El ciclismo en Eivissa comienza a trazar una nueva hoja de ruta tras la primera reunión entre el conseller d’Esports del Consell d’Eivissa, Salvador Losa, el director insular d’Esport, Javier Bonet, y la recientemente nombrada delegada de la Federació de Ciclisme de les Illes Balears en Eivissa, Ana María Marí Bonet. Un encuentro que, más allá de las formalidades, ha supuesto el primer paso para cimentar una colaboración que busca darle un nuevo impulso al ciclismo en la isla.
La reunión ha tenido como eje central analizar la situación actual de este deporte en Eivissa, un territorio que, pese a contar con un entorno privilegiado para la práctica del ciclismo, enfrenta desafíos en cuanto a infraestructuras, seguridad vial y fomento de la base. Las tres partes han coincidido en la necesidad de definir objetivos comunes que permitan consolidar el ciclismo profesional y también potenciar su vertiente amateur y recreativa.
El compromiso ha sido claro: crear sinergias que, a corto y medio plazo, se traduzcan en iniciativas concretas para promover el ciclismo entre todas las edades y niveles. Desde la mejora de las rutas y la seguridad para los ciclistas hasta el impulso de eventos que sitúen a Eivissa en el calendario del ciclismo balear e internacional, la agenda está abierta a proyectos que dinamicen este deporte.
Ana María Marí Bonet asume su nuevo rol con el desafío de conectar las necesidades del colectivo ciclista con las instituciones, en un momento clave para revalorizar el potencial de Eivissa como escenario ideal para el ciclismo. Por su parte, Salvador Losa y Javier Bonet han reafirmado la voluntad del Consell d’Eivissa de trabajar de la mano con la Federació para que la bicicleta deje de un medio de transporte o una opción de ocio y se convierta en un verdadero motor deportivo y social para la isla.
Con esta primera reunión, Eivissa da el pistoletazo de salida a una etapa donde el ciclismo aspira a dejar de pedalear en solitario y encontrar el impulso colectivo que necesita para llegar más lejos.