La Milla Urbana de Ibiza: Un homenaje en cada paso

0
537

Este domingo, las calles de Sant Antoni de Portmany se convertirán en escenario de velocidad y resistencia en la cuadragésima edición de la Milla Urbana Isla de Ibiza. En el marco de esta cita emblemática, la isla acogerá a atletas y espectadores en una celebración no solo del deporte, sino también de dos figuras que marcaron el atletismo español: Carmen Valero y Mariano Haro. Esta edición se viste de homenaje a su legado, con las pruebas élite masculina y femenina que llevarán sus nombres, inmortalizando su contribución al mundo del fondo y la competición.

La milla, una distancia breve pero intensa

La prueba principal se desarrollará sobre una milla urbana (1.609 metros) en un circuito que rodea la zona del puerto de Sant Antoni. Aunque breve en extensión, la milla enciende la chispa de la resistencia y la técnica, retando a los competidores a dar lo mejor de sí en un tiempo mínimo y en un ambiente urbano donde el público siempre apoya. La Milla Urbana Isla de Ibiza, una de las más longevas en el calendario del atletismo pitiuso, no solo busca a los corredores más rápidos, sino también a aquellos capaces de soportar la presión de una prueba corta y explosiva, donde los márgenes son mínimos y los errores se pagan caros.

Figuras a seguir en las pruebas élite

En la élite masculina, el Trofeo Mariano Haro verá a su último ganador, Iván Manceñido, enfrentar el reto de defender su título contra competidores de alto calibre. Samuel Martín emerge como uno de los principales adversarios de Manceñido, junto a atletas como Pedro García, Rubén Gómez, Iván Sans, Radouane Nour, Adrián Guirado y Dani Planells, todos decididos a ocupar el podio. La presión de la defensa del título no intimida a Manceñido, quien se ha mostrado en forma en las últimas competiciones, pero el margen de error en este tipo de pruebas es mínimo, y cualquier error podría significar una victoria sorpresiva.

Por su parte, la carrera femenina para el Trofeo Carmen Valero cuenta con la británica Saskia Millard como la gran favorita. Con una habilidad innata para la velocidad y la resistencia, Millard ha mostrado una forma excepcional que la convierte en la referencia a seguir. No obstante, competidoras como Celia de las Heras, Nieves Campos, Verónica Castro y María Cabello estarán listas para dar pelea y mantener alta la competitividad en una prueba que celebra no solo la excelencia, sino también la perseverancia.

Una fiesta deportiva para todas las edades

Este evento va más allá de la élite, con carreras para diversas categorías y distancias que abarcan desde los 25 metros para los más pequeños (mini baby) hasta los 900 metros para los jóvenes en edad infantil. Además, una carrera de 5 km en categoría masculina y femenina ampliará el reto a aquellos que prefieren una distancia más prolongada, permitiendo que tanto atletas amateurs como veteranos disfruten del ambiente competitivo en Sant Antoni.

La Milla Urbana Isla de Ibiza no solo simboliza un evento deportivo, sino también un punto de encuentro para la comunidad, donde el deporte y la historia del atletismo se entrelazan en un recorrido cargado de simbolismo. Desde las primeras luces del día, con la recogida de dorsales a las 9:30 horas y el inicio de las competiciones a las 10:00, el ambiente estará impregnado de emoción, esfuerzo y el espíritu deportivo que cada corredor, desde el más joven al más experimentado, aportará en esta jornada memorable.

Así, Sant Antoni volverá a vibrar con el paso de los corredores, mientras las calles son testigos del esfuerzo de cientos de deportistas que, en cada zancada, llevan consigo el legado de Valero y Haro, un tributo a los que un día corrieron para dejar su huella en la historia del atletismo español.

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.