El Govern y la FFIB sellan una alianza para erradicar la violencia en el fútbol base

0
142

La Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas del Govern de les Illes Balears y la Federación de Fútbol de las Illes Balears (FFIB) han formalizado este lunes un protocolo de colaboración con el objetivo de prevenir, detectar y actuar de forma precoz ante situaciones de violencia en el ámbito del fútbol base. La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede de la federación y contó con la participación de la consellera Antònia Maria Estarellas, el presidente de la FFIB, Jordi Horrach, el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y el coordinador del Programa de Policía Tutor, Rafel Covas.

El nuevo protocolo, impulsado por el Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears, no implica ningún gasto adicional para la administración y establece una hoja de ruta clara para combatir desde la raíz los comportamientos violentos que, por desgracia, siguen apareciendo en los campos de fútbol donde compiten niños y adolescentes. El acuerdo busca garantizar un entorno seguro y educativo para todos los agentes que forman parte del fútbol base: jugadores, entrenadores, árbitros y familias.

Entre las medidas previstas, el Govern se encargará de elaborar materiales didácticos orientados a las familias, el cuerpo técnico y los árbitros, además de diseñar recursos digitales con contenido preventivo. También se pondrá en marcha una formación específica dirigida a los policías tutores y se establecerá un protocolo de actuación ante casos de acoso o violencia verbal y física.

Por su parte, la FFIB tendrá la responsabilidad de facilitar la participación de policías tutores en las sesiones formativas dirigidas a entrenadores y coordinadores. Asimismo, organizará charlas informativas y de prevención que también estarán abiertas a las familias. La federación actuará como canal de comunicación con el Instituto de Seguridad Pública, trasladando los casos más graves de violencia detectados para que puedan ser valorados por los equipos de intervención preventiva. Además, se compromete a difundir materiales y mensajes de sensibilización a través de la plataforma EIVO TV, con el objetivo de llegar de forma directa a todos los actores implicados en el deporte base.

La aplicación del protocolo será progresiva. En una primera fase, se implementará en equipos de fútbol base federados, lo que permitirá llegar a cerca de un centenar de menores de edad, así como a sus entrenadores y coordinadores. La intención es extenderlo paulatinamente al resto de clubes del archipiélago.

Esta iniciativa se inspira en la experiencia acumulada por el programa Policía Tutor en los centros educativos, donde se ha revelado como una herramienta útil para abordar situaciones de acoso entre menores. Muchos alumnos, según han explicado desde el Govern, han señalado que el ámbito deportivo, y en particular el fútbol, también es escenario de conductas agresivas, lo que ha llevado a adaptar este enfoque preventivo al contexto de los terrenos de juego.

La lucha contra la violencia en el deporte no se puede afrontar de forma aislada. Es necesaria la implicación activa de todos los agentes: administraciones, federaciones, clubes, familias y profesionales. Este protocolo representa un compromiso conjunto y firme para transformar los campos de fútbol en espacios seguros, donde los valores del respeto, la educación y el juego limpio estén por encima de todo.

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.