Página 1198

0-0. Luchador y Formentera B, sin puntería

0

Luchador y Formentera B se han repartido los puntos en un encuentro de combate y músculo recio y en donde la falta de puntería de cara a puerta ha privado a ambos contendientes de la victoria final. Unos y otros han peleado y luchado en la zona ancha, pero el gol no ha hecho acto de presencia.

Ficha Técnica

1-1. Curuné salva los muebles en el descuento

0

Un golazo de Curuné desde 35 metros que se coló por toda la escuadra en el tiempo añadido ha permitido sumar un punto al Portmany en su visita al campo del Jesús.  El equipo que entrena Vicente Fernández, tras el empate frente al Isleño B (2-2), vuelve a ceder dos puntos en la recta final del campeonato.
El primer tiempo concluyó como empezó, sin goles. Una buena ocasión del rojiblanco Pepillo tras un medido pase de Oliva, que reaparecía después de tres jornadas, fue el único bagaje ofensivo destacable de los locales, mientras que los portmanyistas merodearon el área local con asiduidad, pero sin demasiado peligro.
Tras la reanudación, el colectivo de Mariano Díez se adelantó en el marcador merced a un chicharro de Oliva. El de Torremolinos superó al portero sanantoniense de envenenado disparo raso y ajustado al palo desde fuera del área. Un tanto que hizo crecerse al conjunto local, pero el autor del tanto, la principal referencia ofensiva del Jesús, tuvo que ser sutituido poco después al resentirse de los ligamentos de su rodilla y bloque perdió punch en la vanguardia. Además, a 20 minutos del final, el colegiado expulsó a Toni, por lo que los rojiblancos se replegaron atrás para defender su renta.
La formación portmanyista estiró sus líneas y apretó en busca del empate. Se adueñó del balón y dominó el partido, pero no lograba dar con la tecla. Pero cuando todo apuntaba a la victoria del Jesús, Curuné salvó los muebles para alegría de la expedición de San Antonio, que, incluso, pudo celebrar la victoria si Silvio, en una gran intervención en los últimos minutos, no hubiera salvado una oportunidad de oro para el Portmany.

Ficha Técnica

3-1. El Sant Jordi deja grogui al líder

0

El Sant Jordi se ha convertido en el primer equipo en hacer que el Rápid Bfit, líder intratable de la Interpueblos, muerda el polvo. El conjunto que entrena Noel Ramón se mete de lleno en la lucha por la Regional Preferente tras firmar un primer tiempo soberbio (3-1).
Los verdinegros, como dice su entrenador, se han disfrazado de equipo bueno y han metido para dentro todo lo que han generado, aunque el marcador podría haber sido más abultado si Edu Orduña hubiese definido dos uno contra uno antes de marcar el primer chicharro. El colectivo local tenía muy claro cóno podía hacer daño al Rapid Bfit y el guión salió a la perfección. La velocidad de la estrella jordier, Edu Orduña, buscando la espalda de la zaga visitante fue determinante para que los de casa tutearan a un líder que tiró la primera parte a la basura.
Con todo y eso, Juanan pudo igualar la contienda enseguida, pero la alegría amarilla duró poco, ya que un penalti cometido por el portero Serapio a Fran fue transformado por Edu Orduña, que estableció el 2-1 para alegría de la parroquia local, que volvió a festejar un nuevo tanto de su equipo antes de que se llegara el descanso. Dani Cosma se apuntó a la fiesta y dejaba grogui a un Rapid Bfit que perdió una oportunidad de oro para entonar el alirón, ya que el Portmany empató su partido en Jesús (1-1).
Las cosas no cambiaron en el segundo tiempo. El Sant Jordi se dedicó a cuidar y proteger el favorable tanteador ante un Rapid Bfit que inclinó el campo hacia la portería verdinegra en busca de una igualada que no llegó para la satisfacción del Sant Jordi.
Al acabar el partido, Noel Ramón, entrenador verdinegro, se mostró contento por el triunfo y por ser el primer rival que gana al líder esta temporada. “La verdad es que es para celebrarlo. Hoy nos ha salido todo ante un equipazo. Sumamos una victoria muy importante y, ahora, a ver si podemos seguir puntuando de aquí al final y jugamos la Regional Preferente”, subrayó.
Por su parte, Iván Córdoba, míster del Rapid Bfit, aclaró que “no hemos estado bien en la primera parte y en la segunda, con las prisas, no hemos podido, al menos, empatar”. “Últimamente, estábamos rozando la derrota y en esta ocasión ha llegado. Ahora, a ver si ganamos la semana que viene en casa para poder celebrar el título con nuestra afición”, afirmó.

1-0. Puet consigue la victoria para el Isleño en el 91

0
Puet ha conseguido un gol que vale una gran victoria (Natera).

Isleño: Miguel Torres, Fran, Hurtado, Javi, Pepe Grimaldo, Pierre Contat (Cardona, min. 66), Ramón (Roberto, min 45), Suso, Galera, Toni Ramírez (Tomás, min. 66) y Pouet.
Montuïri: Víctor, Marcos (Matías, min 52), Álvaro, Gurri, Manresa, Villa (Campomar, min. 77), Tomeu, Rafita, Nando, Ivo y Juanan (Manu, min. 72)
Goles: 1-0. Minuto 91. Pouet a pase de Suso tras una jugada de pared de este último con Tomás.
Áribitro: Rosado Rodríguez, asistido en las bandas por Moll y Fernández. Amonestaron a los locales Suso, Pouet y Javi Escandell y a los visitantes Álvaro, y Manu. Expulsó con roja directa a Pepe Grimaldo e Ivo en el minuto 40 del primer tiempo poor agredirse mutuamente de forma leve. Una rotura de fibras en el gemelo impidió al árbitro seguir en la segunda parte y Fernández tomó el mando mando. Todo el segundo tiempo se jugó con un único linier.
Incidencias: Unos 80 espectadores en el municipal de Can Misses.

Puet se ha erigido esta tarde como el gran héroe del Isleño al conseguir, en el minuto 91, el gol que ha permitido al equipo de David Torres sumar tres puntos de oro para alejarse de los puestos de descenso. Los de Can Misses han picado más piedra que nunca para doblegar al Montuiri, pero el esfuerzo ha valido la pena, ya que se hacen con el triunfo después de tres jornadas sin saborear sus mieles.

Cuando peor lo estaba pasando, cuando estaba arrinconado contra las cuerdas y a punto de desfallecer creyendo que solo la campana le podía salvar de caer noqueado, la fortuna ha salido al rescate del Isleño. Una contra en tiempo de descuento bien conducida por Suso por la izquierda en la que se ha apoyado en Tomás para lanzar una pared ha terminado con un centro a la derecha que Pouet ha fusilado a gol. Ha sido el primero, el único, disparo del conjunto de David Torres entre palos. Efectividad absoluta. Alegría total en las filas locales. Incredulidad en las visitantes
A veces el fútbol no responde a lógica alguna. Este partido es una de ellas. El Montuïri ha sido más equipo, de principio a final, y si alguien ha merecido la victoria este ha sido el conjunto mallorquín. Pero este no es un deporte que se resuelva a los puntos sino por los goles y en este apartado ha ganado el Isleño en el último suspiro.

Suso lucha un balón en un lance del encuentro (Ultima Hora Ibiza).

Con la defensa descolocada, los centrales perdidos, los laterales a medio camino de ningún sitio y el Montuïri campando a sus anchas y fallando uno tras otro remates francos, el Isleño caminaba hacia el precipicio desde el minuto 75. Parecía imposible que saliera vivo de esta batalla el cuadro de Vila, cuando se le ha aparecido la Virgen.
Cierra este triunfo la crisis de resultados del conjunto de Can Misses y le hincha de moral de cara al derby de la próxima jornada en el campo del líder, la Peña Deportiva de Santa Eulària. Mucho tendrá que mejorar el juego el once de David Torres, no obstante, si quiere pescar en unas aguas poco propicias para los visitantes y en las que el tiburón de Mario Ormaechea no deja ni las migajas para sus semejantes.
El partido ha sido de los malos de verdad. Sin ritmo, sin precisión en el pase por ninguna de las dos partes y con pocas ocasiones y casi ninguna clamorosa durante 90 minutos de maltrato continuado al balón.  El Isleño apenas ha inquietado el marco contrario. No tiene fluidez el equipo en ataque y carece de ideas e imaginación para romper la defensa o darle al menos un susto al rival. La falta de tino y calidad en el medio del campo de los dos equipos ha dado de sí un continuo goteo de pérdidas de balón que ninguno de los dos ha sabido aprovechar para dar un paso adelante y mirar con peligro al marco ajeno. Un desastre.
Al final, la fortuna ha querido que el Isleño obtuviera el premio que no ha merecido por juego y le ha hecho un guiño cuando más asfixiado estaba con un gol que le brinda una semana de tranquilidad y el oxígeno necesario para mirar al futuro con un halo de esperanza.

noudiari.es 

2-3. Remontada del Sant Jordi ante el Espanya

0
Aitor ha firmado un doblete (Natera).

Tras la dos últimas derrotas del Sant Jordi, ante el Mallorca B y frente al Poblense, el equipo de Juanjo Cruz ha vuelto a recuperar la sonrisa con una victoria de prestigio en el feudo de un Espanya que llegó a ponerse 2-0 nada más arrancar la segunda parte. Pero los verdinegros se pusieron el mono de trabajo y las pilas y remontaron el encuentro gracias a un doblete de Aitor y un gol de Morris.
El conjunto de Can Guerxo suma tres puntos muy importantes que dan al grupo una buena dosis de autoestima para afrontar los siguientes compromisos.
“Los chavales han estado de diez. Perdiendo 2-0 hemos sabido tomarle el pulso al partido y a base de trabajo y pundonor nos llevamos una gran victoria”, ha apuntado al concluir el choque Rafa, el segundo entrenador del plantel.

Ficha Técnica

2-0. La Peña Deportiva se reencuentra con la victoria y doblega a un rival directo, el Son Cladera

0
Antonio dejó a su equipo en inferioridad en el segundo tiempo (Natera).

La Peña Deportiva juvenil de Liga Nacional ha vuelto a ganar tras la derrota y el empate de las dos últimas jornadas. Los de Juan San Vicente se enfrentaban a un rival directo, el Son Cladera, y han sacado adelante el partido, a pesar de la expulsión, en el segundo tiempo (m. 70), de Antonio. El último fichaje del equipo, Carlos, ha debutado con los blancos con buena nota, pese al poco tiempo que ha tenido para acomplarse al sistema del míster y a sus nuevos compañeros.
A la media hora de juego, la Peña encontró el camino del gol a través de Agus, quien remató de cabeza una falta botada por Sandro. El primer tiempo concluyó con ventaja mínima de los locales, aunque gozaron de claras ocasiones de gol para haber engordado un poco más el marcador.
Los peñistas saltaron a la hierba en el segundo tiempo con la voluntad de senteciar el encuentro, pero la segunda cartulina amarilla envió a Antonio a la ducha ante la resignación del propio jugador y del banquillo blanco. El mazazo, no obstante, duró poco, ya que los de la Villa del Río volvieron a crecerse con el segundo tanto de Sergio, que envió el cuero a la red después de ganar la espalda al central y salvar la salida del portero del Son Cladera.
El cuadro de Juan San Vicente encarrilaba el partido y hasta el final se replegó en defensa para salvar tres puntos de oro que oxigenan al grupo en su objetivo de salvar cuanto antes la categoría.
“El equipo ha estado muy bien y hemos superado a un rival directo en la tabla. Hemos sabido jugar con uno menos”, ha apuntado Ángel Portillo, segundo entrenador de la Peña. “Carlos ha estado participativo y ha entrado por banda en varias oportunidades”, ha añadido el técnico.

0-3. Incontestable triunfo del líder con doblete del Pichichi Piquero, que suma ya 18 goles

0
Youssouf se lleva un balón ante la oposición de un rival (Fútbol Balear).

La Peña Deportiva sigue acumulando victorias y elogios. Ante el Ferriolense ha certificado su condición de equipo grande y ha dado un paso mas en su objetivo de conquistar el campeonato.
El Pichichi Piquero, con un doblete, y el joven Aitor han sido los goleadores de un cuadro santaeulaliense que ha visto debutar al central Chupi, el ultimo fichaje.

La Peña Deportiva le ha dado un baño de fútbol y juego al Ferriolense en su propio campo, 0-3. El conjunto de Mario Ormaechea sigue intratable en el campeonato balear de Tercera División, del que es líder indiscutible. El equipo ibicenco se hizo desde el pitido inicial con el balón y lo distribuyó con criterio por ambos flancos. Los locales se vieron superados por el ritmo de juego de los peñistas y no salieron de su campo hasta bien entrada la primera mitad.
Producto del dominio y la mayor presencia de los visitantes en las inmediaciones de la meta local, Piquero aprovechó un rechace del cancerbero en el minuto 34 para batir el arco del Ferriolense y trasladar al marcador la superioridad que esgrimía el cuadro santaeulaliense sobre el rectángulo de juego. El delantero peñista, máximo goleador de la categoría con 18 tantos, ejerció de caza goles para remachar a las mallas un balón suelto. A renglón seguido tuvo nuevamente Piquero la oportunidad de marcar, pero el portero resolvió providencialmente con la rodilla cuando en la grada ya se lamentaba el segundo tanto peñista.

Nada más arrancar la segunda mitad, Piquero volvió a ver puerta, minuto 46, y el segundo de los visitantes hizo mucho daño a un Ferriolense que aunque no arrojó la toalla no tuvo reacción ni fútbol para discutir el partido a los futbolistas de Mario Ormaechea.
La Peña empezó entonces a disfrutar del partido, a jugar a placer y a marear a su rival a base de circulaciones. Se prodigaba el conjunto peñista en acciones de ataque y en una de tantas, Aitor, en el minuto 59, remató a las mallas un preciso centro desde la derecha ante el que nada pudo hacer el guardameta local.
Desde entonces y hasta el final poco más digno de mención. La Peña no quiso abusar del rival y el Ferriolense, a pesar de jugar en casa, no tuvo ambición ni calidad para ir a por el partido e incomodar a una Peña Deportiva muy superior en todos los sentidos, tanto táctica como técnicamente.

Ormaechea: “Estoy muy contento porque hemos jugado muy bien”
El entrenador de la Peña Deportiva, Mario Ormaechea, exultante al término del encuentro, se ha mostrado muy satisfecho con el juego de su equipo en el campo del Ferriolense, donde ha dado un verdadero baño de fútbol al rival. “Estoy muy contento, tanto por el resultado como porque hemos jugado muy bien. Ha salido todo como habíamos preparado y hemos sido muy superiores. Incluso el 0-3 se ha quedado corto por todo lo que hemos hecho”, señala.
La Peña está cuajando una temporada para enmarcar, pero para Ormaechea no hay que mirar más allá de la próxima jornada. “No voy a decir nada de lo que podemos conseguir a largo plazo, puesto que la próxima parada del equipo es la semana que viene en Santa Eulària”, insiste el técnico, que casi no da crédito a los números de la Peña, que suma ya 19 victoria en la Liga y lleva cerca de 50 goles a favor en el campeonato. “Es increíble, son unos dígitos extraordinarios y para estar realmente contento con este equipo y lo que está logrando”, comenta.
Preguntado por Piquero, que con los dos goles logrados en Son Ferrer lleva ya 18 en Liga, el técnico peñista ha dicho que esta “muy contento” con su rendimiento y muy centrado en su evolución: “Estoy muy encima suya trabajando cosas y hoy ha firmado dos goles como los que hacía yo, con la caña preparada y de oportunismo. La verdad es que 18 goles a estas alturas es un cifra importante, pero tenemos que seguir trabajando todos como hasta ahora para ir a más”, sentencia.

noudiari.es

“Yaiza Pérez tiene talento, pero aún debe trabajar mucho y ser constante”

0
Manuel Amieiro Vaquero, en la grada del municipal de Sant Antoni. Foto: C. V.

Manuel Amieiro Vaquero (Madrid, 23 de octubre de 1953) tomaba buena nota desde la grada del municipal de Sant Antoni de las evoluciones de las jugadoras Sub 16 y Sub 18. El entrenador de porteros lleva seis años ligado a la Real Federación Española de Fútbol en las categorías femeninas y ha sido durante 14 años técnico del Real Madrid. Por sus manos han pasado gente como Iker Casillas y Antonio Adán y ahora habla maravillas de la ibicenca Yaiza Pérez aunque, a sus 16 años, “todavía tiene que trabajar mucho y ser constante en el día a día”.

-¿Qué le ha parecido el partido de las Sub 16?
-Bien. Ha sido un partido disputado. Al principio se les notaba nerviosas a las jugadoras de ambos equipos, pero después han jugado bien, aunque ha faltado algún gol.
-Usted, ¿está aquí para observar a Yaiza Pérez o se está fijando en alguna jugadora más?
-En principio, como integrante del cuerpo técnico de las selecciones españolas femeninas, venimos a observar a todas las componentes para ver si alguna destaca sobre las demás. Luego, lógicamente, como soy técnico de porteros me fijo especialmente en Yaiza y el resto de guardametas.
-¿Cómo lo ha hecho Yaiza Pérez ante Murcia?
-Bastante bien. Es una de las jugadoras que forman parte de la selección Sub 17 y a la que seguimos con atención. Ya ha participado en la primera fase del Campeonato de Europa de la categoría y tiene opciones de jugar la segunda fase del Europeo a finales de este mes. Es una jugadora con talento y que sabe competir, pero todavía debe trabajar mucho y ser muy constante en el día a día.

-¿Yaiza tiene futuro en el fútbol femenino?

-El grupo de porteras de la selección Sub 17 tiene bastante potencial, pero lo importante es el trabajo diario. Eso es lo que la permitirá crecer como futbolista. Todavía hay que matizar algunos detalles y tener paciencia porque, a esas edades, es difícil saber si un jugador o jugadora seguirán adelante o se quedarán en el camino. Además de calidad, hay que tener más cosas: capacidad de sacrificio y esfuerzo, mentalidad, algo de fortuna… Es un cúmulo de factores.
-¿Es más difícil trabajar en el fútbol femenino que en el masculino?
-Sí es más difícil, aunque, por suerte, el esfuerzo de las jugadoras y los resultados han hecho que haya un auge en este país del fútbol femenino. Hay jugadoras importantes en la selección absoluta y están saliendo buenas futbolistas en las categorías inferiores. Está claro que las chicas no tienen la misma morfología física que los chicos y que es un fútbol diferente, pero cada vez va a más.
-Ha entrenado, entre otros, a Casillas y a Adán, ¿ya les veía condiciones desde que tenían la edad, por ejemplo, de Yaiza Pérez?
-Está claro que son dos grandes porteros, pero es difícil saber si podían triunfar o no tan jóvenes porque, como ya dije antes, entran en juego muchos factores. A Casillas, por ejemplo, le he tenido desde los 12 a los 20 años y no podría haber dicho que, a los 16, iba a ser lo que es ahora. Eso sí, el talento lo tenía y sólo ha habido que pulirlo. Lo mismo le puede pasar a Yaiza.
-¿Qué le gusta más: trabajar con profesionales o en categorías inferiores?
-Quizá el trabajo de formación no sea tan relevante como el trabajo profesional, pero es igual o más  gratificante cuando ves la progresión de alguna jugadora a la has tenido desde que era muy joven. Ahora mismo no lo cambiaría por nada.

Cara y cruz para los equipos Sub 18 y Sub 16 de Balears ante Murcia en el nacional de Sant Antoni

0
Once inicial del equipo de Balears Sub 16. Foto: C. V.

Una de cal y otra de arena. La selección balear Sub 18 venció por 5-0 a Murcia, mientras que el equipo Sub 16, con la guardameta ibicenca Yaiza Pérez en sus filas, no pudo pasar del empate sin goles frente al mismo rival.
El conjunto cadete, precisamente, fue el primero en saltar al césped, en el partido que inauguraba esta segunda fase del Campeonato de España en el municipal de Sant Antoni.
El combinado que dirige Daniel Ros fue muy superior a su contrincante y mereció ganar incluso con holgura. Sin embargo, las chicas no tuvieron ni acierto ni fortuna de cara a la portería rival, por lo que tuvieron que conformarse con un empate que deja todo abierto en sus respectivos compromisos ante La Rioja.
Todas las miradas de los aficionados locales estaban puestos en Yaiza Pérez, la única representante pitiusa en la competición. La guardameta, internacional con la selección española Sub 17, no tuvo demasiado trabajo, pero el que tuvo lo resolvió con buena nota ante la atenta mirada del entrenador de porteros de la ‘Roja’,Manolo Amieiro, que no perdía detalle desde la grada.
Además de la ibicenca, merecen mención especial Patricia Guijarro, que dejó detalles de gran jugadora en el centro del campo, y de Rebeca Delgado, que dispuso de hasta cuatro claras oportunidades de gol a lo largo de todo el encuentro.

Lo cierto es que el conjunto balear tuvo ocasiones de todos los colores, aunque el primer disparo a puerta se contabiliza a favor de las visitantes. Helena, en el minuto 11, disparó desde fuera del área obligando a lucirse a Yaiza. A partir de entonces, todas las jugadas de peligro fueron para el conjunto balear. La más clara de este primer tiempo fue en el minuto 37 en una gran acción individual de Patricia Guijarro que, tras dejar sentada a una defensa, dio un pase de la muerte de libro a Rebeca, que falló lo más fácil y chutó demasiado alto.
En la segunda mitad, con un equipo de Murcia que sólo creaba peligro al contragolpe, y que cuando lo hacía se topaba en frente con la portera ibicenca, Balears pudo adelantarse en el marcador en un par de ocasiones. Rebeca Delgado estuvo en la mayoría de ellas, aunque seguía sin encontrar el gol. Paula Carrió se unió a la fiesta y, a falta de ocho minutos para el final, tuvo la victoria en sus botas pero, tras marcharse de su marcadora, remató fuera con toda la portería a su favor. Este domingo, a las 11,30 horas, espera La Rioja. Sólo hace falta un poco más de puntería.

Goleada de la Sub 18
Por su parte, la selección Sub 18, que jugaba a continuación, no tuvo tantos problemas para superar a Murcia. El equipo que dirige Llorenç Enrich se impuso ni más ni menos que por 5-0, con ‘hat trick’ incluido de Mariona Caldentey. Gabriela y Nabila cerraron la cómo victoria de las baleares. El conjunto juvenil juega este sábado (12,00 horas) ante La Rioja, mientras que los equipos Sub 16 de Murcia y La Rioja se enfrentan a partir de las 10,00 horas.

Ficha técnica

0. Illes Balears Sub 16: Yaiza Pérez, Margarita Peña, Ruth Álvarez (Caterina Salom, min. 62), Lidia Ojeda, Esperanza Collado, Carolina Vaquer, María Guerra, Yolanda Bonnin (Yanira Ortegosa, min. 68), Ainoa Seguí (Paula Carrió, min. 48), Patricia Guijarro y Rebeca Delgado (Ainoa Martín, min. 62).
0. Murcia Sub 16: María Carmen López, María Garré, Cintia Guillem, Andrea Martínez, Gina Fernández (Laura García, min. 41), Andrea Quetana, Cristina Lorenzo (Irene, min. 53), Nieves Ibáñez (Judith Caravaca, min. 75), Helena Torres, Andrea García y Miriam (Carla, min. 68).
Árbitro: Óscar Roig, auxiliado por Juan José Cardona y José María Lopera. Mostró cartulina amarilla a la visitante María Garré.

noudiari.es

Pulso por la permanencia entre San Rafael y Andratx

0

El San Rafael recibe este domingo al Andratx (17 horas) en un partido que pone en juego la permanencia en la categoría de ambos contendientes. Mejor lo tienen los ibicencos, que tras la victoria en el campo del Llosetense la pasada jornada andan más desahogados y menos necesitados de puntos que su rival, un equipo que camina por el precipicio de la clasificación haciendo malabarismos para no caer al abismo de la Liga.

Poco o nada dura la alegría en la casa del pobre y así lo explica el técnico del San Rafael, Vicente Román: “Ganamos al Llosetense, pero eso fue el domingo anterior y los disfrutamos hasta el lunes. Ahora eso ya forma parte del pasado y en el fútbol se vive del presente. En su casa el Andratx nos ganó de forma clara y contundente, con lo que hay que tener en cuenta que, a pesar de que ahora estamos mejor clasificados que ellos, tienen un buen equipo que es capaz de poner en aprietos a cualquiera”.
Afirma Román que en este tramo de la competición todos los equipos juegan por encima de sus posibilidades, “unos porque quieren estar la fase de ascenso y otros porque no quieren descender”. No prevé de aquí al final partidos cómodos el entrenador del conjunto rafaler. “Cada vez quedan menos jornadas y encuentros para salvarse o estar arriba, con lo que todos jugamos a partir de ahora al doscientos por ciento de nuestras posibilidades y el Andratx, que está peor clasificado que nosotros, no será una excepción”, indica.
En palabras de Román, el Andratx es un equipo “duro, rocoso y aguerrido que tiene jugadores rápidos por ambos flancos y que juega bien a la contra”. No se fía por tanto de su mala posición en la tabla clasificatoria, ya que “tiene futbolistas que te la pueden liar aunque su potencial viene principalmente de su juego colectivo. Si queremos poner tierra de por medio con los equipos que van por detrás de nosotros habrá que hacer un partido serio y estar muy concentrado durante los 90 minutos”, concluye el preparador del San Rafael.
José García, con cinco amarillas, cumple un partido de sanción esta jornada en las filas del bloque rafaler, donde no estará tampoco Adri, por cuestiones laborales, y en el que Elías, con fiebre toda la semana, es duda.

noudiari.es

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies