Página 106

Sant Antoni incrementa las ayudas a clubes y deportistas individuales

0

En un esfuerzo por fomentar el deporte local y apoyar a los atletas, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha anunciado un aumento significativo en las subvenciones destinadas a clubes deportivos y deportistas individuales. Este lunes se inició el plazo para solicitar estas ayudas que este año experimentan un aumento del 50% para los clubes y un 30% para los deportistas individuales.

Para el año 2023, el consistorio ha aprobado una partida de 150.000 euros destinada a los clubes deportivos del municipio, lo que supone un notable incremento respecto a los 100.000 euros del año anterior. Estas ayudas tienen como objetivo promover el asociacionismo deportivo, facilitar la organización y el funcionamiento de los clubes, así como apoyar el trabajo de sus órganos directivos y asociados.

Podrán acceder a estas subvenciones las entidades sin ánimo de lucro que estén legalmente constituidas e inscritas en el Registro de entidades deportivas del Govern de les Illes Balears, siempre y cuando acrediten su domicilio social y desarrollen su actividad deportiva en el municipio de Sant Antoni de Portmany. Los criterios de evaluación para la asignación de las subvenciones incluyen el número de deportistas federados, la existencia de escuelas de iniciación, la participación en campeonatos oficiales a diversos niveles, la presencia de técnicos con licencia en vigor, y el número de deportistas con discapacidades.

Paralelamente, también se ha abierto el plazo para solicitar becas destinadas a deportistas individuales del municipio, las cuales han visto un incremento del 30% en la partida destinada, pasando de 10.000 a 13.000 euros. De esta cantidad, 8.500 euros se asignarán a deportistas de hasta 17 años y 4.500 euros a deportistas mayores de edad. Se espera beneficiar a un total de 22 deportistas, 15 en categoría joven y 7 en categoría adulto. Estas ayudas buscan apoyar la progresión de los deportistas que, con sus logros, promueven el nombre de Sant Antoni a nivel nacional e internacional. Los méritos deportivos obtenidos durante el año 2023 serán el criterio principal para la valoración de estas becas.

Los interesados en ambas convocatorias podrán presentar sus solicitudes del 20 al 31 de mayo a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany (www.santantoni.sedelectronica.es). Además, los deportistas individuales podrán realizar la presentación de sus solicitudes de manera presencial en el registro del Ayuntamiento.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Sant Antoni reafirma su compromiso con el deporte local, reconociendo la importancia de apoyar tanto a las entidades deportivas como a los deportistas individuales que contribuyen a la proyección del municipio en el ámbito deportivo.

El Club Nàutic Sant Antoni, el más destacado en la II Copa Balear de Jóvenes Promesas de Piragüismo

0

Extraordinario éxito el obtenido por la sección de Piragüismo del Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) este fin de semana en Fornells (Menorca), donde se ha celebrado la Final Balear de l’Esport Escolar – II Copa Balear de Jóvenes Promesas. El CNSA se ha proclamado vencedor por clubes gracias a la destacada actuación individual de sus palistas, quienes lograron una impresionante cosecha de veinte medallas, de las cuales diez fueron de oro.

El entrenador del equipo, Eduardo Prendes, expresó su satisfacción por el resultado: “Aunque tenemos muy buenas individualidades, el equipo es nuestra fuerza, y en esta competición se ha demostrado que todos, en mayor o menor medida, han aportado su granito de arena y han sido determinantes en el ajustadísimo triunfo del CNSA (1.145 puntos), sobre el Club Marítimo de Mahón (1.115) y el Real Club Náutico de Palma (1.007)”.

Las medallas de oro fueron obtenidas por Toni Llorens y Facundo González (K-2 Hombre Cadete), María Gallego y Valentina Rodríguez (K-2 Mujer Cadete), Valentina Rodríguez (K-1 Mujer Cadete A), Lara Ribas y Laura Rubio (K-2 Mujer Infantil), Lara Ribas (K-1 Mujer Infantil B), Julia Roselló (K-1 Mujer Alevín A), Julen Velasco y Atay Kikozashvili (K-2 Hombre Benjamín), Zoe Álvarez y Aina Roselló (K-2 Mujer Benjamín), Lucía Ramón (K-1 Mujer Benjamín B) y Zoe Álvarez (K-1 Mujer Prebenjamín).

Las medallas de plata fueron para Roy Kikozashvili (K-1 Hombre Cadete A), María Gallego (K-1 Mujer Cadete A) y Odalis Posado (K-1 Mujer Infantil B). Los bronces los obtuvieron José Jiménez y Candela Madrigal (K-2 Mixto Cadete), Roy Kikozashvili y Sigifredo Felipe (K-2 Hombre Cadete), Iciar Solé y Carla Costa (K-2 Mujer Cadete), Facundo González (K-1 Hombre Cadete A), Iciar Solé (K-1 Mujer Cadete A), Candela Madrigal (K-1 Mujer Cadete B) y Atay Kikozashvili (Hombre Benjamín A).

Este logro refleja el arduo trabajo y dedicación de los jóvenes palistas del CNSA y sus entrenadores, consolidando al club como un referente en el piragüismo balear.

Éxito de los arqueros pitiusos en la segunda prueba de la Liga Nacional Junior, Cadetes y Menores de 14 años

0
Eduardo Santolaria y Toni Roig.

Este fin de semana, la Ciudad Universitaria de Madrid ha sido el escenario de la segunda prueba de aire libre de la Liga Nacional Junior, Cadetes y Menores de 14 años de Tiro con Arco. La competición ha contado con la participación de 18 deportistas provenientes de las islas, destacando 10 del club de tir amb arc Es Cubells, 7 del Club s’arc d’Eivissa y uno del Club de tir amb arc Formentera.

Entre los participantes, 10 deportistas forman parte del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa y 5 pertenecen al Centro de Tecnificación de las Islas Baleares. Los resultados obtenidos han sido notables, con especial mención a la medalla de oro lograda por Toni Roig del club s’arc d’Eivissa en la categoría de Arco Recurvo Junior, y la medalla de plata obtenida por Eduardo Santolaria del club de tir amb arc Es Cubells en la categoría de Arco Recurvo Cadete.

La competición comenzó el sábado 18 con los rounds clasificatorios y las primeras eliminatorias de 1/16 de final. El domingo 19 se celebraron el resto de las eliminatorias, completando así un intenso fin de semana de competición.

El papel de los deportistas de las islas ha sido satisfactorio, comparado con la primera prueba de la Liga Nacional, lo que indica un buen rumbo de cara a la cita final: el Campeonato de España, que tendrá lugar del 19 al 21 de julio en Madrid.

Antes de llegar a esa importante cita, los arqueros deberán encarar la tercera prueba de la Liga Nacional, programada para el 22 y 23 de junio en el mismo escenario. Esta competición coincidirá con el Campeonato de España “Promesas RFETA” y el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar (CESA), lo que añade un nivel extra de desafío para los jóvenes deportistas.

En resumen, el fin de semana ha sido un éxito para los arqueros de las islas, quienes continúan demostrando su valía y progresión en el ámbito nacional, con la mirada puesta en las próximas competiciones y el ansiado Campeonato de España.

Resultados de los arqueros de Ibiza y Formentera en Madrid:

Arco Recurvo

Infantil Hombre

Puesto Nombre Club Grupo Round
7 ª Pau Altadill Cardona S’Arc D’Eivissa PSE 614
17 ª Daniel Ginoli S’Arc D’Eivissa PSE 427
17 ª Mateu Ribas Costa Es Cubells PSE 582

Infantil Mujer

Puesto Nombre Club Grupo Round
9 ª María Valente Ribas Es Cubells PSE 600
17 ª Ainhoa Retamal Torres Es Cubells PSE 568
17 ª Emma Moya Juan Es Cubells PSE 571

Cadete Hombre

Puesto Nombre Club Grupo Round
2 ª  Eduardo Santolaria Mercedes Es Cubells CTEC 620
6 ª Aitor Ramiro Poley Es Cubells CTEC 619
17 ª Gabriel Valente Ribas Es Cubells PSE 536
17 ª Chakir Boulkheir S’Arc D’Eivissa PSE 524

Cadete Mujer

Puesto Nombre Club Grupo Round
4 ª Gisela Torres Peire S’Arc D’Eivissa CTEC 642
17 ª Paula Hidalgo Marí S’Arc D’Eivissa CTEC 542
17 ª Nadia Roig Suarez S’Arc D’Eivissa PSE 536

Junior Hombre

Puesto Nombre Club Grupo Round
1 ª  Toni Roig Roig S’Arc D’Eivissa Club 634

Junior Mujer

Puesto Nombre Club Grupo Round
9 ª Paula Tur Guerrero Es Cubells PSE 512

Arco Compuesto

Junior Mujer

Puesto Nombre Club Grupo Round
5 ª Nur Gómez Bufí Es Cubells CTEC 664
9 ª Cristina Planells Serra Es Cubells CLUB 633

Cadete Hombre

Puesto Nombre Club Grupo Round
Alessandro Spagnuolo Ferrer Formentera PFORM 537

El Class Sant Antoni considera presentar una queja formal a la FEB por una alta no pitada

0

Según ha informado Noudiari, el Class Sant Antoni está considerando presentar una queja formal ante la Federación Española de Baloncesto (FEB) debido a una presunta falta no pitada en la jugada decisiva del partido de playoff de ascenso a LEB Oro contra el Starlabs Morón. El encuentro, disputado el pasado sábado en Sa Pedrera, ha generado una gran controversia entre los aficionados y el club ibicenco.

En el emocionante desenlace del partido, el Sant Antoni se alzó con la victoria con un marcador de 83-76. Sin embargo, este resultado no fue suficiente para superar la ventaja de nueve puntos que los sevillanos habían obtenido en el partido de ida (74-65), asegurando así su ascenso a LEB Oro.

El momento crucial se produjo cuando Dani de la Rúa, del Sant Antoni, se disponía a lanzar un triple en los últimos segundos del partido. En ese instante, Luis Parejo, del Starlabs Morón, intervino para evitar el tiro. Las imágenes de la jugada muestran claramente cómo Parejo agarra el brazo de De la Rúa, lo que según el CB Sant Antoni, debería haber sido sancionado como falta.

“Las imágenes revelan con claridad la falta cometida sobre De la Rúa, una circunstancia que podría haber cambiado el desenlace del partido y, por ende, el ascenso a LEB Oro”, declaró un portavoz del Sant Antoni. La indignación también se ha hecho sentir en las redes sociales, donde los aficionados del equipo ibicenco no han dudado en manifestar su descontento y exigir justicia.

La decisión de no pitar la falta ha sido un tema candente de discusión, y el club está decidido a llevar su protesta a la FEB con la esperanza de que se tomen medidas al respecto. “De haberse pitado esa falta, las cosas podrían haber sido muy diferentes”, subrayaron desde el Class Sant Antoni, dejando claro su desacuerdo con el desenlace del partido.

El incidente en Sa Pedrera ha puesto de manifiesto la importancia de la revisión de las jugadas críticas en momentos decisivos y ha abierto un debate sobre la necesidad de mejorar la precisión en las decisiones arbitrales en el baloncesto español.

SUP Ibiza: Aventuras sobre las olas en la joya del Mediterráneo

0
Germán, alma mater de SUP Ibiza junto a uno de sus jóvenes clientes y aventureros, Héctor.

Si el paraíso tuviera una sede oficial, sin duda estaría en Ibiza, y si eres de los que sueñan con deslizarse sobre sus aguas turquesas, entonces SUP Ibiza es tu próximo destino obligado. Esta empresa pionera en el alquiler de tablas de paddle surf y en la organización de excursiones acuáticas, está revolucionando la forma de descubrir la mágica costa de la isla pitiusa.

Bajo la experta dirección de Germán, un apasionado del paddle surf y un verdadero gurú de las actividades acuáticas, SUP Ibiza no solo te proporciona una tabla y un remo, sino una entrada VIP a los rincones más maravillosos y secretos de la costa de Ibiza. ¿Has oído hablar de Cala Xarraca? ¿Qué tal Cala Xuclà? Estas joyas escondidas en la costa norte son el pan de cada día para los aventureros que se atreven a explorar con SUP Ibiza.

“¡Fue increíble! Nunca había visto un atardecer tan impresionante como el de Cala Xarraca mientras estaba en la tabla. Las aguas aquí son tan claras y tranquilas que se siente como estar flotando en una piscina natural”, comenta María, una clienta de Valencia, con una sonrisa de oreja a oreja.

La oferta de SUP Ibiza va más allá de un simple alquiler de equipo. Estamos hablando de una experiencia completa que incluye excursiones guiadas que te llevan por rutas espectaculares y rincones ocultos que solo los locales conocen. Con más de 1000 excursiones realizadas la temporada pasada, tanto para residentes como para turistas de todas partes del mundo, la empresa de Germán se ha convertido en sinónimo de calidad y aventura.

“Nos encanta venir a Ibiza cada verano, pero este año decidimos probar algo diferente. Hacer paddle surf con SUP Ibiza fue una de las mejores decisiones que tomamos. Las aguas turquesas y la tranquilidad de la costa norte son incomparables. ¡Volveremos sin duda!”, exclama Peter, un turista alemán que ya está planeando su próxima visita.

El atractivo de las excursiones de SUP Ibiza no se limita solo a la actividad física. Imagínate remando suavemente mientras el sol se pone, tiñendo el cielo de colores naranjas y rosados, y creando un reflejo de ensueño en las aguas cristalinas. Los atardeceres en Ibiza son famosos por su belleza, y disfrutarlos desde una tabla de paddle surf añade un toque de magia a la experiencia.

“Paddle surfear en Ibiza es como entrar en otro mundo. Las calas son tan tranquilas y las vistas desde el agua son espectaculares. No hay nada como la sensación de libertad y paz que sientes al remar aquí”, dice Elena, una entusiasta del paddle surf de Madrid.

Germán, el cerebro detrás de SUP Ibiza, comenta con orgullo: “Nuestro objetivo es que cada persona que venga a hacer paddle surf con nosotros viva una experiencia única e inolvidable. Ibiza tiene mucho que ofrecer y desde el agua es posible ver la isla desde una perspectiva completamente diferente. Amamos lo que hacemos y eso se refleja en cada excursión que organizamos”.

Héctor, el aventurero residente

Héctor, un joven residente de Ibiza que se ha vuelto un habitual de SUP Ibiza, comparte su entusiasmo: “¡Me encanta subirme a la tabla todos los veranos! Es súper divertido remar y ver todos los peces y las rocas bajo el agua. El año pasado fuimos a Cala Xuclà y fue increíble. ¡Hasta vi un pulpo! Hacer paddle surf con SUP Ibiza es lo mejor del verano y me muero de ganas de volver a subirme a una tabla”.

Si estás buscando una manera única y emocionante de descubrir Ibiza, no busques más. SUP Ibiza es tu puerta de entrada a un mundo de aventuras acuáticas y vistas impresionantes. Ya seas un principiante o un experto en el paddle surf, Germán y su equipo te guiarán para que disfrutes al máximo de cada momento.

Y si te enamoras del paddle surf, SUP Ibiza también tiene una tienda donde puedes comprar o alquilar tu propia tabla y equipo. Así podrás llevarte un pedacito de esta experiencia inolvidable a casa y seguir explorando las olas cada vez que quieras. ¡Ven y descubre todo lo que SUP Ibiza tiene para ofrecer!

Así que, ¿estás listo para subirte a la tabla y explorar los rincones más mágicos de Ibiza? La costa, con sus aguas turquesas y atardeceres inolvidables, te está esperando. ¡Nos vemos en las olas!

Descubre todo lo mucho y bueno que ofrece SUP Ibiza en el link siguiente:

SUP Ibiza

1-0. El Formentera desciende a Tercera RFEF tras caer ante el Izarra

0

El Formentera ha perdido la categoría este domingo tras caer contra el Izarra (1-0). El equipo dirigido por Maikel Romero llegó al partido con la necesidad de remontar el 0-1 sufrido en el partido de ida en Sant Francesc, pero no pudo superar al equipo navarro, que se defendió con solidez y mostró contundencia al contragolpe. A pesar de dominar la posesión del balón, el conjunto pitiuso no logró generar ocasiones claras de gol, sellando su destino en la Tercera RFEF para la próxima temporada.

Los primeros minutos del encuentro fueron muy igualados, con ambos equipos mostrando intensidad pero sin generar peligro real. La primera mitad transcurrió sin grandes sobresaltos hasta el minuto 20, cuando el Formentera tuvo un par de oportunidades, incluyendo un saque de esquina cerrado y una internada de Ribeiro. Por su parte, el Izarra reclamó un penalti tras una caída en el área, aunque el árbitro no lo concedió.

El plan de juego era evidente: el Formentera intentaba controlar el balón, mientras que el Izarra apostaba por un sólido repliegue defensivo y rápidos contragolpes. A medida que avanzaba el partido, el Formentera empezó a acercarse más al área rival. En el minuto 25, Gorriz estuvo a punto de conectar un peligroso centro de Bertino. Poco después, el futbolista del Izarra Javi Gómez protagonizó una de las jugadas más destacadas de la primera mitad, estrellando un potente disparo en el poste.

El gol del cuadro local llegó en el minuto 40, tras un saque de esquina a favor del Formentera que terminó en una fulminante contraataque. Javi Gómez se plantó solo ante Johan Guzmán y definió con precisión para poner el 1-0 en el marcador, complicando aún más la situación para los visitantes.

Con el marcador en contra, el Formentera se fue al descanso necesitando dos goles para igualar la eliminatoria. Maikel Romero decidió apostar por un esquema más ofensivo en la segunda mitad, introduciendo a El Harchi por Domingo para intentar generar más peligro en el área rival. Sin embargo, la defensa del Izarra se mantuvo impenetrable.

En el minuto 57, Gorriz tuvo una oportunidad en un centro lateral, pero su cabezazo careció de fuerza y dirección. El partido se tornó monótono y sin brillo, con un Izarra cómodo y un Formentera incapaz de inquietar la portería navarra. A pesar de los esfuerzos, el gol que necesitaban los pitiusos no llegó.

La última gran ocasión del partido fue para Bertino en el minuto 87, pero el guardameta del Izarra, Ángel Fraga, realizó una espectacular intervención para evitar el empate. Con esta jugada se extinguieron las esperanzas del Formentera. Los ocho minutos de descuento no cambiaron el destino del partido, que terminó con la derrota de los pitiusos y su descenso a Tercera RFEF.

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

¡Abuelo futbolero al ataque! La familia Ibiza en acción

0

¡Atención, fanáticos del fútbol! La acción del partido entre la UD Ibiza y el Córdoba ha sido capturada en una impresionante fotogalería, cortesía del Restaurante Sa Caleta. ¿Estuviste en el Palladium Can Misses apoyando a tu equipo? ¡Entonces podrías encontrarte en alguna de las fotos!

El ambiente en el estadio estaba electrizante, con los seguidores de ambos equipos demostrando una pasión desbordante. Las imágenes capturan momentos inolvidables: desde los goles y las jugadas más emocionantes hasta las reacciones de los hinchas en las gradas.

No importa si estabas gritando a todo pulmón, sosteniendo una pancarta o simplemente disfrutando del partido con tus amigos, nuestra fotogalería tiene algo para todos. Así que, ¿qué estás esperando? Dale un vistazo a las fotos y busca tu momento de gloria en el Palladium Can Misses. ¡Tal vez te encuentres animando a tu equipo en primera fila!

Además, después de disfrutar de las imágenes, ¿por qué no pasar por el Restaurante Sa Caleta para celebrar o consolarte tras el partido? Con su deliciosa comida y ambiente acogedor, es el lugar perfecto para continuar la fiesta futbolera.

¡No te lo pierdas! Revisa la fotogalería y revive cada momento del emocionante encuentro entre la UD Ibiza y el Córdoba.

El Sant Antoni se despide del sueño de la LEB Oro

0

El Class Sant Antoni, a pesar de vencer 83 a 76 en el segundo partido de la eliminatoria final del playoff, se quedó corto en su intento de remontar los nueve puntos de desventaja acumulados contra el Morón, diciendo adiós a su aspiración de ascender a la LEB Oro.

El ambiente en el pabellón de Sa Pedrera era eléctrico desde antes del pitido inicial. La afición local, consciente de la importancia del encuentro, no dejó de alentar ni un segundo, llenando de energía a su equipo, que salió a la pista con una determinación feroz. El plan era claro: atacar con precisión quirúrgica y no dejar respirar a la defensa visitante.

Los primeros minutos fueron un festival ofensivo para los locales. Con una efectividad digna de los mejores tiradores de tres. El Sant Antoni abrió una ventaja de siete puntos rápidamente. Parecía que iban a poder controlar el ritmo del partido sin problemas, pero el Morón no iba a regalar nada. Empezaron a defender con más intensidad, cerrando las vías de penetración y obligando a los de Sant Antoni a trabajar más cada posesión. Sin embargo, el primer cuarto terminó favorable para los locales, 17 a 13.

El segundo cuarto fue aún más favorable para el equipo de David Barrio, que amplió su ventaja a 11 puntos en los primeros minutos. El Morón intentaba responder, pero no encontraba la manera de perforar la defensa local con consistencia. Pero el Sant Antoni cometió el error de bajar la guardia en los últimos cuatro minutos del primer tiempo, permitiendo que los visitantes redujeran la diferencia a solo dos puntos (31-29). A pesar de esto, los locales se fueron al descanso con una ventaja de 40 a 32.

El tercer cuarto trajo más emociones y nerviosismo. El Morón salió con una actitud renovada y comenzó a complicar el juego de los locales. La afición de Sant Antoni empujaba a su equipo desde las gradas, tratando de mantener la ventaja. Aun así, los locales lograron cerrar el cuarto con un margen de 62 a 55, aunque las señales de fatiga empezaban a aparecer.

El último período fue una montaña rusa de emociones. El Sant Antoni volvió a sacar nueve puntos de diferencia, pero un triple de Parejo puso a la visita a seis puntos. La presión del Morón se intensificó y aprovechó la desconcentración de los locales para ponerse a solo un punto a falta de cinco minutos. La tensión era palpable, y cuando solo quedaban tres minutos, el Morón logró tomar la delantera.

A pesar de los intentos desesperados del Sant Antoni, el partido finalizó 83 a 76 a su favor, pero la diferencia no fue suficiente para superar la desventaja acumulada. Así, el equipo de David Barrio se quedó a las puertas del ascenso, despidiéndose de su sueño de llegar a la LEB Oro.

El pabellón quedó en silencio, con una afición que supo valorar el esfuerzo y entrega de sus jugadores. El Sant Antoni luchó hasta el final, pero esta vez, el sueño deberá esperar.

1-1. La UD Ibiza empata frente al Córdoba y pierde la oportunidad de asegurar el segundo puesto

0

La UD Ibiza se despidió de la segunda plaza este sábado tras empatar 1-1 con el Córdoba en el Palldium Can Misses. Un partido vibrante que dejó a los celestes con la obligación de ganar en la última jornada, frente al Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino, para asegurar el tercer puesto sin depender de otros resultados, especialmente tras la victoria del Málaga.

El encuentro arrancó con un ritmo frenético. Ambos equipos mostraron su intención de ir a por todas, con una presión alta y una vocación ofensiva que prometía espectáculo desde el minuto uno. Ibicencos y andaluces se enfrentaron de tú a tú en los primeros compases, con el Córdoba generando las primeras ocasiones claras. Los blanquiverdes buscaron constantemente a Toril, quien estuvo cerca de abrir el marcador en un par de centros peligrosos.

Sin embargo, fue la UD Ibiza la que golpeó primero. En el ecuador del primer tiempo, Rubén Díez sacó un centro perfecto desde la derecha que encontró la cabeza de Obolskii. El delantero ibicenco no perdonó y mandó el esférico al palo contrario con un remate sublime, poniendo el 1-0 en el marcador.

A partir de ahí, los de Iván Ania tomaron las riendas del juego, pero las cosas se torcieron cuando Calderón, que estaba siendo un puñal por la izquierda, tuvo que salir del campo por lesión. Iván Rodríguez entró en su lugar, y el control del partido se volvió más complicado para los locales.

El momento crítico llegó en el minuto 35, cuando Gallar vio la segunda amarilla en apenas cuatro minutos, dejando a su equipo con diez hombres. Una situación que el Córdoba no tardó en aprovechar. Apenas tres minutos después, Toril vio anulado su gol por un fuera de juego de Isma Ruiz, que había dado la asistencia. No obstante, los blanquiverdes encontraron su recompensa justo antes del descanso. Iván Rodríguez remató a la red un balón parado ejecutado por Salazar, igualando el marcador a 1-1.

La UD Ibiza recibió un golpe adicional cuando Obolskii, el autor del gol, se lesionó en la última acción del primer tiempo, torciéndose el tobillo y obligando a Onésimo a introducir a Arturo Molina para reforzar el medio campo al inicio de la segunda parte.

El Córdoba comenzó la segunda mitad reclamando dos penaltis. Iván Rodríguez recibió un leve empujón de Unai Medina y Adilson cayó en el área tras un contacto con Escassi. A pesar de estos incidentes, la UD Ibiza mejoró su rendimiento y generó ocasiones claras. Cedric y Pepe obligaron al portero rival a lucirse, aunque este último fue anulado por fuera de juego.

Sorprendentemente, los de Onésimo pasaron a dominar el partido, a pesar de estar en inferioridad numérica. El técnico unionista introdujo más cambios buscando la victoria, pero el Córdoba, satisfecho con el punto que aseguraba su segunda posición, cerró filas y no dejó espacios.

Los minutos finales fueron tensos pero sin grandes sobresaltos, y el marcador no se movió. Con este empate, la UD Ibiza se despidió del subcampeonato del grupo 2 de Primera RFEF y ahora debe centrarse en asegurar el tercer puesto en la última jornada. Un desenlace que deja a los celestes con la necesidad de luchar hasta el último suspiro de la temporada.

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

Sergio González, nuevo jugador de la Peña Deportiva

0

El extremo Sergio González, conocido por su capacidad de desborde y profundidad en la zona ofensiva, se incorpora a la Peña Deportiva tras una destacada trayectoria en el Alzira. A sus 22 años, el jugador edetano ha pasado por todas las categorías inferiores del Alzira hasta consolidarse en el primer equipo de la Segunda RFEF, donde ha participado en 19 partidos y anotado un gol durante el último curso.

En sus primeras declaraciones como nuevo jugador de la Peña Deportiva, Sergio expresó su entusiasmo: “Estoy muy feliz e ilusionado de poder unirme a este gran club, deseando ya ponerme a las órdenes del míster y conocer a los compañeros. Espero poder devolver la confianza y tengamos muchos éxitos juntos”.

Por su parte, el técnico Alberto Gallego destacó la importancia de esta incorporación: “Contar con Sergio es una alegría para nosotros. Un jugador joven, con mucho talento, gran capacidad de desborde y mucha carrera por delante que nos va a aportar mucho en la última línea”.

Por otra parte, informar que la Peña Deportiva ha comunicado que los jugadores Alejandro Mejía y Jesús Fortes con continuarán la próxima temporada en el equipo.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies