SD Portmany: Un siglo de historia y un presente que late con fuerza

0
174

El campo municipal de Sant Antoni se tiñó de rojo y blanco este domingo 9 de febrero para celebrar algo más que una simple presentación de equipos. Fue un acto que resonó como un latido colectivo, el de una institución centenaria que, temporada tras temporada, sigue demostrando que el fútbol es mucho más que un deporte: es identidad, pasión y comunidad.

Con más de 400 jugadores y técnicos distribuidos en 20 equipos de fútbol base, además del conjunto que compite en Tercera RFEF, la SD Portmany reafirma su papel como el corazón futbolístico de Sant Antoni. La jornada sirvió para exhibir la amplitud de su cantera y para rendir homenaje a los verdaderos pilares que sostienen al club: jugadores, entrenadores, familias, patrocinadores y voluntarios.

El acto contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito político y deportivo local, entre ellos la presidenta del club, Mª José Castillo, el alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra Colomar, y el conseller de Gestión Ambiental, Sostenibilidad, Innovación y Transparencia del Consell Insular d’Eivissa, Ignacio Andrés Roselló. Su participación subrayó la relevancia social del Portmany, un club que forma deportistas y también personas comprometidas con su entorno.

Con más de un siglo de trayectoria, la SD Portmany no se conforma con vivir de su glorioso pasado. Esta temporada 2024-2025, el club ha puesto en marcha un programa de formación multidisciplinar para entrenadores, extendiendo su alcance a las familias de los jugadores. Esta iniciativa busca potenciar las habilidades técnicas, así como los valores que hacen del deporte una herramienta de transformación social.

El engranaje humano que hace posible el sueño portmanyí es impresionante: más de 50 profesionales entre cuerpos técnicos, delegados, fisioterapeutas y voluntarios que trabajan codo a codo para garantizar el desarrollo integral de los jóvenes. A esto se suman los patrocinadores, como O Beach Ibiza e Ibiza Travel, cuyo respaldo permite al equipo de Tercera RFEF competir con garantías en una categoría exigente.

Desde los más pequeños de la escuela de fútbol, donde niños y niñas de 4 y 5 años dan sus primeros toques al balón, hasta los juveniles y el primer equipo, todos forman parte de una misma filosofía: el fútbol como espacio de crecimiento, esfuerzo y superación.

El acto de presentación concluyó con un mensaje claro: el fútbol del Portmany no solo se juega en el campo, también se vive en las gradas, en las casas y en el corazón de Sant Antoni. Porque más allá de los goles y los trofeos, lo que verdaderamente importa es mantener viva la llama de una pasión que une generaciones. Y eso, en la SD Portmany, está garantizado.

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.