Página 1200

Carlos Moro, el Diesel de la Tercera pitiusa

0
Carlos Moro ha jugado 2.160 minutos con el San Rafael, club donde se siente muy a gusto (Natera).

Francisco Natera

Si de algo puede presumir Carlos Moro, portero del San Rafael, es que no se ha perdido ni un sólo instante de juego desde que arrancara la competición. El asturiano, de hecho, es quien más ha estado sobre el campo de todos los futbolistas de la Tercera División pitiusa. En total, 24 partidos y 2.160 minutos. Ahí es nada. Únicamente, el arquero del Isleño, Ángel Ramírez, le sigue los talones, con 23 encuentros disputados y 2070 minutos. El central del Formentera Óscar Mayans (2065 minutos) y el guardameta del mismo equipo, Marcos Contreras (2046 minutos), son los jugadores que ocupan el tercer y cuarto puesto, respectivamente, en este ránking, aunque ambos, que acumulan 23 choques, contabilizan un partido menos, el que tienen pendiente con el Son Ferrer.
Fútbol Pitiuso ha entrevistado al exmeta de la Peña Deportiva para conocer sus impresiones acerca de la valoración que hace de su papel en el equipo y la evolución del Sanra en la competición cuando casi se han quemado dos tercios del torneo liguero.

-Se han disputado 24 jornadas de Liga y todavía no sabes lo que es perderte ni siquiera un momento de competición. Es más, eres el único jugador de los cuatro equipos de Tercera de las Pitiusas que más tiempo has disfrutado sobre la hierba. Sin duda, es un dato, cuando menos, destacable. ¿Contento?
-Pues la verdad es que es todo un orgullo haber disputado todos los minutos hasta el momento, lo que quiere decir que estoy haciendo bien las cosas y que las lesiones me están respetando, así que espero que el día que tenga que salir del equipo no sea por una lesión.

-El San Rafael lleva una buena racha de cuatro partidos sin perder, con dos empates y dos victorias, la última de prestigio frente al Llosetense (0-2). ¿Ha encontrado el grupo su mejor versión esta temporada?
-Desde luego estamos en uno de los mejores momentos, pero esto no viene sólo de estos encuentros que comentas, ya que terminamos el 2012 con muy buenas sensaciones y arrancamos el año nuevo con la misma dinámica.

-En los últimos cuatro enfrentamientos únicamente habéis recibido dos goles. ¿La presencia del nuevo fichaje, Juanma, tiene algo que ver en esta positiva estadística?
-Su incorporación nos ha venido genial. Es un central que aún siendo joven tiene una experiencia y un oficio que dan una seguridad brutal. Veníamos usando a Manolo Aparicio, pero era más un parche que una solución y Dani Banana iba adaptándose poco a poco al ritmo y a la categoría después de pasar años sin jugar al fútbol. Hoy por hoy tenemos una de las defensas más solidas de la categoría.

El asturiano saluda a un jugador rival antes de un partido (Natera).

-Ocupáis el onceavo puesto en la tabla, con 33 puntos y estáis a 9 del descenso. ¿Sigue siendo la salvación el objetivo o hay plantilla para aspirar a cotas mayores?
-La meta sigue siendo la misma, que no es otra que salvar la categoría cuanto antes y después quedar lo más arriba posible. Esos 9 puntos no son reales ya que los probables descensos en Segunda B provocarían arrastres a Regional y por tanto no podemos descuidarnos. Queda mucha liga por delante y excepto el líder y el colista los demás estamos muy parejos. Cada partido es una incognita.

-Tu compañero Adrián aseguró en Fútbol Pitiuso a principios de campaña que el San Rafael tenía calidad para quedar entre los 8 primeros clasificados. ¿Exageró?
-No lo sé, pero si atendemos a la clasificación actual nos separan 3 puntos del sexto clasificado, pero otros 3 del decimotercero. Si se hacen las cosas como toca estaremos cerca del octavo pero si no estamos bien podemos pasar apuros.

-¿Crees que la afición se lo pasa bien con vuestro fútbol?
-Lo desconozco. Quizás lo tendrías que preguntar el domingo a la grada. Nosotros salimos a intentar hacerlo todo lo mejor que podemos y si logramos ganar mejor. Los aficionados al final se divierten cuando haces goles y vences. Si se puede jugar bien, genial, pero lo que la gente quiere ver es que su equipo gane.

-¿Cómo definirías el juego del San Rafael? ¿Tiene un patrón definido?
-Somos un equipo que intentamos combinar para llegar al área rival. Eso no significa que siempre lo logremos porque los partidos, los campos o los rivales condicionan los encuentros y muchas veces te encuentras metido en un partido feo y trabado que no gusta a nadie, ni a futbolistas ni a aficionados.

Once titular del Sanra esta temporada (Natera).

-Respecto a anteriores temporadas, acude menos público al Municipal. ¿Sentís el calor de la hinchada? ¿La comunión con ella sigue siendo la misma?
-No puedo hacer una valoración en este sentido, ya que el año pasado yo no juagaba en este equipo. Lo que sí veo es que la directiva al completo es muy cercana y nos demuestra su apoyo incondicional cada día. Lo hizo cuando perdimos cinco partidos seguidos y lo ha hecho cuando ganamos al Llosetense 0-2. No es fácil ver a directivos de un club en todos los entrenamientos del plantel y eso habla de la grandeza de esta entidad y de estas personas.

¿Qué balance haces de tus primeros meses como blue?

-Estoy tremendamente contento de pertenecer al San Rafael; jamás pense que el cambio me iba a sentar tan bien. Me hizo abrir los ojos y crecer como persona despues de salir de la Peña. A nivel personal es la mejor decisión que he tomado y a nivel deportivo estoy muy satisfecho, ya que pienso que estoy cuajando una buena temporada. A día de hoy tengo un estado de forma y de confianza muy grandes. Además, estoy muy agradecido a todo el mundo dentro del club.

-¿Cree la plantilla en el míster, Vicente Román?
-Desde luego, sin lugar a dudas. Es un entrenador joven y es su primer año en Tercera, así que está aprendiendo. Estamos en una línea ascendente porque todos crecemos de la mano. Confíamos en el trabajo de todo el cuerpo técnico. A parte de Vicente también están Gerard, Vergel y José, el fisio, quienes trabajan a destajo para sacar el máximo rendimiento de cada uno de nosotros.

-Últimamente, no se habla mucho del San Rafael en la prensa. ¿Es bueno o malo?
-Desde mi punto de vista cuanto menos salgamos mejor, así nos dejáis trabajar tranquilos.

-¿Quieres añadir algo más?
-Desde aquí, mandar ánimos una vez más a Marcos Luna y a toda su familia de parte mía y de todo el San Rafael. El domingo pasado, aprovechando que estábamos en Mallorca, pudimos hacerle una visita y llevarle un par de regalitos. Estamos todos muy pendientes de su evolución y esperamos que todo vaya a mejor lo antes posible.

ENTREVISTA PATROCINADA POR INSTALACIONES ELÉCTRICAS JAIME SERRA

La otra cara del Real Madrid

0
Los jóvenes futbolistas posan junto a los tres técnicos antes de empezar la primera sesión preparatoria.


La Fundación del Real Madrid en Eivissa echó ayer a andar en Can Cantó. Casi medio centenar de jóvenes, de entre 6 y 16 años, dio ayer sus primeros pasos a las órdenes de los técnicos Vicente Egea (preparador físico de la Peña Deportiva), Damián Massanet (segundo entrenador del Rápid de Regional) y Leopoldo Tur ‘Poldi’ (segundo técnico del Puig d’en Valls de Regional). Sólo faltó un detalle para que el estreno fuera redondo: que las equipaciones hubieran llegado a tiempo. No lo hicieron y, finalmente, se ha acordado que el lunes se prueben las tallas para hacer un pedido definitivo.

Con todo, nadie perdió la sonrisa. No era para menos. Los pequeños son conscientes de que pertenecen a «la marca Real Madrid, que es un ingrediente añadido», como indicó Vicente Egea. «Los niños vienen sabiendo que van a tener su equipación del Real Madrid y que van a estar entrenados por técnicos con chándal del Madrid aunque sean de Eivissa, y eso atrae mucho», explicó el preparador físico peñista.

Ayer se llevó a cabo la primera de las sesiones de la temporada, que se desarrollarán los lunes y miércoles, entre las 16,30 y 19,30 horas, hasta el mes de junio. Posteriormente, las actividades se paralizarán hasta septiembre, que será cuando la Fundación vuelva a ponerse en funcionamiento. El desarrollo de ésta estará supervisado por un coordinador del Real Madrid, que hará visitas mensuales o bimensuales con el fin de «ver cómo funciona todo y qué tal va el desarrollo de la escuela», según apuntó Egea.
Los objetivos, según indicó Egea, son «inculcar valores a nivel de compañerismo y otros como deportivos, nutritivos y educativos». «Se trata de ayudar a educarles a través del fútbol», añadió, recordando que «no hay ningún objetivo competitivo, sino que se busca un desarrollo integral a través del deporte rey». No hay que olvidar que los principales destinatarios de esta escuela son aquellos en riesgo de exclusión social, con lo que el club blanco saca así su lado más humano.
De momento, la Fundación cuenta con medio centenar de alumnos y tres técnicos, si bien ayer no estuvieron todos los jugadores presentes. «No han venido todos el primer día, pero es normal. Ya lo harán cuando esté todo más asentado», señaló el preparador físico de la Peña, que no sabe si «dejarán apuntarse más adelante a más niños». Seguro que el interés crece. y es que el Real Madrid tira mucho.

Kevin: “Sé que voy a tener que esforzarme mucho para poder repetirconvocatoria”

0
Kevin (derecha) posa con sus compañeros Carlos Larra (centro) y Moreno al llegar al aeropuerto de Palma.

Francisco Natera

El fútbol, ese deporte que estuvo apunto de abandonar este verano por motivos personales, ha hecho que Kevin Cabezuelo vuelva a sentirse orgulloso de practicarlo. El canterano del Formentera ha recuperado la sonrisa tras una aciaga temporada, la pasada, castigado por las lesiones y ante el Santanyí vivió, a sus 20 años, su debut en Tercera División con el equipo de su tierra. El espigado central sustituyó en el segundo tiempo a Carlos Larra, lesionado, y compitió a un buen nivel, sin desentonar. Incluso, tuvo una oportunidad de gol en los últimos instantes del enfrentamiento.
Kevin, por motivos de estudios, ha jugado las últimas temporadas lejos de la menor de las Pitiusas, pero, tras un fugaz paso por el Isleño B, ha vuelto a vestir la zamarra roja del club de la mano del filial, donde llegó en noviembre pasado. Luis Elcacho, en su objetivo de apostar por los jóvenes valores de la entidad, cree y confía en un central que sueña con tener más minutos con el primer equipo.
El defensa manifiesta haber vivido su estreno con mucha felicidad, intensidad y orgullo e indica que peleará para ganarse un hueco en el plantel.

-En primer lugar, enhorabuena por tu debut en Tercera División, estreno que ha coincidido con una necesitada victoria (0-2) tras una mala dinámica de resultados. ¿Satisfecho?
-Muchas gracias. La verdad es que estoy muy contento por haber podido jugar 40 minutos y competir junto a grandes jugadores, con quienes me gustaría mucho seguir, así que espero ganarme un puesto poco a poco en el equipo. Y también me encuentro dichoso por el triunfo. No habíamos ganado todavía este año y esta victoria rompe una racha negativa.

-¿Qué pasó por tu cabeza cuando el míster, Elcacho, te dijo que te prepararas para salir al campo?
-Sentí mucha felicidad. Grité por dentro: por fin! qué ganas!. Aunque por otra parte me acordé de Carlos Larra, que tuvo que salir lesionado. Entré por él.

-¿Cómo te encontraste sobre la hierba?
-Sinceramente, algo nervioso, pero en cuanto pasaron los primeros 15 minutos me metí en el partido y se me fue la tensión, así que hasta el final jugué tranquilo y traté de hacerlo lo mejor posible.

El central empezó la temporada en el Isleño B.

-Al acabar el choque y una vez en el vestuario, ¿cómo viviste la alegría del equipo?
-Con mucha emoción. Fue un momento maravilloso y todos mis compañeros me felicitaron por el debut y por la última ocasión que tuve al final del partido. La verdad es que me siento como uno más del Formentera.

-¿Te imaginas que hubieras marcado en tu puesta de largo?
-Sí, bueno, hubiera cerrado el día con nota, pero no pudo ser. El portero tapó muy bien el centro de Mourad y cuando fui a rematar el balón ya lo tenía encima.

-¿Confías en volver a tener otra oportunidad?
-Todo a su tiempo. En el plantel hay futbolistas con mucha calidad y sé que voy a tener que esforzarme mucho para poder repetir convocatoria. Lo importante es que Elcacho cuenta con la gente de abajo. En el filial sólo somos tres sub23, pero el míster también apuesta por los juveniles. Confiar en nosotros lo veo muy acertado por su parte, ya que los más jóvenes ganamos experiencia, técnica y físico.

-Esta victoria os hacía mucha falta.
-Cierto. Nos hemos quitado un peso de encima en Santanyí, aunque de aquí en adelante hay que continuar trabajando duro y seguir sumando.

-Después de varias temporadas alejado de Formentera, vuelves al equipo de tu tierra. ¿Cómo afrontas tu nueva etapa deportiva?
-Hacía mucho tiempo que no me vestía de rojo, desde juveniles de primer año y al regresar he vuelto a jugar con compañeros con quienes hacía bastante que no compartía vestuario. En principio, tengo pensado quedarme este año e intentar salir el próximo para reanudar mis estudios. De todos modos, ahora sólo pienso en aprovechar las oportunidades que me den y, como si de una esponja se tratara, absorber todo lo que pueda de todos mis compañeros.

-Tras una mala experiencia con las lesiones parece que ya no hay rastro de ellas.
-Pues sí. Tuve un año malo con Sergio Tortosa la temporada pasada, en el Sant Jordi. Me rompí cuatro veces el isquio. Me miraron muchos fisios y cuando mejoraba volvía recaer debido a mi intensa vida con los estudios y el deporte. Finalmente, acudí a Jordi, el fisio del primer equipo del Formentera, y con una vida más tranquila, sin esfuerzos, estoy bastante mejor.

¿Quieres añadir algo más?
Me gustaría agradecer públicamente el apoyo que me han dado mis padres, familiares y compañeros, quienes me animaron a que siguiera jugando a fútbol cuando volví de Ibiza. Les debo mucho a todos. Gracias de corazón.

TRAYECTORIA DEPORTIVA
Formado en la cantera de la SD Formentera
Temporada 2008-2009: Formentera juvenil de primer año (entrenador Paco Cabezuelo)
Temporada 2009-2010: Rapid juvenil de segundo año (entrenador Carlos Marí)
Temporada 2010-2011: Sant Jordi juvenil de Liga Nacional (entrenador David Torres)
Temporada 2011-2012: Sant Jordi regional (entrenador Sergio Tortosa)
Temporada 2012-2013: Isleño B y Formentera B (entrenadores David Torres y Paco Cabezuelo)

Ferriolense-Peña Deportiva, televisado por IB3

0
La Peña intentará ganar a un Ferriolense que sólo ha ganado dos partidos en su terreno de juego (Natera).

El partido de la próxima jornada entre el Ferriolense y la Peña Deportiva será retransmitido en directo por el canal autonómico IB3 este sábado, día 9 (12:00 horas). El líder detacado de la Tercera balear, que doblegó 2-0 al Son Ferrer este fin de semana, rinde visita a un rival que llega a la cita después de empatar (1-1) en el feudo del Montuiri y que ocupa el decimoquinto lugar de la clasificación con 27 puntos.
El conjunto de Mario Ormaechea, que acumula cuatro partidos consecutivos sin perder, con un empate y tres victorias, tratará de sumar tres nuevos puntos ante un adversario que tan sólo ha celebrado dos triunfos delante de su hinchada.
En el encuentro de la primera vuelta, el colectivo peñista superó al Ferriolense por la mínima, 1-0.

2-0. El colista se lo pone difícil a la Peña

0
Da Silva encara el área rival perseguido por dos defensas (Ultima Hora Ibiza).

Peña Deportiva: Jaime, Raúl Gómez, Fofi, Rubén, Berto, Bernal, Aitor (Piquero, min. 57), José Luis (Pando, min. 36), Youssouf, Carvajal, Da Silva (Ramiro, min. 57).
Son Ferrer: David, Ousman, Xampi, Cobo, Guillermo, Carlos, Alberto, Josele, Munaret (Risto, min. 66), Pitiu (Fabián, min. 80) y Òscar.
Goles: 1-0. Minuto 75. Raúl Gómez, tras una jugada de pared. 2-0. Minuto 84. Piquero, a pase de Raúl Gómez.
Árbitro: Ramón Mulet, asistido en las bandas por Córdoba y Guzmán. Mostró amarilla al local Bernal y al visitante Ousman. Pasó desapercibido.
Incidencias: Unas 200 personas en el municipal de Santa Eulària.

 Lo que parecía que iba a ser un paseo de la Peña frente al colista, el Son Ferrer, no fue tal y el conjunto de Mario Ormaechea tuvo que ponerse el mono de trabajo para doblegar a la, a priori, perita en dulce mallorquina. Tras un primer tiempo malo de solemnidad y sin apenas ocasiones de gol, el líder se puso las pilas y acabó superando al farolillo rojo con goles de Raúl Gómez y Piquero, que empezó el encuentro en el banquillo.

Partido desigual entre primero y último que el líder, la Peña, se ha llevado por inercia, 0-2. Lo mejor del primer tiempo ha sido cuando el árbitro ha decretado el final y los dos equipos han enfilado el túnel de vestuarios. Los primeros 45 minutos no han deparado disparos a puerta ni jugadas de calidad más allá de las pinceladas de Pepe Bernal reivindicado más minutos y oportunidades en el equipo local. Todo lo demás, totalmente prescindible.
La Peña se echó una buena siesta en un primer tiempo que contagió el bostezo a la grada ante un Son Ferrer cuyas limitaciones se vieron tanto en el partido como en el descanso, cuando sus reservas ensayaban tiros a puerta y todos los disparos se perdían lejos de los tres palos. Y eso que no había portero. Es normal que la tensión decrezca cuando uno se sabe muy superior a su rival y además al once inicial le faltan algunos de los fijos. Todo unido, con la falta de vitalidad del Son Ferrer y el desapego de la Peña por el partido, dio de sí un primer acto desaborido.
Sonaría el despertador de la Peña en el intermedio porque el equipo volvió al partido con otro espíritu, con más vigor y la voluntad de liquidar a un Son Ferrer que hacía todo lo que podía a base de orden y poco más y aun así se veía infinitamente inferior, húerfano de cualquier virtud con la que poder quebrar la solidez del líder.
La Peña, desperezada, fue ganando metros pero la falta de ideas le impedía hallar el camino del gol. No lo veía claro Mario Ormaechea, que en el 57 hizo un doble cambio para incorporar al partido a Piquero y Ramiro, que le dieron otra marcha al grupo, mayor movilidad y opciones a su ataque.
Era cuestión de tiempo que llegara el primero de la Peña porque el Son Ferrer se iba diluyendo con el paso de los minutos cansado de defender y de ver el balón de lejos. Justamente en la acción menos elaborada llegaría el primero de los locales, obra de Raúl Gómez, que robó un balón y puso la directa hacia la meta contraria. Con una jugada de pared se colocó solo ante el meta y no perdonó, 1-0 en el minuto 75.
Quedaban 15 minutos y el Son Ferrer casi que daba por bueno perder por uno nada más y no osó siquiera presionar al rival en la zona ancha, no fuera que se enfadara. Con el balón y sin una oposición seria, la Peña trenzó por la derecha otra jugada con Raúl Gómez de protagonista, quien puso el balón a Piquero para que este solo tuviera que colocar el pie con la inclinación precisa para que el cuero saliera repelido a las mallas, 2-0.
Antes del final tendría el Son Ferrer su primer y última oportunidad de marcar en una doble ocasión que Risto desperdiciaría con toda la portería para él y el portero tumbado y batido. Pero ni por estas.

Mario Ormaechea: “Alguno no ha estado al ciento por ciento”
Al término del encuentro, Mario Ormaechea, técnico de la Peña, comentó que en el primer tiempo sus jugadores abusaron del pase, “del tiqui-taca” y “carecieron” de verticalidad. “Nos hemos gustado demasiado en los primeros 45 minutos y hemos hecho rambonas y cosas que no se tienen q1ue hacer hasta que vas ganando con cierta diferencia en el marcador”, señaló. “De todas formas, me quedo con la actitud del equipo, que ha sido buena y me ha dejado contento a pesar de que hemos querido rizar el rizo más de la cuenta y que alguno no ha estado al ciento por ciento”, prosiguió.
“Es normal que el jugador, cuando viene el colista, se relaje un poco porque me ha pasado a mi siendo futbolista y conozco estas sensaciones. Es lógico y hay que tener en cuenta que veníamos de jugar un partido muy intenso la pasada jornada en la que todos estuvieron al 200 por ciento”, comentó Ormaechea.
Durante su comparecencia ante la prensa, Ormaechea repasó alguna de las cosas que ya son cotidianas en su discurso, como que hay gente que ya ve al equipo campeón y “no tiene ni idea” porque quedan muchos puntos en disputa. Amenzó el entrenador con hablar algún día con nombre y apellidos de las personas que él cree que no saben de fútbol pero que sin embargo se permiten la licencia de “hablar abiertamente de la Peña sin saber qué dicen”, señaló en su alegato por la prudencia.

noudiari.es

2-2. Pinchazo del Portmany

0
El Portmany empató el partido en la segunda parte (Natera).

Apunto estuvo el Isleño B de amargarle el partido y la tarde al Portmany. Los de Juanma Mulió, con dos latigazos en la primera parte, se marcharon al descanso con clara ventaja en el marcador y con la afición local pensando en lo peor. Maciel y Yeray, uno de los últimos fichajes del filial atlético, dejaron momentáneamente tocado a un equipo local con impartantes bajas y con Adrián, juvenil, en el once titular.
Pero tras el paso por vestuarios, los de Vicente Fernández tiraron de casta y orgullo y lograron empatar el partido gracias a un gol de Bonilla y a otro de Javi, de penalti. El centrocampista, que jugó los últimos compases del choque, pudo dedicarle el tanto a su hijo, recién nacido.

Ficha Técnica

3-1. La estrategia salva al Rapid Bfit

0
El Rubio y el capitán del San José chocan en un lance del juego (Natera).

Francisco Natera

Nueva victoria de un Rapid Bfit que sigue imbatido y haciendo historia en el fútbol regional. El San José tampoco fue rival para los de Iván Córdoba, aunque estuvieron cerca de lograr la machada. De hecho, César, con un zambobazo en el minuto 15 tras encontrarse un balón rechazado en el área, adelantó a los de Julio García en el marcador en un primer tiempo para olvidar de los locales, que estuvieron a años luz de la versión a la que nos tiene acostumbrados. Al descanso, 0-1 y con el técnico amarillo mosqueado con sus jugadores, que “temblaban en el campo”.

Marcos Behar firmó un doblete (Natera).

Pero tras el asueto, el conjunto ibicenco mejoró sus prestaciones y le dio la vuelta al tanteador gracias a la estrategia. El empate llegó nada más empezar la segunda mitad. Después de una falta ensayada, Marcos Behar, desde la derecha, habilitó a Fran para que, a placer, enchufara el cuero en la red. El conjunto de Iván Córdoba sacaba tajada de una jugada de libro ante la pasividad de la zaga visitante.
Los de Vila, dominadores del balón, maduraron el partido ante un San José que trataba de conectar una contra que se resistía. Todo lo contrario que al Rapid Bfit, que, de nuevo, sacó petróleo a balón parado. A 20 minutos para el final, Marcos Behar culminaba una acción que nació desde el córner. El líder le daba la vuelta al partido y frustraba las esperanzas del cuadro naranja, que creyó en la sorpresa y que dio muy buena imagen.
Con todo decidido y el San José volcado en busca del empate llegó la puntilla. En el descuento, Marcos Behar firmó el tercero del equipo y el segundo de su cuenta particular.

El goleador Fall y José Luis pugnan por una pelota (Natera).

1-2. El San Agustín mereció mas

0

El fútbol no ha sido justo con el colista en el partido que le ha medido al Jesús, rival que se ha llevado demasiado premio a tenor del juego desplegado.
Tras un primer tiempo disputado y con ocasiones para ambos equipos, los visitantes sacaron petróleo de dos fallos defensivos. El primer gol del colectivo de Mariano Díez llego de penalti, transformado por Jairo, mientras que el segundo lo enchufó Óscar al aprovechar un mal despeje de un defensor.
El San Agustín logro recortar diferencias, pero su posterior empuje no se tradujo en mas goles y el tiempo se agotó sin que llegara el chicharro del empate.
El Jesús se reengancha con esta victoria en la lucha por la Regional Preferente, aunque sufriendo en el campo del farolillo rojo. Destacar, asimismo, que el jugador Chile abandona la disciplina del grupo santaeulaliense porque se marcha a su país.

Ficha Técnica

2-0. Alberto y Mati hacen fuerte al Formentera B

0

El Formentera B, sin Facundo en el once titular, se ha metido tres nuevos puntos en su zurrón y continúa fuerte entre los mejores de la Interpueblos.
Alberto, en el primer tiempo, y Mati, tras el descanso, han tumbado a una Peña Independiente trabajadora en la medular pero sin chispa en ataque.
El equipo de Paco Cabezuelo, que tiene un partido menos, está cada vez mas cerca de certificar matemáticamente su clasificación para la Preferente.

Ficha Técnica

4-1. La Peña claudica en Manacor

0

El Manacor ha superado a una Peña Deportiva que sigue merodeando los puestos de descenso y que dilapidó cualquier opción de sumar punto alguno en su salida a Mallorca cuando se quedó con un jugador menos en el segundo tiempo tras la expulsión de Jorge Alba.
Los blancos se marcharon al vestuario en clara desventaja, 2-0, pero después del asueto, Sandro, de penalti (el primero que le señalan a favor en toda la temporada), metió a su equipo en el partido. El gol espoleó a los ibicencos, pero un error del colegiado al no señalar una falta que marcó el auxiliar propicio el tercer chicharro de un Manacor que aprovechó el desconcierto del colectivo peñista. Al final, y con todo el pescado vendido, el cuadro local puso la puntilla en el descuento.
Al acabar el encuentro, Juan San Vicente, entrenador de la Peña, señaló: “Esta derrota es la que más me ha dolido de todas, ya que el equipo no ha estado tan mal como señala el marcador. En el segundo tiempo, con el gol, apretamos y estuvimos cerca de marcar el empate, pero la jugada del tercer tanto del Manacor nos mató. Ahora, a seguir trabajando”.

Ficha Técnica 

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies