La maratón que le sienta bien a Ibiza (y viceversa)

0
161

Ibiza no necesitaba una maratón para demostrar que sabe organizar cosas grandes. Pero esta maratón sí que necesitaba a Ibiza para convertirse en lo que es hoy: una cita sólida, vibrante, internacional… y con personalidad propia. Este sábado, la Santa Eulària Ibiza Marathon celebra su octava edición y, a estas alturas, ya no sorprende que se hayan agotado los dorsales con meses de antelación. Lo que sí sigue sorprendiendo —para bien— es que el 70% de los inscritos vengan de fuera de España. Y no solo vienen a correr: vienen porque aquí el deporte se toma en serio, pero sin perder el gusto por hacerlo a lo grande.

Más de 6.000 corredores tomarán la salida en alguna de las tres distancias del programa: los 42,195 km del maratón, los 22K o los 12K. Cada una con su propio ambiente, pero todas con algo en común: esa mezcla de exigencia, paisaje y organización que hace que la experiencia valga la pena incluso antes de cruzar la meta. Aquí hay hueco para el que persigue tiempos, pero también para quien simplemente quiere medirse sin tener que rendirle cuentas a un cronómetro.

Este año, además, hay nombres que no pasan desapercibidos. Dennis Kimetto —ex plusmarquista mundial y uno de esos atletas que parecen correr sin rozar el suelo— estará en la línea de salida del maratón. Y eso eleva automáticamente el nivel de la prueba. Como él, también se espera a Samson Keiyo, otro keniano con experiencia de sobra en carreras de fondo. En la modalidad de 22K, el cartel es igual de serio: Dani Mateo vuelve con la mirada puesta en lo más alto, Yessica Mas aportará ritmo y experiencia, y la keniana Lilian Cherono completará un tridente difícil de batir. En los 12K, Adrià Guirado parte como favorito, aunque habrá que ver cómo responden las piernas tras los primeros kilómetros.

Pero no todo va de marcas ni de élite. Uno de los nombres más inspiradores del evento volverá a ser el de Álex Roca. Con una parálisis cerebral que no le ha impedido completar triatlones, maratones y todo lo que se proponga, participará en la prueba de 12K con la misma determinación de siempre. Su sola presencia hace que cualquier excusa para no correr parezca ridícula.

El programa también incluye la Santa Eulària Kids Run Caixabank, donde niños de entre 4 y 14 años —muchos de ellos con diversidad funcional— se calzarán las zapatillas para sentir, por un rato, que todo es posible. Y en ese gesto hay mucho más que deporte: hay comunidad, inclusión, y la sensación de que este tipo de eventos pueden dejar huella más allá de las cifras.

Porque esto no va solo de correr. Va de cómo una carrera puede integrarse en el pulso real de un lugar, sumar sin desbordar, crecer sin perder el norte. La Santa Eulària Ibiza Marathon ya no es solo la carrera más multitudinaria de la isla. Es una cita que ha entendido que la clave no está en ser más grande, sino en ser mejor. Y, sobre todo, en saber quién eres.

Este sábado, Ibiza no se transforma. No necesita hacerlo. Simplemente corre, a su manera. Y eso, en el fondo, es lo que la hace distinta.

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.