Ibiza revienta el asfalto: la carrera que huele a sal, historia y gloria

0
148
Foto propiedad de sportmedia.es - Todos los derechos reservados. Para uso escribir a contacto@sportmedia.es

¿Quién dijo que las carreras populares son solo sudor y cronómetros? En Ibiza, correr es otra cosa. Es ritmo, es energía, es paisaje, es sabor. Y este sábado, la Cursa Eivissa Patrimoni lo volvió a demostrar: más de mil almas —1.046 para ser exactos— con dorsal al pecho y ganas en las piernas convirtieron las calles del centro histórico en una auténtica pasarela runner. ¿El resultado? Una prueba que ya no solo se corre, se vive. Y que, ojo, apunta alto: quiere ser de interés turístico. Y razones no le faltan.

Porque esto no va solo de marcas personales. Va de sensaciones. De cruzar la meta en Vara de Rey con el Dalt Vila como telón de fondo, de escuchar tu nombre en los últimos metros mientras el sol acaricia la piedra dorada del patrimonio. De comerte un arroz al lado del mar después del esfuerzo. De irte con las piernas cargadas… y el corazón también.

Y vamos con los números, que también hablan: más de 800.000 euros de impacto económico. ¿Cómo lo han calculado? Pues sencillo: cada corredor que viene de fuera (y fueron 574) se deja, de media, 207 euros al día en la isla. Mucho más que una escapada exprés. Esto es turismo activo del bueno, del que se queda dos noches y media, del que llega en avión o barco con la mochila llena de ilusión… y la maleta lista para una foto en Es Vedrà.

Además, hay algo que no se compra: la experiencia. Una puntuación de 4,56 sobre 5 no se consigue con camisetas técnicas bonitas. Se consigue con detalles: buena organización, recorridos espectaculares, trato cercano. Con ese “no sé qué” que tiene Ibiza, incluso cuando corres.

¿Y qué pasa con el ambiente? Pues que mejora año tras año. Se nota en el boca-oreja: el 32% de los inscritos llegaron gracias a la recomendación de otro corredor. Y no es casualidad. La carrera forma parte del circuito de Ciudades Patrimonio, un sello que cada vez pesa más entre los runners que buscan pruebas con alma.

El perfil del corredor es de lo más variado, pero con un punto en común: pasión. Edad media, 37 años. Un 18% que repite. Y, atención, casi el 38% son mujeres, una cifra cada vez más cercana a ese ansiado 50/50. Porque correr también es romper barreras.

Y si te estás preguntando qué es lo que más valoran los participantes (además del recorrido)… no te sorprenderá la respuesta: la gastronomía. Porque en Ibiza, el recovery se hace con un buen bullit de peix o unas tapas frente al mar. Y eso, querido lector, no lo encuentras en cualquier 10K.

La próxima edición ya tiene fecha: 28 de marzo de 2026. ¿Te lo vas a perder? Porque una cosa está clara: la Cursa Patrimoni no es solo una carrera. Es un evento que mezcla deporte, turismo, cultura y sabor en un mismo paquete. Ibiza, una vez más, demuestra que aquí no solo se viene a bailar… también se viene a correr.

Y tú, ¿ya tienes las zapatillas listas?

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.