Alejandro Díaz, Mejor Deportista de 2024 en los Premios del Deporte del Consell de Eivissa

0
295

La isla de Eivissa ha celebrado una nueva edición de los Premios del Deporte, un reconocimiento al esfuerzo, talento y dedicación de sus deportistas, clubes y entidades. En una gala celebrada en el Auditorio de Caló de s’Oli en Cala de Bou, Sant Josep, el palista Alejandro Díaz Tirado ha sido galardonado como Mejor Deportista de 2024, tras hacer historia al convertirse en el primer ibicenco en participar en unos Juegos Paralímpicos. Su destacada actuación en París 2024, donde alcanzó la novena posición tanto en la categoría individual como en dobles, junto con sus logros nacionales e internacionales, le han valido este reconocimiento.

Díaz Tirado fue campeón de España en la modalidad individual Clase 8, campeón de España en Dobles Open Pie y subcampeón de España en Open Pie por equipos, además de lograr una medalla de plata y tres bronces en los PARA OPEN de la Federación Internacional de Tenis de Mesa. Un palmarés sobresaliente que ha sido valorado por el jurado.

Reconocimientos a entidades y personalidades del deporte ibicenco

Junto a Alejandro Díaz, la gala también ha premiado a otras figuras clave del deporte en la isla. El galardón a la Mejor Entidad Patrocinadora de 2024 ha sido para Servicios Palau, en reconocimiento a su compromiso con el deporte y su apoyo inestimable a los clubes ibicencos.

El premio a la Mejor Persona Física 2024 ha recaído en José Marí Juan, quien ha desempeñado durante más de 30 años el cargo de presidente del Club Náutico Santa Eulària, contribuyendo a la mejora de las instalaciones del club y fomentando la pasión por el mar en jóvenes y adultos.

En cuanto a federaciones, la Delegación de Tenis de Mesa ha sido distinguida como la Mejor Federación Deportiva 2024, gracias a su programa de tecnificación y seguimiento que ha permitido la consecución de cinco medallas en los distintos campeonatos de España, incluyendo dos oros, además de la histórica clasificación de un deportista ibicenco para los Juegos Paralímpicos.

El Mejor Equipo Deportivo de 2024 ha sido el conjunto de tenis de mesa Sant Josep.net-Sant Jordi, que protagonizó una temporada espectacular en la División de Honor, logrando la primera posición en la liga, participando en la Copa del Rey y debutando en la máxima categoría nacional, la Superdivisión Masculina, convirtiéndose en el primer equipo de la historia de Baleares en alcanzar este hito.

El premio al Mejor Club Deportivo 2024 ha sido para el Club Bádminton Pitiús, fundado en 2005 y que, en sus casi dos décadas de trayectoria, se ha consolidado como un referente tanto en la isla como a nivel nacional.

Menciones especiales

Las menciones especiales de 2024 han recaído en:

  • Asociación de Deportistas con Discapacidad de Eivissa y Formentera (ADDIF), por su labor en la integración de personas con distintas capacidades en el deporte.
  • Penya Esportiva Sant Jordi, en conmemoración de su 75.º aniversario desde su fundación en 1949.
  • Marcela Ribas Cano, por toda una vida dedicada a la natación sincronizada y más de 20 años al frente del Club Esportiu Sincro Eivissa.
  • Miguel Tur Torres, por sus más de 16 años liderando la extensión federativa en las Pitiusas y su rol en la Federación de Ciclismo de Baleares.
  • Vicente Bufí Tur, por su incansable labor en la promoción del fútbol tanto a nivel insular como internacional como delegado de la Federación Balear de Fútbol.
  • Paco Quirós (a título póstumo), pionero del atletismo en la isla y un habitual de las carreras populares.
  • Teodoro Blázquez (a título póstumo), por su dedicación al judo ibicenco y balear.
  • Julia Cano (a título póstumo), impulsora del deporte femenino en la isla y pionera en la gimnasia en colegios e institutos, así como en la creación de equipos y clubes de vóley, baloncesto y ballet.

Premios por federación

Además, se han entregado los premios a los mejores deportistas de 2024 por federación:

  • Atletismo: Maria Cabello Alemany
  • Automovilismo: Francisco José Verdugo Verdugo
  • Bádminton: Carmen María Jiménez Ramón
  • Billar: Jonás Souto Comino
  • Ciclismo: Diego Martínez Martínez
  • Ajedrez: Adrià Marí Copa
  • Deporte Adaptado/Tenis de Mesa: Alejandro Díaz Tirado
  • Fútbol: Obaid Benotman Benayad
  • Gimnasia: Lucía Arellano Pedroche
  • Balonmano: Paulina Pérez Buforn
  • Hípica: Juana María Roig Tur
  • Judo: Adriana Ferrer López
  • Kárate: Maya Miranda Blesa
  • Kickboxing: Jordi Marí Llobet
  • Motociclismo: Elías Escandell Gil
  • Motonáutica: Alejandro Prats Palau
  • Natación: María Torres Planells
  • Pesca: María Clapés Ferrer
  • Petanca: Alejandro López Sobrino
  • Piragüismo: Lara Ribas Prats
  • Taekwondo: Daniel Quesada Barrera
  • Tiro con arco: Eduardo Santolaria Mercedes
  • Triatlón: Marc Vallvé Palerm
  • Trote: José Luis Torres Marí
  • Vela: Gonzalo Ramón Sanz
  • Voleibol: Aurora Tur Pérez
  • Waterpolo: Robert Augustin Purcar

Un cierre con mensaje de futuro

El presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Marí, ha clausurado la ceremonia destacando que la isla es un referente deportivo y subrayando que el deporte representa valores como la constancia, la superación y el respeto. En sus palabras, los premiados no solo han logrado éxito personal, sino que han contribuido al crecimiento del deporte ibicenco, dejando un legado que inspira a las futuras generaciones. Marí ha asegurado que las instituciones seguirán apostando por mejorar infraestructuras y recursos para hacer del deporte una actividad cada vez más accesible y segura.

Fotos: Iris Solano

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.