Página 3

Sant Jordi – Ajax: fútbol vintage, leyendas sobre el césped… y fiesta garantizada

0

¿Y si te dicen que este jueves en Ibiza puedes ver a leyendas del Ajax jugando contra el Sant Jordi como si fuera la final de la Champions de los recuerdos? Pues sí, agárrate que vienen curvas (y caños), porque el 24 de abril a las 18:00h se juega en la isla un partidazo con aroma a historia y sabor a celebración.

El motivo no es menor: El Sant Jordi cumple 75 años, y ha decidido invitar a uno de los clubes más míticos del planeta fútbol. Ni más ni menos que el Ajax de Ámsterdam, ese que inventó el fútbol total, que convirtió a los centrocampistas en arquitectos y que lleva décadas sacando cracks como si tuviera una fábrica secreta.

Pero que nadie se engañe: esto no va de ver quién corre más ni de colgar estadísticas. Esto va de pasarlo bien, de reencontrarse con camisetas legendarias, de recordar goles imposibles y, sobre todo, de celebrar que el fútbol también es una excusa perfecta para juntar a toda una comunidad.

El partido será de leyendas, sí, pero también de emociones. El Ajax no viene de turismo: viene a compartir su filosofía, a reforzar esos lazos que desde hace años mantiene con el Sant Jordi y a demostrar que el fútbol, cuando se hace con cariño desde la base, une más que cualquier bandera.

¿Y el Sant Jordi? Con la solera de quien ha visto pasar generaciones enteras por su campo, se planta en este encuentro con la ilusión de un juvenil en su primer debut y el orgullo de representar a una isla que respira fútbol por todos lados. Porque esto no es solo un partido, es un homenaje a todos los que han hecho posible 75 años de historia en verde.

Así que ya sabes: si quieres fútbol del bueno, con un punto nostálgico, otro de espectáculo y mucho de fiesta local, tienes una cita este jueves. Vente con tu bufanda, tu mejor anécdota futbolera y ganas de aplaudir. El Sant Jordi y el Ajax te esperan. Y ojo: esto no se repite todos los días.

El Govern y la FFIB sellan una alianza para erradicar la violencia en el fútbol base

0

La Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas del Govern de les Illes Balears y la Federación de Fútbol de las Illes Balears (FFIB) han formalizado este lunes un protocolo de colaboración con el objetivo de prevenir, detectar y actuar de forma precoz ante situaciones de violencia en el ámbito del fútbol base. La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede de la federación y contó con la participación de la consellera Antònia Maria Estarellas, el presidente de la FFIB, Jordi Horrach, el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y el coordinador del Programa de Policía Tutor, Rafel Covas.

El nuevo protocolo, impulsado por el Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears, no implica ningún gasto adicional para la administración y establece una hoja de ruta clara para combatir desde la raíz los comportamientos violentos que, por desgracia, siguen apareciendo en los campos de fútbol donde compiten niños y adolescentes. El acuerdo busca garantizar un entorno seguro y educativo para todos los agentes que forman parte del fútbol base: jugadores, entrenadores, árbitros y familias.

Entre las medidas previstas, el Govern se encargará de elaborar materiales didácticos orientados a las familias, el cuerpo técnico y los árbitros, además de diseñar recursos digitales con contenido preventivo. También se pondrá en marcha una formación específica dirigida a los policías tutores y se establecerá un protocolo de actuación ante casos de acoso o violencia verbal y física.

Por su parte, la FFIB tendrá la responsabilidad de facilitar la participación de policías tutores en las sesiones formativas dirigidas a entrenadores y coordinadores. Asimismo, organizará charlas informativas y de prevención que también estarán abiertas a las familias. La federación actuará como canal de comunicación con el Instituto de Seguridad Pública, trasladando los casos más graves de violencia detectados para que puedan ser valorados por los equipos de intervención preventiva. Además, se compromete a difundir materiales y mensajes de sensibilización a través de la plataforma EIVO TV, con el objetivo de llegar de forma directa a todos los actores implicados en el deporte base.

La aplicación del protocolo será progresiva. En una primera fase, se implementará en equipos de fútbol base federados, lo que permitirá llegar a cerca de un centenar de menores de edad, así como a sus entrenadores y coordinadores. La intención es extenderlo paulatinamente al resto de clubes del archipiélago.

Esta iniciativa se inspira en la experiencia acumulada por el programa Policía Tutor en los centros educativos, donde se ha revelado como una herramienta útil para abordar situaciones de acoso entre menores. Muchos alumnos, según han explicado desde el Govern, han señalado que el ámbito deportivo, y en particular el fútbol, también es escenario de conductas agresivas, lo que ha llevado a adaptar este enfoque preventivo al contexto de los terrenos de juego.

La lucha contra la violencia en el deporte no se puede afrontar de forma aislada. Es necesaria la implicación activa de todos los agentes: administraciones, federaciones, clubes, familias y profesionales. Este protocolo representa un compromiso conjunto y firme para transformar los campos de fútbol en espacios seguros, donde los valores del respeto, la educación y el juego limpio estén por encima de todo.

3-0. La UD Ibiza se lleva el derbi con claridad y consuma el descenso de la Penya Independent

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil se impuso con claridad a la Penya Independent en el derbi pitiuso de la Liga Nacional (3-0), resultado que condena al equipo anaranjado al descenso de categoría tras un curso muy complicado. Los celestes salieron muy enchufados y cuajaron un primer acto pletórico para dejar la cita vista para sentencia y hacer añicos a su timorato rival, que ha perdido mucha confianza en la parte final de la temporada y no pudo nunca plantar batalla. Santino Bernasconi mostró el camino hacia el éxito para los locales en el arranque de partido (5’), acción que fue secundada después con otro acierto, esta vez con la firma de Adrián Rodríguez (25’). Con el viento a favor y el rival buscando la oportunidad a la desesperada de recortar distancias, llegó el doblete del “7” local (44’), que llenó de máxima alegría a la afición de Can Cantó y firmó su sexto gol del curso.

En el segundo acto, los locales supieron gestionar la renta con éxito ante las tentativas visitantes, que nunca llegaron a transformarse en éxito. Con este triunfo, la UD Ibiza se mantiene en la séptima posición con 44 puntos, y luchará por escalar posiciones en la tabla y firmar un final de curso notable en el próximo partido contra el Ferreries, que justo le persigue en la clasificación. La Penya Independent, por contra, confirma los peores augurios con el descenso a la Regional Preferente. El equipo que dirige Joan Curuné sigue enquistado con 18 puntos como colista de la categoría, y la teórica zona de salvación se ubica a 14 puntos de distancia con cinco partidos por disputar. Los anaranjados intentarán cerrar la temporada de la manera más digna posible, con el próximo partido ante la Penya Ciutadella como primera oportunidad.

La Regional Preferente arde: Inter Ibiza y UD Ibiza B se juegan el título en un duelo directo

0
El Sant Rafel celebra el triunfo ante el Inter Ibiza.

Víctor M. Victoria La Regional Preferente pitiusa está que arde. El Inter Ibiza y la UD Ibiza B se jugarán en un duelo directo el próximo 27 de abril el título de campeón de Liga, después del tropiezo interista en el campo del San Rafael (2-1) y la victoria del conjunto celeste ante el Ses Païsses (4-0). Ambos conjuntos están empatados a puntos con tan solo dos partidos por disputar, por lo que el próximo choque, que se celebrará tras el parón vacacional por la celebración de la Semana Santa, se antoja del todo definitivo. La configuración de la fase previa del playoff de ascenso también parece cerrada, después del triunfo del Formentera B en el campo del Santa Gertrudis, que le permite aventajar en seis puntos a la Peña Deportiva B y el goal-average particular ganado. Todo ello dibuja unas futuras eliminatorias de lo más atractivas, y es que si algo ha marcado la presente competición ha sido la máxima igualdad entre sus contendientes.

El equipo que dirige Carlos Fourcade sucumbió ante el buen hacer del San Rafael en un partido emocionante, de alternativas, entre dos equipos que están rindiendo a un nivel notable. El talentoso Joel Ortiz se erigió en una de las figuras del partido, pues de sus botas salieron los dos tantos del duelo (31’ y 38’), el primero de ellos de hermosa factura. El otro ídolo azulado fue su guardameta, Jordi Rodríguez, que detuvo con varias paradas de mérito las ocasiones de su poderoso rival, que las tuvo en buen número. El tanto del visitante Albert Soler añadió algo de emoción a los minutos finales (87’), pero los locales supieron defenderse con seguridad y tumbar al líder de la categoría. El cuadro que dirige Jordi Riera, que mantiene opciones pero remotas de ser campeón, se sumerge en el tramo decisivo de la temporada en excelente dinámica, pues acumula cinco victorias seguidas para asentarse en la cuarta posición con 41 puntos, a la espera de rendir visita al Bahía de San Agustín. El conjunto interista, por contra, está perdiendo algo de efectividad en las últimas semanas, pero se mantiene primero con 44 unidades, por lo que se jugará el título de liga contra la UD Ibiza B en Can Cantó en quince días.

El propio filial celeste hizo los deberes y se impuso con holgura al Ses Païsses en Can Cantó (4-0), si bien tuvo que cocinar el triunfo a fuego lento. Tan solo al filo del descanso fue capaz de adelantarse el combinado que dirige Sergio Cirio, gracias al acierto de su referente Santiago Gorno (45’). En la segunda parte, el propio “9” local vio de nuevo portería (62’) y allanó con su doble éxito el camino hacia un triunfo vital en la lucha por el campeonato, que también contó con la participación de Rodrigo Gallego (71’) y Paulo Renzo Luque (90’), cuando el partido ya agonizaba. La UD Ibiza B se ubica colíder con 44 puntos a falta de dos jornadas por disputar, y el crucial duelo ante el Inter Ibiza aguarda a la vuelta de la esquina. El cuadro que dirige Mirko Trovato, por contra, continúa en la décima posición con diez puntos, y luchará por regresar a la senda de los puntos contra el Santa Gertrudis en casa.

Once titular del Inter Ibiza en Sant Rafel.

El Luchador y la Peña Deportiva B firmaron tablas en un emocionante duelo de alternativas (3-3), que se resolvió en los minutos finales. Jaime Tur adelantó a los locales en el primer acto (12’), pero dos tantos de los peñistas Julián Valiente (21’) y Tomás Rojo (57’) cambiaron el signo del partido. Entonces emergió la calidad de Daisuke para, con dos goles consecutivos (78’ y 79’), voltear el marcador y llenar de alegría a la afición de San Antonio. Pero aún tuvo el guion del partido un último giro, con un tanto de Adrián Luna sobre la bocina (93’) que rescató al menos un punto para el combinado de Luis Ignacio Villodre. Con este empate, el cuadro que dirige Rafa Payán se mantiene tercero con 41 puntos, pero dispone de un partido más disputado y puede verse superado por el San Rafael. La próxima jornada guardará turno de descanso, mientras el segundo equipo de Santa Eulàlia recibirá en la Villa del Río al colista Sant Josep.

El Formentera B se impuso sin problemas a un alicaído Santa Gertrudis (0-5), gracias al acierto realizador de su máximo exponente ofensivo, Andrés Gualdrón. El “19” rojinegro firmó una exhibición ofensiva con un meritorio póker de tantos (35’, 53’, 68’ y 69’), que acercan el billete para la fase previa de la promoción de ascenso. Antes, en el primer acto, el joven Adrián Oncea había besado la malla rival (31’) en su segundo tanto del presente curso, y después apareció la espigada figura de su compañero para, con su cuatro tantos, rematar a su timorato rival y aumentar a quince su cifra personal de goles en liga. Con este éxito, que corta un pequeño bache de derrotas, el equipo que dirige Armando se mantiene en la quinta posición con 32 puntos, a la espera del próximo partido contra el Ibiza Insular en Sant Francesc. El Santage, por contra, mantiene su caída libre tras sumar solo un punto de los últimos veintisiete posibles, errática trayectoria que le deja en la séptima posición con 20 puntos y el partido contra el Ses Païsses en el horizonte.

Finalmente, en un duelo de la zona baja de la clasificación, el Sant Josep se impuso al Bahía (3-0) para sumar la segunda victoria de la temporada y mejorar así sus guarismos en la recta final del curso. Tras un primer acto sin goles, con ocasiones falladas por ambos conjuntos, el equipo que dirige José Bastida se mostró mucho más acertado en el remate durante el segundo tiempo, y fruto de ello consiguió el éxito con tres goles de Hamza Mazzou (52’), Eliazar Zamudio (65’) y Joan Ribas (94’). Los anaranjados, más productivos en la segunda mitad del curso, rompen así una racha de cuatro derrotas seguidas, y alcanza los siete puntos en la tabla, a la espera de rendir visita a la Peña Deportiva B. El San Agustín, por su parte, se mantiene penúltimo con 10 unidades en su casillero, y recibirá a un San Rafael enrachado en la penúltima jornada liguera.

Portmany e Ibiza Insular se citan por el título de liga tras cosechar ambos nuevos triunfos

0

Víctor M. Victoria El Portmany y el Ibiza Insular dirimirán la batalla final por el título de la Regional Preferente juvenil el próximo 26 de abril, tras la pausa vacacional, después de solventar con éxito sus respectivos partidos de la vigésimo segunda jornada liguera. El equipo de San Antonio es el claro favorito, pues aventaja todavía en seis puntos a su máximo adversario, y a falta de cuatro partidos por disputar, hasta un empate supondría un paso casi definitivo por el campeonato y el consiguiente ascenso a Liga Nacional. El conjunto que dirige Pepe Arabí asaltó con contundencia el campo del San Rafael (0-7), con un Adrián Martín estelar que anotó tres goles (28’, 54’ y 61’). Se agregaron después al festival realizador visitante las firmas de Pau Marí (68’), Marcos Martínez (72’), Álvaro Luna (83’) y Daniel Córdoba (88’), ante un rival, el dirigido por Francisco Javier Martínez, que se vio superado de principio a fin. Los rojillos alcanzan con este triunfo la cifra de 63 puntos en lo más alto de la clasificación, y afrontarán con mucho optimismo la cita final por el título ante el Ibiza Insular. Los azulados, por contra, regresan al cauce de la derrota y continúan penúltimos en la tabla con siete unidades en su casillero, y el partido ante el Santa Eulàlia a la vuelta de la esquina.

El Ibiza Insular cumplió con el trámite y se impuso sin problemas al colista Sant Carles, al cual endosó un aplastante 23-0. El cuadro que dirige Alejandro Marcos cargó su moral a base de goles para el decisivo partido en San Antonio que decidirá la lucha por el título liguero, y en el descanso ya comandaba en el marcador con doce goles de ventaja. Los rojillos no levantaron el pie del acelerador en el segundo acto, y siguieron acumulando dianas con sus hombres menos habituales tras los muchos cambios introducidos en el descanso. Este nuevo triunfo, el sexto consecutivo, permite a los insulares mantener el ritmo de puntuación del Portmany y seguir segundo clasificado con 57 unidades, seis menos que el líder, y el partido entre ambos ya en el horizonte. El cuadro que dirige Borja Navarro, por contra, continúa en el farolillo rojo sin puntuar, y se enfrentará en casa al Inter Ibiza tras las fiestas de Pascua.

En la tercera posición se ubica el filial de la UD Ibiza, que sufrió de lo lindo para remontar su partido contra el Inter Ibiza (2-3) y evitar su segundo tropiezo consecutivo. Los celestes no arrancaron enchufados la cita y cedieron al empuje de Andrés Traslaviña (18’), cuyo acierto fue acompañado después por su compañero Rubén Cortés (60’). La gesta del conjunto interista era en ese momento de renombre, pues su jugador Salah El Morabet había sido expulsado en el primer acto por roja directa (20’). Quedaba media hora de partido, pero los visitantes no arrojaron la toalla y fueron capaces de voltear la dinámica con un tanto de Álvaro Torres (83’) y dos más de David Estany, el último de ellos cuando el partido ya agonizaba (76’ y 93’). El conjunto que dirige Giacomo Gradara alcanza con sufrimiento los 54 puntos, a la espera del próximo partido contra el Atlético Jesús en Can Cantó dentro de dos semanas. El Inter Ibiza, por contra, continúa en la duodécima posición con 10 unidades, y tratará de aprovechar la visita al campo del Sant Carles para mejorar sus guarismos.

La Peña Deportiva demostró pegada en su partido en casa contra el Luchador, al cual doblegó por un claro 6-0 que le consolida en la cuarta posición. El equipo que dirige Raúl Gómez firmó un primer acto completo que dejó la contienda vista para sentencia con los aciertos de Óscar Clapes (18’), Mauro López (23’), Carlos Pereira (25’) y Fernando Prudencio (42’). Tras el paso por vestuarios, los locales dosificaron esfuerzos siempre con el control del partido, y aún vieron dos veces más portería con los goles de Mauro López (58’) y Marcos Pereira (89’) para firmar un set en blanco ante su superado rival. El cuadro peñista cotiza al alcanza con tres victorias en cuatro partidos, para sumar 48 puntos y afrontar con optimismo la visita al campo del Formentera, que se prevé exigente. El conjunto de San Antonio, por contra, se mantiene en la octava posición con 31 unidades, y recibirá al filial del Portmany en el Municipal en la jornada veintitrés de Liga.

El Formentera fue capaz de salir victorioso de su visita al campo del Atlético Jesús, donde demostró capacidad de reacción para sumar tres notables puntos (1-2). Tras un primer acto sin goles, con mayor acierto defensivo que ofensivo por ambos conjuntos, el descansó sentó mejor a los rojiblancos, que vieron portería con un acierto de su referente ofensivo, Mateu Juan (49’). Pero los visitantes adelantaron líneas y buscaron con ahínco el tanto del empate, que llegó de las botas de Mihai Cristian (77’) cuando el duelo encaraba su recta final. Con todo por decidir, ambos equipos tuvieron después sus ocasiones para marcar, pero el rojinegro Miguel decantó la cita con su postrero acierto (90’) y llenó de alegría a sus compañeros. El conjunto que dirige Pepe Sala también cotiza al alza con tres victorias en cuatro partidos, que le permiten sumar 35 puntos en la séptima posición y afrontar con buena salud el exigente duelo en Sant Francesc ante la Peña Deportiva. El cuadro que entrena Rafa Campillo se sumerge en un pequeño bache de resultados en la quinta posición con 42 unidades, a la espera de rendir visita a la UD Ibiza B en otro exigente partido.

En un duelo de filiales, el Portmany Atlético se impuso con comodidad a la Penya Independent (7-0), resultado que le permite sumar tres triunfos seguidos. El joven equipo que dirige Toni Montalbán está cuajando una temporada muy meritoria, siempre en la parte media-alta de la clasificación y ganando con autoridad los duelos ante otros filiales de la categoría. La cita quedó sentenciada en el primer acto con cinco goles locales que llevaron la firma de Iker Roman (13’ y 14’), Dawoud (22’), David Vela (37’) y Pablo Costa (43’), en un ejercicio de puro frenesí ofensivo. El propio David Vela (49’) rubricó la goleada en el arranque del segundo tiempo, que bajó en intensidad y espectáculo hasta la última y definitiva diana de Izan Jiménez (86’). El segundo equipo de San Antonio continúa en la sexta posición con 37 puntos y luchará por dar continuidad a su buena dinámica en la cancha del Luchador. El filial anaranjado, por su parte, acumula cinco derrotas seguidas que le mantienen en la undécima posición con 17 unidades, y luchará por mejorar prestaciones dentro de dos semanas en su duelo contra el Sant Jordi en Sant Miquel de Balansat.

Finalmente, el partido que debía enfrentar al Sant Jordi contra el Santa Eulàlia en el Kiko Serra fue suspendido por falta de jugadores en el filial peñista, y la nueva fecha de disputa está todavía pendiente de confirmar.

María Fuentes y Andreu Blanes mandan en el Campeonato de España de Trail

0

No hacía falta sol. Bastó con un trazado afilado, piernas preparadas para el castigo y unas cuantas ganas de liarla en serio. Este domingo, Port Sant Miquel no fue ni para bañistas ni para selfies: fue para corredores de los que no se asustan ni con cuestas, ni con cielos plomizos. La élite del trail español se plantó en el norte de Ibiza y lo dio todo. Resultado: título nacional para María Fuentes y Andreu Blanes, y una jornada que, pese al gris del cielo, terminó brillando por intensidad.

María no dejó lugar a la duda. Desde el kilómetro cuatro ya iba por delante, sin necesidad de mirar atrás. Mientras el grupo se peleaba por no descolgarse demasiado, ella simplemente fue sumando metros y minutos. Al final, casi seis de ventaja sobre la segunda. Autoritaria, sí, pero sin sobreactuar. Solo ritmo, cabeza y piernas. Mucha pierna.

En la carrera masculina, Blanes tuvo que medir más. Le apretaron por detrás, especialmente los catalanes Torrella y Corbera, que no estaban allí para hacer turismo. Durante buena parte del recorrido iban tan cerca que podían escucharle la respiración. Pero en los tramos donde la cosa se complicaba de verdad, Blanes fue mejor. Se despegó, metió tiempo y cruzó la meta con la tranquilidad de quien sabe que lo ha hecho bien.

Las categorías sub-23 y Promoción también tuvieron su historia. Núria Llansó y Alejandro Garrido se llevaron el oro entre los más jóvenes en los 13 kilómetros, con finales apretados y ritmos nada infantiles. Y en los 7 kilómetros, para quienes empiezan a dejar de ser promesas para convertirse en realidades, Candela Pérez (17 años y sin complejos) y Yeray Hernández firmaron tiempos que podrían haber metido miedo incluso en las pruebas largas.

Por equipos, Cataluña arrasó. Lo suyo empieza a ser costumbre: tres oros, dominio sólido y una plantilla que combina calidad y profundidad como pocas. Eso sí, la Comunidad Valenciana se fue con la sonrisa de quienes se llevaron los títulos individuales más importantes.

Ah, y como extra: los campeones se han ganado la plaza para el Mundial de Canfranc. Será en septiembre, en casa, y con ganas de demostrar que lo que se vio en Ibiza no fue casualidad.

Así que nada, el Campeonato de España de Trail Running se despide de la isla con zapatillas sucias, piernas cargadas y mucho nivel. Que no hubiera sol, daba igual. El espectáculo venía por otro lado.

1-3. La SD Ibiza tropieza y ve alejarse el playoff

0

La SD Ibiza sufrió una dolorosa derrota en casa ante el Torrent (1-3) que complica seriamente sus aspiraciones de alcanzar los puestos de playoff. Aunque el conjunto ibicenco ofreció una buena imagen por momentos, especialmente en la segunda mitad, la falta de acierto y varios errores puntuales resultaron letales.

El Torrent se adelantó pronto y, aunque Juan Delgado logró empatar antes del descanso, los visitantes recuperaron la ventaja casi de inmediato con un gol a balón parado. La reacción rojilla tras el descanso fue intensa, con varias ocasiones claras, incluido un disparo al larguero y dos chilenas en el descuento, pero el gol no llegó. En la última jugada, una contra sentenció el duelo y dejó a la SD Ibiza sin premio y con el sueño del ascenso cada vez más lejano.

El adiós de la Peña: se consuma un descenso inevitable

0

No hubo milagro en Sabadell. La Peña Deportiva ya es, matemáticamente, equipo de Tercera RFEF. El desenlace era previsible, pero no por eso menos doloroso. El 1-0 encajado este domingo en la Nova Creu Alta fue la sentencia definitiva para un equipo que se resistía a claudicar, aunque la realidad clasificatoria llevaba tiempo marcando el camino.

El encuentro comenzó con un mazazo difícil de digerir. A los cuatro minutos, un disparo desde la frontal acabó en gol tras rebotar en un defensor ibicenco. Una jugada desafortunada que dejaba a los de Raúl Garrido contra las cuerdas cuando apenas arrancaba el choque.

A partir de ahí, el Sabadell se sintió cómodo. Dominó los tiempos, generó peligro, y solo la intervención de Picón evitó que la renta fuera mayor al descanso. La Peña, aunque logró asentarse con el paso de los minutos, no encontraba el filo necesario para amenazar al rival. Solo un intento de Montalbán y algún destello aislado rompieron la monotonía ofensiva.

Tras el descanso, los ibicencos trataron de apretar. Larry dispuso de las dos ocasiones más claras, pero se topó con un Cassaro impecable bajo palos. Fueron intentos más valientes que efectivos, reflejo de un equipo que quiso pero no pudo.

Sin capacidad de reacción ni margen para la épica, la Peña se despide de la Segunda RFEF tras una temporada llena de obstáculos. Ahora, con tres jornadas por delante, el equipo deberá afrontar el reto de competir solo por el orgullo. El descenso ya es un hecho, pero el escudo aún exige dignidad hasta el final.

2-1. La Penya pierde en Sa Pobla y complica sus opciones de ascenso directo

0

Durante muchas semanas, la Penya Independent había conducido con firmeza el tren del ascenso. Pisando fuerte, con un fútbol valiente y un grupo que había sabido creer en su sueño. Pero ese tren parece haberse detenido bruscamente en una estación llamada Sa Pobla, donde el Poblense, líder de la categoría, firmó una victoria por 2-1 que, más allá del marcador, dejó a los de Sant Miquel tocados anímicamente y alejados de la cima.

A falta de cuatro jornadas y con seis puntos de distancia respecto al líder, la empresa de lograr el ascenso directo a Segunda RFEF se torna poco menos que utópica para un equipo que, hasta hace poco, marcaba el ritmo del grupo. El golpe no ha sido solo clasificatorio, también emocional. En el Municipal de Sa Pobla se vivió un duelo tenso, eléctrico y con un desenlace cargado de tensión que acabó con tres expulsados por parte de la Penya: el técnico Ramiro González vio la roja directa en el minuto 67 y, ya en los compases finales, también fueron expulsados los jugadores Sisamón y Mubarak.

El encuentro comenzó con ritmo frenético. Marco Alarcón puso en ventaja al Poblense en el minuto 11, aprovechando una acción de desequilibrio en campo rival. La reacción de los ibicencos fue inmediata: Dani Reales emparejó el marcador apenas siete minutos después, dando esperanzas a una Penya que, por momentos, supo aguantar el empuje local. Sin embargo, el gol de Aitor Pons en el 55 terminó por inclinar la balanza y sentenció a un equipo que, pese al esfuerzo, no logró revertir su reciente tendencia a la baja.

El líder suma ya 60 puntos y demuestra, semana tras semana, un aplomo competitivo que contrasta con la curva descendente de la Penya, ahora cuarta con 54 puntos. En otro contexto, soñar con el liderato podría parecer legítimo, pero la solidez del Poblense y el propio desgaste emocional del equipo de Ramiro González hacen que el ascenso directo se vea como un objetivo difuminado.

No fue una derrota cualquiera. La reacción del entrenador en redes sociales tras el encuentro habla del estado emocional de un vestuario que siente haber dado más de lo que ha recibido. Su mensaje, crudo y visceral, reflejó no solo la decepción por el resultado, sino una sensación más profunda de impotencia ante lo que él percibe como injusticias estructurales, dentro y fuera del deporte.

Pese al varapalo, no todo está perdido. La lucha por el playoff sigue viva y la Penya aún puede soñar con un ascenso que, si no llega por la vía directa, podría conquistarse en el campo de las eliminatorias. El próximo domingo, el fútbol ibicenco vivirá una jornada especial con el derbi frente al Formentera, un choque de máxima rivalidad en el que la Penya buscará redimirse ante su gente y demostrar que todavía tiene fuego competitivo.

Quedan cuatro jornadas, y aunque el tren del ascenso directo se aleje en el horizonte, la Penya aún puede reengancharse a otro vagón: el del orgullo, la resiliencia y el fútbol que todavía tiene mucho que decir. Ficha Técnica 

0-2. El Sant Jordi, contra las cuerdas: derrota ante el Manacor y una salvación que se aleja

0

En el Kiko Serra, donde tantas veces se ha respirado lucha y esperanza, esta jornada el silencio fue más elocuente que cualquier cántico. El Sant Jordi cayó por 0-2 ante un Manacor práctico y contundente, y ese tropiezo, lejos de uno más, huele a sentencia anticipada. Aunque la matemática aún no cierra del todo la puerta, la realidad futbolística dibuja un horizonte sombrío para los verdinegros, que con solo 27 puntos en el casillero y doce por disputar, están a siete de una permanencia que se ha vuelto escurridiza.

El equipo dirigido por Carlos Tomás volvió a mostrar síntomas de fatiga anímica. El fútbol, tantas veces injusto con los que pelean desde abajo, esta vez volvió a castigar sin piedad. Dos goles de Alberto Pareja, uno en cada parte, bastaron para que el Manacor se llevara los tres puntos y dejara al Sant Jordi con un pie (y tres cuartos del otro) en Regional.

No hubo heroicidades esta vez, ni revoluciones de último minuto. Lo que se vio fue un equipo que, pese a la voluntad y el esfuerzo, no encuentra el camino ni el gol. La falta de acierto en los metros finales y una defensa que ya no impone respeto han ido cavando un agujero del que ahora solo una gesta mayúscula podría rescatar al conjunto salinero.

A falta de cuatro jornadas, el margen de error es inexistente. Cada encuentro es ahora una final, y la primera de ellas llegará el próximo fin de semana en Sant Antoni, en un derbi ibicenco ante el Portmany que podría marcar un antes y un después. Un empate sería un mal menor; una derrota, probablemente, el adiós definitivo a la Tercera RFEF.

Pero si algo ha demostrado este club es su capacidad para resistir. En la adversidad más cruda, aún queda espacio para el orgullo, para agarrarse con uñas y dientes a una tabla de salvación que se balancea al borde del abismo. No será fácil. De hecho, parece casi imposible. Pero mientras haya puntos en juego, el Sant Jordi no dejará de luchar. Aunque el destino parezca escrito, todavía queda tinta para una última página. Ficha Técnica 

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies