Página 1191

Ivan Aledda: “Sueño con volver al San Rafael”

0
Aledda corre por la banda del coliseo blue en un partido (Ultima Hora Ibiza).

Ivan Aledda, jugador italiano que empezó la temporada en la Peña Deportiva procedente del San Rafael, está viendo la luz al final del túnel y prácticamente ha dicho adiós a una lesión de pubis que le ha dejado en el dique seco durante nueve meses. El extremo, que fue dado de baja del club peñista para que éste pudiera firmar a Chupi, es un hombre feliz y desea con todas sus fuerzas volver a pisar un terreno de juego para competir al máximo nivel. El jugador ya se encuentra bien físicamente, según afirma y tan sólo tiene que recuperar masa muscular. Y para ponerse a punto, el interior a decidido ir a entrenar con el primer equipo del San José, el cual le ha abierto las puertas del vestuario. “Un amigo que entrena a un equipito de niños en el club me comentó que si me apetecía ir allí para ejercitarme y lo he visto bien. Hablé con Julio, el entrenador del Regional, y le pareció bien, así que seguramente la semana que viene empiece a entrenar”, comenta el centrocampista, que, preguntado por si tiene intención de firmar con el colectivo naranja hasta final de temporada fue claro y conciso: “No, para nada. Sólo voy para prepararme físicamente, coger fuerza y compartir fútbol con compañeros”, subraya.
El transalpino no piensa en otra cosa que seguir disfrutando al lado de un balón. “Si todo va bien, la temporada que viene ya estaré al 100 por 100 y podré firmar por algún equipo”, explica Aledda, que no tiene reparos en decir la entidad del plantel al que aspira pertenecer. “Sueño con volver al San Rafael, donde estuve muy agusto el tiempo que estuve”, concluye.

Dani López, Palomo, Emilio y Luis, refuerzos del Formentera B para la Regional Preferente

0
Paco Cabezuelo apunta notas durante el pasado Trofeo Isla de Ibiza.

“Queremos dar toda la guerra que podamos y más”. De esta manera se expresa el entrenador del Formentera B Paco Cabezuelo de cara a la fase decisiva de la temporada, la Regional Preferente que arranca este fin de semana. Y para vender caras las victorias de sus rivales, el técnico va a reforzarse con viejos conocidos del conjunto rojinegro. Así, procedente de la primera plantilla del club llega Dani López, un centrocampista diestro, sub23, que puede actuar por banda o en el centro de la medular y que no goza de la confianza de Luis Elcacho. No en vano, apenas a disfrutado de minutos con el A. “Es un jugador interesante que nos va a venir muy bien. Su juventud le proporicona mucha chispa y, además, es polivalente”, apunta el preperador.
Asimismo, los diablos formenterenses recuperan a Palomo, delantero centro que se marchó hace meses a Granada por asuntos personales y que regresa a la Pitiusa menor con mucho mono de fútbol y una ilusión desmesurada. “Todos le conocemos y su aportación será positiva”, indica Paco Cabezuelo, que también contará con los servicios de Emilio, un central que se marchó a la Península después de jugar los primeros partidos del curso y que también desembarca en la Isla para echar la temporada. “No le dimos la baja porque sabíamos que vendría. Dará consistencia a la zaga”, subraya el míster.
Y, por último, el Formentera B se apuntala con el mediocampista Luis González, a quien se le dio la baja para que firmara por un equipo de fuera, pero que vuelve a la menor de las Pitiusas para trabajar.
Los cuatro futbolistas, a buen seguro, darán un plus de calidad a un colectivo que no busca el título como objetivo principal, pero que no va a renunciar a nada. “Trataremos de competir al máximo”, resalta Paco Cabezuelo, que considera que el Portmany es el claro favorito para alzarse con el campeonato. “Ha ido de menos a más y tiene muchas ganas de subir. No obstante, no lo tendrá fácil porque esta Regional Preferente se presenta sumamente competitiva”, asevera el entrenador, que también elogia la calidad del Rapid Bfit. “Tiene un equipo muy experimentado”, afirma.
Por otra parte, apuntar que el Formentera B va a dar la baja a dos o tres jugadores para poder reubicar a los que llegan. “Son futbolistas que no están motivados y que no vienen a entrenar, pero prefiero hablar con ellos antes de decir sus nombres”, apostilla Paco Cabezuelo.

El Nervión no da la baja a Roberto, que ya había llegado a un acuerdo con el Portmany

0
Roberto es un goleador nato.

Llegan malas noticias desde Nervión. Roberto, el goleador que quiere firmar el Portmany para apuntalar la línea de ataque del primer equipo de cara a la Regional Preferente, no ha conseguido la carta de libertad de su club, por lo que no tiene ninguna posibilidad de incorporarse al conjunto de Vicente Fernández, que ha hecho todo lo posible para contar con los servicios de este experimentado delantero.
“Me quiero ir al Portmany, pero no me dan la baja”, ha apuntado el futbolista, que había llegado a un acuerdo total y absoluto con la entidad de San Antonio. “Acepté la oferta, pero ahora el problema es que no puedo salir del Nervión”, añade.
El ariete ha hablado esta tarde con el presidente de su club, Manuel Fernández, para pedirle que le deje marchar, pero se ha negado. “No quiere que me vaya y no puedo hacer nada más. Lo he intentado todo, pero la última palabra la tiene él y ha dicho que no”, sostiene Roberto, que intentará durante los próximos días convencer al máximo responsable del Nervión. “A ver si lo consigo, pero pinta mal”, subraya el estilete.
Roberto, máximo goleador de la Primera Andaluza (Grupo 2), ayer firmó los cinco goles de su equipo en la victoria frente al Brenes (5-2), por lo que ya acumula un total de 21 chicharros. En San Antonio estaban muy ilusionados con su llegada, pero, de momento, no puede ser. “Yo también estaba feliz ante la posibilidad de jugar en el Portmany y ayudarles en su objetivo de ascender a Tercera División, pero no depende de mí. He hecho todo lo que estaba en mi mano, pero el club no quiere dejar marchar a nadie a estas alturas de campaña. Y más cuando el Nervión se está jugando la permanencia en la categoría”, explica un indignado Roberto, que ya ha comunicado al presidente de la entidad que no cuente con él. “Le he dicho que no jugaré más hasta final de temporada. Me ha sentado muy mal que no me den la carta de libertad para irme a un equipo con proyección y aspiraciones. Me sabe mal por la gente del Portmany, que ha mostrado mucho interés por mí desde el primer día, pero es lo que hay. De todos modos, agradezco la disposición que ha tenido el presidente y su director deportivo”, concluye.
El fallido fichaje de Roberto no va a frenar a la secretaría técnica del club portmanyista en su propósito de reforar al plantel con un delantero goleador. Los responsables de la parcela deportiva siguen trabajando y peinando el mercado peninsular en busca de su particular astro para la Regional Preferente.

Iván, atado
Roberto no llega, pero el que sí ha confirmado su compromiso para defender la elástica del Portmany hasta final de temporada es el centrocampista Iván, jugador de envergadura que jugó las primeras jornadas con la Peña Independiente. El mediocentro, que está fuera de la Isla, llega durante las próximas fechas con la carta de libertad en la mano y según apuntan desde el club sanantoniense dará consistencia a la medular de la plantilla.

Portmany-Formentera B, Puig d’en Valls-Rapid Bfit y Atético Isleño B-San José, primera jornada de la Regional Preferente

0

Esta tarde, a las 19:00 horas, se ha celebrado en la Junta Insular de la Federación Balear de Fútbol el sorteo de la Regional Preferente, liguilla que arranca este fin de semana. La primera ronda ha deparado los siguientes enfrentamientos:

  • Portmany-Formentera B
  • Puig d’en Valls-Rapid Bfit
  • Isleño B-San José.

El duelo entre el campeón de la Interpueblos y el conjunto sanantoniense tendrá lugar en la segunda jornada. Los dos máximos aspirantes a cantar el alirón se verán las caras en Can Misses en un choque que puede marcar el devenir de ambos rivales en la competición.
El decisivo torneo se juega a ida y vuelta, está formado por diez capítulos y concluirá el 19 de mayo. El campeón representará a las Pitiusas en la fase de ascenso a Tercera División. Resaltar que el Rapid Bfit, según la normativa vigente, y los filiales no podrán disputar el play-off, aunque se hagan con el título. Así pues, sólo podrán optar a la promoción Portmany, Puig d’en Valls y San José.

Ver calendario

Primera Regional

Por otra parte, apuntar que la primera jornada de la Primera Regional ha quedado de la siguiente manera:

  • Peña Deportiva B-San Agustín
  • Peña Independiente-Sant Jordi
  • Atco. Jesús-Luchador 

Al igual que la Regional Preferente, esta competición concluirá el 19 de mayo. El Rapid Bfit es el actual campeón del torneo.

Ver calendario

La Liga Interpueblos echa el telón para dar la bienvenida a la Regional Preferente

0
Fotos del Sant Jordi-Jesús (0-1). Francisco Natera.

La Liga Interpueblos ha dicho adiós este domingo para dar paso a la esperada Regional Preferente y la menos atractiva, que no competitiva, Tercera Regional. Rapid Bfit, Portmay, Puig d’en Valls, San José, Formentera B e Isleño B serán los rivales que peleen, a partir del próximo fin de semana, por el título del decisivo torneo, que da derecho a representar a las Pitiusas en el play-off de ascenso a Tercera División, una promoción donde no podrán estar, aunque canten el alirón en la liguilla, el campeón de la fase regular, el Rapid Bfit, y los dos filiales.
Sant Jordi, Peña Deportiva B, Jesús, San Agustín, Peña Independiente y Luchador rivalizarán por el trono de la Liga de los seis últimos.

La jornada
El capítulo liguero 22 se ha jugado sin tensión ni aliciente. Con todo el pescado vendido, ha sido un domingo de fútbol totalmente descafeinado. El Puig d’en Valls ha doblegado al Formentera B (1-2) con un gol de Migue, de falta directa, y de Labi en el primer tiempo de un encuentro donde ha vuelto a jugar Javi Patiño y donde Buti ha puesto sobre el campo a tres juveniles: Nacho, José y Jandro. El colectivo rojinegro recortó diferencias tras el asueto.
En Can Guerxo, el Sant Jordi ha sido superado por un Jesús que encontró petróleo de un contragolpe en el segundo tiempo (0-1). Tras una oportunidad de gol local, Silvio sacó rápido y en largo un balón que controló académicamente Oliva (salió en el 75), quien, a pesar de la oposición de dos defensas, logró poner al hueco un balón de lujo a Jairo para que, de vaselina, batiera al portero verdinegro (m. 83). Oliva, incluso, pudo establecer el segundo, pero su disparo, a la media vuelta desde la frontal del área, se estrelló en el larguero. Los de Noel Ramón tuvieron ocasiones para empatar, pero el gol no hizo acto de presencia. El Atco. Jesús, a pesar de sumar 29 puntos, un récord histórico, se queda fuera de la liguilla, al igual que el Sant Jordi, que la temporada pasada luchó hasta el final por el ascenso a Tercera.
Isleño B y Peña Independiente han protagonizado un duelo vistoso en Can Misses que se ha llevado el conjunto de Juanma Mulió (3-2). Al descanso, los locales ganaban 2-1 con tantos de Karim y Aziz, aunque Castilla llegó a igualar el partido. En la segunda parte, los de San Miguel establecieron el 2-2, pero un penalti cometido a Patricio fue transformado por Karim para dejar los tres puntos en casa.
El enfrentamiento entre el Portmany y el San José (3-1) ha encumbrado a Julio, que ha firmado los tres goles de su equipo. César, desde los once metros, ha sido el autor del tanto josepí.
Y, para concluir este repaso, destacar que el colista San Agustín ha dado la sorpresa al empatar ante el líder Rapid Bfit, un equipo que esta tarde jugaba sin sus estrellas. Pepe Ruiz ha firmado los dos chicharros de los amarillos y Lolo, en propia puerta, anotó el tanto de la igualada para el conjunto de Gabino Canales (m. 90), que se adelantó en el marcador por mediación de Luis (m. 6).

Clasificación

1. Rapid Bfit 54
2. Portmany 52
3. Puig d’en Valls 40
4. Formentera B 33
5. Isleño B 32
6. San José 32
7. Jesús 29
8. Sant Jordi 26
9. Luchador 24
10. Peña Independiente 20
11. Peña Deportiva B 17
12. San Agustín 8

3-0. Un Miura llamado Peña

0
Da Silva (izquierda) y Piquero saltan al verde como toros. (Natera).
Raúl Gómez no mostró fisuras en el lateral derecho (Natera).
Ramiro fue un puñal afilado y trajo de cabeza a la zaga visitante (Natera).
El Pichichi Piquero se quedó sin ver puerta, pero creó peligro (Natera).
Torres envía fuerza a su padre (Natera).
Un espectador no pierde detalle del partido (Natera).
Integrantes del Sanra, con Román a la cabeza, asistieron al choque (Natera).
Pepe Bernal jugó de titular y marcó un gol (Natera).
Borja Pando llevó la batuta en el centro del campo con clase (Natera).
Aitor Ramírez cumplió con creces en el costado izquierdo (Natera).
Da Silva firmó un doblete (Natera).
El extécnico de la Peña, Dani Mori, regresó a Santa Eulalia (Natera).

La Peña Deportiva ha doblegado al Ciudadela en una gran segunda mitad con dos goles de Da Silva y uno de Pepe Bernal, que hoy sí fue titular. El líder continúa intratable y esta tarde le ha pintado la cara al conjunto del extécnico peñista Dani Mori, que nada ha podido hacer por evitar la derrota.

Ni los más viejos del lugar recuerdan a una Peña Deportiva como la de esta temporada. El equipo de Mario Ormaechea le lleva 18 puntos al segundo, tercero y cuarto clasificado de la Liga, que son Formentera, Poblense y Campos, respectivamente. Una diferencia jamás antes conocida en el grupo XI de Tercera División. Las matemáticas son una ciencia exacta que extrapolada al fútbol dan como resultado un equipo de ’10′. De matrícula de honor ha sido también el partido que se ha marcado el conjunto peñista ante el Ciutadella, al que ha vapuleado en Santa Eulària con un juego elaborado, preciso y sin fisuras.
Ha alcanzado la Peña la excelencia futbolística. Poco o nada más se le puede pedir a un equipo en esta categoría. Lo hace todo bien. Defiende con orden, sale con criterio si puede y si no evita meterse en problemas o complicarse la vida. El centro del campo es batallador pero a su vez construye y nutre de balones en condiciones a los jugadores de arriba. En ataque es resolutiva, tiene recursos, prueba fortuna de lejos, por banda, por el centro y en acciones a balón parado atropella a sus rivales.
Al menos todo esto es lo que ha demostrado que es capaz de hacer ante el Ciutadella, que ha resistido la primera parte con el marcador a cero porque los palos y su portero han mediado de forma importante en ello. Llegar unos minutos tarde a Santa Eulària es perderse algo. Nada más arrancar el encuentro, Da Silva ha estrellado el balón en el palo. Primer aviso claro de las intenciones del equipo local, que ha dominado de principio a final a pesar de que los goles no han querido llegar hasta después del intermedio.

Cansancio
La Peña ha desgastado al Ciutadella en el primer tiempo y lo ha cazado en el segundo. Agotado en el plano físico de correr tras el balón y en el mental por verse incapaz de tutear a la Peña, el conjunto menorquín ha vuelto al partido agotado despues del descanso. Pudo marcar en el primer tiempo el equipo de Mario Ormaechea, pero el gol aguardaba a la reanudación.
Da Silva estaba especialmente intuitivo y correoso. Quería marcar el delantero peñista y así lo hacía entrever su manera de moverse, de ir al desmarque y de pedir el esférico. Y lo logró en el minuto 61. Un balón centrado por Aitor desde la izquierda sobrevoló la testa de Piquero en el punto de penalti e hizo salir al meta. Cuando parecía que el balón iba a perderse por la línea de fondo, el goleador apareció de la nada para cruzar la bola con la cabeza al fondo de las mallas y hacer justicia en el marcador.
Empezaba a desmoronarse el castillo de naipes que Dani Mori, técnico del Ciutadella, había dispuesto sobre el campo para frenar al líder. Optó el técnico visitante por la velocidad y el control y dejó en la banqueta a los jugadores de mayor envergadura de su plantilla para dar entrada a los más habilidosos, con más mimbres para la construcción que la demolición. Mala decisión Si a la Peña no se la inquieta, le rascan en el centro del campo y en cambio le dan espacios y tiempo para pensar te liquida. Como así ocurrió.

Planteamiento equivocado
De hecho, el partido fue más que placentero, en líneas generales, para los locales. Quiso Mori corregir sobre la marcha y a toda prisa y en el minuto 65 hizo un doble cambio. Era, sin embargo, demasiado tarde. La Peña estaba enchufada e incluso antes de que los presuntos revulsivos del conjunto menorquín tomaran contacto con el partido, el Ciutadella recibía el segundo. Un golazo, por cierto. Piquero fijó a los centrales y antes de que se lo arrebataran, dio el balón de tacón a Da Silva, que venía en carrera, para que éste hiciera de las suyas: parábola perfecta ante la salida del portero. Corría el minuto 66 y el partido, por lo que había sucedido hasta el momento, parecía concluso.
Quiso pero no pudo el bloque visitante con una Peña que tenía el día y cuyo repertorio de recursos parecía inagotable. Entró De Pablos al partido en las filas locales en detrimento de Aitor tras el segundo tanto y el ataque peñista fue más incisivo aún para desespero de su oponente. Desplegó De Pablos un juego exquisito por banda izquierda en una jugada estuvo a punto de plantarse solo ante el meta tras zafarse de cuatro rivales. Se adelantó en exceso el balón en el último metro y la jugada acabó en nada porque no está aún el jugador en su mejor momento, perseguido por las lesiones. Pero son estas cosas las que le gustan al aficionado, que le regaló una sonora ovación.
Fue justamente por su banda donde se gestó el tercero, en el que intervino de nuevo Piquero para devolver un balón a Pepe Bernal en el pico del área que este último ajustó de forma milimértrica al palo izquierdo del meta visitante, que solo pudo seguir con la mirada la trayectoria del balón antes de recogerlo del fondo de la portería, 3-0 (minuto 80) y partido sentenciado.

Cuerpo técnico de la Peña Deportiva: Ormaechea, Muriana, Egea y Torres.

Mario Ormaechea: “Nunca volveremos a ver un equipo así”
Tras el partido, el entrenador de la Peña Deportiva, Mario Ormaechea, quiso ensalzar a sus jugadores por el encuentro realizado y por el campeonato que están cuuajando. “Lo digo siempre, el fútbol es de los jugadores y el mérito de este triunfo y del temporadón que está haciendo la Peña es suyo. Nunca volveremos a ver a un equipo así, como este y con estos números. Es una cosa excepcional. Hemos puesto la quinta que es como debemos jugar siempre. Si vamos en cuarta nos puede ganar cualquiera, como se ha visto. Además, recuerdo que salvo excepciones puntuales no hemos ganado a nadie con estrépito. De hecho vino aquí el Son Ferrer, que es último, y nos puso en apuros”, señaló. Sobre la actuación de Da Silva, Ormaechea dijo que “es un jugador polivalente que puede adaptarse a varias posiciones y ha marcado dos pedazo de goles”.
Cuestionado sobre la posibilidad de ganar la Liga, teniendo en cuenta que cuenta con 18 puntos de ventaja sobre el segundo, el preparador de la Peña se ciñó al guión que esgrime cada jornada, aunque con algún matiz. “Se nios han puesto bien las cosas, pero debemos seguir luchando y no vamos a parmitir que nadie se relaje porque defendemos un escudo, la camiseta de la Peña y un pueblo, Santa Eulària, que no merece que nos dejemos ir por la ventaja que tenemos en este momento sobre nuestros perseguidores”, indicó.

3.- Peña Deportiva: Javi Seral, Raúl Gómez, Chupi, Berto (Pau Pomar, min. 44), Maline, Pando, Bernal, Aitor, Ramiro, Da Silva y Piquero.
0.- Ciutadella: Jesús, Tòfol, Xavi, José, Pedro, Berto, Josep, Llonga (Omar, min. 70), Antonio (Víctor, min. 65), Marcos y Albert (Lluís, min 65).
Goles: 1-o. Minuto 61. Da Silva. 2-0. Minuto 66. Da Silva. 3-0. Minuto 80. Pepe Bernal.
Árbitro: Guerrero María, asistido en las bandas por Roig Escandell y Varo Guasch. Mostró amarilla a Raúl Gómez por los locales y a Berto por los visitantes.
Incidencias: Unas 300 personas en el municipal de Santa Eulària. Antes del encuentro, el club hizo una comida de matanzas para sus aficionados y hubo una jornada infantil con un castillo hinchable para los más pequeños.

noudiari.es


2-0. El Alcudia frena la buena dinámica del Isleño

0

Ficha Técnica

El Isleño no ha podido dar continuidad a la excelente trayectoria de las últimas jornadas y ha hincado la rodilla en el campo del Alcudia. Después de tres partidos sin conocer la derrota (dos victorias y un empate), los muchachos de David Torres regresan de vacío de tierras mallorquinas.

Con un gol en el inicio de cada tiempo, el Alcúdia ha puesto punto y final a la buena racha de resultados que llevaba el Atlético Isleño, 2-0. No han sido mejores los jugadores mallorquines, que, sin embargo, han tenido dos acciones de peligro y las han materializado. En ambos casos, precedidas de un error del rival, timorato en el comienzo de la primera y segunda parte. Los fallos han hipotecado el destino del cuadro de Can Misses, que ve frenada su progresión.
David Mateu, en el minuto 1, y Miquel Ripoll, en el 47, han ejercido de verdugos del Isleño. Tras cobrar ventaja en el marcador, los locales se han encerrado atrás con todo. Han dispuesto una línea defensiva de cinco hombres con un pivote de contención por delante y por mucho que lo ha intentado el conjunto de David Torres no ha sido capaz de hallar el camino del gol.
Con el Alcúdia colgado del larguero, los ibicencos han evidenciado los problemas que tienen para crear ocasiones cuando los partidos se le ponen cuesta arriba. De hecho es que no han tenido una clara ocasión a lo largo de los 90 minutos. Ni siquiera a balón parado han sido capaces de poner en aprietos a la ordenada y disciplinada zaga local.

David Torres: “Les hemos hecho dos regalos”
El entrenador del Isleño, David Torres, se mostró resignado a su suerte al término del encuentro. “Les hemos hecho dos regalos y los han aprovechado. Después del primer gol se han cerrado y prácticamente no han intervenido los porteros en ninguna oportunidad. Hemos dominado pero no hemos tenido profundidad. Perder aquí (en el campo del Alcúdia) entraba dentro de las posibilidades porque tienen un buen equipo y lo que tenemos que hacer ahora es olvidarnos de lo que ha ocurrido y pensar en el próximo partido ante el Mercadal”, señaló.

noudiari.es

3-0. La Peña no puede con el Cide

0

La Peña Deportiva ha claudicado en el feudo del Cide en un partido clave para sus aspiraciones de cara a la permanencia. Superar al equipo mallorquín, en puestos de descenso, era fundamental para que los blancos pusieran tierra de por medio, pero los locales han sorprendido al colectivo de Juan San Vicente a base de eficacia en el remate a puerta.
Borja, en el 27, adelantaba al Cide en el marcador ante una Peña que quiso pero no pudo y que se fue al descanso perdiendo por la mínima. Tras el descanso, los de la Villa del Río fueron a por el partido, pero el gol le dio la espalda para aliarse con su adversario. Alejandro, en el 60, y Sergio, en el 82, ajusticiaron a los santaeulalienses, que adolecieron de frescura en los últimos metros.

Ficha Técnica

0-0. El Formentera empata sin goles en Felanitx

0

No ha podido sumar el Formentera su segunda victoria consecutiva en tres días después de haber ganado el viernes al Son Ferrer (7-1) y ha tenido que conformarse con un empate sin goles en el terreno del Felanitx, que se ha defendido como gato panza arriba para amarrar al menos un punto que no le vale para mucho en su agonía por salvar la categoría. No es el 0-0 un mal resultado para los jugadores de Luis Elcacho, a los que todo lo que sea sumar lejos de casa les va bien para apuntalar sus opciones de jugar el play-off siempre que se hagan fuertes en su domicilio.
La primera mitad estuvo presidida por la igualdad. Al conjunto formenterense le costó bajar y rasear el balón y abusó, como su rival, del juego directo y los pases largos, imprecisos por norma general. Ni Formentera ni Felanitx dispusieron de grandes oportunidades, aunque la mejor de todo el período fue para los primeros y llegó en tiempo de descuento.
Fue con motivo de un libre indirecto dentro del área local por juego peligroso. Carlos López logró conectar un fuerte chut que no entró por muy poco y que acabó estrellándose en el larguero justo antes de que el colegiado decretara el final de los primeros 45 minutos.
Otra historia muy diferente fue la segunda parte, en la que el Formentera tiró de galones para hacerse con el mando de la contienda. Empezó a imponer su mayor calidad en el medio del campo y muy pronto, en el 51, dio muestras de sus intenciones en una llegada a las inmediaciones del área ajena que Winde no pudo concretar. Solo cuatro minutos más tarde repetía el punta formenterense, que tampoco tuvo fortuna de cara a puerta en esta nueva ocasión.
Se cansaron los formenterenses de crear peligro en las proximidades de la meta contraria en el segundo acto, pero les faltó acierto y calarividencia en ataque para remachar el trabajo y hacerse con la victoria. Mucho tuvo que ver el entramado defensivo dispuesto por su rival, que se vio inferior y decidió salvaguardar el empate como mal menor.
Puso toda la carne en el asador el técnico del Formentera, que sustituyó a Mourad para dar entrada a Titi, que volvía tras cuatro partidos sancionado, y a Denis para ingresar en la contienda a David Pino. Pero todos los esfuerzos resultaron infructuosos y el marcador permaneció inmóvil hasta el final a pesar del claro remate de cabeza de Winde ya en tiempo de descuento.

Luis Elcacho: “Nos ha faltado frescura en ataque”
El entrenador del Formentera, Luis Elcacho, lamentó al término del encuentro no haber conseguido los tres puntos en juego en vista de las múltiples ocasiones de su equipo en el terreno de juego del Felanitx. “Nos ha faltado frescura en ataque, pero es algo que podía pasar porque el de hoy era el segundo partido del equipo en solo 48 horas y lo hemos notado. Es un lástima porque hemos sido superiores y solo nos ha faltado acertar en alguna de las oportunidades de las que hemos dispuesto. Tampoco en las acciones a balón parado hemos tenido demasiada fortuna. De todas formas, estoy muy contento con el rendimiento de los jugadores y en este sentido no hay nada que decir, porque hemos dominado en todo momento ante un rival que se ha dedicado a perder tiempo desde el primer tiempo”, señaló en declaraciones a Radio Illa.

noudiari.es

2-1. El Sant Jordi se reencuentra con la victoria

0

25ª jornada de la Liga Nacional Juvenil. Importante triunfo del Sant Jordi, 2 a 1, sobre La Unión después de dos partidos sin conocer sus mieles. Los verdinegros dan un paso vital en su objetivo de permanencia tras ganar el goal average a otro rival de la zona baja.
Jugaron de inicio Miguel Ángel (3), Dani Sánchez (2), Jesús (2), Morris (2), Erik (2), Xavi (2), Mario (3), Julián Reina (2), Jordi (3), Aitor (3) Javi Pérez (3). También saltaron al verde Turé (1), Manu (2), Pani (3) y Javi Costa (2). Primeros compases de dominio jordier mostrando su mejor fútbol de toque. Jordi, tras una jugada colectiva, anota un golazo a los pocos minutos de encuentro. Los visitantes buscaban el juego directo y se mostraban peligrosos a balón parado, pero Miguel Ángel estaba seguro por arriba. Aitor perdonó el segundo antes de la llegada del gol de la sentencia. A los 32, contra rápida de Erik y un servicio de Mario deja solo a Javi Pérez ante el meta mallorquín, al que bate de tiro cruzado.
Al descanso, 2 a 0. Tras la reanudación, asedio visitante, ocasiones en las botas de Turé y gol visitante a los 65, aproximadamente. Los verdinegros sufrieron para mantener la renta y jugaron con diez el tramo final del partido por la expulsión de Dani Sánchez. Incluso, en el descuento, Javi Costa pudo anotar el tercero para el Sant Jordi. 

 

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies