frente a Sungbin Ha en un alarde de técnica y coraje. Con un 3-2 final, selló la primera victoria de su equipo en la categoría reina.

La euforia se apoderó de Can Guerxo. No solo se trataba de una victoria, sino de una declaración de intenciones: el Santjosep.net no ha llegado a la élite para ser un espectador más, sino para competir y dejar huella. La afición, protagonista silenciosa pero decisiva, despidió a sus jugadores con una ovación que resonará durante mucho tiempo.

Este triunfo marca un antes y un después en la historia del equipo de Sant Jordi. Con esfuerzo y talento, los jordiers han demostrado que los sueños no entienden de límites. El camino es largo, pero la primera piedra ya está colocada. Y en Can Guerxo, el tenis de mesa ya tiene reservado su lugar de honor.

1-1. El Formentera resiste: Adrián Oancea salva el honor en los últimos compases

0
XiscaG2019

El Formentera se aferra a la lucha con uñas y dientes. En una jornada donde el equipo dirigido por Maikel Romero necesitaba reencontrarse con la victoria, los rojinegros lograron rescatar un punto en su visita al campo del Porreres, gracias a un gol salvador de Adrián Oancea en el minuto 86. El desenlace, digno de un guion de suspense, dejó al Formentera con sentimientos encontrados: alivio por no marcharse de vacío, pero también preocupación por su falta de efectividad en los últimos metros.

Desde el pitido inicial, el Formentera dejó clara su intención de controlar el partido. Con un planteamiento valiente y un fútbol directo, los de Romero buscaron constantemente la portería rival. La presión alta y el juego vertical generaron ocasiones interesantes, pero la falta de precisión condenó al equipo, que se marchó al descanso con el marcador en contra tras un penalti transformado por Alberto Castaño en el minuto 45.

El tanto del Porreres dejó un sabor amargo en el conjunto rojinegro, que veía cómo su esfuerzo inicial no se reflejaba en el marcador. La pausa fue crucial para reorganizar ideas, y el equipo regresó al terreno de juego con el mismo hambre, pero las ocasiones seguían diluyéndose sin éxito.

El héroe inesperado

El tiempo corría en contra y los fantasmas de una nueva derrota empezaban a asomarse. Entonces, en un movimiento estratégico, Romero apostó por Adrián Oancea, un cambio que resultó determinante. Apenas tres minutos después de su ingreso al campo en el 83, el jugador respondió a la confianza depositada en él con un gol que desató la euforia visitante. Con una definición precisa, Oancea rescató un punto que bien podría valer su peso en oro al final de la temporada.

El tanto llegó en un momento en que el Porreres ya se sentía ganador. La insistencia del Formentera dio frutos en los últimos compases, confirmando que el equipo, aunque falto de victorias, no carece de carácter.

El empate no termina de aliviar la situación del Formentera, que encadena tres jornadas sin ganar. Con una derrota y dos empates consecutivos, el equipo insular ve cómo se le escapan puntos importantes en partidos ajustados. La visita del Constància en la próxima jornada será una prueba clave para medir la capacidad del equipo de volver a la senda del triunfo y recuperar la confianza perdida.

Aunque el empate tiene sabor agridulce, el gol de Oancea podría ser el catalizador que el equipo necesita. En una liga tan competida, cada punto cuenta, y este empate podría ser el empujón moral para un equipo que tiene la calidad y las herramientas necesarias para luchar por objetivos mayores.

El próximo reto en casa será una oportunidad perfecta para demostrar que el Formentera tiene mucho más que ofrecer. La afición, como siempre, estará ahí para empujar, y el equipo rojinegro deberá corresponder con una actuación que no solo emocione, sino que también sume de tres.

2-2. De la gloria al desencanto: El Portmany cede puntos en los últimos minutos

0

El Portmany vivió una montaña rusa de emociones en su enfrentamiento ante el Campos, un partido que prometía ser la chispa para relanzar su trayectoria, pero que terminó dejando un sabor amargo en los aficionados de Sant Antoni. El 2-2 final no solo reflejó el equilibrio de fuerzas en el terreno de juego, sino también la oportunidad desperdiciada por el equipo de Vicente Román para sumar tres puntos vitales.

La tarde comenzó con un arranque esperanzador para los locales. En el minuto 6, un inspirado Vaccarini desató la euforia en el Municipal al transformar un gol que parecía marcar el tono del partido. Con un ataque dinámico y una defensa sólida, el Portmany controló gran parte del primer tiempo, haciendo méritos para ampliar la ventaja. Sin embargo, el descanso llegó con una mínima diferencia que no reflejaba del todo la superioridad mostrada en los primeros 45 minutos.

El segundo tiempo trajo un guion distinto. El Campos, lejos de rendirse, ajustó su planteamiento y encontró el empate en el minuto 59 gracias a Joan Amorós, quien aprovechó un descuido defensivo para poner las tablas en el marcador. Este gol cambió el ritmo del partido y planteó un nuevo reto para el Portmany, que no tardó en reaccionar.

En el minuto 69, el equipo de Román volvió a adelantarse con un tanto de Moler, fruto de un ataque bien estructurado que devolvió las esperanzas a la grada local. Sin embargo, en el fútbol, los errores se pagan caro. Con el reloj marcando el minuto 84, un descuido en la retaguardia permitió a Nofre Vidal del Campos colarse entre líneas y sellar el empate definitivo.

El golpe final dejó al Portmany desconcertado y con poco tiempo para buscar la victoria. Aunque el equipo mostró garra y personalidad durante gran parte del partido, la falta de concentración en momentos clave se convirtió en su principal talón de Aquiles.

Con este empate, el Portmany suma un punto que sabe a poco en su lucha por escalar posiciones en la clasificación. Aún queda mucho por jugar, y la próxima jornada frente al Santanyí será una nueva prueba de carácter para los de Vicente Román. Un triunfo a domicilio podría ser justo lo que necesitan para recuperar confianza y dar un paso adelante en la temporada.

El fútbol siempre da revancha, y el Portmany tendrá que demostrar que ha aprendido la lección si quiere volver a ser protagonista.

1-2. Luz al final del túnel: El Sant Jordi encuentra el camino a base de coraje

0

El Sant Jordi dio un golpe en la mesa en su visita al Llosetense, firmando una victoria que trasciende lo numérico y que habla de carácter, fe y determinación. Con un 1-2 que les otorga su segunda victoria de la temporada —ambas como visitantes—, los de Carlos Tomás encaran el futuro con una renovada dosis de confianza. Aunque el equipo verdinegro sigue ocupando la última posición en la tabla, los tres puntos logrados en esta jornada tienen un valor anímico incalculable.

El partido comenzó con un Sant Jordi desatado, dispuesto a demostrar que las malas rachas no son eternas. En apenas 15 minutos, el equipo salinero convirtió su ambición en goles. Nicholas Rozo abrió el marcador en el minuto 10 tras aprovechar una jugada de combinación que desarmó la defensa local. Cinco minutos más tarde, Agustín Carella culminó una contra letal con un remate certero que puso el 0-2 en el luminoso.

El Llosetense, herido en su orgullo, intentó reaccionar y encontró un resquicio en el 37, cuando Gálvez acortó distancias con un tanto que dio alas al equipo mallorquín. Sin embargo, la defensa del Sant Jordi se mostró sólida y disciplinada, cerrando filas y negando cualquier oportunidad de empate al conjunto local.

Lo que hace especial esta victoria no es solo el resultado, sino la manera en que se consiguió. El Sant Jordi mostró una gran cohesión y una capacidad de sacrificio. En un tramo final de partido marcado por la presión del Llosetense, los verdinegros supieron mantener la calma, gestionando los tiempos y defendiendo con todo para llevarse un triunfo que reafirma su capacidad para competir en esta categoría.

Carlos Tomás ha insistido en la necesidad de remar juntos y este encuentro parece ser la prueba de que su mensaje está calando en el vestuario. Con seis puntos en su casillero, el equipo sigue lejos de la zona de salvación, pero ha demostrado que tiene los recursos para luchar y que no se resignará a su destino.

Un reto por delante: consolidar la reacción

La próxima parada para el Sant Jordi será el duelo en casa frente al Mitjorn, un escenario idóneo para regalar una alegría a su afición, que ha permanecido fiel incluso en los momentos más complicados. El reto ahora es lograr regularidad, encadenar victorias y hacer de su feudo una fortaleza donde sumar puntos vitales.

El fútbol, como la vida, se construye con pequeños pasos, y el Sant Jordi acaba de dar uno enorme. La victoria en Lloseta no solo añade cifras a la clasificación, sino que demuestra que la lucha por la permanencia está lejos de ser una causa perdida. La esperanza, vestida de verde y negro, vuelve a latir en Sant Jordi.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies